Impulsa Gobierno de Oaxaca acciones de conservación de ANP´S

 

• En el Día de la Riqueza Natural del Estado de Oaxaca, la Semaedeso en coordinación con instituciones, academia y sociedad civil reforestó un área de 20 mil metros cuadrados en el Cerro del Crestón.


Oaxaca de Juárez, Oax; 23 de junio de 2021.- Como parte de las acciones de conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) que alberga la entidad, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) efectuó una jornada de reforestación en la zona del «Cerro del Crestón».

La jornada se realizó en conmemoración del Día de la Riqueza Natural del Estado de Oaxaca y tuvo la participación de autoridades ambientales federales, estatales, municipales, académicas así como de la sociedad civil organizada quienes lograron reforestar dos hectáreas con 2 mil árboles de diferentes especies nativas, entre las que se encuentran: guamuchil, jarilla, huaje y tepehuaje.

Al dar la bienvenida, la titular de la Semaedeso, Helena Iturribarría Rojas, recordó que el ANP del Cerro del Crestón es un pulmón para la ciudad que se sostiene por los esfuerzos conjuntos entre la sociedad civil e instancias públicas, con actividades de reforestación, creación de cepas y ollas de captación de agua para propiciar su conservación y su adaptación al cambio climático.

A la par, el Director de la CONANP, Pavel Palacios Chávez, resaltó que las instituciones se construyen a partir de la sociedad civil y que la conservación del patrimonio natural es resultado del trabajo conjunto entre los sectores involucrados.

Por su parte, el director de Medio Ambiente de la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO), Felix Piñeyro, explicó en 2021 la FAHHO producirá 5 millones de árboles, con los que se busca proteger el extraordinario patrimonio natural con el que cuenta el estado de Oaxaca, en una franca colaboración con autoridades.

Esta acción se integra a las labores realizadas en el último año dentro Parque Ecológico de «El Crestón», en la que se contabiliza la apertura de 3 mil cepas para la restauración (Semaedeso, Sapao, Aguicorzo T Construye S.A. de C.V. y GESO, S.A. DE C.V.) en diferentes etapas.

Así como captación de agua de lluvia con la colocación del cercado, geomembrana y válvulas de agua en la olla principal del predio reforestado, así como la limpieza de mil 400 metros de senderos, acciones a cargo de la Dirección General de Patrimonio de la Secretaría de Administración.

Además de la ejecución de 1000 m lineales de brechas cortafuego (Coesfo) y una reforestación previa de 2 mil ejemplares arbóreos (CIESAS).

La reforestación tuvo una participación activa de la sociedad: El Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), la Federación Mexicana de Ambientalistas A. C., la Coordinadora del Voluntariado Ambiental, el Voluntariado de Juventudes Biodiversas, Acción Social de la Universidad Anáhuac»ASUA» y la empresa Yakult sumaron esfuerzos para la consolidación del objetivo.

Oaxaca de Juárez, 23 de junio de 2021