Convoca el IEEPO a “Taller: Evaluación Diagnóstica para Alumnas y Alumnos de Educación Básica”
- Las y los docentes podrán elegir cursar el taller en la modalidad presencial o en línea, de acuerdo a sus posibilidades
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de julio de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca a docentes frente a grupo del nivel de educación primaria e indígena, preferentemente que en el siguiente ciclo escolar atiendan los grados de segundo a sexto y de educación secundaria de las asignaturas de español y matemáticas y telesecundarias de escuelas públicas de la entidad, al “Taller: Evaluación diagnóstica para alumnas y alumnos de Educación Básica”.
El objetivo de la actualización, que se impartirá en las modalidades presencial y en línea, es que el personal docente y directivo se capacite en este tema, como herramienta para obtener un diagnóstico de los aprendizajes del alumnado al inicio del ciclo escolar, a través de revisar y analizar los materiales de evaluación, el sistema y los documentos que la conformen, así como reflexionar sobre el uso didáctico de los resultados.
Los contenidos de aprendizaje se encuentran divididos en tres temas, que son: Características de la Evaluación Diagnóstica, Alternativas de aplicación y Análisis de resultados. Los requerimientos son contar con equipo de cómputo con sistema operativo Windows y acceso a internet, en el caso de la modalidad en línea.
El personal educativo interesado en ingresar tiene hasta el 3 de agosto próximo como fecha límite para registrarse a través del Sistema Estatal de Registro Seguimiento y Evaluación de los Programas de Formación (SERSE), en el enlace: https://ufc.ieepo.gob.mx/Serse/. En caso de requerir orientación o dudas, pueden dirigirse a la Unidad de Formación Continua a través del número 951 615 62 05 o bien, al correo electrónico: de.ufc@ieepo.gob.mx.
Las sesiones en modalidad presencial están programadas para desarrollarse los días lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de agosto, en un horario de 8:00 a 14:00 horas; en tanto que las sesiones en la modalidad en línea se realizarán el lunes 15, miércoles 17 y viernes 19 de agosto, en un horario de 18:00 a 20:00 horas.
Como parte de la capacitación permanente para mejorar los procesos de formación y actualización profesional del magisterio, tomando en consideración las condiciones y necesidades en que se realiza el trabajo de las y los maestros de educación básica, el Instituto invita a consultar en la página web oficial la convocatoria respectiva para más detalles.
Finaliza ciclo escolar 2021-2022 en el nivel básico; el IEEPO felicita a estudiantes y actores educativos
- A nombre del gobernador Alejandro Murat, el IEEPO reconoció a la comunidad escolar el compromiso, esfuerzo y dedicación mostrado para responder a los retos académicos
Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de julio de 2022.- Como lo marca el calendario escolar oficial, de 200 días, establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este jueves 28 de julio concluye el ciclo lectivo 2021-2022 en el sistema educativo estatal, en los más de 12 mil planteles ubicados en las ocho regiones de la entidad, informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
En Oaxaca, la matrícula está conformada por 863 mil 388 estudiantes que cursan sus estudios en escuelas de nivel básico, especial, normal y servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), así como más de 82 mil trabajadores, entre directivos, docentes y personal de apoyo a la educación, que trabajaron bajo un modelo híbrido y un paulatino regreso a clases presenciales.
A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el IEEPO manifestó el agradecimiento a todos los actores educativos como son supervisoras, supervisores, directores, directoras, maestras, maestros, personal administrativo, de intendencia, tutores, padres y madres de familia, por el compromiso, esfuerzo y dedicación mostrada para responder a los retos académicos ante las situaciones específicas de su contexto escolar y comunidad.
El encargado de Despacho del Instituto, José Luis Rangel, indicó que al concluirse las actividades del ciclo escolar 2021-2022, es importante valorar los avances obtenidos en la enseñanza y aprendizaje, desde un enfoque de resignificación, es decir, considerar el aprendizaje como parte de los procesos cognitivos sociales y biológicos que las y los estudiantes requieren para el desarrollo de sus habilidades.
