Se prevé ambiente frío en zonas altas de las serranías en Oaxaca para este viernes
FECHA: 31/10/2025
-Permanecerán los vientos de norte con velocidades de 55 a 75 kilómetros por hora en el tramo carretero La Venta-La Ventosa
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que durante este viernes habrá una ligera recuperación en las temperaturas; sin embargo, permanecerá el ambiente frío durante la mañana y noche en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en estas elevaciones, no se descartan heladas por radiación al amanecer. Los fenómenos son provocados por la masa de aire frío que relacionada al frente frío número 11 que comenzará a modificar sus características térmicas.
Por otro lado, permanecerán los vientos de norte con velocidades de 55 a 75 kilómetros por hora, especialmente en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, aunado a oleaje elevado en aguas del golfo de Tehuantepec.
Se espera una nueva incursión de aire frío para el domingo 2 de noviembre, debido al desplazamiento de un nuevo sistema frontal.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 29 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Mixteca, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 31 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 22 grados.
* Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

En coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos GobOaxaca
FECHA: 30/10/2025
Pronostica Protección Civil nublados con lluvias moderadas en algunas regiones de Oaxaca
FECHA: 30/10/2025
-Habrá oleaje elevado en el golfo de Tehuantepec por lo que se recomienda tomar precauciones
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que habrá presencia de algunos nublados con lluvias moderadas en la Cuenca del Papaloapan, norte del Istmo de Tehuantepec, Sierra de Flores Magón y algunos sectores de la Sierra Sur.
Asimismo, se mantendrá ambiente muy frío en la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, donde no se descartan heladas al amanecer en mesetas altas. Para Valles Centrales se tendrá tiempo ventoso con sensación térmica baja.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto se deriva por el desplazamiento del frente frío número 11 sobre la Península de Yucatán, aunado a la masa de aire frío que le da impulso.
Por otro lado, el viento del norte se incrementará con velocidades de 85 a 100 kilómetros por hora en el oriente del Istmo, especialmente en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, acompañado de oleaje elevado en el golfo de Tehuantepec. La navegación menor y todo tipo de actividades marítimas deberán tomar precauciones ante este panorama.
Las temperaturas para este jueves son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 26 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Mixteca, mínima de 6 y máxima de 26 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 30 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 20 grados.
* Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se prevé aumento de nubosidad y lluvias en cuatro regiones de Oaxaca
FECHA: 29/10/2025
* Esto es ocasionado por el desplazamiento del frente frío número 11 sobre el Golfo de México
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, se presentará aumento de nubosidad, lluvias y lloviznas sobre la Cuenca del Papaloapan, norte del Istmo de Tehuantepec y Sierra de Flores Magón, y un poco más dispersas en la Sierra de Juárez.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto es ocasionado por el desplazamiento del frente frío número 11 sobre el Golfo de México.
La masa de aire frío que le da impulso al sistema frontal generará descenso en la temperatura, más notable en elevaciones mayores a mil 850 metros de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, donde no se descartan heladas al amanecer.
Por otro lado, el cambio en la presión atmosférica desarrollará evento de norte fuerte al oriente del Istmo y muy fuerte en el tramo La Venta-La Ventosa; estos vientos se trasladarán hacia aguas del Golfo de Tehuantepec donde se tendrá oleaje elevado y mar picado.
Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Mixteca, mínima de 6 y máxima de 26 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 30 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 20 grados.
* Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Con la participación de empresas gaseras de la región Mixteca, autoridades municipales y personal de Protección Civil, se llevó a cabo en Huajuapan de León un conversatorio orientado al fortalecimiento de los protocolos de actuación para la atención de emergencias.
FECHA: 28/10/2025
Pronostican baja probabilidad de lluvias y alta radiación solar en Oaxaca para este martes
FECHA: 28/10/2025
– Las temperaturas mínimas presentarán un ligero descenso en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevé baja probabilidad de lluvias con cielos mayormente despejados, algunas nubes por la tarde y alta radiación solar en la entidad durante este martes.
Las temperaturas mínimas presentarán un ligero descenso en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur; en tanto, las máximas mostrarán poco cambio.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos fenómenos son generados por una circulación anticiclónica.
