Biblioteca “Profr. Victoriano A. Flores” del IEEPO expone colección de libros infantiles

  • En la entidad ninguna biblioteca cuenta con este acervo infantil

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de marzo de 2020. La lectura de cuentos de la literatura universal además de fomentar la imaginación, aumentar la sensibilidad y el conocimiento a la niñez, les ofrece una lección de vida; por ello, la Biblioteca “Profr. Victoriano A. Flores” del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que dirige Francisco Ángel Villarreal, expone la colección “La literatura infantil antes de Disney”, con obras únicas.

Los autores Oswaldo Díaz Díaz, Carlos Perrault y Madame D’Aulnoy, Gabriel García Narezo, Pascuala Corona, Alejandro Pushkin, Juan Marichal, Juan R. Campuzano, Magda Donato, Alfredo Cardona Peña, Rosario Rubalcava, Nathaniel Hawthorne, Grimm, Miguel N. Lira, Ruyard Kipling y Antonio Robles, se reúnen en esta muestra que permanecerá abierta hasta finales de este mes de marzo.

El responsable de la biblioteca, Javier Sánchez Pereyra, explicó que la exposición tiene la finalidad de dar a conocer el origen de los cuentos infantiles en el mundo contemporáneo, donde a través de 15 libros ilustrados por pintores de la época de los años 40 y 50 se hace un recorrido por la historia de la literatura infantil.

“Estos libros son una recuperación literaria universal que tienen un origen común, la tradición oral, es decir, los cuentos que las madres y abuelas contaban a los niños en las comunidades rurales, convertidos ahora en literatura por los autores”, explicó.

Otra característica, agregó el encargado del Acervo Bibliográfico del IEEPO, son las ilustraciones, realizadas por pintores mexicanos de la época, al estilo del nacionalismo mexicano con grabados y dibujos de la calidad de una obra de arte; además de que en esta muestra se exhiben los cuentos que la Secretaría de Educación Pública (SEP), editó en los años cuarenta.

Por tal motivo, hizo una invitación al público en general para que visiten las instalaciones ubicadas en Belisario Domínguez número 226, colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca y conozcan parte de la historia, ya que en la entidad ninguna biblioteca cuenta con este acervo infantil.

Cabe señalar que la Biblioteca “Profesor Victoriano A. Flores” alberga un acervo de más de dos mil 500 libros de alto valor histórico, que datan en su mayoría de los siglos XVIII, XIX y XX, además que este espacio es resultado del rescate de las bibliotecas históricas de las antiguas escuelas normales.

Entrega IEEPO mobiliario y equipo a 47 escuelas de Nochixtlán y Juxtlahuaca en beneficio de 7 mil 173 estudiantes

  • A nombre del gobernador Alejandro Murat, en el marco de una jornada cívica, el director general, Francisco Ángel Villarreal llevó los apoyos y abanderó escoltas

Santiago Juxtlahuaca, Oax. 2 de marzo de 2020.-  En la meta del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de que las escuelas públicas cuenten con lo necesario para realizar sus actividades de manera adecuada y digna, en el marco de una jornada cívica, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal entregó mobiliario, equipo y material a 47 planteles de la región Mixteca en beneficio de siete mil 173 estudiantes.

La inversión total asciende a 885 mil 228 pesos y las instituciones educativas favorecidas se ubican en los municipios de: Asunción Nochixtlán, Las Tres Cruces, San Andrés Nuxiño, Yodonguio, Yutanduchi de Guerrero, Mesones Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, Santa María Zacatepec, Santiago Juxtlahuaca, San Miguel Tlacotepec y San Sebastián Tecomaxtlahuaca.

En un primer evento realizado en Asunción Nochixtlán, acompañado de la presidenta municipal, Lizbeth Victoria Huerta y del diputado federal Irán Santiago Manuel, a nombre del Mandatario Estatal, el Director General del IEEPO destacó que luego de 12 años de que no se atendía a los planteles educativos de esta manera, el gobernador Alejandro Murat en su compromiso con la educación ha fortalecido la entrega de apoyos.

La inversión ejercida en este rubro asciende a más de 170 millones de pesos en atención de aproximadamente 310 mil estudiantes de casi tres mil escuelas ubicadas en 271 municipios de las diferentes regiones del estado. Además, es la segunda ocasión, en los últimos meses, que se lleva a cabo en Nochixtlán, mencionó.

