Promueve la Semaedeso prácticas preventivas ante COVID-19
• Acciones sanitarias emprendidas deben ser orientadas a la protección tanto de la población como del medio ambiente.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca; a 15 de junio de 2020.,Ante la presencia del nuevo Coronavirus SARS-CoV-2 o COVID19, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) promueve prácticas preventivas sobre el manejo adecuado de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
Por instrucciones del titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, se mantiene una permanente campaña informativa sobre las prácticas preventivas para el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Oaxaca para la prevención del COVID-19.
Dichas medidas se establecieron con base en la Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del COVID-19 en el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) emitida por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y en las cuales se invita a establecer acciones específicas.
En el caso de los cubrebocas y guantes de plástico no deberán tirarse en la vía pública. Estos, antes de desecharse deberán rociarse con solución anti COVID-19 y enseguida cortarse o romperse a fin de evitar la propagación del virus.
Dicha solución debe prepararse de la siguiente manera: se integra 1/3 de taza de cloro doméstico por cuatro litros de agua o bien, cuatro cucharaditas de cloro por un litro de agua.
Dentro de las medidas se recomienda además, guardar los RSU en una bolsa desechable y rociarla por dentro y por fuera de solución ANTICOVID-19,
Aquellos residuos que puedan ser aprovechables y valorizables deben someterse al mismo proceso de limpieza y deberán almacenarse mínimo cinco días antes de entregarse a cualquier Centro de Acopio o Empresa de Recolección.
Los residuos orgánicos se pueden separar para la elaboración de composta en el hogar. Se exhorta a la población a disminuir al máximo el uso de utensilios desechables y queda prohibido tirar todo tipo de RSU en la vía pública, a las orillas de los ríos o arroyos.
En cumplimento al Plan de Contingencia Gubernamental derivado de la presencia del COVID -19, desde el pasado 6 de abril se instaló un área de sanitización para los vehículos recolectores que descargan en el relleno sanitario ubicado en inmediaciones del municipio de la Villa de Zaachila.
Así mismo, se instaló una celda especial para los residuos hospitalarios no peligrosos, a fin de segregarlos del frente de trabajo y se evite el contacto con los recicladores y personal que opera el relleno.
Lo anterior, en coordinación con la Colonia Renacimiento y el Organismo Operador Encargado de la Gestión y Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial del Estado de Oaxaca, así como los municipios que depositan en esa zona sus residuos.
Oaxaca de Juárez, 15 de junio de 2020