Cabe recordar la inminente proximidad de un frente frío sobre el sureste de México a partir del miércoles 29 de octubre, que dejará descenso en la temperatura y evento de norte fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; actualmente se extiende sobre el noroeste del país.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 11 y máxima de 28 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

En coordinación con el Gobierno Municipal de Santa María Tonameca, se realizó la reubicación segura de una colmena de abejas Apis mellifera en la capital oaxaqueña.
FECHA: 27/10/2025
Este lunes se prevé estabilidad atmosférica en Oaxaca: Protección Civil
FECHA: 27/10/2025
* Existe la probabilidad de que puedan presentarse algunas lloviznas en el Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este lunes, aumentará la estabilidad atmosférica con cielos poco nubosos o despejados; sin embargo, existe la probabilidad de algunas lluvias o lloviznas aisladas en la porción norte del Istmo de Tehuantepec y zonas de la Sierra Sur.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos fenómenos son ocasionados por una circulación anticiclónica. El ambiente caluroso continuará durante el día y fresco a frío al amanecer con algunas áreas de neblina en zonas con elevaciones.
Por otro lado, se monitorea un nuevo frente frío que podría afectar a la entidad con un marcado descenso en la temperatura a partir de la tarde del miércoles 29 de octubre.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Pronostican lloviznas aisladas en zonas montañosas de Oaxaca
FECHA: 25/10/2025
• Este sábado las temperaturas se mantendrán sin cambio, con predominio de ambiente caluroso en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este sábado, se pronostica para la entidad, baja probabilidad de lluvias. En zonas montañosas se esperan lloviznas ocasionales durante la tarde.
Esto es ocasionado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas se mantendrán sin cambio, con predominio de ambiente caluroso en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan; mientras que el ambiente será fresco a ligeramente frío, en zonas altas de la Mixteca y Sierra de Juárez.
Por otra lado, los vientos soplarán de componente sur y sureste, rolando al norte al final del día.
Las temperaturas para este sábado son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Onda tropical 39 dejará lluvias ligeras y aisladas en diversas regiones de Oaxaca
FECHA: 24/10/2025
• Se espera neblina en zonas serranas con bajas temperaturas durante la madrugada
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén lluvias ligeras y aisladas, acompañadas de tormentas eléctricas dispersas, principalmente en zonas montañosas del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
Además de precipitaciones escasas en el resto de la entidad, debido a la onda tropical número 39 que presenta poca actividad sobre el Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera neblina en zonas serranas con bajas temperaturas durante la madrugada y un ambiente cálido en zonas bajas y a lo largo de la línea de costa.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Mantiene Protección Civil coordinación con autoridades de San José Chiapas, Teopoxco ante desgajamiento de tierra
FECHA: 23/10/2025
Como parte del trabajo preventivo que realiza el personal de la Unidad de Respuesta Inmediata, este día se llevó a cabo un simulacro con hipótesis de incendio en la Guardería Swetia, ubicada en la colonia San Francisco, agencia municipal de Santa Rosa Panzacola.
FECHA: 23/10/2025
Se esperan precipitaciones ligeras a moderadas en algunas regiones de Oaxaca
FECHA: 23/10/2025
* En elevaciones altas se presentarán áreas de niebla al amanecer con bajas temperaturas
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan precipitaciones ligeras a moderadas y tormentas aisladas, asociadas con actividad eléctrica y ráfagas de viento, con mayor énfasis en el oriente del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
En el resto de la entidad se prevén lluvias escasas, ocasionadas por el paso de la onda tropical número 39 sobre Oaxaca, en combinación con un canal de baja presión.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en elevaciones altas se presentarán áreas de niebla al amanecer con bajas temperaturas; mientras que las máximas tendrán ligeros descensos.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Prevén lluvias con chubascos aislados en Oaxaca
FECHA: 22/10/2025
• La masa de aire frío que impulsó al frente frío número 8 mantendrá sensación térmica ligeramente fresca a fría
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este martes, se prevén lluvias con chubascos aislados disminuidos, en comparación a días anteriores.
Lo anterior es ocasionado por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca, en combinación con la vaguada monzónica, localizada próxima a la línea de costa; las cuales impulsarán aire húmedo y cálido.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 8 mantendrá sensación térmica ligeramente fresca a fría, en especial en elevaciones mayores de mil 700 metros, asociados con áreas de niebla densas.
