Funge Subestación de Bomberos en Huatulco como refugio de tortugas marinas

•   En caso de encontrar algún organismo como quelonio y/o gaviota o alguna otra especie en condiciones de letargo con poca o nula capacidad de reacción, favor de reportarlo al número telefónico 9581860620, a fin que se activen los protocolos de atención.


Oaxaca de Juárez, Oaxaca; 29 de Diciembre.- Ante la presencia de marea roja en el litoral de la costa oaxaqueña, se informa que la Subestación de Bomberos ubicada en Santa María Huatulco funge como refugio emergente de tortugas marinas que se están viendo afectadas por este fenómeno natural.

En coordinación, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), la Secretaría de Turismo (SECTUR), el Parque Nacional Huatulco, el Centro Mexicano de la Tortuga y la SEMARNAT a través de la Delegación de PROFEPA dieron a conocer que cuentan con cuatro albercas listas para recibir y dar atención a los quelonios que se reporten en estado de indefensión.

Lo anterior, a fin de tratar de ayudar a la recuperación de fauna marítima y asegurar su bienestar, actuando con bioseguridad y con apego a la normatividad ambiental.

De acuerdo a varios estudios realizados por investigadores de la Universidad del Mar, se concluye que debido a diversos factores que influyen en las condiciones oceanográficas es que ocurren florecimientos algales nocivos (conocidos como marea roja, comprendida por dinoflagelados tóxicos), de los cuales se alimentan los sálpidos (o salpas, de libre flotación con aspecto traslucido y gelatinoso), ampliamente distribuidos en aguas medias o cerca de la superficie (por ser organismos pelágicos).

Los cuales pueden actuar como vectores en la transferencia de toxinas (como la saxitoxina), desde el fitoplancton tóxico hacia algunos vertebrados marinos, generando su muerte por intoxicación.

Se ha comprobado que dicho evento ha provocado la mortandad de tortugas marinas, debido a la estrecha correspondencia entre las condiciones (físicas, químicas y biológicas) del mar, la proliferación de dinoflagelados tóxicos y de salpas.

Lo anterior nos ayuda a comprender la causa de la contingencia ambiental que se está presentando, y por la que se están encontrando tortugas marinas y gaviotas (hasta ahora) con parálisis en el sistema nervioso.

Los ejemplares que se han presentado están siendo atendidos por el Comité de Atención a Fauna Silvestre, en coordinación con el Centro Mexicano de la Tortuga y la Universidad del Mar. Al respecto los organismos han respondido de acuerdo al grado de intoxicación de manera que algunos afortunadamente se están recuperando y otros han servido para la toma de muestras, que fortalece el campo de la investigación.

Se solicita de la manera más atenta a la ciudadanía en general que en caso de encontrar algún quelonio o gaviota en condiciones de letargo con poca o nula capacidad de reacción lo reporten al siguiente número: 9581860620, a fin que se activen los protocolos de atención.

Oaxaca de Juárez, 29 de diciembre de 2019

Celebra personal de la Semaedeso las Fiestas Decembrinas

•   Durante el desayuno de fin de año, el titular de la Secretaría reconoció el profesionalismo del equipo de trabajo para brindarle a Oaxaca participación en las mejores tribunas en foros internacionales en materia de medio ambiente.


Tlalixtac de Cabrera, Oax; 13 de diciembre de 2019.- Para cerrar con broche de oro el 2019, reconocer la labor de quienes integran la dependencia estatal y desear prosperidad durante el siguiente ciclo, el equipo de trabajo de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), encabezada por su titular, Samuel Gurrión Matías, celebró el tradicional desayuno de fin de año.

Acompañado de los representantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Sandra Luz Villaverde y Alfonso Hernández Parada, el Secretario Gurrión Matías, felicitó y deseó los mejores deseos al equipo que conforman la dependencia estatal; además agradeció el compromiso y desempeño de todos y cada uno

«En materia de medio ambiente, Oaxaca cuenta con participación en las mejores tribunas en foros internacionales; sin duda eso se debe al esfuerzo, voluntad y profesionalismo de todas las personas quienes integramos la Semaedeso. Estoy agradecido y orgulloso de la oportunidad que me brinda la vida de vivir a esta experiencia», expresó el funcionario estatal ante la base trabajadora del a Secretaría.