Desde esta perspectiva, los conocimientos, habilidades y actitudes que sean necesarios fortalecer, se priorizarán mediante la planeación y desde el ejercicio del próximo ciclo escolar, donde nuevamente la participación de los actores educativos será el eje articulador que promueva el desarrollo de habilidades y apropiación de saberes, señaló.
En este contexto, el IEEPO reitera su compromiso con la educación y el desarrollo de las condiciones para que las y los estudiantes tengan acceso y se apropien de conocimientos y saberes significativos.
Cabe señalar que el inicio del ciclo escolar 2022-2023 será el 29 de agosto para las y los alumnos; en tanto que los maestros participarán en el Taller Intensivo de Capacitación Docente y el Consejo Técnico Escolar del 22 al 26 de agosto.
Ante el periodo de receso escolar con motivo del fin de cursos, el Instituto exhorta a las autoridades educativas, municipales y comités de padres de familia a tomar medidas y establecer acciones en los planteles para resguardar las instalaciones, equipos, material y documentación con el fin de evitar robos o actos vandálicos.
Participa el IEEPO en reunión virtual de la SEP con autoridades educativas
- La “Formación Nacional con Autoridades Educativas Estatales de Formación y de los Consejos Técnicos Escolares”, fue el tema del encuentro, realizado en la modalidad virtual
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de julio de 2022.- Como parte del seguimiento de las actividades respecto a la Nueva Propuesta Curricular 2022 y en los espacios de diálogo incluyente promovidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), participó en la reunión virtual con el tema “Formación Nacional con Autoridades Educativas Estatales de Formación y de los Consejos Técnicos Escolares”.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Subdirección General de Servicios Educativos, la Unidad de Formación Continua, las Unidades de Educación Inicial y Preescolar, Primaria, Secundaria, Especial e Indígena y la Coordinación de Educación Física, así como directivos, docentes, supervisores y asesores técnicos pedagógicos, ATP´s, de los diferentes niveles de educación básica.
Convocada por la Dirección General de Formación Continua (DGFC) y la Unidad de Promoción de la Equidad y la Excelencia Educativa (UPEEE) de la SEP, el propósito de la reunión virtual fue presentar a las autoridades educativas estatales las características generales de las guías de la fase intensiva y la reconfiguración del papel y figuras de autoridad.
Así mismo, se dieron a conocer las guías para la reflexión y el diálogo colectivo de los Planes y Programas de Estudio de Educación Básica 2022 y se abordó el trayecto formativo diseñado por la SEP para la implementación del nuevo marco curricular.
Dentro de las actividades programadas, se llevó a cabo un diálogo y reflexión en torno a las acciones de socialización de los materiales para la formación de figuras educativas directivas de cada una de las entidades, donde las diferentes unidades educativas del IEEPO expusieron las estrategias que están implementando con las figuras directivas.
A través de estos espacios de intercambio de puntos de vista y experiencias, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca fortalece el trabajo en unidad con el magisterio, autoridades municipales, madres y padres de familia para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Las artes y la cultura hacia una vida armónica, tema del programa del IEEPO “Únete ¡A erradicar la violencia!”
- Asistieron como invitados la artista oaxaqueña y gestora cultural, Hanne Jiménez Turcott y el licenciado en artes, con especialidad en Folklor Dancístico Mexicano, Jesús Emanuel López
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de julio de 2022.- La práctica de una disciplina artística contribuye a que niñas, niños y jóvenes fortalezcan su autoestima, confianza, desarrollo físico y emocional, además de promover la sana convivencia y conducir a una vida libre de violencia, señalaron especialistas en el quinto programa de la serie radiofónica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), “Únete ¡A erradicar la violencia!”.
