Este 10 de marzo, fecha límite de trámite para contratación de egresados normalistas generación 2017-2021: IEEPO
- El trámite es gratuito, personal y sin intermediarios
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la representación sindical, ha iniciado el proceso para la contratación de egresados normalistas de la generación 2017-2021.
Los egresados de la generación 2017-2021 que se encuentren interesados en su contratación, tendrán como fecha límite hasta el día de hoy, para la realización de dicho trámite; el cual, es gratuito, personal y sin intermediarios.
Como parte de los acuerdos para regularizar a los egresados normalistas de generaciones anteriores a la 2021, el IEEPO procederá de inmediato a partir del día de mañana, con la contratación del grupo de egresados normalistas rezagados.
El IEEPO reitera su compromiso de brindar asesoría y acompañamiento a los egresados de las Escuelas Normales para su integración al servicio educativo estatal.
Con el conversatorio “Fracturando el Techo de Cristal” conmemora IEEPO el Día Internacional de la Mujer
- El Instituto reiteró su reconocimiento y respeto a los derechos de todas y cada una de las mujeres y del estado, en particular de quienes laboran en el sistema educativo estatal
Oaxaca de Juárez, Oax. 09 de marzo de 2022.- El llamado “techo de cristal” impide que mujeres alcancen puestos de liderazgo en las mismas condiciones que los hombres, enfrenten barreras y la desigualdad de oportunidades generadas por estereotipos y construcciones culturales de la sociedad, incluso del entorno familiar y educativo, por lo cual es necesario empoderar más a este sector de la población para garantizar cambios y la conciencia de género.
En lo anterior coincidieron especialistas que participaron en el conversatorio “Fracturando el Techo de Cristal”, llevado a cabo en la modalidad virtual por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como parte de las actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró este ocho de marzo.
En el panel, organizado a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género intervinieron con sus puntos de vista en aspectos como las dificultades que enfrentan las mujeres y como lograr una sociedad más justa y equitativa, las maestras Norma Elizabeth Alfaro Leal, rectora de la Universidad de Michoacán y Sandra Soto Rodríguez, titular de la Unidad de Género de la Universidad de Xalapa.
Así también, Rita Bell López Vences, directora del Centro Oaxaqueño para la Igualdad; Lucila Martínez Altamirano, comisionada del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción del Estado; Fátima Santiago Bejarano, especialista en Derechos Humanos, Administración pública y Gobierno; y como moderadora Iveth Angélica Alonso Matías, encargada de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar.
Comentaron que empoderar a las mujeres en los espacios laborales implica desarrollar toda una serie de competencias y retos dentro de un proceso permanente de sensibilización, ya que históricamente enfrentan la desigualdad de oportunidades que ha devenido en unas posturas conformistas que no han permitido concientizar que el género es una construcción social que se aprende y en tanto, puede ser transformada.
Resaltaron que la prioridad de visibilizar a las mujeres, reconocerlas en todos los temas, alcanzar la igualdad sustantiva y realmente sea una realidad en los distintos ámbitos de la sociedad.
En el Día Internacional de la Mujer, el IEEPO hizo patente su reconocimiento y respeto a los derechos de todas y cada una de las mujeres del estado; en particular de aquellas que arduamente dejan y han dejado constancia de su labor en el sistema educativo estatal.
En pago de incidencias, trabajadores deben contar con expediente validado: IEEPO
- Si hubiera expedientes que dieran base a posibles incidencias administrativas de años anteriores, éstas deberán conciliarse entre el IEEPO, el magisterio y SEP
Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de marzo de 2022.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha realizado esfuerzos sin precedentes en la gestión y respuesta a diferentes planteamientos del magisterio, entre ellos los pagos únicos de incidencias administrativas generadas por la Reforma Educativa anterior, que avanzan en tiempo y forma, con apego a la normatividad vigente.
