Emite CCO convocatoria para la integración de los Centros de Vinculación Artística

 

Las instancias que resulten seleccionadas tendrán disponibles sesiones a distancia de hasta cuatro talleres en las disciplinas de artes plásticas, danza, música y alternativos.

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de enero de 2022. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y la Casa de la Cultura Oaxaqueña, emitió la convocatoria para la integración de los Centros de Vinculación Artística dirigida a las autoridades constituidas de agencias y municipios de la zona metropolitana de la capital oaxaqueña, localizadas en un radio no mayor a 30 kilómetros de distancia de la CCO.

La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo informó que, con esta convocatoria, la institución se solidariza con instituciones públicas y organismos de la sociedad civil que promueven la iniciación artística como estrategia de cohesión social y quienes, a consecuencia de la pandemia por la COVID-19, han visto reducidas sus posibilidades de continuar con sus actividades de enseñanza-aprendizaje de manifestaciones artísticas.
Explicó que el propósito fundamental de esta convocatoria es ampliar el ejercicio de los derechos culturales en los diferentes sectores sociales, mediante estrategias para el acercamiento y apreciación de las artes, así como el desarrollo de habilidades a través de talleres artísticos entre la población infantil, juvenil y adulta.

“Por ello la Casa de la Cultura Oaxaqueña emite esta invitación para quienes deseen ser beneficiarios de 14 sitios de enseñanza virtual denominados Centros de Vinculación Artística (CVA) de la institución”, destacó.

Por lo anterior, la CCO informa que, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 27 de enero de 2022, podrán participar autoridades constituidas de agencias y municipios de la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca. También está dirigida a representantes legales de instituciones educativas, asociaciones civiles sin fines de lucro, sindicatos de trabajadores al servicio del Estado  y a responsables de colectivos culturales o centros comunitarios asentados en alguno de los municipios conurbados a la capital del Estado.

Las instancias que resulten seleccionadas tendrán disponibles sesiones a distancia de hasta cuatro talleres en las disciplinas de artes plásticas, danza, música y alternativos.

Quienes deseen participar, podrán consultar los requerimientos que establece la convocatoria en el portal institucional de la Casa de la Cultura Oaxaqueña: www.oaxaca.gob.mx/cco, asimismo encontrarán el formato de registro que deberán rellenar y enviar al correo electrónico cvaccoax@gmail.com a más tardar el 27 de enero de 2022, con todos los requisitos que establece el documento.

Los nombres de las instancias beneficiadas se darán a conocer el 28 de enero de 2022 a través de las redes sociales de la CCO y se notificará a su representante a través de correo electrónico para continuar con los trámites respectivos.

Consolida CCO su galería virtual con dos años de exposiciones en línea

 

La pared digital de la CCO ha exhibido doce exposiciones, abarcando los 5 mil 323 internautas

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de enero enero de 2022. La Casa de la Cultura Oaxaqueña consolida su galería virtual luego de dos años ininterrumpidos de exhibir en la pared digital doce exposiciones, llegando a 5 mil 323 internautas, de acuerdo a las estadísticas arrojadas por el portal institucional www.oaxaca.gob.mx/cco.

Las exposiciones virtuales surgen como un gesto de solidaridad con la comunidad artística, quienes se han visto afectados por la pandemia ocasionada por la COVID-19, la cual obligó a cerrar todos los recintos culturales en el estado, incluida la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

 

 

Haciendo uso de las herramientas tecnológicas, la Casa de la Cultura Oaxaqueña apostó por implementar su primera exposición pictórica virtual en abril del 2020, casi cuatro semanas después de que iniciara el confinamiento obligatorio en el estado de Oaxaca. Fue el artista Max Sanz quien exhibió “Paisajes del Nuevo Mundo” para acompañar a las y los oaxaqueños mientras se resguardaban en casa en uno de los momentos más críticos de la pandemia.

La pared virtual de la CCO también ha enriquecido su acervo digital con la obra de los artistas Rosendo Vega, Siegrid Wiese, Elisa Filio, Israel Nazario, José Santos, Spencer Farías, Aarón Zoé, Rosalba González Gallo y Sergio Spíndola. Asimismo el artista Shinzaburo Takeda quien, a sus 87 años años, realizó su primera exposición virtual en la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Las exposiciones virtuales colectivas también están alojadas en el portal institucional de la CCO, en esta serie se exhibió “Confluencias” con la participación de talleristas, alumnos y alumnas de la institución; asimismo en el marco del Día Nacional de la Lucha Libre un colectivo de creadores artísticos expusieron “El Encordado” y el Taller de Pintura Mural la exhibición “Entre diablos y borrachos”.

 

 

Con ello la Casa de la Cultura Oaxaqueña busca ampliar sus canales de comunicación cultural y reforzar su catálogo de obra virtual para apoyar en la difusión y la promoción del trabajo de la comunidad artística en el estado. Cabe recalcar que las doce exposiciones virtuales pueden ser visitadas en el portal web de la CCO (www.oaxaca.gob.mx/cco).

Abre CCO proceso de inscripción en línea a sus talleres artísticos

 

 

La oferta para el cuatrimestre enero-abril consistirá en 157 talleres en línea: 74 de música, 35 de artes plásticas, 29 de danza, 3 de cultura infantil, 4 de teatro y 12 alternativos.

Oaxaca de Juárez, Oax., 05 de enero de 2022. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, a través de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, abrió su proceso de inscripción que, por cuestiones de la emergencia sanitaria por la COVID-19, se realizará por segundo año consecutivo en línea en el sitio institucional www.oaxaca.gob.mx/cco, del 10 al 13 de enero del presente año.

En el portal web de la CCO, se alojó un banner que dirigirá a las y los interesados al micrositio que fue creado especialmente para llevar a cabo el registro en línea, asimismo en el sitio podrán visualizar un catálogo de consulta para identificar las claves de los talleres artísticos, horarios, cupos y costos.

La oferta para este cuatrimestre enero-abril es de 157 talleres artísticos distribuidos de la siguiente manera: 74 de música, 35 de artes plásticas, 29 de danza, 3 de cultura infantil, 4 de teatro y 12 de alternativos.

Es importante mencionar que para el registro en línea de las y los interesados, será indispensable contar con una dirección de correo electrónico de Gmail, la Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato digital y aceptar el Aviso de Privacidad de la institución para que la inscripción sea válida.

Para aclarar cualquier duda sobre el proceso de inscripción, la Casa de la Cultura Oaxaqueña activó su Centro de Mensajes vía WhatsApp, este servicio estará operando durante el proceso de inscripción en un horario de 08:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Para poder comunicarse podrán enviar sus dudas al 951 392 4390.

Cabe resaltar que para garantizar los procesos de enseñanza–aprendizaje, la Casa de la Cultura Oaxaqueña informa que los cupos a los talleres artísticos que imparten 40 talleristas, serán limitados, por lo que es importante llevar a cabo el registro durante los cuatro días que dura la convocatoria.

A raíz de la pandemia, la institución se ha enfrentado a una nueva realidad que la obligó a transitar a una modalidad virtual para garantizar los derechos culturales y artísticos de las y los ciudadanos en general, y los talleres que oferta a sus alumnas y alumnos, no han sido la excepción.

Por lo anterior, la institución invita a la población en general para que sea parte de su comunidad y se inscriba a los 157 talleres artísticos que se impartirán en la modalidad en línea utilizando las plataformas Google Classroom, Google Meet y Zoom.