Inicia el IEEPO Primera Jornada de Actualización 2022 en la enseñanza del idioma inglés
- Al realizar la declaratoria inaugural, el subdirector General de Servicios Educativos felicitó a las y los participantes por su compromiso de seguir profesionalizándose
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de octubre de 2022.- A nombre del Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, inauguró la Primera Jornada de Actualización 2022 para difundir la Propuesta Curricular Vigente en la enseñanza del idioma inglés.
El objetivo es que ante los desafíos educativos actuales, a través de diferentes cursos y talleres se fortalezca académicamente a las y los maestros de Inglés y Asesores Externos Especializados para brindar una mejora en el actuar docente en beneficio de niñas, niños y jóvenes de Oaxaca que cursan su educación básica.
En su mensaje, el subdirector General de Servicios Educativos felicitó a las y los participantes que imparten la enseñanza de este idioma extranjero en el nivel Preescolar, Primaria y Secundaria, por su compromiso de seguir preparándose profesionalmente, a fin de contar con más y mejores herramientas que les permitan hacer frente a los nuevos retos de la educación.
Asimismo, les deseó éxito en el desarrollo de la jornada que durante dos días abordó temas como el nuevo marco curricular 2022; el liderazgo docente y manejo del aula a fin de promover el logro de metas dentro de la institución educativa y la importancia del juego durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, tuvo lugar el panel Prácticas Educativas Innovadoras, con el intercambio de experiencias exitosas.
Durante la ceremonia de inauguración, acompañaron al subdirector General de Servicios Educativos, la consultora académica de Oxford University Press, Gabriela Moguel Brindis; la directora académica de Empreser ELT, Ana Laura Martínez Vásquez y las coordinadoras del Programa Nacional de Ingles (PRONI) en Chiapas, Isabel Llaven Aguilar y en Guanajuato, Gabriela Villagómez Valera.
También, la Jefa de Enseñanza de Inglés en Educación Secundaria del Estado de Nayarit, Fabiola Vizcaíno y la directora general de Hands Up! English School, Diana Cruz Zafra, además de directivos titulares de las Unidades de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria del IEEPO.
La Primera Jornada de Actualización 2022 para difundir la Propuesta Curricular Vigente en la enseñanza del idioma inglés, fuer resultado de un trabajo conjunto y colaborativo entre la Subdirección General de Servicios Educativos, la Coordinación del Programa Nacional de Inglés, supervisiones escolares y academias de zona.
Este martes, suspenden clases 19 municipios del Istmo por intensas lluvias: IEEPO
- Esta medida preventiva tiene como fin salvaguardar la integridad física de la comunidad escolar
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2022. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que ante las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y el pronóstico de intensas lluvias, principalmente en 19 municipios del Istmo de Tehuantepec, este martes 11 de octubre se suspenderán las clases en todos los planteles educativos de nivel básico, con el fin de salvaguardar la integridad física de la población escolar.
De acuerdo a la información brindada por la CEPCO, se tiene la presencia de un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de Tehuantepec y la circulación del ciclón tropical “Julia”, por lo que se estima un temporal de lluvias para el estado, el cual estará interactuando con el frente frío número 3, manteniendo tiempo severo en gran parte de la entidad, principalmente en esta región del estado.
Las precipitaciones podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas. Tras su paso por Nicaragua, “Julia” perdió fuerza como huracán, por lo que sus remanentes se desplazan hacia el sureste del Golfo de Tehuantepec.
La autoridad educativa dio a conocer que los municipios donde se suspenderán las clases de manera preventiva este martes 11 de octubre son: San Pedro Tapanatepec, Chahuites, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, Reforma de Pineda, Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, Unión Hidalgo, El Espinal, Ciudad Ixtepec, Santa María Xadani, San Pedro Huilotepec, San Mateo del Mar, Salina Cruz, San Blas Atempa, Asunción Ixtaltepec, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huamelula y Santiago Astata.
Además informó que el día miércoles 12 de octubre las escuelas podrán reintegrarse a sus actividades escolares dependiendo de las condiciones meteorológicas, por lo que exhortó a la comunidad escolar, madres y padres de familia seguir las indicaciones de Protección Civil y no exponer la vida e integridad de los escolares.
Entrega el IEEPO títulos profesionales a egresados de la UPN 201
- En un logro histórico del Instituto se entregaron, en una primera etapa, 108 títulos pendientes por más de 15 años
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2022.- En un logro histórico, resultado de un trabajo organizado y en consenso entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y las instituciones formadoras de docentes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hizo entrega, en una primera etapa, de 108 títulos a egresados de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 201 Oaxaca, algunos de ellos se encontraban pendientes desde hace más de 15 años por el abandono de los trámites por parte de los directores de la Universidad y los interesados.
