Tipo de usuario
Los deudos con derecho a pensión como lo establece la Ley de Pensiones para Trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca, en el orden siguiente: El cónyuge superstite, los hijos, o ambos, la concubina o los padres de éste siempre
que se demuestre la dependencia económica.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- 1. Solicitud por escrito dirigida a los miembros del Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones.
- 2. Original de la Constancia de pensión, solicitarla por escrito al Jefe del Departamento Administrativo de la Oficina de Pensiones;
- 3. Copia certificada del acta de defunción y fotocopia certificada del libro de registro en que obra dicha acta, ambas expedidas por el Registro Civil; (si la muerte es violenta, el solicitante deberá presentar fotocopia
certificada
de la carpeta de investigación correspondiente); - 4. Si es a favor de:
- a) El o la cónyuge deberá presentar copia certificada del acta de matrimonio y fotocopia certificada del libro de registro en que obra dicha acta, ambas expedidas por el registro civil;
- b) Si es a favor de un menor de edad, el solicitante deberá presentar copia certificada del acta de nacimiento de éste y la fotocopia certificada del libro del registro en que obra dicha acta, ambas expedidas por el Registro
Civil;
si el solicitante es una persona distinta a los padres, deberá presentar copias certificadas de lo actuado del expediente radicado ante la autoridad judicial donde se nombra preventivamente como tutor dativo a favor del menor,
/lin
perjuicio de que posteriormente se presente el nombramiento definitivo; - c) Si es a favor de los padres, deberá presentar copias certificadas del expediente de los juzgados de lo familiar, civil o mixto, donde se justifique su dependencia económica;
- d) Si el solicitante es el o la concubina, deberá acreditar su concubinato con la constancia correspondiente emitida por la autoridad judicial competente;
- 5. Original de la Constancia de no adeudo expedida por la Oficina de Pensiones;
- 6. Original Constancia de no adeudo expedida por la Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Administración;
- 7. Fotocopia de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP) y de la credencial de elector del (a) solicitante como del (a) extinto (a).
Formatos
Información Adicional
Tipo de usuario
A los beneficiarios designados por el jubilado o pensionado en la Cédula de Protección requisitada en términos de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | – | Gratuito |
Documentos requeridos
- Credencial de Jubilado, Pensionado y Pensionistas expedida por de la Oficina de Pensiones.
- 1. Solicitud por escrito dirigida a los miembros del Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones.
- 2. Original de la Cédula de Protección;
- 3. Copia certificada del acta de defunción y fotocopia certificada del libro de registro en el que obra dicha acta; ambas expedidas por el registro civil;
- 4. Copia certificada del acta de matrimonio y fotocopia certificada del libro de registro si el beneficiario es la o el cónyuge, ambas expedidas por el Registro Civil;
- 5. Constancia judicial certificada tratándose de concubinato;
- 6. Copia certificada del acta de nacimiento y fotocopia certificada del libro de registro en el que obra dicha acta si el beneficiario es hijo, ambas expedidas por el registro civil;
- 7. Constancias de no adeudo expedidas por la Oficina; y
- 8. Copia certificada del acta de nacimiento y fotocopia certificada del libro de registro, ambas expedidas por el Registro Civil, si el beneficiario es una persona distinta a la señalada en las fracciones IV y VI de este artículo.
- 9. Fotocopia de la CURP y de la credencial de elector
Tipo de usuario
Dependientes económicos y beneficiarios por el fallecimiento de un trabajador(a) del Gobierno del Estado
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- 1. Solicitud por escrito dirigida a los miembros del Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones.
- 2. Original de la Constancia de continuidad de servicios, expedida por la Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Administración o por el Área Administrativa de la Dependencia en la que labora;
- 3. Original de la Constancia de sueldo base percibido durante el último año de servicios expedida por la Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Administración o por el Área Administrativa de la Dependencia
en
la que laboraba el (la) trabajador (a); - 4. Original de la Constancia de aportación al Fondo de Pensiones expedida por la Oficina de Pensiones;
- 5. Original de la Constancia de no adeudo expedida por la Secretaría de Finanzas;
- 6. Original de la Constancia de no adeudo expedida por la Oficina de Pensiones;
- 7. Original Constancia de no adeudo expedida por la Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Administración;
- 8. Original del primer y último nombramiento como trabajador del Gobierno del Estado u oficio de cambio de categoría;
- 9. Copia certificada del acta de defunción y fotocopia certificada del libro de registro en que obra dicha acta, ambas expedidas por el Registro Civil; (si la muerte es violenta, el solicitante deberá presentar fotocopia
certificada
de la carpeta de investigación correspondiente) - 10. Si es a favor de:
- a. El o la cónyuge deberá presentar copia certificada del acta de matrimonio y fotocopia certificada del libro de registro en que obra dicha acta, ambas expedidas por el registro civil;
- b. Si es a favor de un menor de edad, el solicitante deberá presentar copia certificada del acta de nacimiento de éste y la fotocopia certificada del libro del registro en que obra dicha acta, ambas expedidas por el Registro
Civil;
si el solicitante es una persona distinta a los padres, deberá presentar copias certificadas de lo actuado del expediente radicado ante la autoridad judicial donde se nombra preventivamente como tutor dativo a favor del menor, sin
perjuicio de que posteriormente se presente el nombramiento definitivo; - c. Si es a favor de los padres, deberá presentar copias certificadas del expediente de los juzgados de lo familiar, civil o mixto, donde se justifique su dependencia económica;
- d. Si el solicitante es el o la concubina, deberá acreditar su concubinato con la constancia correspondiente emitida por la autoridad judicial competente;
- 11. Fotocopia de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP) y de la credencial de elector del (a) solicitante como del (a) extinto (a).”
