
Proyecto de Impacto Social en Santos Reyes Yucuná
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 13 de enero de 2020. A través del equipo ENACTUS de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), durante el 2019 se llevó a cabo una intervención comunitaria con el propósito de generar cohesión social con las niñas, niños, adolescentes y mujeres en la comunidad de Santos Reyes Yucuná, considerado como […]

Buenas Prácticas en Transparencia Proactiva 2019
Oaxaca de Juárez, Oaxaca 12 de diciembre de 2019. Para garantizar el cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública y a la Protección de Datos Personales, así como promover en la sociedad la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, el gobierno abierto, la rendición de cuentas y el derecho […]

2DA SESIÓN ORDINARIA 2019 DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Ciudad de México, 10 de diciembre de 2019. Convocada por la Secretaría de Bienestar, este día se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del año de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS), en la que se dieron cita funcionarios y funcionarias federales, estatales en materia de desarrollo social para generar esquemas de colaboración […]
3° TALLER CON ESTADOS 2019: HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA PARA DISEÑAR, MONITOREAR Y EVALUAR LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL
Ciudad de México, 05 de diciembre de 2019. Como parte del compromiso del CONEVAL por fortalecer la cultura del monitoreo y la evaluación en los estados, participamos en representación de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Yolanda Martínez López, en el 3° Taller Con Estados 2019: Herramientas de investigación cualitativa para diseñar, monitorear y […]
2da SESIÓN ORDINARIA DE LA RED NACIONAL DE INSTANCIAS ESTATALES DE MONITOREO Y EVALUACIÓN 2019
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 26 de noviembre de 2019. Oaxaca fue designada la entidad sede para ésta Segunda Sesión Ordinaria, como integrante de la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación donde, se dieron cita en nuestro estado responsables en materia de evaluación y monitoreo de diversas entidades federativas tales como Morelos, Yucatán, […]
Fortaleciendo la gestión gubernamental a través de la planeación
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 22 de noviembre de 2019. Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno del Estado de Oaxaca ha adoptado una nueva perspectiva para la elaboración de una política de desarrollo social más eficiente, con nuevas directrices enfocadas en metas sostenibles a través del monitoreo, planeación y evaluación continúa de los […]

Medalla de bronce para Oaxaca en el índice de monitoreo y evaluación 2019
Ciudad de México, 25 de octubre de 2019. En el marco del Seminario de “Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas y municipios 2019” del CONEVAL celebrado esta semana en la Ciudad de México nuestra entidad federativa se ubicó entre las tres entidades federativas mejores evaluadas y con mayor puntaje en el […]

BUENAS PRÁCTICAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, CONEVAL 2019
Ciudad de México, 23 de octubre de 2019. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), convocó a las entidades federativas, los municipios, alcaldías, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones empresariales e instituciones privadas con áreas de responsabilidad o inversión social a participar en el reconocimiento público Buenas Prácticas de Monitoreo […]

COMITÉ ESTATAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DE OAXACA, 2018 – 2022
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 21 de octubre de 2019. En el marco de la 2da Sesión del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) presentamos el Sistema de Georreferenciación de la Política Social en Oaxaca (S-GPS), plataforma desarrollada en coordinación con SEDESOH y el INEGI para dar cumplimiento con la integración y generación de […]

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 17 de octubre de 2019. Hoy en día, cerca de 800 millones de personas en todo el mundo, viven con menos del equivalente a $25 pesos mexicanos ($1.25 dólares estadounidenses) y muchas de ellas, carecen de una vivienda digna y servicios básicos como agua potable y saneamiento. Para afrontar este reto […]