Viaja a Barcelona la exposición “Ayuujkjä’äy ëy konk” exhibida en la CCO

La muestra a cargo de Mariana Botey, Dr. Lakra y Taka Fernández, estuvo exhibida en el Foro “Margarita Maza” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña
La exposición forma parte del proyecto artístico Hacer Noche y que contó con la curaduría de Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA
Oaxaca de Juárez, Oax., 03 de noviembre de 2022.- La exposición “Ayuujkjä’äy ëy konk. Una fabulación basada en un mito mixe” de Mariana Botey, Dr. Lakra y Taka Fernández, exhibida en el Foro “Margarita Maza Parada” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), viajó para instalarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).
Esta muestra, compuesta de una serie pictórica de 20 paneles verticales que representan las escenas del mito mixe y un tótem de escala monumental, formó parte de la serie de exhibiciones del proyecto artístico Hacer Noche y que contó con la curaduría de Elvira Dyangani Ose, quien es directora del MACBA.
Esta fue la primera vez que la CCO alojó en sus muros un evento de talla internacional; cabe mencionar que el proyecto busca abordar una nueva perspectiva sobre la historia y la formación actual del arte global, desde una revisión crítica de una de las manifestaciones más ricas, problemáticas, recurrentes y singulares.
De acuerdo con Mariana Botey, “el proyecto se construye alrededor de la noción de los indigenismos y los neoindianismos hacia una reformulación teórica a los transindigenismos como catalizadores del arte moderno y contemporáneo de las Américas. Una propuesta contemporánea y con un horizonte de futuridad que trae consigo un nuevo entendimiento del influjo de intersecciones y desplazamientos del desarrollo de una forma estética original y única de producción de los significados culturales de la región”.
“Ayuujkjä’äy ëy konk”, se basa de una investigación documental, bibliográfica, iconográfica, trabajo de campo y de entrevistas con los cuales, el equipo artístico, se acercó al mito de Kondoy desde distintos frentes y bajo distintas categorías.
Al respecto, el director general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Jesús Emilio de Leo Blanco celebró que esta exhibición haya permitido enriquecer la labor artística y cultural que realizan las y los talleristas y acercar estas exhibiciones artísticas mundiales -de manera gratuita- a las y los usuarios y colaboradores de la institución.
También destacó la importancia que representa que este recinto cultural se consolide como un espacio de difusión y de apertura para divulgar el trabajo artístico de los creadores locales, nacionales e internacionales.
“Ayuujkjä’äy ëy konk. Una fabulación basada en un mito mixe”, estará exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona en el Edificio Meier, a partir del 10 de noviembre de 2022 y permanecerá hasta el 26 de febrero de 2023.


Entradas recientes
- Agradece tu interés en nuestros talleres
- Presenta la Casa de la Cultura Oaxaqueña balance de resultados
- Recordará CCO la vida y obra de Henestrosa con documental y presentación de “Indelebles”
- ARCH exhibe “A1922” para la galería virtual de la Casa de la Cultura Oaxaqueña
- XVII exposición virtual : “A1922” del artista ARCH.
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- julio 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- octubre 2016
- marzo 2016
Categorías
- Acciones COVID-19
- CCO SLIDERS 2023
- descripcion-sitio
- Mostrar en destacado
- Mostrar en la galería principal
- Mostrar en últimas noticias
- Noticia
- publicaciones
- Sin categoría
- Slider Acciones COVID-19
- Uncategorized