Indicó que en la construcción de una nueva Ley Estatal de Educación, en la que se contemplan contenidos regionales, el Gobierno del Estado está abierto a recibir propuestas enfocadas al rescate y preservación de la lengua, cultura, tradiciones, costumbres y saberes comunitarios. “Este es un paso muy importante que vamos a dar puesto que todas las regiones que son diversas entre sí, podrán ser incluidas dentro de la atención de la autoridad educativa”, dijo.

Ante la comunidad escolar se llevó a cabo la ceremonia cívica de abanderamiento y toma de protesta a 17 escoltas y la entrega de mobiliario, equipo y material escolar a 19 escuelas, entre estas dos preescolares indígenas, un preescolar general, una primaria indígena, siete  primarias generales, cuatro centros de educación inicial indígena, un centro de Atención Múltiple, una Secundaria General y dos telesecundarias, que atienden a dos mil 703 alumnas y alumnos.

En su mensaje, la presidenta municipal expresó su reconocimiento a la labor de las y los docentes, así como de las autoridades por los apoyos otorgados. “Esto abona cada día más a la buena coordinación y fortalece la relación que existe hoy entre el Honorable Ayuntamiento con las instituciones educativas”, apuntó.

Posteriormente, en Santiago Juxtlahuaca, el responsable de la política educativa en la entidad, destacó que el mandatario estatal se ha convertido en el mejor aliado del magisterio y de la educación de las niñas y niños, quienes son el centro del proceso educativo.

En este municipio, junto con el diputado local Arsenio Mejía García y la síndico Ithalivy Méndez Pacheco, quien asistió con la representación del presidente municipal de Juxtlahuaca, Nicolás Enrique Feria Romero, el Director General del IEEPO hizo entrega de apoyos por cerca de medio millón de pesos a 28 planteles de educación preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y una supervisión escolar, en beneficio de 4 mil 470 estudiantes y 194 docentes.

Autoridades escolares y comités de padres de familia, recibieron los apoyos consistentes en lotes de mesas y sillas,  escritorios, impresoras, equipos de sonido, anaqueles, pizarrones, pintura, e instrumentos de banda de guerra, entre otros, y agradecieron la atención del mandatario estatal a las necesidades de los planteles escolares.

Recomienda IEEPO tomar medidas preventivas para cuidar la salud en las escuelas

  • Se pide a la población escolar contribuir en las medidas de protección para el cuidado de la salud

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de marzo de 2020.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomienda a las madres, padres de familia y tutores, así como a las y los docentes de los diversos planteles educativos aplicar medidas para la prevención del contagio de enfermedades en la actual temporada y con ello cuidar la salud de las y los escolares.

Como lo estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tomando en cuenta las indicaciones de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Secretaría de Salud Federal, derivado de los primeros casos de Covid-19 (coronavirus) en México, las autoridades consideran necesario tomar acciones al respecto.

El IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal, pide a la población escolar no alarmarse y contribuir en las medidas de protección para el cuidado de la salud y de esta manera evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Con base en los lineamientos, la SEP emitió el díptico “Escuela libre del coronavirus”, donde recomienda contar con disponibilidad de agua y jabón en los planteles, mantener limpios y ventilados los espacios educativos, así como la limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común como escritorios, mesas, manijas, barandales, material didáctico, teléfonos y equipos de cómputo.

También, se solicita establecer un filtro familiar, entre madres, padres de familia y tutores, para identificar en sus hijos y todos los miembros de la familia, síntomas de infecciones respiratorias como fiebre, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal abundante y de esta manera reciban atención médica oportuna.

De presentarse estas sintomatologías es recomendable no enviar a los niños a la escuela y acudir a la unidad de salud más cercana. Por otra parte, es necesario seguir medidas de higiene básicas, como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, ya sea con un pañuelo desechable o con ángulo interno del brazo.

La SEP también promueve las reglas básicas del cuidado de los menores de edad frente a enfermedades respiratorias, en las que incluye como recomendación que regresen a la escuela hasta que hayan pasado 24 horas sin fiebre ni ningún otro síntoma de enfermedad respiratoria.

