Fortalece el Programa Estatal “Reciclemos por Oaxaca» iniciativas ambientales de Mitla
• Como parte de la gira de trabajo para promover el cuidado del medio ambiente y la separación de los residuos, la Semaedeso visitará los municipios de la región de Valles Centrales
Oaxaca de Juárez, Oax; 21 de noviembre de 2019.- Con el propósito de fortalecer las estrategias y acciones en materia ambiental el municipio de San Pablo Villa de Mitla, el Gobierno de Oaxaca que encabeza el Maestro Alejandro Murat Hinojosa mediante la Semaedeso entregó contenedores del Programa Estatal “Reciclemos Por Oaxaca”a instituciones de educación pública y para instalar en espacios públicos.
Durante el evento realizado en esta localidad en presencia de su edil, Abelardo Ruiz Acevedo, el titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, comentó que son contadas las autoridades municipales que procuran acciones concretas a favor de la conservación de la ecología y que Mitla es uno de los que se encuentra a la vanguardia como ejemplo de excelencia.
«Es imperante que los tres órdenes de gobierno trabajemos de la mano en la protección de los ecosistemas y reducción de residuos. Las políticas ambientales se encaminan a la transversalidad sobre el resto y es desde ahora, con nuestras niñas y niños que debemos impulsar esa cultura», explicó a los estudiantes, jóvenes y padres de familias presentes.
Por su parte, el presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Abelardo Ruiz Acevedo mencionó las acciones que durante los últimos años se han realizado en su administración, entre las que se encuentran la generación de biodiesel del aceite comestible, la creación de esculturas con llantas, así como la instalación de una fuente de energía para dispositivos eléctricos como los celulares impulsada por energía solar.
Y enfatizó que con el Programa “Reciclemos por Oaxaca” se contribuirá de manera significativa en las acciones en materia del cuidado del medio ambiente ya implementadas en Mitla.
“La instalación de estos contenedores favorecerá principalmente a la niñez, a quienes en Mitla estamos instruyendo en la separación de residuos distintos materiales y de manera correcta”, expresó Ruiz Acevedo.
Al respecto, la estudiante de la Esc. Sec. “Jaime Torres Bodet”, Luz Estéfany Martínez Salvador, llamó a su generación a modificar sus hábitos de consumo y piensen en el cuidado del medio ambiente, debido que es en ellos en los que se encuentra la ruta de salvación del planeta.
Durante su intervención, el Subsecretario de Normatividad Ecológica y Gestión Ambiental, Ernesto Ruiz López, recordó que en el marco del 30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos de Niños, se realizó un conversatorio donde los adolescentes aportaron su visión y propuestas ante la actual crisis ambiental
«Celebramos que las nuevas generaciones asuman liderazgos y propongan acciones contra el cambio climático; reconocemos el trabajo de vanguardia de la autoridad de San Pablo Villa de Mitla. El objetivo es darle a los residuos una segunda o hasta una tercera oportunidad y cuando se trabaja desde la raíz la probabilidad de éxito es muy alta “, precisó.
Oaxaca de Juárez, 21 de noviembre de 2019