Quinceava exposición pictórica virtual: “Conectividad Lineal ” del artista Manuel Miguel
Conectividad Lineal
Para Manuel Miguel, el concepto de la creación está fundado en una cultura de acción, aquella que prioriza el trabajo constante como vía de alquimia, indagación y diálogo con la materia. Esa, que nos hace recordar las manifestaciones artísticas de nuestros ancestros, que establecían un diálogo constante con las fuerzas elementales.
En una época en donde la ruptura de todo lo establecido nos ha llevado a la confusión, es necesario regresar al origen, a la raíz, es ahí en donde habita el mundo del Demiurgo Manuel Miguel. Un mundo en el que su creación pueda vivir su propia historia a través del tiempo, como un eterno reflejo cuya existencia desgarrará su reposo, como esa línea que atraviesa constantemente todas sus creaciones hacia la posteridad.
Manuel Miguel nos invita a observar la excepcionalidad del trabajo con diversos materiales. Este trabajo nos permite observar los hitos de una creación que no está limitada por el espacio o tiempo, sino por un movimiento ininterrumpido que permite a sus creaciones sobrevivir a las formas, dando paso a todo aquello que se esconde en el laberinto de su mente, pocos creadores pueden expresarse a través de varias técnicas, transformando la materia, desdoblándose en todas sus posibilidades produciendo así, su continuidad.
José Luis Villalobos.

Manuel Miguel
Es artista plástico y escultor, originario de Teococuilco de Marcos Pérez, Oaxaca. Con una prolija creatividad pinta y esculpe como un cronista fantástico la fauna y flora vertiginosas que han sido su inspiración desde temprana edad, y es a partir de ahí, que construye el imaginario y los paisajes interiores que plasma en su obra.
A Manuel Miguel siempre le ha interesado la historia, la educación y el arte popular de su pueblo. Su pintura es un homenaje permanente y decisivo a su gente, y es también punta de lanza de un trabajo de conciencia y acción social que promueve valores fundamentales.
Ha desarrollado su obra en diversas técnicas: escultura en metal, bronce, cerámica, madera, gráfica, óleo, acrílico, diseño y resinas. Ha realizado numerosas exposiciones, entre ellas destacan las exposiciones individuales “Éxtasis Lineal” (Puebla, 2022), “Movimientos Esculturales” (Oaxaca, 2021), el Proyecto Escultórico “Agaves Contemporáneos Oaxaqueños” (MACO, Oaxaca, 2020 y “Diálogos místicos” (Puebla, 2020); entre sus participaciones en exposiciones colectivas se encuentran “Xadeduxö: Pueblo del Sol” Movimiento escultórico, donde también fungió como Productor, “El Arte No Tiene Fronteras” (España, 2021) e “In With the New” (Reino Unido, 2018).
Entradas recientes
- Agradece tu interés en nuestros talleres
- Presenta la Casa de la Cultura Oaxaqueña balance de resultados
- Recordará CCO la vida y obra de Henestrosa con documental y presentación de “Indelebles”
- ARCH exhibe “A1922” para la galería virtual de la Casa de la Cultura Oaxaqueña
- XVII exposición virtual : “A1922” del artista ARCH.
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- julio 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- octubre 2016
- marzo 2016
Categorías
- Acciones COVID-19
- CCO SLIDERS 2023
- descripcion-sitio
- Mostrar en destacado
- Mostrar en la galería principal
- Mostrar en últimas noticias
- Noticia
- publicaciones
- Sin categoría
- Slider Acciones COVID-19
- Uncategorized