Entrega IEEPO lentes graduados a 997 estudiantes de educación básica en la región de la Costa

  • En cinco municipios de esta zona del estado se realizaron un total de 12 mil 280 estudios optométricos, con apoyo del programa “Ver bien para aprender mejor”

Región Costa, Oax., 9 de abril de 2025.- A través de la estrategia Oaxaca quiero verte bien, en colaboración con el programa Ver bien para Aprender Mejor, acciones que respalda la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, 997 alumnas y alumnos de educación básica de 111 escuelas públicas de cinco municipios de la región Costa, recibieron lentes graduados.

Con la representación del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, autoridades de diferentes áreas del organismo entregaron los anteojos en un recorrido de dos días por los municipios de San Pedro Pochutla, Río Grande Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec, San Andrés Huaxpaltepec y Santa María Huazolotitlán.

Esta acción, a cargo de la Dirección de Desarrollo Eduativo, se enmarca en la política de bienestar que impulsa el gobernador Salomón Jara Cruz, con el objetivo de garantizar que las niñas y niños oaxaqueños, principalmente de localidades indígenas, cuenten con las condiciones y herramientas necesarias para su aprendizaje y desempeño escolar.

En el marco de esta jornada de salud visual, previamente brigadas realizaron un total de 12 mil 280 estudios optométricos en planteles de Primaria, Secundaria en sus diferentes modalidades y Telesecundaria, con la finalidad de detectar a tiempo problemas de agudeza visual en las y los estudiantes, permitiendo así una atención oportuna y eficaz y lo que derivó en la entrega de los 997 lentes.

Durante el recorrido por la Costa, las autoridades del IEEPO entregaron en San Pedro Pochutla los apoyos a 306 estudiantes de 13 escuelas públicas; en Río Grande Villa de Tututepec fueron beneficiados 295 alumnos de 39 escuelas y en Santiago Jamiltepec se dotó de anteojos a 203 estudiantes de 32 planteles.

Asimismo, en San Andrés Huaxpaltepec se atendió a 76 estudiantes de 9 escuelas y en Santa María Huazolotitlán a 117 niñas, niños y adolescentes de 18 instituciones de nivel básico.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con una educación incluyente, equitativa y con bienestar, en la que la salud visual no sea una barrera, sino una oportunidad para aprender y vivir mejor.