Abraza San Jacinto Amilpas el Programa «Reciclemos por Oaxaca»

• Al conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre, el titular de la Semaedeso entregó 40 islas con contenedores separadoras a la presidenta Yolanda Santos quien ha fortalecido los trabajos de cultura ambiental en el municipio.


San Jacinto Amilpas, Oax; 05 de Marzo de 2020.- En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre y con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) arrancó con el Programa Estatal Reciclemos por Oaxaca en el municipio de San Jacinto Amilpas.

En manos de su titular, Samuel Gurrión Matías, la Semaedeso realizó la entrega de 40 islas separadoras de residuos para colocar en plazas, escuelas y espacios públicos como parte de la primera etapa de cultura ambiental en el municipio de San Jacinto Amilpas.

En este contexto, el titular de la Semaedeso se comprometió a involucrar al municipio en los diversos programas que se están desarrollando en la Semaedeso como «Juntos Limpiemos Oaxaca», la plantación de árboles en el estado y la próxima presentación del libro «Nuestras Raíces. Catálogo de Árboles Notables y Emblemáticos del Estado de Oaxaca», editado por la propia institución estatal.

«En alianza con la presidenta de San Jacinto Amilpas trabajamos para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio mediante el cuidado del medio ambiente», declaró Samy Gurrión.

Al dar la bienvenida, la Presidenta Municipal de San Jacinto Amilpas, Yolanda Santos Montaño, resaltó que el compromiso establecido por la autoridad se ha enfocado en fortalecer la cultura ambiental en la niñez y juventud de esta localidad.

En este proceso de vigilancia del medio ambiente, los promotores ambientales son pilar fundamental en la construcción de una sólida estrategia. Al respecto, el alumno del 6º Grado de la Escuela Primaria «27 de Septiembre», Ilich Ernesto Núñez Hernández, explicó que al hablar por la tierra, por el agua, el aire, las plantas y los animales, agradece la preocupación para que las niñas y los niños aprendan a cuidar el medio ambiente.

En su momento, el Subsecretario de Normatividad Ecológica y Gestión Ambiental, Ernesto Ruiz López, detalló que «Reciclemos por Oaxaca» es un programa histórico que impacta en la cultura sobre el cuidado del medio ambiente; donde se conjuntan los órdenes de gobierno estatal y municipal.

El fin del programa es que las niñas, niños y jóvenes aprendan a separar adecuadamente los residuos sólidos urbanos que se generan en los espacios públicos y después se destinen de manera adecuada aquellos que se puedan destinar nuevamente a procesos productivos mediante el reciclaje.

Oaxaca de Juárez, 05 de marzo de 2020