Hoy inauguran el IV Festival de las Aves Oaxaca

[lightbox type=»image» src=»https://www.oaxaca.gob.mx/semaedeso/wp-content/uploads/sites/59/2019/12/SEMAEDESO_4o-FestivalDeAves.jpeg»][/lightbox] •    Del 14 al 17 de noviembre, se realizarán actividades para conocer, apreciar y celebrar a las aves rapaces

Oaxaca de Juárez, Oax; 14 de noviembre de 2019.- Con conferencias magistrales y talleres orientados a conocer más sobre las diferentes especies de aves que migran por el estado, sus características y la atención que les podemos brindar, este jueves en punto de las 16:30 horas dará inicio el IV Festival de las Aves Oaxaca. Celebrando a las Aves Rapaces.

El festival, impulsado por especialistas en ornitología y del Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso) resulta de interés para la sociedad oaxaqueña al tener la oportunidad de conocer más a detalle sobre las diferentes especies de aves, la forma de vida, los ecosistemas en los que habitan y los complejos sistemas de comunicación que establece cada especie para comunicarse.

Durante los cuatro días de actividad se contemplan actividades diversas, entre las que se encuentran conferencias magistrales, observación de aves en el Jardín Etnobotánica de la capital oaxaqueña, talleres con temáticas que van desde ilustración de aves rapaces hasta brindar primeros auxilios a aves y una bicipajareada que arribará al Monumento Natural de Yagul.

En la primera jornada se realizarán las conferencias “La migración de las aves rapaces más grandes del mundo” a cargo del Dr. Ernesto Ruelas Inzunza y, “El canto de los búhos y lechuzas: Escuchar para comprender” de la autoría de Marco Antonio Vázquez Dávila teniendo como ponente a la Biol. Yesenia Gutiérrez López.

El IV Festival de las Aves Oaxaca. Celebrando a las Aves Rapaces tendrá como sedes La Casa de la Ciudad, el Museo Infantil de Oaxaca (MIO), el Museo de la Filatelia de Oaxaca, la CONANP, así como los antes mencionados Jardín Etnobotánico y Monumento Natural de Yagul.

Además, durante el Festival se premiará a los ganadores del III Concurso de Fotografía “Celebrando a las aves rapaces”, de quienes se podrá apreciar su trabajo como parte de la exposición itinerante durante los días del festival. Las imágenes seleccionadas son parte de la difusión de los eventos dentro del festival.

Para mayor información y detalles sobre las actividades del festival, se puede consultar la página oficial de Facebook “Festival de las Aves Oaxaca” o bien las de las cuentas de redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca en Facebook, Instagram y twitter.

Se debe tomar en cuenta que de las casi mil 50 especies de aves registradas en México, un estimado de 736 habitan o transitan por Oaxaca, lo que representa un compromiso de parte del Gobierno del Estado de Oaxaca por trabajar en las tareas de conservación, protección de sus ecosistemas y difusión de la importancia de las distintas especies de aves en el equilibrio ecológico, así como de su belleza natural.

Con una superficie total de 93 mil 757 km2, equivalente al 4.85% del territorio nacional, Oaxaca y sus ecosistemas albergan alrededor 12 mil 500 especies de flora y fauna, convirtiendo a la entidad oaxaqueña en el estado con mayor biodiversidad de la República Mexicana.
Oaxaca cuenta con seis áreas naturales protegidas de carácter estatal: La reserva ecológica del Cerro del Fortín, los Parques Estatales de Cerro Ta-Mee, Hierve el Agua, Parque Ecológico Regional del Istmo, Cerro del Fortín y la Reserva Estatal de la Sabana en San Juan Cotzocón son espacios de protección y conservación impulsadas por el gobierno del estado

Oaxaca de Juárez, 14 de noviembre de 2019