Además de vientos moderados de norte en el oriente del Istmo de Tehuantepec y Golfo de Tehuantepec.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Mixteca, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Prevén lluvias con chubascos aislados en Oaxaca
FECHA: 21/10/2025
• La masa de aire frío que impulsó al frente frío número 8 mantendrá sensación térmica ligeramente fresca a fría
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este martes, se prevén lluvias con chubascos aislados disminuidos, en comparación a días anteriores.
Lo anterior es ocasionado por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca, en combinación con la vaguada monzónica, localizada próxima a la línea de costa; las cuales impulsarán aire húmedo y cálido.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 8 mantendrá sensación térmica ligeramente fresca a fría, en especial en elevaciones mayores de mil 700 metros, asociados con áreas de niebla densas.
Además de vientos moderados de norte en el oriente del Istmo de Tehuantepec y Golfo de Tehuantepec.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Mixteca, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Frente frío número 8 mantendrá lluvias en Oaxaca durante este lunes
FECHA: 20/10/2025
• Habrá vientos moderados del norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan lluvias con tormentas fuertes a localmente intensas en el norte del Istmo de Tehuantepec, Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y sectores de la Mixteca.
Asimismo, se pronostica un refrescamiento en las temperaturas. En el resto de las regiones se prevén lluvias con intervalos de chubascos.
Todo esto es ocasionado por el frente frío número 8 que se desplazará sobre el Golfo de México, impulsado por una masa de aire frío, la cual al interactuar con aire cálido y húmedo de una baja presión con potencial para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur y la proximidad de la vaguada monzónica, genera inestabilidad atmosférica en el estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá vientos moderados del norte en el Istmo de Tehuantepec y Golfo de Tehuantepec; en este último se espera oleaje elevado. Mientras que, en zonas serranas habrá niebla densa.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Nuestra brigada oaxaqueña continúa trabajando en labores de atención prehospitalaria, así como en la remoción de árboles y troncos que obstruyen los accesos a hospitales y vialidades en el municipio de Álamo, Veracruz.
FECHA: 17/10/2025
En Álamo, Veracruz, la Brigada Oaxaca implementó el Sistema de Comando de Incidentes e instaló un comité interinstitucional para coordinar la atención de la emergencia.
FECHA: 17/10/2025
Exhorta Protección Civil extremar precauciones al transitar entre Pochutla y Pinotepa Nacional
FECHA: 17/10/2025
Continuarán lluvias moderadas a fuertes en Istmo, Sierra Sur y Costa este viernes
FECHA: 17/10/2025
• Permanecerá oleaje elevado y vientos moderados con algunas rachas fuertes a lo largo de la línea de costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuarán las lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes, especialmente en el Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y en algunos sectores de la Costa.
En estas regiones puede haber acumulados importantes, así como lloviznas y tormentas aisladas en el resto del estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones son derivadas de una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico, ubicada al sur de Oaxaca y Guerrero, asociada a la vaguada monzónica.
Ambos sistemas impulsan desprendimientos nubosos hacia el territorio oaxaqueño, favoreciendo la presencia de lluvias y actividad eléctrica.
Además, prevalecerá el oleaje elevado y vientos moderados con algunas rachas fuertes a lo largo del litoral. También, se prevén bancos de niebla en zonas serranas y temperaturas frías a frescas durante el amanecer.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), del Grupo de Respuesta Inmediata
FECHA: 16/10/2025
Pronostica Protección Civil lluvias con tormentas locales intensas en Costa, Istmo y Sierra Sur este jueves
FECHA: 16/10/2025
– Aumentará la inestabilidad atmosférica sobre Chiapas, Guerrero y Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se presentarán lluvias moderadas con tormentas localmente intensas en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur; en el resto de la entidad serán de intensidad variable.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todos los fenómenos se deben a una baja presión con potencial para desarrollo ciclónico al sur de las costas del estado que se encuentra inmersa en la vaguada monzónica.
Además, aumentará la inestabilidad atmosférica sobre Chiapas, Guerrero y Oaxaca, favoreciendo aporte de humedad y habrá nieblas muy densas que pueden reducir la visibilidad horizontal en zonas serranas de la entidad.
También habrá oleaje elevado a lo largo de la zona costera, alcanzando de 2 a 2.5 metros de altura, con mayor rango rumbo al golfo de Tehuantepec.
