OAXACA, ESTADO MÁS BIODIVERSO Y CON GRAN POTENCIAL ENERGÉTICO: JOSÉ LUIS CALVO.

GLOSA
*** Presenta ante Diputados integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático, la Glosa del Segundo Informe de Gobierno así como el estado que guarda el 5º Eje de Gobierno “Oaxaca Sustentable”.

San Raymundo Jalpan, Oaxaca. “Oaxaca es el estado más biodiverso y con gran potencial energético” así lo afirmó José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable al presentar ante las diputadas integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático de la Sexagésima Cuarta Legislatura de Oaxaca, la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.

Durante su comparecencia el funcionario público destacó la atinada decisión del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa de crear la Secretaría del Medio Ambiente, “con voluntad política, Oaxaca tiene un mejor espacio para impulsar la política en Energías y materia ambiental”. Puntualizó.

Ante representantes de los Medios de Comunicación, Calvo Ziga resaltó que las acciones de la SEMAEDESO contribuyen para mitigar los efectos del cambio climático con un compromiso social y económico para el estado.

El Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable informó que Oaxaca ya cuenta con el Parque Eólico más grande de América Latina, con una inversión histórica para Oaxaca por 1,200 millones de dólares por parte de la Compañía japonesa Mitsubishi, con dicha obra dijo “Oaxaca seguirá posicionándose como el mayor generador de energía eólica en el país”.

Del mismo modo, destacó que se trabaja en las tres principales energías limpias, en lo que respecta a Energía Eólica se ha impulsado este sector con más de 2 mil millones de Dólares.

En cuanto a la Energía Fotovoltaica, el Secretario Calvo Ziga informó que se llevará a cabo la construcción de un jardín solar para el ahorro de energía en Universidades, con una inversión de 21.6 MDP con recursos federales a fondo perdido, a fondo ganado para Oaxaca.

Destacó también la Línea de Transmisión de Corriente Directa Ixtepec Oaxaca – Yautepec Morelos que transportará energía producida en Oaxaca, con la cual, no solo se atraerá más inversión, sino que también se podrán establecer por ejemplo una planta automotriz o de autopartes donde se generarán empleos.

Del mismo modo, resaltó el proyecto de alumbrado público para la ciudad de Oaxaca y zona conurbada en donde se beneficiará a 186 Colonias, 13 agencias con 17,732 luminarias Led, con una inversión de 160 Millones de pesos, dicha obra no generará deuda para el Gobierno del Estado ya que fue un proyecto financiado por el Banco Mundial.

También, informó que la SEMAEDESO en equipo con la CONABIO presentó la “Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Oaxaca” (ECUSBEO).

En ese sentido puntualizó que Oaxaca posee 9.4 millones de hectáreas de extensión, 67.1 está cubierto por superficies forestales, cerca de 530 mil hectáreas son Áreas Naturales Protegidas de las cuales 7,470.57 Hectáreas son de competencia estatal donde la SEMAEDESO realizó las siguientes acciones: jornadas de reforestación, con 3 millones de árboles sembrados en las 8 regiones del estado, gracias a la donación de la Fundación Alfredo Harp Helú y Grupo Modelo.

Destacó también el nuevo proyecto intermunicipal de Residuos Sólidos Urbanos para la Ciudad de Oaxaca y zonas conurbadas con el cual se beneficiará a más de 800 mil habitantes con el tratamiento de más de 1000 toneladas de basura al día, dando con ello, atención a 25 Municipios con 4 estaciones de transferencia.

El Secretario Calvo Ziga, mencionó “Hacer que Oaxaca transite hacia la sustentabilidad, implica la vigilancia y cumplimiento de la normatividad en la materia, por lo que se hicieron 46 visitas de inspección y verificación, 42 recorridos de vigilancia, 16 visitas oculares, 276 procedimientos resueltos, de los cuales 72 correspondieron al año 2018 y 204 de años anteriores, 5 clausuras y 15 procedimientos administrativos por el mal manejo de residuos sólidos urbanos”.

En lo que respecta a las acciones de prevención del deterioro y de protección ambiental, a través de una cultura de conservación y aprovechamiento sustentable, se otorgaron 81 capacitaciones atendiendo a un total de 2040 personas atendidas, ofreciendo talleres de: Elaboración de papel reciclado, manualidades con papel periódico y materiales reciclables, elaboración de composta, ecología y medio ambiente y manejo integral de residuos sólidos.

Por último, el Secretario José Luis Calvo Ziga, aseguró que el cuidado del medio ambiente se ha convertido en política transversal en países que han logrado superar problemas ambientales que ahora se enfrentan en Oaxaca, por lo que dijo “es necesario concentrar la agenda del cuidado del agua, el saneamiento y el sector forestal en una institución líder”, Concluyó.

 

17 de diciembre del 2018