El material se encuentra disponible en redes sociales y en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo/.

Promueve IEEPO actividades para concientizar y prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas

  • El director general, Francisco Ángel Villarreal, fortalece las acciones que sensibilicen al personal y comunidad escolar en este tema

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2020. A través de la formación continua del personal, la elaboración de materiales educativos, campañas de sensibilización y trabajo con niñas, niños y adolescentes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), promueve los principios de igualdad, equidad, no discriminación y relaciones de respeto en los espacios escolares y áreas administrativas.

En el interés del director general, Francisco Ángel Villarreal, de fortalecer las acciones que generen conciencia en este tema, se busca de construir estereotipos y roles sociales que perpetúan la desigualdad entre mujeres y hombres, además de visibilizar y desnaturalizar la discriminación y la violencia de género.

Como parte de las actividades que la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género realiza, en el marco del Día Naranja se impartió el taller “El género… ¿es cosa de hombres o de mujeres?” dirigido a servidoras y servidores públicos que prestan sus servicios en la Dirección de Servicios Jurídicos del Instituto.

Los temas que se abordaron fueron Sexo-Género, Roles y Estereotipos de Género y Violencia y tipos de Violencia, además de analizar los conceptos básicos de Perspectiva de Género para visualizar su impacto en la construcción de la identidad de hombres y mujeres, así como en la generación de relaciones de discriminación y desigualdad.

Por otra parte, el Departamento de Radios Escolares del IEEPO participó en la charla radiofónica denominada “De-construyendo el amor romántico”, en donde se trataron aspectos relacionados con la equidad de género y en contra de la violencia que se ejerce hacia mujeres y niñas.

Personal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, señaló que estas actividades son una oportunidad para sumarse al llamado de la no violencia contra las mujeres y contribuir en la construcción de una sociedad con principios y valores, libre de discriminación, desigualdad y actos que lastiman a mujeres y niñas.

Rosalía Santiago Vásquez, del Departamento de Desarrollo Profesional para Personal no Docente de la Dirección Administrativa, comentó que sus compañeros se han sensibilizado sobre el tema y cambiado actitudes. “Desde casa debemos dar a nuestros hijos los valores y principios sobre el respeto a las mujeres”, dijo.

En tanto, Candelaria Gómez Ramírez consideró que las personas, principalmente las mujeres,  merecen vivir en un ambiente de paz y armonía ya que ello se refleja en su salud y su actitud diaria; además, señaló que ahora ha aprendido a expresar lo que no le gusta y a detectar las formas de violencia y poner límites.

También su compañero José Miguel López Pacheco, puntualizó que este tipo de actividades le ha hecho reflexionar sobre un tema que trastoca a la sociedad. “Somos más conscientes en que no haya este tipo de situaciones con las mujeres. La violencia no es el camino ni la opción para solucionar las cosas”, manifestó.

 

Reanudan clases este viernes 28 de febrero escuelas que suspendieron actividades por el Frente Frío 41

  • La disposición aplica para las instituciones que de acuerdo a las valoraciones hechas por directivos y autoridades de Protección Civil municipal, así lo determinen

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2020.-El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que este viernes 28 de febrero se reanudan las actividades escolares del sistema educativo en municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, que suspendieron clases como medida preventiva por los efectos del Frente Frío 41.

La disposición aplica para las instituciones de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, de los turnos matutino y vespertino, tanto públicas como privadas, con excepción de los planteles que de acuerdo a las valoraciones hechas por las y los directivos y autoridades de Protección Civil municipal, así lo establezcan para cuidar la seguridad e integridad física de las y  los escolares.

De acuerdo con  la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), la masa de aire frío que impulsó al sistema frontal número 41, entrará este viernes en proceso de modificación térmica y consecuentemente los vientos tenderán a disminuir paulatinamente en la región del Istmo, por lo cual el IEEPO determinó que las actividades escolares pueden desarrollarse normalmente, con las debidas medidas de precaución.

El Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villarreal puntualizó que en caso de que alguna escuela presente alguna afectación, es necesario reportarlo para implementar el protocolo correspondiente y brindar la atención debida, para ello pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica del IEEPO 800 433 76 15.