Ante la protesta que realiza un grupo de supuestos trabajadores de la educación del nivel secundaria, la autoridad educativa informa que no se cuenta con expedientes administrativos, avalados por la representación sindical, requisito indispensable para que proceda la petición. Además, no han podido demostrar que trabajaron, ni aparecen en los listados que entregó Sección XXII del SNTE, como argumentan.
En caso de que hubiera expedientes que dieran base a posibles incidencias administrativas de años anteriores, éstas deberán conciliarse entre el IEEPO, el magisterio y la Secretaría de Educación Pública (SEP), para plantear los mecanismos de solución de acuerdo con la normatividad vigente, correspondiendo a la dependencia federal autorizar las que procedan.
Por incidencias administrativas, los gobiernos federal y estatal han realizado pagos por 350 millones de pesos a maestras y maestros de los diferentes niveles educativos que sí demostraron y justificaron que trabajaron realmente.
El Instituto mantiene abierta la atención de manera permanente, como parte del acompañamiento para realizar las gestiones necesarias ante la SEP y mediante este ejercicio de diálogo entre Federación, Gobierno del Estado y docentes, se han coordinado los procedimientos de atención a las solicitudes administrativas y laborales del personal que presta sus servicios en los planteles escolares y dentro del sector educativo de Oaxaca.
En el portal institucional del IEEPO, en la sección de atención al magisterio o a través del enlace https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio/ se encuentran los nombres de quienes han recibido estos pagos una vez validados sus expedientes ante la SEP y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
En atención y pago único de incidencias administrativas el IEEPO ha ejercido 350 MDP
- El pago se realiza con total transparencia y es un tema al que se da seguimiento a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de marzo de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la dirigencia magisterial ha efectuado con total transparencia y apego a la ley, la entrega de pagos únicos de incidencias administrativas generadas por la Reforma Educativa anterior, tema en el que se ejercieron en una primera etapa 350 millones de pesos.
Los pagos únicos se realizan de acuerdo a las ministraciones aportadas por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se pueden consultar en el portal del IEEPO en la sección de atención al magisterio en la liga https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio/ donde se encuentran los nombres de quienes han recibido este apoyo hasta el momento.
Conforme a lo establecido en la normatividad vigente y a los derechos de las y los trabajadores del sistema educativo, el Gobierno del Estado resolvió esta petición que llevaba varios años sin ser atendida.
Como se acordó en las mesas tripartitas de trabajo, todas y cada una de las incidencias administrativas han sido revisadas y validadas con la SEP y el IEEPO; además de que se encuentran soportadas con un expediente administrativo, avalado por la representación sindical de las y los trabajadores de la educación.
La primera etapa de pagos de incidencias administrativas se realizó en el 2020, periodo en el que se asignaron 543 claves presupuestales y se benefició con pagos únicos a más de 2 mil 300 trabajadores de la educación.
Otras incidencias administrativas se estarán pagando en etapas subsecuentes, ya que los expedientes se encuentran en el proceso de revisión y justificación correspondiente. La prioridad es “primero en derecho, es el primero en atención”, donde la ley y lo justo es aplicable para todas y todos, no cabe distinción, ni privilegio alguno.
La autoridad educativa hace un llamado a las y los trabajadores de la educación a continuar con este proceso a través del diálogo; sin actividades que afecten a la sociedad.
Inician IEEPO y Fundación Ver Bien Jornada Optométrica en Tuxtepec
- El Encargado de Despacho del IEEPO, acompañado del Presidente Municipal y la Directora de Vinculación y Estrategia de la Fundación, dieron inicio a las actividades en las que se atenderán 23 mil 583 alumnos de 194 escuelas
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 04 de marzo de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la Fundación Ver Bien A.C., dieron inicio a la Jornada Optométrica del Programa Ver Bien para Aprender Mejor en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec para la atención con exámenes de la vista de 23 mil 583 alumnos de 194 escuelas.