Las temperaturas para este jueves son las siguientes, se mantendrán sin cambios y con periodos de sol en horas centrales del día.
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Mantiene CEPCyGR monitoreo por posible formación de ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec
FECHA: 15/10/2025

Prevén aumento de lluvias intensas en tres regiones de Oaxaca para este miércoles
El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR)
FECHA: 14/10/2025
Emite Protección Civil aviso preventivo por fenómeno meteorológico con potencial ciclónico en el Golfo de Tehuantepec
FECHA: 14/10/2025
Este sistema podría incrementar la presencia de lluvias de moderadas a ocasionalmente fuertes en diversas regiones del estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se monitorea el fenómeno meteorológico ubicado en las inmediaciones del Golfo de Tehuantepec, el cual presenta una probabilidad del 20 por ciento de desarrollo ciclónico en 48 horas y del 50 por ciento en los próximos siete días.
Este sistema podría incrementar la presencia de lluvias, de moderadas a ocasionalmente fuertes; además, debido al efecto orográfico y al calentamiento diurno, se prevén tormentas durante la tarde o noche en diversas regiones del estado.
Ante esto, la CEPCyGR emite las siguientes recomendaciones: asegurar suficiente comida, agua potable y medicamentos; retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento o agua como macetas, láminas y basura; evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas; desconectar aparatos electrónicos en caso de tormenta eléctrica y mantenerse alejado de postes o cables de energía.
Asimismo, identificar refugios temporales o zonas seguras de evacuación en su comunidad; mantener limpios techos, canales y desagües para evitar encharcamientos o taponamientos, y atender las indicaciones de las autoridades municipales y estatales de Protección Civil.
Se exhorta a la población a mantenerse informada y actuar con precaución ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

AVISO METEOROLOGICO ESPECIAL_14102025
Se mantendrán este martes las lluvias y chubascos en zonas de montaña de Oaxaca
FECHA: 14/10/2025
• Continúa en monitoreo la zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrán las lluvias y chubascos aislados con más énfasis en la tarde-noche, mayor frecuencia en zonas montañosas y posibles áreas de actividad eléctrica y rachas de viento.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los eventos son resultado de varios sistemas meteorológicos interactuando sobre el sur y sureste de México, con influencia para Oaxaca: canales de baja presión, vaguada monzónica y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico.
Este martes seguirá el aumento de la radiación solar y en las zonas altas la presencia de áreas de niebla al amanecer y durante la noche.
Asimismo, continúa en monitoreo la zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
•
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Continúa la probabilidad de lluvias y chubascos en zonas montañosas de Oaxaca: Protección Civil
FECHA: 13/10/2025
• Se presentará una recuperación en las temperaturas gracias a periodos más prolongados de cielos despejados
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continúa la probabilidad de lluvias y chubascos especialmente en horas de la tarde-noche, con mayor frecuencia en zonas montañosas donde podrán aparecer áreas de actividad eléctrica y rachas de viento.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones son debido a la vaguada monzónica y un canal de baja presión.
Por otro lado, se tendrá una recuperación en las temperaturas gracias a periodos más prolongados de cielos despejados, lo que aumentará igualmente la radiación solar; sin embargo, habrá algunos bancos de niebla en zonas altas al amanecer.
Se monitorea una nueva y amplia zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca; por el momento cuenta con una probabilidad del 40 por ciento para desarrollo ciclónico a siete días.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Este viernes se mantendrán lluvias fuertes en la Costa, Istmo, Mixteca y Sierra Sur
FECHA: 10/10/2025
* También se presentarán nieblas en zonas serranas al amanecer y el oleaje permanecerá ligeramente elevado a lo largo de la zona costera
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrán lluvias fuertes con intervalos de aguaceros locales, con mayor probabilidad en la Costa, porción sur del Istmo de Tehuantepec, Mixteca alta y Sierra Sur. En el resto de la entidad serán moderadas con ocasionales tormentas.
Estas condiciones se deben a la vaguada monzónica, un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y la aproximación de una nueva onda tropical.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se presentarán nieblas en zonas serranas al amanecer, asociadas con bajas temperaturas debido a la poca radiación solar; en tanto, el oleaje permanecerá ligeramente elevado a lo largo de la zona costera.
