Inicia gobierno del estado acopio de árboles naturales de navidad para reciclaje.

Acopio de arboles naturales de navidadOaxaca de Juárez, Oax. A fin de fortalecer el reciclaje, el cuidado y preservación del medio ambiente, se puso en marcha este día la campaña de Acopio de Árboles Naturales de Navidad denominada “Recicla un Árbol; siembra vida”, a fin de utilizarlos como composta en la producción de plantas y árboles.

Dicho programa se llevará a cabo del 13 al 21 del presente mes, en siete centros ubicados en: Fuente de las Ocho Regiones, Paseo Juárez “El Llano”, Plaza del Valle, Plaza Bella, Santa Cruz Xoxocotlán, El Rosario y Monumento a Juárez, mismos que funcionarán de 9 de la mañana a tres de la tarde, quienes lleven sus árboles recibirán a cambio un vale que podrán canjear por una planta de ornato.

En el arranque de la campaña, José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, mencionó que muchas veces al concluir los festejos de fin de año y la llegada del Día de Reyes, los árboles navideños son tirados a la basura y en otros casos abandonados en la esquina o lotes baldíos donde son incinerados.

Acompañado de Porfirio Chagoya Villanueva, Director de la Comisión Estatal Forestal, y de Pável Palacios Chávez, Director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Sierra Juárez-Mixteca, (CONANP), indicó que por tratarse de coníferas, estos ejemplares contienen resinas que al ser quemados generan contaminación ambiental, por lo que hizo un llamado para que todas las familias que en esta navidad utilizaron este tipo de árboles participen en este programa que constituye una alternativa ecológica.

Asimismo, destacó la voluntad del Ayuntamiento citadino para colaborar con el Gobierno Estatal y lograr que Oaxaca de Juárez sea un municipio limpio y donde se proteja el medio ambiente, adelantó que a los ciudadanos que entreguen sus árboles naturales en los centros de acopio, se les proporcionará una planta de ornato.

Por su parte, el Director General de la Comisión Estatal Forestal, Porfirio Chagoya Villanueva, indicó que la composta o abono que se obtenga se utilizará en los viveros del Gobierno del Estado, donde se tienen importantes programas como el cultivo de especies para reforestación.

 

12 de enero del 2017