El objetivo es brindar atención optométrica y dotar de anteojos de alta calidad a estudiantes de escuelas públicas de primaria y secundaria que padecen problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo, contribuyendo a disminuir el bajo rendimiento, la reprobación y la deserción escolar.
El Encargado de Despacho del IEEPO, acompañado del Presidente Municipal del lugar y la Directora de Vinculación y Estrategia de la Fundación Ver Bien, A.C., realizó un recorrido por la Biblioteca “Margarita Maza de Juárez”, de la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja” para constatar las actividades de las brigadas de atención visual.
De los 23 mil 583 alumnos programados para exámenes de la vista a efectuarse durante tres días consecutivos, se beneficiarán a más de tres mil 500 con anteojos graduados y de esta forma garantizar la igualdad de oportunidades de desarrollo y una mejor calidad de vida a la comunidad escolar, principalmente de quienes se encuentran en comunidades.
En entrevista, José Luis Sánchez, integrante de las brigadas, destacó la importancia de detectar a temprana edad algún tipo de problema visual a fin de corregirlo a tiempo y no cause en las y los estudiantes dificultades en su aprendizaje.
Por ello, recomendó a madres, padres de familia o tutores, estar pendiente de niñas, niños y adolescentes y acudir ante un especialista en caso de que noten en ellos síntomas como visión nublada, entrecerrar los ojos para ver, dolores de cabeza o fatiga visual.
Por su parte, la señora Viridiana Alfonso Peña reconoció los beneficios de este programa que les ayuda principalmente a las familias de escasos recursos. En su caso, su hija recibirá los anteojos graduados que necesitaba.
Asegura IEEPO a egresados normalistas contratación gratuita y sin condicionamientos
- El costo de la contratación de las últimas cuatro generaciones normalistas ha sido de mil 700 millones de pesos
- La única forma de contratación es a través de la SEP, IEEPO y en coordinación con la representación sindical
Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de marzo de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca está abierto a brindar asesoría y acompañamiento a las y los egresados de escuelas normales para que se puedan integrar al servicio educativo estatal, siendo la única forma de contratación a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el IEEPO y en coordinación con la representación sindical.
El trámite se realiza de manera personal sin ningún costo ni intermediarios, además de que hay plazos que se deben cumplir, por lo que se requiere la inmediata presentación de requisitos de las y los interesados, que con sus servicios coadyuvarán a que se logre fortalecer la educación de niñas, niños y adolescentes de la entidad.
En caso de que algunos integrantes de la generación que egresó en 2021, decidan no contratarse, se avanzará con aquellos que entreguen su documentación, en forma física o en línea, lo anterior para no perder las plazas, siendo responsabilidad y decisión propia de cada uno, si son contratados o no, ya que como ha quedado demostrado con anterioridad todos los normalistas de generaciones como las del 2017, 2018, 2019 y 2020, así como 350 rezagados del 2015 a 2017, han sido contratados bajo procesos administrativos, transparentes, equitativos y con estabilidad laboral.
El IEEPO reitera que no hay ningún motivo para realizar protestas que afecten a la ciudadanía pues todas las y los egresados tienen garantizada la estabilidad laboral y deben tener confianza en la autoridad educativa que les exhorta a continuar por la vía del diálogo y generación de acuerdos la atención a sus solicitudes en la visión de abonar en la construcción de soluciones que permitan una mejor educación para las niñas y los niños, adolescentes y jóvenes de Oaxaca.
Muestra de la disposición del Gobierno del Estado, en los últimos 4 años se ha realizado la contratación de dos mil 577 egresados de las 11 escuelas normales públicas del estado con una inversión de 170 millones de pesos anuales por cada una de las generaciones contratadas; es decir, en lo que va de esta administración se han gastado mil 700 millones de pesos en la totalidad de las generaciones contratadas y se cuenta con una ruta establecida que garantiza la contratación del 100 por ciento de los titulados, un requisito imprescindible en esta y cualquier otra profesión.
