Oaxaca tiene Consejo de Energía, impulsará inversiones y desarrollo

Consejo de Energía* El estado produce el 90 por ciento de la energía eólica del país, aseguró José Luis Calvo Ziga, Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oax. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó el acuerdo en materia fiscal, protección civil, registral y social para promover la inversión eólicos en el estado de Oaxaca.

Aseguró que los beneficios de este tipo de acciones serán para la población en general, lo cual se va a lograr con atención a todos los sectores con transparencia.

“En Oaxaca se puede invertir, se tienen condiciones inmejorables y por ello se trabaja de forma conjunta con autoridades municipales, estatales y federales, además del sector empresarial”, indicó.

Señaló que esto demuestra que se generan condiciones de certidumbre necesarias para que las empresas inviertan.

Explicó que empezó en 1994 y se estancó, por ello se ha retomado la narrativa de éxito para el desarrollo de Oaxaca, y en esta nueva etapa se arranca con mil 200 millones de pesos de inversión

Además, dio a conocer que grupo Carso arrancará la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec a partir del primero de julio, generando una atmósfera propicia para generar mejor calidad de vida a los ciudadanos.

En Oaxaca se tiene certidumbre jurídica y gobierno, el cual trabaja en equipo más allá de los tintes políticos
Por su parte, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (SEMADESO), José Luis Calvo Ziga, aseguró que el estado produce el 90 por ciento de la energía eólica del país.

Por ello se va a incrementar los procesos para tener mejores condiciones con tecnología amigable con el medio ambiente, dijo.

Aseguró que tomar estas acciones de fomentar y aprovechar las energías renovables coadyuva con los acuerdos internacionales sobre el cambio climático, donde se ha firmado el compromiso de trabajar en el tema del medio ambiente.

“Se trabaja de la mano de los inversionistas de manera coordinada y transparente a la hora de dar seguridad y certeza jurídica, se está listo para trabajar de manera correcta junto con diputados y presidentes municipales”, indicó.

El beneficio será social y económico para los pueblos, por ello se genera un aprovechamiento económico para tener mejoras para la región.

Por su parte, Leopoldo Rodríguez de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, indicó que se han identificado las preocupaciones de localidades, autoridades municipales, estatal e inversionistas.

Dijo que se requiere coordinación y lograr acuerdos que lleven a tener mejores condiciones y se tienen pruebas de casos de éxito.

“Se observa una transformación del sector a nivel mundial, además, una parte muy importante deberá ser para la energía eólica, por ello se debe tener certeza y estado de Derecho”, sostuvo.

A su vez, Amanda López Ríos presidenta municipal de Santo Domingo Ingenio, dijo que esta es una fecha importante para la franja del corredor eólico para la región, que en un principio no se tuvo el apoyo necesario y género que grupos disidentes intentarán revertir estas inversiones.

 

22 de junio del 2017