Oaxaca, sede de la Reunión Regional de Gobernadores sobre Clima y Bosque

•       El Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF, por sus siglas en inglés) es una colaboración subnacional que trabaja para proteger los bosques tropicales, reducir las emisiones asociadas a la deforestación y promover vías realistas para el desarrollo rural para la conservación de los bosques.
•       El estado de Oaxaca fue aceptada como miembro de la GFC en el 2017, junto con los estados de Pastana (Ecuador) y Roraima (Brasil), durante el encuentro anual celebrado en Balikpapan, Indonesia.

[lightbox type=»image» src=»/semaedeso/wp-content/uploads/sites/59/2019/07/SEMAEDESO-30JULIO.jpeg»][/lightbox]El estado de Oaxaca éste jueves 1 y viernes 2 de agosto será sede de la Reunión Regional del Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre Clima y Bosque, con el objetivo de analizar los retos y definir la agenda para seguir impulsando la conservación de los bosques y el desarrollo rural sustentable.

En la reunión de trabajo se contará con las participaciones de las delegaciones de Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Tabasco, Chiapas, Campeche y Oaxaca, representantes de las organizaciones y sus socios implementadores de los proyectos, así como expertos invitados en materia de pueblos indígenas y comunidades locales y, en agricultura sostenible para evitar la deforestación tropical.

Al respecto, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO) que encabeza Samuel Gurrión Matías, dio a conocer que durante el primer día de la Reunión de Trabajo se sentarán las bases para definir aspectos organizacionales de los Comités Regionales en cuanto a su configuración, plazos de representación de los miembros, prioridades a corto y mediano plazo, estrategias y acciones, entre otras que se definan, se generarán acuerdos y líneas de trabajo para su cumplimiento

El Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF, por sus siglas en inglés) es una colaboración subnacional de 38 estados y provincias de diferentes países que trabaja para proteger los bosques tropicales, reducir las emisiones asociadas a la deforestación y promover vías realistas para el desarrollo rural para la conservación de los bosques

Los estados integrantes de la GCF contienen alrededor de una tercera parte de los bosques tropicales en el mundo, incluyendo todo el territorio legal del Amazonas (Brasil), el 85% del Amazonas peruano y más del 60% de los bosques tropicales de Indonesia.

Oaxaca, por su parte, fue aceptada como miembro de la GFC, en el 2017, junto con los estados de Pastana (Ecuador) y Roraima (Brasil), durante el encuentro anual celebrado en Balikpapan, Indonesia.

El 65.56% de la entidad oaxaqueña está cubierto por superficie forestal, lo que equivale a 6 millones 158 mil 241.73 hectáreas.

De acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) en el estado se encuentran presentes las 11 formaciones forestales consideradas a nivel nación, siendo las formaciones vegetales más evidentes: el Bosque de pino encino, Selva baja caducifolia, Bosque de encino, Bosque de pino y el Bosque mesófilo de montaña.

Oaxaca de Juárez, 30 de julio de 2019