Reanudan clases presenciales en Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes

  • A nombre del gobernador Salomón Jara Cruz, se presentó a la plantilla de docentes y se entregó mobiliario y equipo escolar

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Después de ocho años sin clases presenciales, con la intervención del Gobernador Salomón Jara Cruz y resultado de un esfuerzo interinstitucional, se reanudaron oficialmente las actividades escolares en la comunidad de Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes, afectadas por un conflicto agrario.

En un acto encabezado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con la presencia de las Unidades de Educación Indígena, Primaria General y Telesecundaria, así como de la Secretaría de Gobierno, Coordinación de Delegados de Paz Social y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), se inauguró el ciclo escolar 2025-2026.

Con el mensaje del director general, Emilio Montero Pérez, el subdirector de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez presentó a los docentes de los niveles de preescolar indígena, primaria y telesecundaria, quienes atenderán nuevamente en las aulas a niñas, niños y adolescentes de esta localidad que permanecieron por años sin contacto directo con sus maestros, quienes con responsabilidad y vocación les brindaban clases en la modalidad virtual.

Asimismo, hizo un llamado a madres, padres de familia y tutores para que inscriban a sus hijas e hijos y así asegurar el acceso pleno a su educación básica.

En este marco, el IEEPO entregó equipo, mobiliario y material escolar para garantizar que el regreso a clases se realice en condiciones dignas, cumpliendo así con el compromiso del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, de priorizar la educación y brindar oportunidades a la niñez oaxaqueña.

Este logro histórico, se da a partir de la atención de un conflicto agrario entre los municipios de San Juan Juquila y San Pedro Ocotepec que, durante ocho años, ocasionó el desplazamiento de 457 personas, quienes permanecieron refugiadas en la cabecera municipal de San Juan Juquila.