La tormenta tropical “Raymond” se desplaza sobre el Pacífico central, sin riesgo para el estado.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 25 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 25 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 38 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 22 grados.
* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 23 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Alerta CEPCyGR por depresión tropical Diecisiete-E en el Océano Pacífico
FECHA: 09/10/2025
• Este fenómeno ocasionará lluvias fuertes a localmente intensas en las regiones Costa, Sierra Sur, Mixteca e Istmo de Tehuantepec
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) exhorta a la población a extremar precauciones ante las lluvias generadas por la depresión tropical Diecisiete-E, ubicada en el Océano Pacífico.
Este fenómeno meteorológico se localiza a 185 kilómetros (km) al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 110 km al sur de Tecpán de Galeana, Guerrero; se desplaza a la costa grande con dirección oeste-noroeste, a una velocidad de 22 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.
En este sentido, se prevén lluvias fuertes a localmente intensas en las regiones Costa, Sierra Sur, Mixteca e Istmo de Tehuantepec; en el resto del estado serán de intensidad variable. También se espera oleaje elevado y mar picado a lo largo de la línea de costa.
Toda vez que estas condiciones podrían generar la crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como desprendimientos de lodo y rocas en zonas de laderas, se exhorta a la población:
• Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando ya que podría ser arrastrada.
• Si habitan en cañadas o laderas muy inclinadas, estar atenta a los cambios que presenten para prevenir un deslizamiento de tierra o cualquier otro incidente.
• Practicar con tiempo una evacuación hacia zonas más seguras.
• Mantenerse alejada del agua y de objetos que conducen electricidad.
• No refugiarse debajo de los árboles.
• En caso de estar en un automóvil, que el motor esté apagado.
• Extremar precauciones al transitar por carreteras y caminos rurales.
Se recomienda mantenerse informada y atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y Capitanías de Puerto.
DT_PACIFICO_09102025_2
Persistirá temporal lluvioso con aguaceros y tormentas eléctricas en Oaxaca
FECHA: 09/10/2025
• Es muy probable la presencia de turbonadas mar adentro y oleaje elevado a lo largo de la línea de costa; en zonas serranas se tendrán lloviznas persistentes desde el amanecer
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este jueves, persistirá el temporal lluvioso en la mayor parte de Oaxaca, con precipitaciones que pueden ser de intensidad variable, aguaceros fuertes a intensos y tormentas eléctricas en la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Costa y Sierra de Juárez.
Esto se origina por la influencia indirecta de la vaguada monzónica y a que en su seno se encuentra una zona de baja presión con potencial alto para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, con un recorrido marítimo frente a las costas de Guerrero y Michoacán.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es muy probable la presencia de turbonadas mar adentro y oleaje elevado a lo largo de la línea de costa; mientras que, en zonas serranas se tendrán lloviznas persistentes desde el amanecer, asociadas con áreas de nieblas muy densas durante la mayor parte del día.
Además, al disminuir la radiación solar, las temperaturas también se reducirán, generando un amanecer fresco a frío en zonas altas.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 26 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Mixteca, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 30 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 22 grados.
* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 23 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Nuestro coordinador estatal, Manuel Maza Sánchez, se encuentra realizando recorridos de supervisión en el Istmo de Tehuantepec para evaluar posibles daños en las comunidades tras las recientes lluvias registradas en la región.
FECHA: 08/10/2025
Informa Protección Civil sobre caída de piedra en la carretera al Istmo
FECHA: 08/10/2025
Mantiene Protección Civil monitoreo constante del río Ostuta ante lluvias en la región del Istmo de Tehuantepec
FECHA: 08/10/2025
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos se encuentra en la colonia Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de San Mateo del Mar, realizando actividades de reubicación de familias que se encuentran en zonas de riesgo.
FECHA: 08/10/2025
Personal de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos, realizan revisión conjunta con Protección Civil de San Pedro Tapanatepec para coordinar acciones ante el incremento del nivel del arroyo y del río en la zona.
