Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca
Tiene como Objetivo, establecer las medidas preventivas de equipamiento e higiene que deberán observar las personas servidoras públicas el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, en el ejercicio de sus funciones , con la finalidad de preservar su salud y la del público que acude a las instalaciones de las diferentes áreas.
Previo y durante la epidemia generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC) colocó en todas sus instalaciones diversos carteles informativos con el fin de explicar en qué consiste el virus, cómo se transmite y las medidas para evitar su propagación. Para el regreso gradual a oficinas, se sensibiliza las medidas tomadas por la institución con el fin de salvaguardar la salud de las y los colaboradores.
NUEVA NORMALIDAD EN LA OBRA Derivado de la epidemia generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), el Instituto del Patrimonio Cultural el Estado de Oaxaca (INPAC) generó material informativo para que, quienes se encuentran laborando en obra, trabajen y sigan todas las medidas de salud de la nueva normalidad, con el fin de reducir y evitar contagios por coronavirus. Aunado a las medidas de seguridad habituales para el trabajo en obra, todo el personal trabaja con todas las medidas de la nueva normalidad.
SEGUIMIENTO EN OBRA CON NUEVA NORMALIDAD. Para llevar un control puntual de todo el personal que trabaja en las obras, se implementa un registro y toma de temperatura de trabajadores y visitantes a la obra, con el fin de detectar un posible caso positivo de COVID-19.
REGRESO SEGURO A OBRA CON NUEVA NORMALIDAD Para continuar con los trabajos que lidera el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC), se instalaron lonas informativas para que los trabajadores de la obra tengan en cuenta todas las medidas a tomar para un regreso a la obra seguro a fin de evitar contagios por COVID-19.