Formatos
Información Adicional
Tipo de usuario
Trabajador activo hayan cumplido 60 años de edad y tener 15 años de aportación al Fondo de Pensiones siempre que haya sido sujeto de derechos de la Ley Pensiones para los Empleados del Gobierno del Estado de Oaxaca; y 65 años de
edad
más quince años aportados al Fondo de Pensiones para los que sean sujeto de derecho de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- 1. Solicitud por escrita dirigida a los Miembros del Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones, misma que deberá contener nombre completo del solicitante, RFC, tipo de nombramiento, nivel y categoría actual que ostenta,
adscripción, dependencia, domicilio y número telefónico, tipo de trámite, firma, anexar: 1. Solicitud por escrita dirigida a los Miembros del Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones, misma que deberá contener nombre completo
del
solicitante, RFC, tipo de nombramiento, nivel y categoría actual que ostenta, adscripción, dependencia, domicilio y número de teléfono del solicitante, tipo de trámite que solicita, enlistar la documentación que anexa y
debidamente
firmada la solicitud. - 2. Constancia de continuidad de servicio, expedida por la Dirección de Recursos Humanos o por el área administrativa de donde labora en caso de tratarse de los poderes Legislativo o Judicial;
- 3. Constancia de sueldo base expedida por la Dirección de Recursos Humanos o por el área administrativa de donde labora en caso de tratarse de los poderes Legislativo o Judicial;
- 4. Constancia de aportación al Fondo de Pensiones, expedida por la Oficina de Pensiones;
- 5. Constancia de no adeudo expedida por la Secretaría de Finanzas;
- 6. Constancia de no adeudo expedida por la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración;
- 7. Constancias de no adeudo expedida por la Oficina de Pensiones;
- 8. Original del primer y último nombramiento como trabajador del Gobierno del Estado, (u oficio de cambio de categoría o regularización);
- 9. Copia certificada del acta de nacimiento y fotocopia certificada del libro de registro
- 10. Copia certificada del acta de matrimonio y fotocopia certificada del libro de registro en que obra dicha acta y;
- 11. Fotocopia de la CURP y credencial de elector
Formatos
Información Adicional
Tipo de usuario
Trabajador activo cuando éste quede inhabilitado física o eventualmente, de manera permanente o temporal y por causa o consecuencia del servicio, sea cual fuere el tiempo de éste, siempre que quede comprendido dentro de las
disposiciones de esta Ley y no haya dejado de cumplir con las obligaciones que la misma le impone o el trabajador activo cuando éste quede inhabilitado física o intelectualmente, de manera permanente o temporal, por causas ajenas al
servicio, si tiene por lo menos cinco años de contribuir al Fondo de Pensiones.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- Solicitud por escrita dirigida a los Miembros del Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones, misma que deberá contener nombre completo del solicitante, RFC, tipo de nombramiento, nivel y categoría actual que ostenta,
adscripción,
dependencia, domicilio y número telefónico, tipo de trámite, firma, anexar: - 1. Original de la constancia de continuidad de servicio, expedida por la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de administración o por el área administrativa de
- 2. Original de la constancia de sueldo base expedida por la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración o por el área administrativa de donde labora en caso de tratarse de los poderes Legislativo o Judicial;
- 3. Original de la constancia de aportación al Fondo de Pensiones, expedida por la Oficina de Pensiones;
- 4. Original de la constancia de no adeudo expedida por la Secretaría de Finanzas;
- 5. Original de la constancia de no adeudo expedida por la Oficina de Pensiones;
- 6. Original de la constancia de no adeudo expedida por la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración;
- 7. Original del primer y último nombramiento como trabajador del Gobierno del Estado, (u oficio de cambio de categoría o regularización);
- 8. Original del nombramiento para efectos de jubilación, expedida por la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración o por el área administrativa de donde labora en caso de tratarse de los poderes
Legislativo o
Judicial; - 9. Copia certificada del acta de nacimiento y fotocopia certificada del libro del registro civil;
- 10. Copia certificada del acta de matrimonio y fotocopia certificada del libro del registro civil;11. Fotocopia de la CURP y credencial de elector
donde labora en caso de tratarse de los poderes
Legislativo o Judicial;
Formatos
Información Adicional
Tipo de usuario
Trabajadores del gobierno del estado siempre que éstos hayan aportado al fondo de pensiones 28 años, 6 meses y 1 quincena, tratándose de hombres; y para las mujeres por lo menos 24 años, 6 meses y 1 quincena, como lo establece la
ley
de pensiones para los trabajadores del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- 1. Solicitud por escrito dirigida a los miembros del Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones.