FECHA: 08/10/2025
Pide CEPCyGR activar Consejos Municipales de Protección Civil y planes de contingencia por lluvias en Oaxaca
FECHA: 08/10/2025
Se prevé temporal muy fuerte de lluvias en Oaxaca
FECHA: 08/10/2025

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa:
FECHA: 07/10/2025
Gran parte de los estados del sur y sureste de México, estarán bajo amenaza de lluvias significativas en las próximas 96 horas, debido a 2 sistemas tropicales. Una baja presión con alto potencial para desarrollo ciclónico inmersa en la vaguada monzonica en inmediaciones del golfo de Tehuantepec y un disturbio que está atravesado la península de Yucatán, cuando salga al golfo de México en las próximas horas traerá acumulados importantes de lluvia para el estado de Oaxaca. Ambos sistemas estarán convergiendo creando una situación meteorológica compleja. Tome precauciones y manténgase informado. Elaboró. Cutberto Ruiz Jarquin ; 07/10/2025 12h.
Pronostican fuerte temporal de lluvias y tormentas localmente intensas en Oaxaca
FECHA: 07/10/2025
• Los mayores acumulados se presentarán en la Sierra Sur, Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan condiciones meteorológicas complejas en Oaxaca, que ocasionarán un fuerte temporal de lluvias de intensidad variable y tormentas localmente intensas, asociadas con rachas fuertes de viento, actividad eléctrica y áreas de granizo.
Estas condiciones se extenderán durante esta semana. Los mayores acumulados se presentarán en la Sierra Sur, Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.
Todo esto es generado por una zona de baja presión con potencial alto para desarrollo ciclónico en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec, que se ubica dentro de la vaguada monzónica; en combinación con una segunda baja presión que se internará sobre la Península de Yucatán, que al emerger sobre la sonda de Campeche puede evolucionar a ciclón tropical en los próximos días al sur del Golfo de México.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas se percibirán más frescas al igual que las mínimas, con tendencia fría al amanecer, especialmente en zonas serranas donde se mezclarán con nieblas muy densas y lluvia intermitente.
En tanto, las condiciones de oleaje se irán deteriorando en los próximos días.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 25 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 23 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Localizan cuerpo de joven desaparecido en Playa Azul de Salina Cruz: CEPCyGR
FECHA: 06/10/2025
Mantiene Protección Civil búsqueda de joven desaparecido en playa de Salina Cruz
FECHA: 06/10/2025
Atiende Gobierno de Oaxaca afectaciones por lluvias en distintas regiones del estado
FECHA: 06/10/2025
Pronostican precipitaciones de intensidad variable en Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan
FECHA: 06/10/2025
* Las temperaturas tendrán poco cambio, moduladas por nubosidad y lluvia; en zonas serranas se desarrollarán áreas de niebla muy densas que pueden reducir la visibilidad
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se mantienen condiciones de inestabilidad atmosférica en Oaxaca, por lo que se pronostican precipitaciones de intensidad variable con mayores acumulados en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan.
Algunas lluvias estarán asociadas con tormentas puntuales muy fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento en horas vespertinas.
Esto es ocasionado por la vaguada monzónica y la aproximación de la onda tropical número 36, en combinación con la probable formación de una baja presión en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas tendrán poco cambio, moduladas por nubosidad y lluvia; además, en zonas serranas se desarrollarán áreas de niebla muy densas que pueden reducir la visibilidad.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se mantienen condiciones lluviosas en gran parte de Oaxaca durante este sábado
FECHA: 04/10/2025
-Prevén oleaje elevado en las costas y bancos densos de nieblas en zonas de montaña
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado, se mantiene tiempo lluvioso y bastante húmedo en gran parte del la entidad.
Las precipitaciones serán más frecuentes en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca, donde incluso pueden adquirir puntualmente el carácter de tormenta.
Esto se debe a la interacción de varios sistemas meteorológicos: la influencia indirecta de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; la vaguada monzónica, y un canal de baja presión.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas presentarán pocos cambios, moduladas por la nubosidad y la lluvia.
También, se prevé oleaje elevado a lo largo de la línea de costa. En las demás regiones, las lluvias serán intermitentes; en zonas montañosas, la visibilidad permanecerá reducida por bancos densos de niebla al amanecer.
Las temperaturas para este sábado son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se mantendrá el tiempo inestable en Oaxaca este viernes: Protección Civil
FECHA: 03/10/2025
-En zonas montañosas permanecerá la visibilidad reducida por nieblas densas matutinas acompañadas con lloviznas
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá el tiempo inestable con presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte de la entidad, algunas localmente fuertes asociadas con actividad eléctrica, manteniendo rachas de viento.
