Fomenta IEEPO la lectura con el libro “Baduhuiini”, antología de Andrés Henestrosa para niños
- El director general, Emilio Montero Pérez entregó diez mil ejemplares de la obra en el marco de una Velada Literaria en la Facultad de Derecho de la UABJO
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de noviembre de 2024.- Como parte del programa de Fomento a la lectura que promueve el gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), diez mil ejemplares del libro “Baduhuiini”, antología de Andrés Henestrosa para niños, que honra su legado literario.
En el evento, que tuvo como sede el auditorio “Flores Magón” de esa Facultad en Ciudad Universitaria, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez indicó que con esta actividad inicia la distribución de esta obra que se reimprimió como una forma de transmitir a las nuevas generaciones los valores y enseñanzas de un gran hombre y escritor oaxaqueño, guardián de las tradiciones, las lenguas y la sabiduría de los pueblos originarios.
En el marco de una Velada Literaria, acompañado del director de Planeación Educativa, Florencio de la Cruz Valdivieso y de la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, Rocío Martínez Helmes el titular del IEEPO dio a conocer que se tienen programadas diferentes actividades para la entrega del libro “Baduhuiini” y fortalecer el fomento a la lectura en las instituciones educativas de nivel básico.
En el conversatorio intervinieron Manuel Matus Manzo, poeta, cuentista y novelista; Jorge Magariño, poeta, ensayista y narrador y Leonel Manzano Sosa, subsecretario de Interculturalidad y Atención al Rezago Educativo de la SEP Oaxaca y Coordinador Estatal de Alfabetización para el Bienestar, que en una amena charla abordaron aspectos de la vida, anécdotas y las valiosas aportaciones de don Andrés Henestrosa.
La velada fue engalanada con la intervención de la mezzosoprano Jacinta Fuentes, quien interpretó melodías de la región del Istmo.