- 2. Original de la Constancia de continuidad de servicios, expedida por la Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Administración o por el Área Administrativa de la Dependencia en la que labora;
- 3. Original de la Constancia de sueldo base percibido durante el último año de servicios expedida por Área Administrativa de la Dependencia en la que labora el trabajador;
- 4. Original de la Constancia de aportación al Fondo de Pensiones expedida por la Oficina de Pensiones;
- 5. Original de la Constancia de no adeudo expedida por la Secretaría de Finanzas;
- 6. Original de la Constancia de no adeudo expedida por la Oficina de Pensiones;
- 7. Original Constancia de no adeudo expedida por la Dirección de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Administración;
- 8. Original del Primer y último nombramiento como trabajador del Gobierno del Estado, u oficio de regularización al puesto;
- 9. Nombramiento para efectos de Jubilación expedido por la Dirección de Recursos Humanos o por el Área Administrativa de la Dependencia en la que labora el trabajador;
- 10. Copia certificada del acta de nacimiento y fotocopia certificada del libro de registro en que obra dicha acta, ambas expedidas por el Registro Civil;
- 11. Copia certificada del Acta de matrimonio, en su caso, y fotocopia certificada del libro en que obra dicha acta, ambas expedidas por el Registro Civil;
- 12. Fotocopia de la Cédula Única de Registro Poblacional (CURP); y
- 13. Fotocopia de la credencial de elector.”
Formatos
Información Adicional
Tipo de usuario
A los beneficiarios designados por el jubilado o pensionado en la Cédula de Protección requisitada en términos de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- 1. Solicitud por escrito dirigida a los miembros del Consejo Directivo de la Oficina de Pensiones.
- 2. Original de la Cédula de Protección;
- 3. Copia certificada del acta de defunción y fotocopia certificada del libro de registro en el que obra dicha acta; ambas expedidas por el registro civil;
- 4. Copia certificada del acta de matrimonio y fotocopia certificada del libro de registro si el beneficiario es la o el cónyuge, ambas expedidas por el Registro Civil;
- 5. Constancia judicial certificada tratándose de concubinato;
- 6. Copia certificada del acta de nacimiento y fotocopia certificada del libro de registro en el que obra dicha acta si el beneficiario es hijo, ambas expedidas por el registro civil;
- 7. Constancias de no adeudo expedidas por la Oficina; y
- 8. Copia certificada del acta de nacimiento y fotocopia certificada del libro de registro, ambas expedidas por el Registro Civil, si el beneficiario es una persona distinta a la señalada en las fracciones IV y VI de este artículo.
- 9. Fotocopia de la CURP y de la credencial de elector”
Formatos
Información Adicional
Tipo de usuario
Jubilados, Pensionados y Pensionistas del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- Credencial de Jubilado, Pensionado y Pensionistas expedida por de la Oficina de Pensiones.
Formatos
Información Adicional
Tipo de usuario
Trabajadores del gobierno que hayan cumplido 60 años de edad o 15 de servicios.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- Escrito dirigido al Contador Público Jesús Parada Parada, Director General de la Oficina de Pensiones del Estado de Oaxaca, que deberá contener nombre completo , Registro Federal de Contribuyentes, categoría actual, área de
adscripción y dependencia donde labora actualmente. Deberá especificar que solicita constancia de no trámite de pensión o jubilación, para participar en un movimiento escalafonario. - Anexar copia del último recibo de nómina.”
Formatos
Información Adicional
Tipo de usuario
Jubilados, Pensionados y Pensionistas del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- Escrito dirigido al Contador Público Jesús Parada Parada, Director General de la Oficina de Pensiones del Estado de Oaxaca, que deberá contener nombre completo y número de jubilado. Deberá especificar que solicita constancia de
pensión.
Formatos
Información Adicional
Tipo de usuario
Público en General que necesite información en materia de Transparencia..
