“Sutil Condena” se exhibirá en la Casa de la Cultura Oaxaqueña

Con esta exposición, el creador artístico expresa, mediante máscaras de cerámica, el sentir de mujeres internadas en hospitales psiquiátricos y cárceles de México y el estado de Oaxaca.
Oaxaca de Juárez, Oax., 01 de febrero de 2022. La Casa de la Cultura Oaxaqueña abre, a partir de este martes, la exposición “Sutil Condena” del artista plástico Rodrigo Saltijeral, la cual estará exhibida en la Galería “Atanacio Garcia Tapia” de la institución hasta el 01 de marzo del presente año.
Con esta exposición, el creador artístico expresa, mediante máscaras de cerámica, el sentir de mujeres internadas en hospitales psiquiátricos y cárceles de México y el estado de Oaxaca.
“Sutil Condena”, forma parte de un proceso de experimentación visual realizado desde hace mas de 10 años con mujeres mexicanas diagnosticadas con enfermedades mentales y en situación de internamiento y reclusión tanto en hospitales psiquiátricos como en cárceles de México”, expresó el artista quien cuenta con más de cuarenta exposiciones colectivas e individuales en México, Estados Unidos y Canadá.
Este proyecto artístico, añadió, es la continuación de un trabajo que se encuentra en constante evolución y actualmente se desarrolla mediante talleres de arte en hospitales psiquiátricos del estado de Oaxaca.
“Las máscaras fueron realizadas a partir de moldes elaborados por las internas y reclusas, las cuales se trabajaron en mi taller, utilizando como medios a las técnicas ancestrales del barro muerto y el Rakú”, dijo.
Cada máscara involucró un trabajo de retroalimentación individual y colectiva mediante un proceso de intercambio de sentimientos, así como de emociones en el desarrollo creativo. Simbólicamente, comentó, las piezas representan ese personaje doble que somos todos los seres humanos y retratan la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres en el contexto de la reclusión y la enfermedad mental.
El trabajo artístico de Saltijeral se ha enfocado en los aspectos psicológicos, vulnerables, mórbidos e inconscientes del ser humano. Mediante el expresionismo y el realismo ha recurrido al tema del retrato y la figura humana como puntos de referencia para desarrollar un lenguaje que tiene conexiones con la psicología y los arquetipos culturales que existen en toda la humanidad.
El público en general podrá visitar la exhibición, de lunes a viernes, en un horario de 15:30 a 18:30 horas, con acceso controlado y cuidando las medidas sanitarias por motivo de la COVID-19.
Entradas recientes
- Agradece tu interés en nuestros talleres
- Presenta la Casa de la Cultura Oaxaqueña balance de resultados
- Recordará CCO la vida y obra de Henestrosa con documental y presentación de “Indelebles”
- ARCH exhibe “A1922” para la galería virtual de la Casa de la Cultura Oaxaqueña
- XVII exposición virtual : “A1922” del artista ARCH.
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- julio 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- octubre 2016
- marzo 2016
Categorías
- Acciones COVID-19
- CCO SLIDERS 2023
- descripcion-sitio
- Mostrar en destacado
- Mostrar en la galería principal
- Mostrar en últimas noticias
- Noticia
- publicaciones
- Sin categoría
- Slider Acciones COVID-19
- Uncategorized