Entrega IEEPO documento de respuestas a 18 planteamientos de estudiantes normalistas
- La autoridad educativa cubre en su totalidad los costos del examen de nuevo ingreso y entregará paquetes de material con un costo de 10 millones de pesos
Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de marzo de 2022.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en su disposición y total apertura para atender los planteamientos de estudiantes de las 11 Escuelas Normales en la entidad, entregó a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), el documento de respuestas a 18 puntos expuestos por esta representación de las y los alumnos.
La autoridad educativa mantiene abiertos los canales de comunicación institucionales y reitera su respeto y pleno compromiso de continuar con el acompañamiento necesario en los trámites y gestiones correspondientes en el ámbito administrativo y legal ante la federación, como es la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Uno de los principales planteamientos, que es la cobertura en su totalidad de los gastos generados por el examen de nuevo ingreso, se ha mantenido desde hace varios ciclos escolares como un apoyo importante que se brinda a las y los aspirantes a incorporarse a las 11 escuelas normales, privilegiando la salud de jóvenes y demás participantes durante el proceso de admisión. En este tema, derivado del convenio firmado con la Universidad Veracruzana, el costo ascendió a 607 mil 074 pesos.
De la misma forma, en un esfuerzo presupuestal extraordinario, el Gobierno del Estado entregará próximamente 925 paquetes de material de papelería y didáctico por un monto de 10 millones de pesos, a las alumnas y alumnos de las licenciaturas en Educación Primaria; Educación Preescolar, Educación Física y Especial, en apoyo a las prácticas profesionales y servicio social que realizan.
Respecto a la petición de que se reconozcan y respeten la autonomía, organización e injerencia respectiva de cada uno de los Comités y/o Consejos Estudiantiles de las once Escuelas Normales que conforman la CENEO, puesto que son la voz de las y los estudiantes normalistas, el IEEPO ha reiterado el respeto y reconocimiento a su forma de organización.
Por lo que concierne a la negativa hacia las nuevas mallas curriculares, se informa que no hay imposición de las mismas y que los planes y programas de estudio de las Escuelas Normales del país, son el resultado de un trabajo metodológico coordinado por la Federación a través de la Dirección General de Educación para el Magisterio (DGESuM); siendo el IEEPO respetuoso de las determinaciones que emiten las autoridades federales en el ámbito de su competencia.
Sobre la validación de estudios de diferentes generaciones, en concordancia con los oficios emitidos por la DGESuM, se mantiene el respeto a los planes y programas alternos de las 11 escuelas normales de las generaciones llamadas en transición, continuando vigentes los acuerdos derivados de la Minuta de fecha 5 de marzo de 2019, suscrita por la entonces DGESPE, con la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes (UENFD), Sección XXII y que fueron ratificados en la Minuta del 26 de febrero de 2020, brindando certeza jurídica y garantizándose la plena validez de sus estudios.
Para la contratación automática de la generación 2017-2021 y subsiguientes de las 11 Escuelas Normales del estado, sin someterse a ningún proceso de evaluación, la autoridad educativa reitera su apoyo en la gestión de esta solicitud ante la SEP, ya que es la única instancia con facultades para poder determinar lo procedente.
Además de que en el Estado de Oaxaca la ruta está establecida y se garantiza la contratación al 100% de la totalidad de egresados normalistas titulados, de manera transparente e imparcial.
Respecto a las matrículas de nuevo ingreso, autorizadas en todas las Escuelas Normales Públicas del Estado de Oaxaca, se respetará la cifra respectiva, manteniendo la planta docente e infraestructura, para garantizar el adecuado servicio educativo, así como la posibilidad de que la CENEO participe como observadora en el proceso con la finalidad de abonar en su transparencia, misma que está garantizada en todo momento.
En cuanto a la aplicación del examen de admisión, es de carácter optativo (presencial y a distancia), ya que, por ser un tema de salud, cada aspirante lo presentará según sus propias condiciones y para lo cual, la emisión de las convocatorias que se emiten de manera conjunta con las directivas de las Escuelas Normales, está sujeta al marco jurídico aplicable.