Gurrión Matías brindó los mejores deseos a todos los asistentes y los invitó a mantener el compromiso de seguir sirviendo a Oaxaca, redoblar esfuerzos para alcanzar los objetivos trazados en materia de medio ambiente en la administración del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, e invitó al equipo de la Semaedeso a continuar trabajando por un futuro mejor.

A nombre de la base trabajadora, la representante sindical Sandra Luz Villaverde, refirió que el esfuerzo en conjunto entre los colaboradores y el Secretario son esenciales para el logro satisfactorio de resultados y que con Samuel Gurrión Matías se ha encontrado un punto de coincidencia de los objetivos basados en el respeto y el trabajo.

Por su parte, Alfonso Hernández Parada, delegado sindical se sumó a las felicitaciones deseando que en cada hogar exista salud, prosperidad y unión, misma que se refleje en los centros de trabajo y en la construcción de una mejor sociedad.

En el desayuno también estuvieron invitados de parte del STPEIDCEO, la ex secretaria de Actas y Acuerdos, Nieves Vásquez Calleja y ex secretario de Organización y Propaganda, Luis Manuel Martínez Santiago.

Oaxaca de Juárez, 13 de diciembre de 2019

Participa el Gobierno de Oaxaca en la Cumbre del Clima en Madrid COP25

•   El estado de Oaxaca es miembro de la Coalición Under2 desde la Cumbre Global de Acción Climática realizada en San Francisco, California, en septiembre de 2018 que tiene por objetivo generar estrategias e implementar acciones de cooperación al exterior con gobiernos subnacionales de todo el mundo.


Oaxaca de Juárez, Oax; 07 de diciembre de 2019.- En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2019 (COP25), el Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, mediante el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (SEMAEDESO), Samuel Gurrión Matías, asistió al panel de la Coalición Under2 en donde habló de las acciones emprendidas por la actual administración en materia de cambio climático.

Durante su participación en la Cumbre celebrada en Madrid, España, y en representación del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario Samuel Gurrión Matías explicó que para Oaxaca los asuntos relacionados con el medio ambiente han tenido un papel protagónico al contar con un ente de primer nivel especializado y ocupado en atender los temas en la materia como es la Semaedeso.

Así mismo, explico que la entidad oaxaqueña cuenta con diferentes mecanismos entre los que se encuentra el Plan Estatal de Desarrollo, el cual tiene un eje particular para el Medio Ambiente con metas muy claras y precisas.

«Como parte de los compromisos del Gobierno de Oaxaca, acelerar la acción climática ha sido una prioridad, por ello se publicó en el Plan Estatal de Cambio Climático además el Gobernador ha instruido que se generen acciones de cooperación al exterior», precisó el principal responsable en materia ambiental del estado ante los asistentes de diversos países.

Detalló que por esta razón el estado de Oaxaca hoy es miembro de la Coalición Under2 desde la Cumbre Global de Acción Climática realizada en San Francisco, California, en septiembre de 2018 que tiene por objetivo generar estrategias e implementar acciones de cooperación al exterior con gobiernos subnacionales de todo el mundo.

Las ambiciones climáticas son diversas, en Oaxaca existe una ruta basada en: 1. Desarrollo rural baja en emisiones; 2. Eficiencia Energética y energías renovables; 3. Movilidad y transporte sostenible y 4. Conservación basada en ecosistemas.