Muestra de la disposición y compromiso del Gobierno del Estado, a través del IEEPO, para que las y los profesionistas que se gradúan en la entidad, cuenten con este importante documento que avala su formación académica, se realizaron las gestiones necesarias para atender, agilizar y resolver la petición, que cumple con la palabra empeñada por las autoridades.
En común acuerdo con las y los egresados titulados, en representación del Director General del IEEPO, José Luis Rangel, la Maestra Zaira Mabel Olivera Tello, titular de la Unidad de Control Escolar del Instituto hizo entrega de los títulos profesionales, los cuales certifican la conclusión de estudios y el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Cabe señalar que hasta el año 2018, el Título Profesional de egresados de las Escuelas Normales y Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional, se tramitó y entregó de manera impresa. A partir de octubre del mismo año, por disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se suspendió la impresión de este tipo de documentos y se transitó de la versión impresa a la electrónica.
Este proceso implicó la construcción del Sistema de Títulos Electrónicos de Docente (SITED) entre el IEEPO y la SEP, el cual cumple con las medidas de seguridad y contiene registros de egresados de las 12 Escuelas de Educación Normal existentes en el estado de Oaxaca, así como de las Unidades de la UPN.
¡Demuestra tu talento! Invitan Semar y el IEEPO al Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y la Mar”
- El certamen tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana a que expresen su sentir y percepción respecto a los 40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de octubre de 2022.- En marco de la conmemoración de los 40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, la Secretaría de Marina (Semar)-Armada de México y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invitan a jóvenes de 13 a 17 años de edad a demostrar su talento en el uso artístico del lenguaje, la imaginación y creatividad, en el XXII Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y La Mar”.
La convocatoria que se encuentra abierta desde el pasado 12 de septiembre, cerrará el próximo 11 de noviembre de 2022 y se encuentra disponible para su consulta en el portal web institucional del IEEPO, o directamente en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/xxii-concurso-nacional-de-expresion-literaria-la-juventud-y-la-mar/.
En esta ocasión, el certamen tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana a que exprese su sentir y percepción respecto a los 40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, reconocido internacionalmente y que, gracias a su exitosa participación en importantes festividades y eventos marítimos alrededor del mundo, se ha hecho merecedor a numerosos premios y reconocimientos.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, las y los jóvenes interesados deben realizar un trabajo literario elaborado en computadora, a doble espacio, con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez, con tipo de letra Arial del número 12, o podrá ser escrito a mano con letra legible.
Adjunto al trabajo deberá incluir: Título del relato, nombre completo del concursante, edad, domicilio particular con calle, número, colonia, ciudad o municipio, código postal, correo electrónico, números telefónicos con clave LADA, en el que se le pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano, entre otros documentos.
La ficha de inscripción publicada en la convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo, así como todas las copias de los documentos solicitados. Para el primer, segundo y tercer lugar, los premios consisten en un reconocimiento, souvenirs de Marina, paquetes de obras literarias y un obsequio sorpresa.
Para mayores informes pueden comunicarse a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina al 555624-6500, extensiones 7686 y 7365, al 800 62 74 621 y al correo electrónico: unicos.relacionesp@semar.gob.mx.
De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México y el IEEPO reiteran su compromiso e interés por continuar fomentando actividades culturales, recreativas e intelectuales que promuevan la conciencia ecológica-marítima en la juventud mexicana.
Invita el IEEPO a directivos y docentes al Ciclo de Conversatorios “Por una educación con justicia social”
- La actividad, en la modalidad virtual, es organizada por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), en el marco de su tercer aniversario
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de Octubre de 2022.- En el marco del tercer aniversario de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), inició el Ciclo de Conversatorios “Por una educación con justicia social”, al que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca a participar al personal educativo de escuelas públicas de nivel básico en la entidad.
El propósito de los encuentros es generar un diálogo entre diversos actores educativos para valorar los desafíos de la Comisión en el proceso de la mejora continua de la educación del Sistema Educativo Nacional e informar sobre los avances alcanzados, con el objetivo de seguir contribuyendo en este tema donde la aportación de maestras y maestros es fundamental.