Asimismo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, es respetuoso del posicionamiento de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca y reafirma el compromiso con el fortalecimiento de la educación especial en el Estado, Además, reitera su responsabilidad de garantizar el adecuado servicio educativo con el perfil idóneo en materia de interculturalidad bilingüe.
De esta forma, la autoridad educativa mantiene su disposición al diálogo en construir acuerdos que permitan mejorar las condiciones de las y los estudiantes normalistas y que cada uno de los puntos presentados sea tratado y encaminado bajo los procesos correspondientes, con apego a la ley. Reiterando que los temas de carácter de organización interna, principalmente relacionadas con la parte laboral y administrativa, se atenderán conforme a la bilateralidad con la Sección XXII.
Continúa análisis de Plan y Programas de estudio para diseño de Libros de Texto Gratuitos: IEEPO
- El Instituto invita a padres y madres de familia, investigadores, y especialistas a participar en línea con sus propuestas
Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de marzo de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a docentes de Educación Básica, padres y madres de familia, investigadores, y especialistas a participar con sus propuestas, en el análisis del Plan y los Programas de Estudio para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para ello, se encuentra disponible en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo, en la sección convocatorias, el enlace correspondiente, desde donde pueden aportar, en la modalidad en línea, sus experiencias en la práctica pedagógica, desempeño, reflexiones y sugerencias para la construcción de contenidos de los libros de texto.
Esta jornada de trabajo se efectúa en el marco del Proceso para la Innovación de los Contenidos de los Libros de Texto Gratuitos, iniciado en mes de agosto pasado, con el propósito de conocer, analizar y discutir los contenidos de la Nueva Propuesta Curricular para la Educación Básica que será una base para la innovación de estos materiales y hacerlos más cercanos a las realidades contextuales de las escuelas en México.
En el caso de Oaxaca, la participación de todas y todos cobra una especial relevancia, ya que la entidad posee una rica diversidad en los ámbitos cultural, geográficos, social y económicos que requiere ser reconocida y tomada en cuenta en el diseño de los recursos específicos en materia educativa.
Ante la diversidad indígena y lenguas originarias que posee la entidad, se requiere aportar propuestas para contar con una educación pertinente, acorde a las necesidades y características de los diversos contextos en los que tiene lugar el proceso educativo, en la ruta de hacer realidad la inclusión y equidad que se propone.
Entre los objetivos del análisis se encuentra construir un currículo inclusivo, intercultural, con igualdad de género, y que promueva la lectura y escritura, así como la vida saludable, valores, saberes e historia y, a su vez, los conocimientos surgidos en ella son los que nos ayudan a proyectar un mejor futuro.
Han recibido Supervisiones de Primaria atención a sus planteamientos, dotación de equipo y nuevas plazas: IEEPO
- El seguimiento a los planteamientos de los supervisores continúa y se mantendrá de manera respetuosa y con apego a la ley.
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2022.- En la atención permanente, responsable y considerando las prioridades de las necesidades de Supervisores y Jefes de Sector de Educación Primaria General, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó en el año 2021 la entrega de mobiliario, equipo y materiales, mejora de instalaciones, pagos de servicios y asignación de plazas.
Como lo ha instruido el Encargado de Despacho, el Instituto a través de la Unidad de Educación Primaria mantiene comunicación y da seguimiento a las peticiones planteadas por quienes son el enlace entre las autoridades y los propios centros educativos.
Resultado del diálogo y apertura, con una inversión de 5.1 millones de pesos, en 2020 y 2021 se han entregado equipos de cómputo, impresoras, copiadoras y proyectores, así como materiales de oficina, entre otros apoyos, a 38 supervisiones que funcionan en las diferentes regiones del estado.