Trabaja IEEPO en la mejora de la convivencia escolar en Secundaria Lic. Genaro V. Vásquez

  • Autoridades el Instituto y del plantel educativo se reunieron para revisar el caso de un grupo de estudiantes involucrados en un video grabado

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2020.- Autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de la Escuela Secundaria Lic. Genaro V. Vásquez, de Santa Cruz Xoxocotlán, sostuvieron este jueves una reunión derivada de la participación de un grupo de estudiantes involucrados en un video grabado dentro de la institución educativa.

Tomando en cuenta a la comunidad escolar, padres de familia, docentes y directivos, personal de la Unidad de Educación Secundaria, revisaron el caso y concluyeron que es necesario intervenir a fin de prevenir y evitar este tipo de situaciones, así como de fortalecer la capacitación en temas de convivencia escolar y pacificación de los ambientes escolares.

Asimismo, el IEEPO apoyará con una intervención psicológica a los jóvenes involucrados, a quienes, conforme lo marca el reglamento escolar se aplicará una sanción correspondiente a la suspensión temporal de clases por 10 días.

El Instituto, con pleno respeto a los derechos humanos seguirá fortaleciendo la mejora de los ambientes escolares, la promoción de la cultura de la paz y expresa su rechazo a las actitudes violentas que puedan presentarse en los planteles educativos y exhorta a las autoridades escolares hacer del conocimiento este tipo de casos.

El director de la Escuela Secundaria Lic. Genaro V. Vásquez, Elías Rogelio Mendoza Mijangos y el subdirector del turno vespertino, Samuel Castillo Martínez, indicaron que, como parte de las medidas inmediatas a tomar, luego de la situación de violencia detectada en el plantel, redoblarán esfuerzos con el IEEPO para concientizar al alumnado en el tema de la convivencia escolar armónica, la solución de conflictos de manera pacífica y cultura de la paz.

Explicaron que desde el primer momento se atendió el caso y se recibió el respaldo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para realizar una investigación, que sigue en proceso, y actuar sin vulnerar los derechos humanos del alumnado.

Autoriza IEEPO suspensión de clases en 17 municipios del Istmo por efectos del Frente Frío 41 y potente masa polar

  • La medida aplica solo para este jueves 27 febrero, con el fin de salvaguardar la integridad de la comunidad escolar

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de febrero de 2020.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que escuelas de educación básica del Istmo de Tehuantepec suspenderán clases este jueves 27 de febrero, por los efectos de Frente Frío 41 y potente masa polar que afecta al territorio estatal, principalmente a esta región de la entidad.

En acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), el IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal, determinó aplicar la medida de manera preventiva en 17 municipios del Istmo, debido al ingreso del fenómeno natural, lo cual ocasionará fuertes vientos y lluvia en esta región.

Lo anterior, para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar de los planteles educativos y evitar riesgos.

Los municipios en donde se suspenden clases son: Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa, Juchitán de Zaragoza, Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, San Dionisio del Mar, Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio, San Juan Guichicovi, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, El Espinal, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Comitancillo y Matías Romero Avendaño, cuyas localidades registran una mayor presencia de fuertes los vientos y lluvias de intensidad variable.

El IEEPO exhorta a las y los directores y maestros de los planteles, para estar atentos a la información que emita la CEPCO sobre la presencia de estos eventos naturales y emitir sus reportes al Centro de Atención Telefónica 800 433 76 15.

Inicia IEEPO investigación ante reto peligroso entre estudiantes de secundaria

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de febrero de 2020. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició una investigación sobre la práctica de un reto peligroso entre supuestos estudiantes de la Escuela Secundaria Lic. Genaro V. Vásquez, de Santa Cruz Xoxocotlán.

Ante el video que se ha compartido en redes sociales y que muestra a varios jóvenes participando en situaciones violentas, la autoridad educativa, con pleno respeto a los derechos humanos, tomará las medidas correspondientes de acuerdo al reglamento escolar.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca hace un llamado a padres y madres de familia, así como al personal docente a reforzar las medidas de vigilancia para evitar la realización dentro de las escuelas de retos virales que dañan la integridad física del alumnado e incluso, pueden poner en riesgo sus vidas.

En el IEEPO promovemos el respeto como valor esencial de la convivencia escolar, y es tarea de todos, sociedad, alumnado, padres y madres de familia, procurar advertir que dichas conductas son nocivas.