Como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el fortalecimiento de sinergias a nivel nacional, el director general del IEEPO, José Luis Rangel respalda las acciones presentadas por la Mejoredu, instancia que tiene como propósito facilitar la participación activa y armónica de los actores del proceso educativo y de los sectores social, público y privado en esta materia.
El ciclo de conversatorios inició el pasado martes cuatro de octubre, con el tema “Por una educación con justicia social”, que se encuentra disponible para su consulta en el canal de You Tube de la Mejoredu a través del enlace directo https://www.youtube.com/c/MejoreduMX. También mediante esta plataforma se transmitirán los siguientes módulos, en un horario de 16:30 horas.
De acuerdo con el programa de actividades, el próximo 11 de octubre se disertará sobre “La mejora continua de la educación. Aportes del Consejo Ciudadano de Mejoredu”; el día 18 de octubre será el tema “Hacia una buena educación con justicia social. Contribuciones de Mejoredu” y el 25 de octubre el conversatorio continuará con “Mejoredu y la vinculación con Autoridades Educativas Locales en el marco del Sistema nacional para la Mejora Continua de la Educación”.
El ciclo cerrará con el tema “Retos y perspectivas de la mejora continua de la educación. Una mirada desde el Consejo Técnico de Mejoredu”, el lunes 31 de octubre. Los detalles de la programación completa se pueden consultar en la página web institucional del IEEPO, en el apartado de convocatorias.
Realizan el IEEPO y Escuelas Normales reunión de academias estatales de socialización
- El director general del IEEPO, José Luis Rangel resaltó que el diálogo entre las y los miembros de la comunidad normalista resulta fundamental
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de octubre de 2022.- Con el objetivo de dar seguimiento a estrategias pedagógicas y programas de estudio para las escuelas normales, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaría de Trabajo y Conflictos del nivel Formadores de Docentes de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y directivos de las 11 Escuelas Normales en la entidad, dieron inicio a la Reunión de Academias Estatales de Socialización y Acompañamiento entre pares de los planes de estudio 2022.
En el marco de los trabajos, el director general del IEEPO, José Luis Rangel resaltó que el diálogo entre las y los miembros de la comunidad normalista, resulta fundamental para construir consensos que respondan a temas concretos y esenciales, que requieren atenderse en las escuelas normales para cumplir con su misión social.
Convocó a hacer del diálogo entre pares, la herramienta fundamental de un proceso de mejora continua de la educación normal en Oaxaca y les invito hacer de este encuentro un espacio privilegiado para analizar, reflexionar, abordar, criticar y enriquecer los planes de estudio de las licenciaturas que se imparten en las 11 escuelas normales públicas del estado. “Estamos haciendo historia en Oaxaca”, puntualizó.
En la reunión académica, intervinieron la doctora Victoria Guadalupe Hernández Barroso, delegada Nacional del Congreso Consultivo; Omar Javier Gómez Bautista, delegado Nacional de Ecodiseño e Integrante del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior; Gladys Añorve Añorve, de la Coordinación Académica de Diseño curricular y el maestro Víctor Arturo Ríos Herrera, director de la Escuela Normal de Rio Grande, quienes expusieron sus experiencias en este encuentro.
Estuvieron presentes junto con el Director General del Instituto, el secretario de Trabajos y Conflictos del Nivel de Formadores de Docentes de la Sección XXII, Gerardo García López; el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez y el Titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, Carlos Alberto Cuevas Cervantes.
El objetivo de la Reunión de Academias Estatales de Socialización y Acompañamiento entre pares de los planes de estudio 2022, es profundizar en el conocimiento de este tema a partir del análisis reflexivo de las dimensiones que lo integran para desarrollar saberes pedagógicos. Asimismo, se busca recuperar las propuestas de proyectos integradores de los cursos del primer semestre de cada escuela normal.
El IEEPO a través de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes brinda las facilidades para la celebración de este tipo de reuniones estatales, garantizando el seguimiento a la publicación de los planes y programas de estudio 2022 de las escuelas normales.
Inaugura el IEEPO las instalaciones de la Escuela Primaria “Tierra y Libertad”, de San Pedro Mártir
- El director general del IEEPO felicitó a la comunidad por este logro, además de hacer entrega de mobiliario y de la clave oficial de Centro de Trabajo
San Pedro Mártir, Ocotlán, Oax. 3 de octubre de 2022.- En un día histórico y memorable para la comunidad de San Pedro Mártir, Ocotlán y muestra del compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la educación de las niñas y niños, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, inauguró las instalaciones de Escuela Primaria “Tierra y Libertad”, de la Zona Escolar 07.
