Objetivos del PFSEE
Contribuir a que el educando con discapacidad y aptitudes sobresalientes en educación básica reciban una atención educativa acorde a sus necesidades, mediante el fortalecimiento de los servicios de educación especial.
Comité de Contraloría Social
Los Comités de Contraloría Social (CCS) en el PFSEE se constituirán en escuelas públicas que brindan atención educativa a los educandos con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes en educación básica.
La elección de los integrantes debe ser de manera libre, voluntaria y considerando de manera equitativa a hombres y mujeres.
Funciones del Comité de Contraloría Social
1.- Solicitar la información pública del PFSEE para el buen desempeño de sus funciones, a través de los mecanismos determinados por la Entidad.
2.- Vigilar que:
- Se difunda la información completa sobre la operación del PFSEE de forma veraz y oportuna.
- El ejercicio de los recursos públicos sea oportuno, transparente y con apego a lo establecido en las Reglas de Operación.
- Se cumpla con los periodos de entrega de los apoyos o servicios.
- El PFSEE no se utilice con fines políticos, electorales, de lucro u otros distintos al objeto del Programa.
- El PFSEE se ejecute en un marco de igualdad entre mujeres y hombres.
- Las autoridades competentes den atención a las quejas, denuncias relacionadas con el PFSEE.
3.- Registrar en el Informe del Comité de Contraloría Social los resultados de las actividades realizadas.
4.- Orientar a las personas beneficiarias sobre cómo presentar quejas, denuncias o sugerencias, conforme los mecanismos establecidos en la Entidad.
5.- Recibir las quejas y denuncias que puedan dar lugar al fincamiento de responsabilidades administrativas, civiles o penales relacionadas con el programa, así como turnarlas a las autoridades competentes para su atención.