FIRMAN CARTA COMPROMISO PARA EL SANEAMIENTO DE LOS RÍOS ATOYAC Y SALADO

FIRMAN CARTA COMPROMISO
*** Con Dependencias Federales, Estatales y Presidentes Municipales.

“La conservación, protección y preservación de los recursos naturales, representan oportunidades para reflexionar sobre la importancia de uno de los derechos más preciados para el ser humano (El Agua Limpia)” así lo señaló José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, durante la Firma de la Carta compromiso para el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado.

En presencia de las Diputadas Adriana Atristaín, Paola Gutiérrez Galindo, de Carlos Rene Estrella Canto, Gerente Estatal de la CONAFOR en el estado de Oaxaca, de José Ernesto Ruiz López, Delegado Federal de la SEMARNAT, el Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable aseguró que el Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, ratifica el interés por recuperar los ríos más importantes de Oaxaca, debido a que la historia, la cultura y nuestra economía, se encuentra íntimamente ligado a los Ríos Atoyac y Salado.

Luego de agradecer a los Presidentes Municipales, a los representantes del Gobierno Federal, así como a las instituciones del Gobierno del Estado y organizaciones de la sociedad civil su presencia, el Secretario Calvo Ziga informó “La SEMAEDESO en coordinación con los actores involucrados daremos inicio a acciones concretas para la atención a la problemática en la que se encuentran nuestros Ríos Atoyac y Salado, siendo este un tema que nos ha instruido atender puntualmente nuestro Señor Gobernador”.

El funcionario Estatal detalló que el objetivo de la “CARTA-COMPROMISO PARA EL SANEAMIENTO DE LOS RÍOS ATOYAC Y SALADO”, tiene por objeto establecer los lineamientos entre los tres órdenes de gobierno: Federal, Estatal y Municipal, a fin de implementar acciones para la restauración, conservación, protección, preservación y saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado.

José Luis Calvo aseguró “Con estas acciones Oaxaca da un paso importante, decidiendo hacer frente a la problemática ambiental presente en estos dos afluentes, que por años los esfuerzos aislados no han generado el impacto deseado para recuperarlos”.

Cabe hacer mención que dentro de los trabajo de coordinación se ofrecerán pláticas y talleres en temas como: Ecología y Medio Ambiente, Manejo Integral de los Residuos Sólidos, elaboración de composta, manejo integrado de cuencas, plantas de tratamiento de aguas residuales, así como el manejo de arbolado urbano.

Por ultimó el Secretario José Luis Calvo dijo estar convencido que la suma de esfuerzos de los tres órganos de gobiernos, así como de la sociedad civil, unidos por una misma meta, será el legado que podamos dejar a las futuras generaciones y que ellos a su vez puedan mejorar las acciones que el día de hoy estaremos emprendiendo”. Concluyó.

 

    Carta compromiso para el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado 09/03/2018

09 de marzo del 2018