En la emisión que se produce con apoyo de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), asistieron como invitados la artista oaxaqueña y gestora cultural, Hanne Jiménez Turcott y el licenciado en artes, con especialidad en Folklor Dancístico Mexicano, Jesús Emanuel López Vásquez, para platicar acerca del tema “Las artes y la cultura, hacia una vida armónica”.
Como en cada programa, los conductores Geovanna Paola y Ernesto Karlo, acompañados de la responsable del Departamento de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo (DDE), Verónica Arlette Victoria Velasco sostuvieron una amena charla con los especialistas acerca de sus experiencias, proyectos, propuestas y beneficios de las actividades artísticas.
La maestra Hanne Jiménez Turcott, quien ha trabajado en el campo de la actuación y gestión cultural y actualmente interviene en la puesta en escena de títeres “Historias que trajo el mar”, comentó que el arte y la cultura en la vida de las y los niños y adolescentes merecen una atención primordial, ya que les ayudan a desarrollar su inteligencia emocional, creatividad, elevar la autoestima y seguridad.
Por su parte, el maestro Jesús Emanuel López Vásquez, director del Taller de Danza Mexicana Infantil y Juvenil del IEEPO y promotor del programa Patios Escolares que integra actividades como el baile folclórico, consideró a la danza como un estandarte artístico de paz, amor, que se demuestra a través de movimientos. “Las artes no son un hobby, sino algo que nos va a llevar a una mejor sociedad, forma de vida y a ser positivos”, dijo.
El programa “Únete ¡A erradicar la violencia!”, se difunde en el marco del Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes, a las 13:30 horas, a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), 92.9 FM Oaxaqueña, Radio ARO y por las páginas de Facebook del IEEPO y la de Radios Escolares, donde se encuentran disponibles todas las emisiones.
Renueva el IEEPO equipo y herramientas de 10 Centros de Educación Básica para Adultos
- Los CEBAS y CEDEX atienden en la modalidad semiescolarizada a personas de 15 años y más con educación y capacitación para el trabajo
Nazareno Etla, Oax., 22 de Julio de 2022.- En el compromiso de atender y fortalecer las condiciones y la labor educativa y de formación para el trabajo de los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBAS) y de Educación Extra-Escolar (CEDEX), que en la modalidad semiescolarizada atienden a personas mayores de 15 años, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó material, equipo y herramientas a 10 planteles de esta modalidad.
Con la representación del encargado de despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, el subdirector General de Servicios Educativos del IEEPO, Álvaro César Guevara Ramírez, presidió la ceremonia protocolaria, acompañado de la presidenta municipal de esta comunidad, Nadia Heidi Niño Cruz; de la titular de la Secretaría de Trabajos y Conflictos de Educación para Adultos de la Sección XXII, Felicitas Donají García García, supervisoras y supervisores, directoras y directores de CEBAS y CEDEX.
En su intervención, señaló que desde su creación estos Centros han sido fundamentales en el desarrollo de las políticas encaminadas a abatir el rezago educativo en el país. “Los materiales, herramientas y equipo de trabajo entregados son la mejor muestra de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para seguir dando pasos firmes a la tarea de mejorar la atención que ofrece a la población el IEEPO”, indicó.
Resaltó que también es una clara muestra que trabajando unidos el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y las autoridades locales, municipales, en coordinación con los trabajadores de la educación son capaces de brindar a la sociedad oaxaqueña servicios que permitan mejorar sus condiciones de vida así como participar activamente en proyectos vinculados al desarrollo de las comunidades.
A nombre de los CEBAS y CEDEX, el director del Centro de Educación Básica para Adultos “Benito Juárez”, de Pinotepa Nacional, profesor Florentino Vásquez Aguilar, agradeció la entrega de los apoyos que les anima a continuar con su importante labor en comunidades rurales y semiurbanas de las diferentes regiones del estado.
En el marco del evento, las y los alumnos realizaron una presentación de lo que han aprendido en talleres. Algunos de los que se imparten son cultora de belleza, auxiliar de enfermería, iniciación musical, forja y soldadura, corte y confección, computación.