Acompañado del presidente municipal del lugar, Adalberto López López; del presidente del Comité de Madres y Padres de Familia, Virgilio López Morales, de la supervisora escolar Adela Martínez Lara y del director del plantel, maestro Ignacio Ríos Díaz, hizo entrega formal de dos módulos de cuatro aulas escolares, incluyendo la red eléctrica interna y de mobiliario, con una inversión total de 476 mil pesos, así como de la clave oficial de Centro de Trabajo, lo que garantiza la incorporación formal al Sistema Educativo Nacional.
En su mensaje en el evento, al que también asistieron los diputados federal Azael Santiago Chepi y locales, Horacio Sosa Villavicencio y César Mateos Benítez, destacó que esta escuela es resultado del esfuerzo y empeño de madres y padres de familia, maestras, maestros y de las autoridades municipales, estatales y federales, para que las alumnas y alumnos de San Pedro Mártir tengan la oportunidad de cursar su educación primaria como lo establece la Ley de Educación y como lo subrayan los derechos de la niñez y la juventud en nuestro país.
“Para nosotros, hoy es un día de alegría, porque la inauguración de esta Escuela Primaria, pone fin a un conflicto que se generó a partir de año 2014, que en su momento dividió a este municipio, afectando a las y los estudiantes, pero hoy seguimos avanzando en el anhelo de crear y construir un mejor estado y un mejor país. Y eso se hace en la escuela, pues el arma más poderosa para poder transformar una sociedad es la educación”, enfatizó.
Luego de felicitar a la comunidad por este importante logro, les invitó a seguir trabajando unidos y en coordinación con maestras, maestros, madres, padres de familia y autoridades municipales por el mejoramiento y consolidación de la nueva Escuela Primaria y por el progreso y bienestar de su comunidad.
Con emoción, alumnos de la institución expresaron su gratitud por contar estas instalaciones. “Como niños y niñas, siendo el futuro de México, queremos reconocer a las personas que hicieron posible nuestra querida escuela. ¡Gracias!”, dijeron con alegría.
En el marco del evento, el Director General del IEEPO, recorrió las nuevas instalaciones del plantel, que para su edificación contó con el apoyo de la autoridad municipal con la aportación de la construcción del piso de concreto, el módulo de sanitarios y la instalación eléctrica exterior.
Asistieron también por parte del IEEPO, el director de Planeación Educativa, doctor Jorge Rodríguez de la Rosa y el titular de la Unidad de Educación Primaria, maestro Erisel Omar Melchor López. Con la Escuela Primaria “Tierra y Libertad”, de la Zona Escolar 07, se beneficia en un principio a ocho trabajadores de la educación y más de 80 estudiantes.
Entregan el IEEPO y AGEO constancias a personal capacitado en materia archivística
- El Director General del IEEPO les felicitó por este logro y por su colaboración y profesionalismo que aporta a la preservación del patrimonio documental
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2022.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, realizó la entrega de constancias a personal responsable de la preservación del patrimonio documental, que participó en el Programa de Capacitación en Materia Archivística, impartido por el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO).
Lo anterior, contribuyó a que actualmente el organismo cuente con un Cuadro General de Clasificación Archivística y un Catálogo de Disposición Documental (CADIDO), validados y autorizados por el AGEO, como instrumentos de control que contienen el registro general y sistemático que establece los valores documentales, vigencia documental, los plazos de conservación y disposición documental para la gestión archivística en el Instituto.
En la ceremonia, en presencia del director general del AGEO, Jorge Álvarez Fuentes, el Director General del IEEPO felicitó por este logro y por su colaboración y profesionalismo a los 32 responsables de archivo de trámite de Unidades Administrativas del Instituto, a quienes convocó a implementar los mecanismos que permitan la correcta gestión de los archivos y hacer más eficientes los servicios a los usuarios.
Acompañado del encargado del Área Coordinadora de Archivos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Luis Antonio Calderón Bolaños, tras puntualizar que los archivos son patrimonio, memoria, identidad y conocimiento, mencionó que este trabajo interinstitucional con el AGEO habrá de traducirse en estrategias y acciones que aseguren la aplicación y homologación de los procesos técnicos archivísticos en el IEEPO.
“No solo se cumple con la responsabilidad institucional de organizar y conservar nuestros archivos de conformidad con lo dispuesto por la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos para el Estado de Oaxaca, sino para contribuir al fortalecimiento de la rendición de cuentas, garantizar los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales, así como el derecho a la verdad y a la memoria”, dijo.