Por otra parte, con apego a los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, fueron asignadas 27 plazas para inspectores de Zona Escolar, jefes de sector y directores del nivel; se entregaron órdenes de adscripción definitivas a un total de 53 jefes de sector y supervisores escolares de este nivel, en tanto permanecen en proceso movimientos escalafonarios.
Otros de los apoyos brindados el año pasado por el IEEPO ha sido el pago de gastos por servicios de renta, gasolina, reparación de vehículos, pago de agua potable, telefonía, internet y energía eléctrica de cada una de las supervisiones escolares y jefaturas del sector de nivel Primaria General por un monto superior a los 11 millones de pesos en un año, así como la dotación de parque vehicular y un apoyo económico mensual para 94 supervisores y 21 jefes de sector.
En el rubro de construcción y reconstrucción de edificios, es de destacar que la Supervisión Escolar número 37 con sede en Santiago Zacatepec, Mixe, fue objeto de mejoras como el cambio de cubierta, instalaciones eléctrica, hidrosanitaria, cancelaria y acabados y la supervisión escolar número 52 en Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, recibió un aula prefabricada para uso exclusivo de este espacio.
En lo que corresponde a solicitudes como el pago de retroactivo por concepto de visitas escolares realizadas en ciclos anteriores y reintegro de descuentos indebidos, el IEEPO informa que luego de la valoración y análisis se determinó que resultan improcedentes en el caso del primero y en el segundo no existen tales deducciones.
De esta manera, con la nueva etapa de diálogo, apoyo y apertura de los gobiernos Federal y Estatal, el seguimiento a los planteamientos de los supervisores continúa y se mantendrá de manera respetuosa y con apego a la ley.
Invita IEEPO a revalorar el legado de José Vasconcelos, impulsor de la educación
- Este 27 de febrero se conmemoró el 140 Aniversario del natalicio de quien fuera titular fundador de la Secretaría de Educación Pública
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2022.- Educador, político, filósofo y escritor, promotor de grandes modificaciones, creador de bibliotecas y acervos para que la literatura y el conocimiento estuvieran al alcance de todos los ciudadanos, el oaxaqueño José Vasconcelos Calderón es uno de los grandes hombres que impulsó la educación y la cultura en nuestro país, convencido de que son los instrumentos más legítimos de inclusión y progreso social.
Al conmemorarse este 27 de febrero de 2022, el 140 Aniversario del natalicio de quien fuera titular fundador de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y conocido como “El maestro de la juventud de América”, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoce y recuerda su valioso legado que continúa vigente hasta nuestros días.
Asimismo, invita a estudiantes, maestras, maestros, padres, madres de familia y sociedad en general a revalorar las aportaciones más significativas del gran impulsor de la creación de numerosos centros educativos a nivel rural y urbano que buscó unificar los sistemas educativos entre diferentes países latinoamericanos y México.
José Vasconcelos Calderón tenía una visión integradora de la educación que le llevaba a considerarla como el más grande derecho fundamental de las personas. Al frente de la Secretaría de Educación Pública, que dirigió de 1921 a 1924, impulsó la educación popular, las misiones culturales, inició el reparto de desayunos escolares y promovió la pintura mural.
Antes de su llegada a la SEP, fue nombrado en junio de 1920, por el presidente Adolfo de la Huerta, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde dio al Consejo Universitario la propuesta del logotipo que ostenta hasta hoy en día, además del lema que lo ha acompañado desde entonces: “Por mi Raza Hablará el Espíritu”.
Entre sus obras más conocidas se encuentran: La raza cósmica (1925) y su autobiografía, en cuatro volúmenes: Ulises criollo (1936), La tormenta (1936), El desastre (1938) y El proconsulado (1939).
En homenaje a su legado, el IEEPO cuenta la Biblioteca “José Vasconcelos”, dependiente de la Dirección de Evaluación con un acervo de cerca de 20 mil libros que pueden ser consultados por los integrantes de la comunidad educativa, pero también por la sociedad en general. Para mayores informes se encuentra disponible el teléfono 951 615 62 05.