Así mismo Oaxaca se distingue por tener una gran biodiversidad, de hecho, es el Estado más biodiverso de México, por lo que se impulsa la adaptación basada en ecosistemas. También, se cuenta con el mayor número de etnias en el país, y se distingue por el buen manejo comunitario de sus bosques, reconocido a nivel internacional con certificaciones bajo el esquema del Forest Sterwardship Council, por ejemplo

En este sentido, refirió que el manejo comunitario ha permitido implementar diversos modelos de conservación, como las áreas destinadas voluntariamente a la conservación, proyectos productivos sustentables y de baja huella de carbono, y la venta voluntaria de Carbono desde hace 12 años. Por ello, «buscamos más aliados, tanto en cooperaciones técnicas, como financiamiento para seguir impulsando desde el nivel subnacional, acciones para luchar contra el cambio climático.», de esta manera concluyó su participación Samuel Gurrión Matías en el panel de la Coalición Under2, en Madrid.

Oaxaca de Juárez, 07 de diciembre de 2019

Fortalece Semaedeso cultura ambiental en municipios de Oaxaca

•   La Semaedeso brinda las capacitaciones en temas de legislación aplicable, normatividad para el manejo de residuos urbanos, arbolado urbano y reciclado.


Tlalixtac de Cabrera, Oax; 02 de diciembre de 2019.- Con el objetivo de transmitir los conocimientos técnicos necesarios que generen acciones precisas en la protección del medio ambiente a través de los procedimientos establecidos, el Gobierno de Oaxaca mediante la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso) ha emprendido una serie de capacitaciones a autoridades municipales del estado de Oaxaca.

En cumplimiento al quinto eje estratégico de la administración del Gobierno del Estado, encabezada por su titular Alejandro Murat Hinojosa, y con base en la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente para el Estado de Oaxaca (LEEPAEO), la Semaedeso fortalece la capacitación en diversos ámbitos.

El viernes 6 de diciembre, la Semaedeso impartirá la plática de normatividad en materia de arbolado urbano, el cual consiste en su parte teórica, conocer la normatividad en arbolado urbano que tiene el estado de Oaxaca y que es aplicable para comunidades urbanas; en la fase práctica se reconocen las principales problemáticas que presenta el arbolado haciendo la dictaminación de un árbol como puede ser el de un parque o una plaza pública.

Con fundamento en la LEEPAEO, los municipios tienen dentro de sus facultades, la preservación y restauración del equilibrio ecológico como la protección al ambiente en bienes y zonas de su jurisdicción, la constitución y administración de zonas de preservación ecológica de sus parques y jardines.

Por su parte, el Departamento de Capacitación, Cultural Ambiental y Comunicación Social impartirá el 13 de diciembre varios talleres en materia de elaboración de composta y papel Reciclado, el cual busca una mayor conciencia de la ciudadanía como punto de partida para la generación de conocimientos, actitudes y valores encaminados al cuidado ambiental.

Dentro de la jornada de capacitación de Elaboración de Papel Reciclado, se contará con la presencia de la Asociación Civil «Ángeles Maravillosos», con lo que la Semaedeso coadyuva en el logro de los objetivos de la «Misión para la inclusión 2022», establecida por el Gobierno del Estado de Oaxaca.

En días anteriores y bajo la legislación vigente, se realizó la plática titulada Legislación Ambiental aplicable para Municipios del Estado de Oaxaca, por parte de la dirección de Protección Ambiental de la Semaedeso.

Por otro lado, con el objetivo de fortalecer las acciones en el correcto manejo de residuos generados en los municipios, se realizó el Taller Proceso en Normatividad para la Atención de Residuos Sólidos Urbanos, el cual impartió Gilberto Sánchez Ojeda del Departamento de Residuo Sólidos.

Para mayor información sobre las capacitaciones, la SEMAEDESO invita a comunicarse al número de teléfono 501 50 00 ext. 26889, 26878, 26908 ó al correo electrónico medioambiente.comunica@gmail.com y medioambiente.capacitaciones@gmail.com, también visitar las redes sociales de la institución o acercarse directamente a las oficinas de la Secretaría ubicadas en Ciudad Administrativa «Benemérito de las Américas» Edificio «5», Nivel 3, Carretera Internacional Oaxaca-Istmo Km 11.5, Tlalixtac de Cabrera.

Oaxaca de Juárez, 02 de diciembre de 2019