Las Misiones Culturales, Centros de Educación Básica para Adultos, Centros de Educación Extra-Escolar y Centros de Enseñanza Ocupacional, a cargo del IEEPO, representan una opción para quienes buscan aprender algún oficio o concluir su educación básica.
Felicita IEEPO a segunda generación del diplomado especializado en bienestar de NNA impartido en la Cuenca
- Se clausuró el diplomado “Estrategias para Mejorar el Bienestar de la Niñez y la Adolescencia en la Educación Básica”, que se realiza por segunda vez en esa región
San Miguel Soyaltepec, Oax. 21 de julio de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos, en coordinación con el programa Campos de Esperanza, operado por las organizaciones World Vision México y Solidaridad Internacional Kanda A. C., impartieron el diplomado “Estrategias para Mejorar el Bienestar de la Niñez y la Adolescencia en la Educación Básica”, en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Al concluirse las actividades, que tuvieron como objetivo desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que contribuyan a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes de Oaxaca, el Instituto felicitó al personal educativo por su interés de actualizarse.
Los estudios especializados consistieron en 12 sesiones desarrolladas en las modalidades virtual y presencial, contando con la participación de 17 docentes y tres directivos de diversas escuelas de educación básica y media superior. Por segunda ocasión se lleva a cabo en esta región del estado.
En la ceremonia de clausura las y los participantes resaltaron que esta formación les permitió cambiar su forma de tratar a niñas, niños y adolescentes, así como conocer los mecanismos de actuación frente a problemáticas como el trabajo infantil, la violencia sexual infantil, la violencia escolar; también reconocer sus responsabilidades y obligaciones al enmarcar sus prácticas educativas en la perspectiva de derechos.
El evento de clausura, contó con la participación de las autoridades municipales de San Miguel Soyaltepec; el regidor de Educación, profesor Rodrigo Alto Carrión y el director del programa Campos de Esperanza, doctor Óscar Castillo, quienes en sus participaciones resaltaron que es de suma importancia que el personal educativo se actualice y tenga la información vigente para salvaguardar los derechos de la niñez.
Con este Diplomado, el IEEPO reafirma su compromiso porque en la educación prevalezca el principio del Interés Superior de la Niñez y la Adolescencia, impulsando la perspectiva de derechos en la práctica educativa, con la finalidad de avanzar en la construcción de ambientes escolares saludables.
Invita el IEEPO a disfrutar de los contenidos serie radiofónica infantil “Aprendiendo desde mi comunidad”
- Con cuentos, historias, leyendas y música en las lenguas originarias, el programa genera nuevos conocimientos y diálogo intercultural entre la población radioescucha
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de julio de 2022.- Como una opción de sano esparcimiento y para que niñas, niños y adolescentes aprendan y se diviertan en el próximo periodo de receso escolar, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), les invita a disfrutar de los contenidos de la serie radiofónica infantil “Aprendiendo desde mi comunidad”, disponibles en el portal web institucional.
Con cuentos, historias, leyendas, música y tradiciones en las lenguas originarias, este espacio con más de dos años de transmisiones ininterrumpidas, combina textos escolares con divertidas actividades que, al tiempo de entretener, enseñan sobre la riqueza cultural y étnica de Oaxaca.
Los audios se encuentran disponibles para consulta de estudiantes, padres, madres de familia, docentes y demás sectores de la sociedad, en la sección Sala de Prensa, de la página web institucional https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/, o directamente en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/podcast-aprendiendo-desde-mi-comunidad/.
Con el apoyo de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) “Aprendiendo desde mi comunidad”, se transmite a través de la señal de Oaxaqueña Radio 92.9 FM, en los horarios matutino y vespertino. Los lunes, miércoles y viernes a las 7:00 horas, con repetición los martes y jueves, a las 16:30 horas y sábados a las 15:00 horas. También, los sábados y domingos a las 8:30 horas a través de la estación Global 96.9 FM.