Estas condiciones se presentarán especialmente en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca; en zonas montañosas permanecerá la visibilidad reducida por nieblas densas matutinas acompañadas con lloviznas.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos fenómenos y el aporte de humedad son por la baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Guerrero, aunado a la vaguada monzónica.
Por otra parte, habrá oleaje de 1.5 a 2 metros de altura a lo largo de la zona costera.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Continuará tiempo inestable y lluvias en Oaxaca este jueves
FECHA: 02/10/2025
-Las precipitaciones serán más fuertes en el Istmo, Costa, Sierra Sur y Mixteca
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá el tiempo inestable con presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte del estado.
Algunas de estas precipitaciones serán localmente fuertes y apoyadas por el calentamiento diurno en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca, donde además habrá actividad eléctrica, viento de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas mayores al paso de la tormenta.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos fenómenos son debido a una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Guerrero, inmersa en la vaguada monzónica.
En zonas montañosas permanecerá la visibilidad reducida por nieblas densas matutinas asociadas con lloviznas.
A lo largo de la zona costera el oleaje será de 1.5 a 2.0 metros de altura.
Las temperaturas para este jueves son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Emite Protección Civil recomendaciones por temporal lluvioso en Istmo, Costa, Sierra Sur y Mixteca
FECHA: 01/10/2025
El coordinador Manuel Maza Sánchez informó en conferencia de prensa
FECHA: 01/10/2025
Se mantendrá la presencia de lluvias de intensidad variable durante este miércoles en Oaxaca
FECHA: 01/10/2025
-Todos los fenómenos son debido a la Onda Tropical número 35, con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá la presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, algunas localmente fuertes y apoyadas por el ciclo diurno en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca.
En dichas regiones, habrá actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos; mientras que en zonas montañosas permanecerá la niebla nocturna y matutinas acompañada con lloviznas.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todos los fenómenos son debido a la Onda Tropical número 35, la cual, será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa de Oaxaca.
Esta onda a su vez, se encuentra inmersa en la vaguada monzónica.
En tanto, las condiciones de oleaje paulatinamente se irán deteriorando a lo largo de la línea costera.
Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Pide Protección Civil estatal activar protocolos de atención a la población ante incremento en nivel del río Tehuantepec
FECHA: 30/09/2025
Continuará la presencia de lluvias en Oaxaca durante este martes
FECHA: 30/09/2025
-Desde primeras horas del día predominará la nubosidad y por la tarde el fenómeno irá en evolución generando tormentas eléctricas y rachas de viento
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que habrán lluvias de intensidad variable, con probabilidad de ser localmente intensas en la Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec y algunas zonas de la Costa y Mixteca.
También, desde primeras horas del día predominará la nubosidad y por la tarde el fenómeno irá en evolución generando tormentas eléctricas y rachas de viento, con probables nieblas muy densas en zonas serranas.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá durante este día la inestabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio oaxaqueño, bajo la influencia de la Onda Tropical número 35, una baja presión en el golfo de México y la proximidad de la vaguada monzónica.
Las marcas térmicas máximas no tendrán cambio y solamente habrá pocos o ligeros descensos en las mínimas.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se mantienen lluvias en la mayor parte del estado
FECHA: 29/09/2025
• Se prevén temperaturas máximas cercanas al promedio, con periodos de bochorno en la zona costera, y mínimas con ambiente fresco al amanecer
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se mantendrán lluvias sobre la mayor parte del estado. Algunas tormentas, en horas de la tarde, pueden estar asociadas con tiempo severo (chubascos, granizo, actividad eléctrica y rachas de viento).
Esto se debe a un canal de baja presión, la vaguada monzónica y la aproximación de la onda tropical número 35.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén temperaturas máximas cercanas al promedio, con periodos de bochorno en la zona costera, y mínimas con ambiente fresco al amanecer.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 33 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Este domingo continuarán las precipitaciones en Oaxaca: Protección Civil
FECHA: 28/09/2025
– Habrá ligeros refrescamientos en el Istmo de Tehuantepec, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuarán las lluvias de intensidad variable en la mayor parte de la entidad, con un núcleo de tormenta en zonas montañosas de la Sierra Sur, Mixteca y norte del Istmo de Tehuantepec.
