Detecta IEEPO escuela fraudulenta en Ixtepec
- La escuela particular «Andrés Henestrosa”, no cuenta con registro oficial
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de Octubre de 2024.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), detectó en Ciudad Ixtepec la continuación de operaciones de la Escuela particular «Andrés Henestrosa», que en su modalidad de preescolar, primaria y secundaria, se encuentra clausurada.
Luego de una denuncia verbal ante la Dirección General del Instituto, la Dirección de Planeación Educativa y el Órgano Interno de Control (OIC), cuya instancia representa a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, la autoridad educativa confirmó que incurriendo en graves faltas, el plantel ha presentado documentación falsa y cobra honorarios a padres de familia por servicios educativos.
Ante ello, se procederá a verificar la situación actual de la clausura de la escuela que inicialmente tenía su sede en el Puerto de Salina Cruz, se realizará una investigación para determinar la extensión de las operaciones irregulares y la implicación de su personal directivo.
Asimismo, a través de la Dirección de Servicios Jurídicos, se presentará ante las instancias correspondientes una denuncia por los delitos de fraude, uso de documentación falsa y usurpación de funciones.
En su compromiso con el derecho a la educación, el IEEPO proporcionará asesoría legal a los padres de familia afectados para que puedan presentar sus propias denuncias y reclamaciones.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca recomienda a madres, padres de familia y tutores consultar el catálogo oficial SEP-IEEPO para verificar que una institución educativa cuente con la autorización legal para impartir educación, ya que de lo contrario los estudios no tendrán validez.
En su compromiso de hacer respetar el derecho a la educación de la niñez y de los adolescentes, la autoridad educativa reconoce como únicos servicios educativos a aquellos que cuenten con clave de centro de trabajo.
Durante el 2023, el IEEPO suspendió actividades en 69 escuelas particulares, entre ellas 35 preescolares, 19 primarias y 15 secundarias de la entidad, por presentar diversas irregularidades, constatadas a partir de una revisión que demostró su incumplimiento a la normatividad vigente y omisión en la presentación de informes y datos estadísticos en varios ciclos escolares consecutivos, lo cual es un requisito fundamental para su operación