Carta de Florencia, 1982 – Jardines históricos
Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico, 1990
Carta Internacional para la Protección y Gestión del Patrimonio Cultural Subacuático, 1996
Principios que deben regir la Conservación de las Estructuras Históricas en Madera, 1999
Carta del Patrimonio Vernáculo Construido, 1999
ICOMOS Principios para la preservación, conservación y restauración de pinturas murales, 2003
Carta de Itinerarios Culturales, 2008
Carta ICOMOS para Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio Cultural, 2008
Convenciones de la UNESCO:
- Protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales (2005)
- Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (2003)
- Protección del patrimonio cultural subacuático (2001)
- Protección del patrimonio mundial cultural y natural (1972)
- Prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales (1970)
- Convencion de La Haya – Protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado (1954)
- Convención Universal sobre Derecho de Autor
TERMINOLOGÍA BÁSICA DE RESTAURACIÓN
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: https://www.researchgate.net/publication/323613615_Terminologia_basica_de_conservacion_y_restauracion_del_Patrimonio_Cultural
LAS ZONAS DE MONUMENTOS HISTÓRICOS
REFERENCIA: LUIS ADOLFO GÁLVEZ GONZÁLEZ
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS :
CONCEPTOS BÁSICOS
REFERENCIA: M. PILAR GARCÍA CUETOS
CRITERIOS Y CONCEPTOS
REFERENCIA: MARÍA DEL CARMEN DÍAZ CABEZA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA UNESCO
PATRIMONIO MUNDIAL
REFERENCIA: UNESCO
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN MÉXICO
REFERENCIA: WIKIPEDIA
Patrimonio Cultural Inmaterial
Referencia: Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial
Boletines Agosto:
POSTAL DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Boletines Julio
INPAC e INAH RESTAURACIÓN DE TEMPLOS
NÚMERO DE VISITANTES :
4753