Reconoce Samuel Gurrión belleza arbórea de la Mixteca oaxaqueña

• El titular de la Semaedeso recorre el estado distribuyendo una publicación bibliográfica que plasma la grandeza biológica y cultural de las ocho regiones del estado de Oaxaca.


Tlalixtac de Cabrera, Oax; 24 de noviembre de 2020.- Samuel Gurrión Matías, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) visitó los municipios de Magdalena Zahuatlán y Magdalena Jaltepec para hacer entrega a autoridades municipales y comunales ejemplares del libro «Nuestras raíces. Catálogo de Árboles Notables y Emblemáticos del Estado de Oaxaca.

En cada una de las dos comunidades de la Mixteca que visitó y bajo la sombra de los singulares árboles de ahuehuete o sabino, el titular de la Semaedeso refrendó su compromiso en aras de de las familias oaxaqueñas mediante la protección del medio ambiente y la generación de proyectos de desarrollo sustentable.

«De los ahuehuetes de Zahuatán y Jaltepec admiramos su belleza física y monumental, pero también el sentido de unidad que las comunidades guardan con sus árboles, lazos que deben fortalecerse y preservarse para las generaciones futuras», expresó el Secretario Gurrión Matías

Zahuatlán bajo el Sabino

De impresionante belleza por las caprichosas formas que adoptan sus raíces de anclaje expuestas, una edad aproximada superior a los 500 años de edad, una altura de 22.5 metros y un diámetro de copa de 38.7 metros, el árbol de sabino de Magdalena Zahuatlán ocupa la portada del libro Nuestras raíces.

Previo a la entrega del libro y acompañado de la Presidenta del Comisariado de Bienes Comunales, Gloria Mejía Cruz y del Presidente Municipal, Noé López López, el funcionario estatal participó en un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, costumbre arraigada de la comunidad ante la alegría de un acontecimiento de relevancia comunal.

El edil municipal resaltó que el haber incluido al árbol de Zahuatlán como imagen principal del libro por parte del Secretario, Gurrión Matías, era un motivo de orgullo para toda la comunidad y una oportunidad de impulsar el desarrollo mediante prácticas de conservación de la naturaleza.

Durante la entrega de los ejemplares y en un ambiente controlado bajo efectiva medidas sanitaria, Gurrión Matías realizó la entrega del libro al pie de las raíces, en donde reconoció la labor realizada por el comité «Zahuatlán bajo el Sabino», grupo de voluntarios que han impulsado las tareas de conservación y difusión del mismo.

Inmensa fiesta de Pascual en Jaltepec

Durante las fiestas de Pascua, en la comunidad de Magdalena Jaltepec brinda relevancia la presencia de visitantes de 11 comunidades aledañas, de personas de otros estados del país e incluso gente de otros países del mundo se congrega bajo el árbol, en una festividad que supera las 5 mil personas e incluso, relatan los habitantes ha alcanzado hasta la cifra de hasta 18 mil almas.

A la sombra del sabino y con la hospitalidad del Presidente Municipal, Felix Sampedro Trinidad y el Comisariado de Bienes comunales, Juan Montes, se resaltó la confluencia cultural que se realiza bajo el árbol que cuenta con una altura total de 30 metros y destaca por su diámetro de tronco el cual alcanza los 8.12 metros.

Oaxaca de Juárez, 24 de noviembre de 2020