Por primera vez los Tlacolulokos se presentan en la CCO

El Colectivo conformado por Darío Canul y Cosijoesa Cernas presentan su obra en la Galería “Rufino Tamayo” de la CCO
Esta es la primera vez que los Tlacolulokos exhiben en un recinto cultural del ámbito público
Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de julio de 2022. Por primera vez, el Colectivo Tlacolulokos, conformado por Darío Canul y Cosijoesa Cernas se presenta en un recinto cultural de carácter público, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) los recibe con la muestra “Andamios de una identidad”, una exhibición que cuenta con la curaduría de Mónica Villegas Murrieta y los textos de sala a cargo de Itandehui Franco Ortiz.
Las obras propuestas para esta muestra de arte, de acuerdo con Franco Ortiz, “nos muestran el recorrido del Colectivo Tlacolulokos en la construcción de los andamios de una identidad híbrida flexible y en constante autoconstrucción”.
Mónica Villegas explicó que Darío Canul y Cosijoesa Cernas han mantenido una presencia muy importante a través de su obra en Los Ángeles, California, en espacios públicos, de manera cercana en los barrios y con la gente; cuenta que, a través de su aprendizaje autodidacta, los Tlacolulokos han podido emitir diversos mensajes, principalmente el tema de la migración que, en los tiempos actuales, ha vivido sus momentos más críticos en América Latina.
El Director General de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Jesús Emilio de Leo Blanco señaló que la obra de los artistas originarios de Tlacolula de Matamoros -que se podrá visitar en la Galería “Rufino Tamayo” de la CCO- representa un hecho sin precedentes, toda vez que es el primer recinto cultural en el que exhiben su creaciones artísticas con ese toque auto crítico sobre la identidad y las tradiciones.
La producción de los Tlacolulokos abarca una amplia variedad desde la pintura a caballete y mural, la gráfica, el arte objeto, el video y la intervención sonidera. Desde 2011 han representado a Oaxaca en exposiciones y festivales internacionales, exponiendo en diferentes espacios en el interior de la república mexicana, así como en el extranjero.
Antes de la inauguración de la muestra, en la Sala “Andrés Henestrosa” de la CCO los artistas, la curadora y la escritora de los textos de exhibición, presentarán junto con Arnulfo Aquino, los Diálogos de una Identidad y, posteriormente, a las 12:30 se abre la exposición al público en general.

Por otra parte, a las 12:00 horas, la tallerista de teatro Eva Ríos Luna, presentará junto con sus alumnos la obra “Monólogos” en la Sala “Arcelia Yañiz” y a las 19:00 horas, en la explanada principal de la CCO, la Banda Infantil y Juvenil junto con la decimista Evelin Acosta deleitarán al público con el concierto “Juntos otra vez”.

La banda, dirigida por Joaquín Santiago López, está integrada por alumnos y alumnas que ejecutan instrumentos como la trompeta, trombón, clarinete, tuba, saxofón. A lo largo de su trayectoria ha participado en diferentes actividades dentro y fuera del país, fueron invitados a participar en el festival del folklor en San Bernardo, en Santiago de Chile en el año de 2014. También asistieron a la Feria Internacional del Libro de Sharja en los Emiratos Árabes Unidos, y han llegado su música en las ciudades de Verona y Pisa, en Italia.

Por su parte, Evelin Acosta es ejecutante del Son Jarocho, es jaranera, cantadora y bailadora. Fue en el año 2011 cuando empezó a incursionar en el arte y la tradición oral de la Décima Espinela, una estrofa poética compuesta por diez versos octosílabos que se hace escrita e improvisada.
A lo largo de su trayectoria, Acosta ha sido ganadora del concurso nacional: Canto flora, nueva lírica para los árboles, con la composición: A la sombra de un Sabino; en noviembre del año 2021 fue representante de México en la Expo Dubai 2020, celebrada en los Emiratos Árabes Unidos.
Entradas recientes
- Agradece tu interés en nuestros talleres
- Presenta la Casa de la Cultura Oaxaqueña balance de resultados
- Recordará CCO la vida y obra de Henestrosa con documental y presentación de “Indelebles”
- ARCH exhibe “A1922” para la galería virtual de la Casa de la Cultura Oaxaqueña
- XVII exposición virtual : “A1922” del artista ARCH.
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- julio 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- octubre 2016
- marzo 2016
Categorías
- Acciones COVID-19
- CCO SLIDERS 2023
- descripcion-sitio
- Mostrar en destacado
- Mostrar en la galería principal
- Mostrar en últimas noticias
- Noticia
- publicaciones
- Sin categoría
- Slider Acciones COVID-19
- Uncategorized