 

SEP y el IEEPO cumplen con el otorgamiento de matrícula a normales de Oaxaca

  • El IEEPO no tiene trámites pendientes por cumplir y se brinda el acompañamiento necesario ante la SEP en el tema de la transformación curricular

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de febrero de 2020.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), cumplieron con el otorgamiento de la matrícula a la generación 2019-2020, de las 11 escuelas normales de la entidad y continúan con la atención a las peticiones de los estudiantes.

Ante la suspensión de labores iniciada por el alumnado normalista, la autoridad educativa los exhorta a que se reincorporen de inmediato a sus actividades académicas, así como a seguir por la vía del diálogo la revisión a sus planteamientos e inquietudes.

En lo que corresponde al IEEPO, no hay trámites pendientes por cumplir y se brinda el acompañamiento necesario en el proceso para la transformación de la malla curricular, lo cual es una facultad de la Federación, a través de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), de la SEP, no del estado.

En este sentido, del 11 al 14 de febrero pasado, con la coordinación de la Secretaría de Educación Pública, en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO), se llevó a cabo la novena Reunión Nacional del Colectivo de Normales Interculturales Bilingües, para continuar con los trabajos de la propuesta de construcción curricular del plan de estudio.

Asimismo, la matrícula ya se les entregó a todas las escuelas y está validada por el área de certificación del IEEPO, derivado de la recepción de expedientes correspondientes al ciclo escolar 2019-2020.

El IEEPO continúa con la atención a las solicitudes expuestas por los estudiantes, en un marco de diálogo abierto y transparente; por lo cual los convoca a eliminar las malas prácticas y continuar por esta vía con la atención de la agenda, por medio de reuniones de trabajo en las cuales se atienden éste y otros temas, sin que realicen acciones que afecten su educación y el cumplimiento del calendario escolar.

Felicita IEEPO iniciativa de escuela primaria con aula inclusiva para alumnos con discapacidad auditiva

  • Cuatro niños sordos cursan sus estudios en la Primaria “Enrique C. Rébsamen”

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de febrero de 2020.- En el año 2018, la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen”, de la ciudad de Oaxaca, recibió a cuatro estudiantes con discapacidad auditiva, lo que motivó a la creación de un aula inclusiva en el plantel, donde tanto el docente como el alumnado utilizan la Lengua de Señas Mexicana o LSM,  medio de comunicación de la comunidad sorda.

Educar con pasión y amor es parte importante para que el maestro transmita a sus alumnas y alumnos el deseo de aprender. Hoy en día el aula debe estar preparada para recibir a todas las niñas y niños sin distinción, es por ello que se requiere docentes capacitados en la atención y apoyo para quienes lo necesitan.

“La clase se imparte en español y en Lengua de Señas Mexicana, como apoyo a los estudiantes para que pueden acceder a los contenidos. El alumnado están aprendiendo la Lengua de Señas y esto permite que los cuatro niños se integren al grupo”, expresó el profesor de las y los alumnos con discapacidad auditiva, Manuel Luna.

Comentó que en las escuelas de educación básica existen necesidades para atender a niños y niñas con alguna discapacidad y no segregarlos; por lo que convocó a sus compañeros docentes a buscar apoyo ante este tipo de retos en el aula.

Motivados por su ejemplo, la planta docente y la comunidad estudiantil del plantel han avanzado en el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana y de esta manera facilitar la inclusión y el ingreso de estudiantes sordos en los siguientes grados que cursen como parte de su educación básica.

En tanto, el director de la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen”,, Adelfo Domínguez Hernández, indicó que esta institución es de las pocas en la ciudad de Oaxaca que acepta a estudiantes con discapacidad, para lo cual se apoya de la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular (USAER).

“Las y los niños, que no oyen ni hablan, están ahora en segundo grado y ya tenemos profesores capacitados para enseñarles y traducir las enseñanzas que se dan en los salones. Estamos contentos por este apoyo”, manifestó.

Un docente enfocado a esta educación debe de tener vocación, amor a los escolares para sacarlos adelante; por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que dirige Francisco Ángel Villarreal, felicita y reconoce la labor emprendida por la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen” en el fortalecimiento de una educación inclusiva y sin barreras.