CCO y casas de cultura de San Jacinto Amilpas y Tuxtepec retoman diálogo
Consolidar la relación entre las casas de cultura de Oaxaca, es una oportunidad para que se vuelvan espacios de construcción ciudadana y solidaridad, expresó el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco
Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de agosto de 2022. Para la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) crear alianzas con otras instituciones de su tipo resulta fundamental para la promoción de proyectos y actividades culturales, sobre todo si se trata de difundir el trabajo de los creadores artísticos quienes, durante la época más crítica de la pandemia por la COVID-19, se vieron sumamente afectados por el cierre de los espacios destinados a la cultura.
Consolidar la relación entre las casas de cultura de Oaxaca, es una oportunidad para que estas instituciones se vuelvan espacios de construcción ciudadana y solidaridad, expresó el director general de este recinto cultural, Jesús Emilio de Leo Blanco, motivo por el cual la Casa de la Cultura “Heberto Castillo” de San Jacinto Amilpas, la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja” de Tuxtepec y la CCO retomaron el diálogo en un ambiente de respeto.
Este acercamiento, dijo, permitió que estas instituciones culturales alojadas en San Jacinto Amilpas y Tuxtepec difundieran el trabajo del artista plástico Martín Dimitrova, quien durante el 50 aniversario de la Casa de la Cultura Oaxaqueña ocurrido en el año 2021, exhibió la exposición “Los colores del agua”, la primera muestra que permitió a las y los visitantes poder tocar cada una de las pinturas y sentir la textura que el creador artístico implementó en ellas.
Algunas piezas de la exposición “Los colores del agua” que exhibió Martín Dimitrova en la Galería “Atanacio García Tapia” de la CCO permitió, particularmente en el caso de la Casa de la Cultura de Tuxtepec, reactivar la galería que, durante mucho tiempo, estuvo cerrada y representa el espacio más importante para este tipo de exhibiciones.
A pesar del impacto recibido en tiempos de pandemia, las instituciones culturales han sabido demostrar su capacidad solidaria, mientras que la comunidad artística ha contribuido con su acompañamiento y generosidad para con la sociedad en general, destacó de Leo Blanco.
Cabe recalcar que posterior a la exposición de Martín Dimitrova en la CCO, el artista fue invitado para exhibir una de sus piezas en la Bienal de la Fundación Amedeo Modigliani en Venecia, Italia, que se llevó a cabo en el mes de septiembre de 2021.
Esta invitación, se hizo en el marco de la Bienal de Venecia, una de las más famosas y prestigiosas organizaciones culturales del mundo, que tiene como objetivo la difusión y promoción del arte contemporáneo a través de exposiciones e investigaciones de todas las disciplinas artísticas: Artes visuales, arquitectura, cine, danza, música y teatro.


Entradas recientes
- Agradece tu interés en nuestros talleres
- Presenta la Casa de la Cultura Oaxaqueña balance de resultados
- Recordará CCO la vida y obra de Henestrosa con documental y presentación de “Indelebles”
- ARCH exhibe “A1922” para la galería virtual de la Casa de la Cultura Oaxaqueña
- XVII exposición virtual : “A1922” del artista ARCH.
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- julio 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- octubre 2016
- marzo 2016
Categorías
- Acciones COVID-19
- CCO SLIDERS 2023
- descripcion-sitio
- Mostrar en destacado
- Mostrar en la galería principal
- Mostrar en últimas noticias
- Noticia
- publicaciones
- Sin categoría
- Slider Acciones COVID-19
- Uncategorized