Otras opciones que brinda la página web institucional del IEEPO son la plataforma interactiva “Fomento a la lectura en la educación básica de Oaxaca”, con acceso a una biblioteca digital con libros clasificados por rango de edad y “Guelaguetza de aprendizajes: Atlas Digital del estado de Oaxaca, que contribuye a que la comunidad educativa valore la riqueza cultural, étnica, lingüística, histórica, social y natural de la entidad.
Inicia el IEEPO proyecto de Mejoramiento Visual y Mantenimiento Preventivo en escuelas públicas
- Con apoyo de jóvenes del Servicio Militar Nacional, personal educativo, madres y padres de familia, se atienden 22 planteles de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de julio de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la Vigésima Octava Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), puso en marcha el proyecto de Mejoramiento Visual y Mantenimiento Preventivo a 22 escuelas del nivel básico de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, con la participación de jóvenes integrantes de la Octava Compañía del Servicio Militar Nacional (SNM).
Los conscriptos, en conjunto con el área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto, personal educativo, madres y padres de familia, llevan a cabo diversas actividades para el mejoramiento de los planteles como son limpieza en general, incluidos techumbres y tinacos, pintura exterior e interior, instalación de señalética y poda de árboles, entre otros.
Estas acciones son resultado de acuerdos derivados de una reunión de trabajo que sostuvo el encargado de Despacho del IEEPO, José Luis Rangel con personal militar de la Vigésimo Octava Zona Militar, que propuso apoyar al Instituto durante los meses de julio, agosto y septiembre, con nueve jueves para realizar mejoras de imagen y mantenimiento preventivo en las escuelas de educación básica, ubicadas en este municipio y aledaños.
De esta manera, el Servicio Militar Nacional participa en el proyecto con la colaboración de 90 elementos durante el mes de julio y 50 a partir de los meses de agosto y septiembre, ofertando su mano de obra para la ejecución de los trabajos en un horario de 8:00 a 16:00 horas. Los materiales, equipo y herramientas son proporcionados por el IEEPO o las escuelas beneficiadas.
En el inicio de estas actividades, en el Centro de Desarrollo Infantil CENDI 1, de Oaxaca de Juárez, se efectuó la instalación de señaléticas, pintado de puntos de concentración, poda de árboles y limpieza de canaletas; en tanto, en el Centro de Desarrollo Infantil CENDI 6, de San Andrés Huayapam, las labores fueron limpieza de áreas verdes, de la fachada y del arroyo que se encuentra a un costado del plantel.
Así también, en el Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar de Oaxaca número VIII de Santa Lucía del Camino, se realizó limpieza, poda y cortado de pasto, pintado interior de cubículos y aulas, así como limpieza de techos y tinacos y en la Escuela Secundaria Técnica 85, de Oaxaca de Juárez, el cortado de pasto, acarreo de basura y limpieza de jardines.
De manera coordinada se llevan a cabo estas acciones que permitirán entornos limpios, seguros y agradables para la convivencia escolar de la comunidad educativa de los planteles favorecidos.
Presiden autoridades del IEEPO ceremonia de clausura en la Escuela Normal Experimental de Teposcolula
- En una ambiente cordial y de fiesta, egresó la generación 2018-2022 “Paulo Freire”, de las Licenciaturas en Educación Primaria y Educación Preescolar
San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax. 18 de julio de 2022.- En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, presidió la ceremonia de clausura de la generación 2018-2022 “Paulo Freire”, de la Escuela Normal Experimental de Teposcolula (ENET).
Acompañado de la presidenta municipal de esta comunidad de la región Mixteca, Brígida Santiago Hernández; del subdirector General de Servicios Educativos del IEEPO, Álvaro César Guevara Ramírez; del director del plantel Juan Arturo Mendoza Velásquez y el secretario de Trabajos y Conflictos del nivel de Formadores de Docentes de la Sección XXII, Gerardo García López, expresó su felicitación a las y los egresados, quienes concluyeron las Licenciaturas en Educación Primaria y Educación Preescolar.
