Objetivos del PRONI
Contribuir a que las y los educandos de preescolar (3° grado), primaria y secundaria cuenten con los recursos necesarios para el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en Escuelas Públicas de Educación Básica que participan en el Programa.
Comité de Contraloría Social
Los Comités de Contraloría Social (CCS) del PEEI y PRONI se constituirán por madres, padres y/o tutor(es) de las Escuelas beneficiadas, los cuales deberán ser mayores de 18 años, preferentemente que sepan leer y escribir, y en su integración se promoverá la equidad entre hombres y mujeres.
Funciones del Comité de Contraloría Social
I. Solicitar a la(s) Autoridad(es) Educativa(s) Local(es) AEL como Instancia Ejecutora o a la Instancia Normativa, la información pública relacionada con la operación del PEEI y PRONI.
II. Vigilar que:
a) Se difunda información suficiente, veraz y oportuna del Programa.
b) El ejercicio de los recursos públicos sea transparente y con apego a la normatividad.
c) Se cumpla con los periodos de ejecución y entrega de los beneficios.
d) Exista documentación comprobatoria del ejercicio de los recursos públicos y de la entrega de los beneficios.
e) El Programa Federal no se utilice con fines políticos, electorales, de promoción personal, de lucro u otros distintos al objeto del programa.
f) El Programa Federal se ejecute en un marco de igualdad entre mujeres y hombres.
g) Las autoridades competentes den atención a las quejas y denuncias relacionadas con el Programa.
III. Elaborar informes de las actividades de operación de la Contraloría Social.
IV. Recibir las quejas y denuncias sobre la aplicación y ejecución del Programa y canalizarlas a las autoridades competentes para su atención.