Promueve CCO documental “El chef zapoteco” de la oaxaqueña Ana Silvia Cantú

El filme cuenta la historia de Gaudencio Ruiz Mateo, quien trabajó en los restaurantes más prestigiados de comida japonesa de Los Ángeles, California
Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de agosto de 2021. La Casa de la Cultura Oaxaqueña, institución que impulsa el primer acercamiento a las artes entre los niños, niñas y jóvenes, también promueve y respalda el talento de las nuevas generaciones que inician su trayectoria en cualquier disciplina artística, entre ellos, la danza, el teatro, la música, artes plásticas y el cine.
Y es que recientemente, la joven oaxaqueña Ana Silvia Cantú, está estrenando su primera producción cinematográfica en el género documental con su obra “El chef zapoteco”, la cual ha sido seleccionada en la muestra llamada «Raíces, Pueblos indígenas y originarios» por Shorts México, el festival de cortometrajes más grande de América Latina y el único en México especializado en esta categoría.
El filme, de acuerdo con la productora, cuenta la historia de Gaudencio Ruiz Mateo, originario de Santiago Matatlán, Oaxaca quien, en busca de una mejor vida, decide migrar y, desafiando todas las posibilidades, encontró el éxito en los restaurantes más prestigiados de comida japonesa de Los Ángeles, California: “Q”, “Nobu” y “Sake Dojo”, donde trabajó con los chefs Hiroyuki Terada y Nobu Matsuhisa.

Ana Silvia Cantú comentó que la obra fue coproducida junto con Emilio Rodríguez Ruvalcaba, la música fue creada especialmente para este documental por los jóvenes César Aldair Ramírez Paredes, Miguel Ramírez Ahumada, Aarón Miguel Cabrera de la Rosa y César Reyes, mientras que la fotografía y la edición estuvo a cargo de Andrea Carro; los efectos visuales por Dorelay Burguete, Carolina Zamora y la dirección de arte por Laura Reyes.
Asimismo, el reparto está integrado por el chef Gaudencio Ruiz Mateo, y sus familiares Bonifacio Ruiz Blaz, Anselma Mateo Ramírez y Lorenzo Martínez; toda la pieza fue grabada en Santiago Matatlán en febrero del presente año.

La joven oaxaqueña, quien es egresada de la carrera de Comunicaciones y Medios Digitales por el Tecnológico de Monterrey y se mudó a Canadá para comenzar un programa de producción cinematográfica, indicó que el documental “El chef zapoteco” estará disponible, durante el mes de septiembre, en Filmlatino, la Cineteca Nacional y en www.shortsmexico.com.
Entradas recientes
- Agradece tu interés en nuestros talleres
- Presenta la Casa de la Cultura Oaxaqueña balance de resultados
- Recordará CCO la vida y obra de Henestrosa con documental y presentación de “Indelebles”
- ARCH exhibe “A1922” para la galería virtual de la Casa de la Cultura Oaxaqueña
- XVII exposición virtual : “A1922” del artista ARCH.
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- julio 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- octubre 2016
- marzo 2016
Categorías
- Acciones COVID-19
- CCO SLIDERS 2023
- descripcion-sitio
- Mostrar en destacado
- Mostrar en la galería principal
- Mostrar en últimas noticias
- Noticia
- publicaciones
- Sin categoría
- Slider Acciones COVID-19
- Uncategorized