Por su parte, el director general del AGEO señaló que para el Archivo General del Estado de Oaxaca es esencial poner en el centro de las prioridades la capacitación permanente, para cumplir con lo establecido en las leyes en la materia y asegurar una administración eficiente, transparente y que rinde cuentas. “Los archivos son fundamentales para mirar atrás, pero determinantes para mirar adelante”, indicó.
La capacitación, que se realizó en los meses de abril a septiembre de este año, comprendió temas como la valoración documental y Catálogo de disposición documental así como Administración de documentos y Guía de Archivo documental.
El Reconocimiento de la autodenominada Dirección de Educación Física no es competencia del IEEPO
- A los trabajadores de educación física que piden el reconocimiento se les informa que para que este planteamiento pueda ser atendido, es necesario que la Cámara de Diputados Federal modifique la Ley
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa a las y los trabajadores de Educación Física, que solicitan el reconocimiento de una organización inexistente en la estructura orgánica del Instituto autodenominada Dirección Estatal de Educación Física, que para dar respuesta a este planteamiento es necesaria la intervención del Congreso Federal, único facultado para reformar la Ley General de Educación; es decir, el reconocimiento de dicha organización no es competencia del IEEPO
Lo anterior, toda vez que la petición expresada implica modificar la Ley General de Educación y es necesario que acudan al Congreso Federal para que realicen la propuesta de reforma al marco normativo federal, en donde se considere el reconocimiento de la autodenominada Dirección Estatal de Educación Física y realizado lo anterior, modificar el decreto de creación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, proceso que requiere del consenso y un trabajo colaborativo.
En tanto, el IEEPO y sus áreas administrativas con facultades y atribuciones, continuará brindando atención a personal docente y directivos de la modalidad de Educación Física, con estricto apego a la normatividad en la materia.
Por consiguiente, el IEEPO está en la mejor disposición de atender vía la Comisión Política del sindicato y en las mesas tripartitas, los planteamientos encaminados a mejorar la educación de niñas, niños y jóvenes de Oaxaca y el bienestar de las y los trabajadores de la educación física, mismos a quienes en el presente sexenio se les ha atendido de manera afirmativa e histórica en 137 incidencias administrativas.
Finalmente, la autoridad educativa en la entidad, exhorta al grupo de maestros de educación física que se encuentran inconformes a conducirse en el marco de la Ley y establecer a través del diálogo los acuerdos y consensos para priorizar de qué manera se dará curso a sus peticiones.
Preside el IEEPO ceremonia por el CCI Aniversario de la Consumación de la Independencia de México
- Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Director General del Instituto pronunció el discurso oficial en el acto cívico efectuado en la Alameda de León
Oaxaca de Juárez, Oax, 27 de Septiembre de 2022.- Al presidir con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la ceremonia cívica conmemorativa del CCI Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, convocó a no olvidar los ideales centrales de ese movimiento que cambió el curso de nuestra historia y que se traducen en los anhelos de nuestro pueblo por preservar la libertad, justicia y bienestar.
Ante el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, José Luis Ríos Cruz, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri; el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Esaú Rodríguez Cuellar, comandante de la 28ª Zona Militar; servidores públicos estatales y autoridades educativas, señaló que invocar la memoria y rendir tributo a los héroes nacionales, no debe quedar sólo en recordar hazañas.
“Se deben asumir sus ideales y actuar con altura, como ellos lo hicieron, procurando siempre el bienestar de toda la sociedad y buscando un futuro cada vez más prometedor para nuestro pueblo”, puntualizó el Director General del IEEPO en la ceremonia efectuada en la Alameda de León.
En su discurso, hizo énfasis en no perder de vista que la convivencia democrática que prevalece en una sociedad republicana como la nuestra, así como la pluralidad de ideas y pensamientos, tuvieron su origen en la conquista de nuestra independencia y en la concreción de nuestra nación.
Resaltó que fue en el gran movimiento social de la Independencia donde se acuñó el anhelo de libertad plena que otros movimientos sociales fueron perfeccionando para llegar a lo que hoy es nuestro México del siglo XXI. Por lo cual, en estos tiempos, en los que se cuestionan las teorías políticas, económicas y sociales, se deben enfrentar nuevos retos para hacer de nuestra nación la gran Patria con la que soñaron las mujeres y hombres del pasado y por supuesto del presente.
En la ceremonia cívica, correspondió al Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez dar lectura a la Proclama de la Independencia de México.