“El día de hoy, con este acto, se cierra la etapa de su formación inicial como futuros docentes de educación básica y, al mismo tiempo, se coronan los esfuerzos y sacrificios que realizaron durante cuatro años para alcanzar esta meta que, sin lugar a dudas, también llena de satisfacción a sus familias y a las personas que las acompañaron y apoyaron en este proceso”, señaló ante docentes, estudiantes, madres y padres de familia.
Asimismo, el Encargado de Despacho del IEEPO hizo votos porque en el ejercicio responsable de su profesión, las y los egresados encuentren nuevos motivos para seguir adelante, siempre superándose profesionalmente por el bien de las y los educandos y de la sociedad que confía en la educación como el mejor medio para lograr la equidad social.
En el marco del evento, en un ambiente cordial, de fiesta y alegría, se entregaron las cartas de pasantes que acreditan que las y los jóvenes culminaron satisfactoriamente los planes de estudios de manera satisfactoria, en las licenciaturas en Educación Primaria y Educación Preescolar.
Obtiene Normal Certificación de Procesos Administrativos de Calidad
Previo a la ceremonia, el Encargado de Despacho del IEEPO, hizo entrega del Certificado de la Norma ISO 9001:2015 de Procesos Administrativos de Calidad a la comunidad de esta Escuela Normal Experimental de Teposcolula, hecho histórico en el normalismo del estado, al ser la única Institución formadora de docentes que se sometió al proceso.
Por ello, obtuvo la certificación de ocho procesos: cinco en la oficina de control escolar: inscripción, reinscripción, acreditación, regularización y titulación; 2 en el área de recursos financieros: ingresos y compras y 1 más en el área de Servicios Generales: mantenimiento general; lo anterior con el propósito de garantizar la emisión ágil y oportuna de documentos oficiales y asegurar el uso eficiente de los recursos propios de la escuela.
En entrevista, los egresados Luis Fernando García y Betzabé Cruz Acevedo expresaron sentirse orgullosos de haber culminado esta noble profesión y agradecieron al Instituto el apoyo y acompañamiento así como entrega de materiales, brindado durante sus estudios.
Cumple el IEEPO con pago a becarios de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena
- Las y los becarios recibieron los apoyos correspondientes a los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio del ejercicio fiscal 2022
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2022.- Con los protocolos y medidas sanitarias establecidas para el cuidado de la salud y la vida, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizó este viernes 15 de julio, el pago de becas a las y los 400 jóvenes hablantes de lenguas originarias y sus variantes dialectales, incorporados a la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), correspondiente a los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio del ejercicio fiscal 2022.
Actualmente, las y los becarios se encuentran culminando el tercer semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria en el Medio Indígena en la diferentes Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional en el estado, fomentando con esto el uso y conservación de las 16 lenguas y 177 variantes dialectales en el estado.
En entrevista, Ana Rosario Gutiérrez Ramírez agradeció la oportunidad de ingresar a esta Estrategia Nacional que le permite además de tener un ingreso económico, apoyar a su comunidad de origen, rescatando la cultura y lengua materna.
También el joven Óscar David Márquez Álvarez expresó que para él ha resultado una gran experiencia apoyar a las niñas y niños de localidades de zonas alejadas que requieren de una atención especial; en tanto que Abigail José Velasco, consideró que es una oportunidad valiosa incorporarse al sistema educativo en el nivel indígena.
Al compartir su experiencia, la becaria Adelaida García López, compartió que su interés por enseñar a estudiantes indígenas, era un sueño que albergaba desde niña y que ahora con el programa lo está haciendo realidad. “Agradezco el apoyo para terminar mis estudios”, apuntó.
Con estas acciones y a través de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), modelo único en el país, el IEEPO reafirma el compromiso con las comunidades, así como la atención a las niñas y niños indígenas en el estado.