Entrega IEEPO lentes graduados a dos mil 224 estudiantes de nivel básico de la región del Istmo

 

  • Con el respaldo del gobernador Salomón Jara Cruz, niñas, niños y adolescentes mejoran sus condiciones visuales y rendimiento escolar

 

Región Istmo, Oax., 27 de marzo de 2025.- En la ruta de una educación inclusiva, en igualdad de condiciones y de calidad, como es prioridad de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), benefició con dos mil 224 lentes graduados a estudiantes de nivel básico de cuatro municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, como parte de la estrategia  “Oaxaca quiero verte bien”.

En gira de trabajo por la agencia municipal La Ventosa, la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y San Pedro Huamelula, a nombre del Mandatario Estatal y refrendando su compromiso y responsabilidad institucional de velar por el bienestar de niñas, niños y adolescentes, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez entregó los anteojos a estudiantes de 102 escuelas públicas.

Indicó que con la estrategia  “Oaxaca quiero verte bien”, diseñada en colaboración con la fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, en esta zona del Istmo de Tehuantepec se efectuaron un total de 12 mil 508 exámenes optométricos, lo que permitió evaluar y detectar en alumnos problemas de agudeza visual que inciden en el aprendizaje y deserción escolar.

Luego de reconocer la nobleza de este programa en la atención a niñas, niños y adolescentes, manifestó que resultado del impulso otorgado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, en su administración se ha quintuplicado la inversión para apoyar a un mayor número de escolares.

En cada una de las sedes de entrega de lentes, donde le acompañaron autoridades municipales, integrantes de los cabildos, maestras, maestros, madres y padres de familia, así como las y los alumnos beneficiados, Emilio Montero Pérez reiteró el compromiso de la Primavera Oaxaqueña de dar respuesta a las necesidades del sector educativo.

De los dos mil 224 estudiantes que recibieron sus lentes en esta jornada, mil 087 son niñas y mil 137 niños, quienes previamente fueron diagnosticados y evaluados por especialistas en salud visual para brindarles el apoyo que requieren en problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo.