Fortalecen DIF Oaxaca y el IEEPO mensajes de prevención del acoso escolar en la Escuela Primaria “Abraham Castellanos”
- Se realizaron actividades del programa “Entre broma y broma, el acoso se asoma. Dile no al Bullying”
Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de abril de 2025.- La Escuela Primaria “Abraham Castellanos” fue sede de actividades del programa “Entre broma y broma, el acoso se asoma. Dile no al Bullying”, impulsado por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, en el cual participa activamente el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al ser un tema prioritario para el director general, Emilio Montero Pérez.
En este plantel, 236 estudiantes de primero a sexto grado participaron en los talleres de la Historieta de “Muchito Machín”, así como en el Foro Acoso escolar y en dinámicas de reforzamiento donde se divirtieron y aprendieron la importancia de no permitir el acoso escolar.
En el patio central de la institución, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar del IEEPO, Xadani Narcedalia Huantes Bolaños, señaló que el objetivo del programa es construir comunidades escolares seguras en entornos que promuevan la inclusión, el desarrollo de relaciones saludables y valores como el respeto, la empatía y la solidaridad, a fin de hacer frente a esta situación en sus diversas manifestaciones.
En su oportunidad la directora de la escuela Abraham Castellanos, Leticia Cabrera Moya en su mensaje de bienvenida agradeció el apoyo del IEEPO por llevar el programa a las aulas de la institución y los conminó a continuar con estas actividades con la finalidad de transmitir a las y los estudiantes el respeto y reglas de convivencia escolar para evitar el bullying.
Durante la actividad, las y los estudiantes escucharon atentos el cuento de Muchito Machín donde se explica la importancia del respeto y las características del acoso escolar, las cuales no afectan solo a las víctimas, sino a las personas que lo realizan.
De la misma manera se destacó que el acoso escolar, o bullying, se manifiesta de diversas formas, incluyendo acoso físico, verbal, psicológico, social y cibernético, cada uno con características específicas.
A través de diversas dinámicas, los talleristas explicaron que es una forma de violencia entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad.
El acoso escolar puede causar daños físicos, sociales o emocionales en quienes lo sufren. Los estudiantes que son víctimas de acoso escolar no suelen defenderse, al principio creen que ignorando a sus agresores, el acoso se detendrá. Tampoco suelen decir a sus padres y maestros que están siendo acosados por temor. Por ello es necesario generar en la familia apertura para que los hijos nos cuenten lo que ocurre en la escuela e intervenir para detenerlo.