Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad
VERIFICACIÓN VEHICULAR
De acuerdo al Inventario de Emisiones de Gases Criterio del Estado de Oaxaca 2012, la principal fuente aportadora de emisiones a la atmósfera en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), las fuentes móviles (vehículos) son la segunda fuente generadora de monóxido de carbono y Óxidos de Nitrógeno, aportando un 34% y 18% respectivamente del total Estatal, ya que en el proceso de combustión los vehículos producen gases como monóxido de carbón (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), material particulado menor a 10 (PM10) y 2.5 micrómetros (PM2.5), los cuales se producen en mayor proporción cuando el vehículo no cuenta con el mantenimiento correspondiente.
Las emisiones derivadas de las fuentes móviles contribuyen con el aumento en la concentración de los denominados “contaminantes criterio” (bióxido de azufre, monóxido de carbono, ozono, material particulado, bióxido de nitrógeno) los cuales tienen efectos nocivos en la salud humana y en el medio ambiente, son muchos los efectos a corto y a largo plazo que puede ejercer sobre la salud de las personas (congestión nasal, asma, irritación en los ojos, nariz y garganta, menor resistencia a infecciones, bronquitis, reducción del transporte de oxígeno en la sangre, daño pulmonar).
La verificación vehicular es un instrumento de política ambiental para regular las emisiones a la atmósfera a través de la inspección-mantenimiento de los vehículos automotores, además de fomentar el mantenimiento preventivo y forzar al mantenimiento correctivo de los vehículos automotores y se realiza en diversos países del mundo, por ello se ha constituido como una de las principales acciones de control de emisiones vehiculares a la atmósfera.
Por lo anterior desde el año 2008 se implementó a nivel Estatal el Programa de Verificación Vehicular (PVV),mismo que se divide en dos semestres, el primero que comprende del 01 de enero al 31 de Junio y el segundo del 01 de Julio al 31 de Diciembre, teniendo como objetivo principal certificar que los vehículos automotores en circulación no rebasen los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera, establecidos en las normas oficiales mexicanas aplicables, lo anterior a través de los Centros de Verificación Autorizados por esta Secretaría, de los cuales cuatro se encuentran ubicados en la Zona Metropolitana de Oaxaca y el resto en los principales municipios del Estado.
Los vehículos automotores de uso público, intensivo o particular registrados en el Estado de Oaxaca, deberán ser verificados dos veces al año, de forma semestral, dicha verificación sólo será válida si se realiza en los Centros de Verificación o Unidades Móviles autorizadas por la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad.
TARIFAS 2023
Costos 1er semestre de verificación vehicular
Los propietarios, poseedores y conductores de vehículos deberán presentarse en el Centro de Verificación Vehicular Autorizado, con sus vehículos en buenas condiciones mecánicas, con los aditamentos y accesorios anticontaminantes que especifica el fabricante y con la siguiente documentación:
NOTA: Se informa que para generar la “Clave de confirmación de trámites vehiculares (CCTV)”, el personal técnico del centro de verificación vehicular tomará evidencia fotográfica al vehículo para demostrar que se encuentra realizando la verificación vehicular.
CENTROS DE VERIFICACIÓN VEHICULAR AUTORIZADOS
Centro de Verificación | Dirección | Municipio | Teléfono | Horario | Ubicación maps |
---|---|---|---|---|---|
SEMAEDESO-CVV-03 (REFORMA) | Calle: Azucenas No. 608, Colonia: Reforma | Oaxaca de Juárez | 951 5139433 | Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs y Sábado de 9:00 a 15:00 hrs | |
SEMAEDESO-CVV-04 (SANTA MARÍA COYOTEPEC) | Calle: Carretera Federal 175, Oaxaca-Puerto Ángel, Km 8.7, Int. A | Santa María Coyotepec | 951 5044196 | Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs y Sábado de 9:00 a 15:00 hrs | |
SEMAEDESO-CVV-05 (SAN JUAN CHAPULTEPEC) | Calle: Calzada Valerio Trujano No. 1308, Colonia: Lomas de San Juan Chapultepec | Oaxaca de Juárez | 951 512 15 64 | Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs y Sábado de 9:00 a 15:00 hrs | |
SEMAEDESO-CVV-06 (SAN LORENZO) | Calle: Antiguo Camino a San Lorenzo S/N | San Lorenzo Cacaotepec | 951 1557887 | Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs y Sábado de 9:00 a 15:00 hrs | |
CVV-09 (SANTA ROSA PANZACOLA) | Calle: Carretera internacional km. 539, Raya Divisoria, Colonia: Santa Rosa Panzacola | Oaxaca de Juárez | 951 206 62 03 | Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs y Sábado de 9:00 a 15:00 hrs | |
SEMAEDESO-CVV-19 (TEHUANTEPEC) | Calle: Carretera Tehuantepec-Salina Cruz S/N, Km 5.5, Colonia: Barrio Santa Cruz Tagolaba | Santo Domingo Tehuantepec | 55 34375316 | Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs y Sábado de 9:00 a 15:00 hrs | |
SEMAEDESO-CVV-21 (TUXTEPEC2) | Calle: Km 1 Carretera Tuxtepec-Loma Bonita No. 42, Colonia: Esperanza | San Juan Bautista Tuxtepec | 287 2371660 | Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs y Sábado de 9:00 a 15:00 hrs | |
SEMAEDESO-UV-05 (HUAJUAPAN) | Calle: Av. Paraísos Esq. Jacarandas S/N, Colonia: Santa Teresa | Huajuapan de León | 953 5034405 | Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs y Sábado de 9:00 a 15:00 hrs |
NORMAS OFICIALES