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Documentos requeridos
- La solicitud de información podrá formularse:
- I. De manera verbal, en la Unidad de Transparencia;
- II. Mediante escrito libre o en los formatos que para el efecto se aprueben, presentado en las oficinas del sujeto obligado o por correo electrónico oficial de la Unidad de Transparencia, por correo postal o telégrafo,
- III. A través de la Plataforma Nacional de Transparencia, por medio de su sistema de solicitudes de acceso a la información.
Formatos
Sin formato
Información Adicional
Gastos de funeral
Deudos o persona encargada de los trámites del funeral del jubilado o pensionado fallecido
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | 24 horas siguientes contadas a partir de que la Oficina de Pensiones reciba la solicitud debidamente requisitada y acompañada de las documentales señaladas. | Gratuito |
Información Adicional
Reintegro al Fondo de Pensiones
El trabajador que vuelva a ser sujeto de la Ley de Pensiones y quiera, se le reconozca la antigüedad que tenía.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | 10 días Habiles | Gratuito |
Información Adicional
Devolución del Fondo de Pensiones
Trabajador de nombramiento Base o Confianza que no tenga derecho a Pensión y se separe o sea separado definitivamente del servicio ,o al deudo de este si no existiera quién tenga derecho a Pensión.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | 10 días | Gratuito |
Información Adicional
Préstamo Quirografario
Derecho que tiene un trabajador con nombramiento, Jubilado, Pensionado y Pensionista
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediato | Gratuito |
Información Adicional
Préstamo Hipotecario para compra de terreno o casa habitación
Trabajadores con nombramiento legal, jubilados y pensionados del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Se otorgará mediante acuerdo expreso del Consejo Directivo de Pensiones | Gratuito |
Información Adicional
Préstamo Hipotecario para construcción, ampliación o reparación de casa habitación
Trabajadores con nombramiento legal, jubilados y pensionados del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Se otorgará mediante acuerdo expreso del Consejo Directivo de Pensiones | Gratuito |
Información Adicional
Préstamo Hipotecario para redimir gravámenes de bienes inmuebles
Trabajadores con nombramiento legal, jubilados y pensionados del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Se otorgará mediante acuerdo expreso del Consejo Directivo de Pensiones | Gratuito |
Información Adicional
Autorización de Cancelación de Hipoteca
Trabajadores con nombramiento legal, jubilados y pensionados del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | 20 días | Gratuito |
Requisitos
Información Adicional
Constancia de Contribución al Fondo de Pensiones
Trabajador con nombramiento legal del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | 10 días | Gratuito |
Requisitos
Información Adicional
Pago de Préstamo Vía Aseguradora
Beneficiarios y/o avales de trabajador, jubilado o pensionado fallecido.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Dependerá toda vez que la Oficina de Pensiones cuente con la documentación requerida por la aseguradora | Gratuito |
Información Adicional
Constancia de No Adeudo de Préstamos en General
Trabajadores con nombramiento legal, jubilados y pensionados del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | 3 dias hábiles | Gratuito |
Información Adicional
Incentivo a la Permanencia
Trabajadores con nombramiento legal del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Semestral | Gratuito |
Información Adicional
Servicios Médicos (Jubilados)
Trabajadores con nombramiento legal, jubilados, pensionados y pensionistas del Gobierno del Estado, así como a sus beneficiarios.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediata | Jubilados, pensionados y pensionistas: Consulta gratuita. Trabajadores activos y beneficiarios: $30.00 |
Información Adicional
Servicios Médicos
Trabajadores con nombramiento legal, jubilados, pensionados y pensionistas del Gobierno del Estado, así como a sus beneficiarios.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Previa cita (1 – 2 días) | Jubilados, pensionados y pensionistas: Consulta gratuita. Trabajadores activos y beneficiarios: $30.00 |
Información Adicional
Servicios Médicos (Dental)
Trabajadores con nombramiento legal, jubilados, pensionados y pensionistas del Gobierno del Estado, así como a sus beneficiarios.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediata | Cuota de recuperación |
Información Adicional
Talleres y Eventos Culturales
Jubilados, pensionados y pensionistas del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediata (cupo lmitado) | Gratuito |
Información Adicional
Talleres Deportivos
Jubilados, pensionados y pensionistas del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediata (cupo lmitado) | Gratuito |
Información Adicional
Eventos Sociales
Jubilados, pensionados y pensionistas del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | Inmediata (cupo lmitado) | Gratuito |
Información Adicional
Devolución de Fondo de Garantía
Trabajadores con nombramiento legal del Gobierno del Estado.
Modalidad del trámite | Tiempo de respuesta | Costo |
---|---|---|
Presencial | 30 días habiles | Gratuito |