Algunas precipitaciones estarán asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento, por lo que no se descarta la caída de granizo.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos fenómenos son ocasionados por un canal de baja presión y el frente frío número 4 que atraviesa el Golfo de México, el cual tendrá un cambio de viento al norte.
Asimismo, las lluvias favorecerán ligeros refrescamientos en el Istmo, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas para este domingo son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 12 y máxima de 26 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 22 grados.
* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
AVISO ESPECIAL POR LLUVIAS Y TORMENTAS_26092025
Persistirán lluvias fuertes y tormentas eléctricas en gran parte de Oaxaca
FECHA: 26/09/2025
• Se esperan nieblas muy densas y refrescamiento térmico al amanecer en la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que persistirán las lluvias con aguaceros fuertes durante la tarde-noche en gran parte de Oaxaca.
Particularmente, se presentarán áreas de chubascos fuertes, tormentas eléctricas y rachas de viento en la mitad norte de la entidad.
De acuerdo con los pronósticos del tiempo emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan nieblas muy densas y refrescamiento térmico al amanecer en la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.
Todas estas condiciones son ocasionadas por la vaguada monzónica, un canal de baja presión y el frente frío número 4.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 32 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Continuarán lluvias y tormentas vespertinas en territorio oaxaqueño
FECHA: 24/09/2025
• Las temperaturas máximas presentarán un ligero aumento en el Istmo de Tehuantepec, Costa y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre de 2025.-La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuarán las lluvias con tormentas localmente fuertes, algunas asociadas con actividad eléctrica durante la tarde y con mayor énfasis en zonas montañosas; donde se desarrollarán bancos de niebla densos, nubes bajas y lloviznas intermitentes.
Asimismo, es muy probable que se presenten algunos periodos despejados y soleados, con nubes en evolución durante horas de la tarde.
Estos efectos son ocasionados por la vaguada monzónica y la onda tropical número 34, la cual estará de salida durante la tarde-noche del territorio oaxaqueño, dejando remanentes de nubosidad.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas presentarán un ligero aumento en el Istmo de Tehuantepec, Costa y Cuenca del Papaloapan; mientras que en el resto del estado habrá pocos cambios. En zonas serranas se esperan valores promedio de 10 a 13 grados.
También soplarán vientos del sur y sureste que impulsarán la brisa marina en horas vespertinas a lo largo de la línea de costa. Por otro lado, el frente frío número 4 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste de la República Mexicana.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se prevén lluvias de intensidad variable con tormentas locales fuertes en Oaxaca
FECHA: 24/09/2025
• Soplarán vientos del sur y sureste con intervalos fuertes al paso de la tormenta y en forma de brisa marina fresca a lo largo de la zona costera
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan lluvias de intensidad variable con tormentas locales fuertes, algunas asociadas con actividad eléctrica en horas de la tarde y con mayor énfasis en zonas montañosas, donde se desarrollarán bancos de niebla matinales, nubes bajas y lloviznas intermitentes.
Lo anterior, derivado de la vaguada monzónica que se sitúa muy próxima a la costa sur de México y la onda tropical número 34 que se desplaza hacia el oeste, que a su vez impulsan humedad al interior del estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas tendrán ligero aumento en el Istmo de Tehuantepec y Costa. Las mínimas seguirán sin cambios generales.
También, soplarán vientos del sur y sureste con intervalos fuertes al paso de la tormenta y en forma de brisa marina fresca a lo largo de la zona costera.
Por otro lado, el frente frío número 4 ingresará a la frontera norte de la República Mexicana. Hasta el momento solo se monitorea.
Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Este martes continuará inestabilidad en gran parte del estado
FECHA: 23/09/2025
* Los bancos de nieblas con nubes bajas persistirán en zonas serranas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuará la inestabilidad en gran parte de la entidad, con lluvias moderadas a fuertes asociadas con actividad eléctrica y mayores acumulados en zonas montañosas, donde se presentarán chubascos y tormentas localmente fuertes por la tarde.
Por otro lado, se mantiene oleaje elevado con una tendencia a la estabilización hasta este miércoles. Los bancos de nieblas con nubes bajas persistirán en zonas serranas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.
Todo esto derivado de la onda tropical número 34 sobre el sureste de México en combinación con una baja superior y la vaguada monzónica.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas tendrán ligeros descensos y las mínimas un poco de cambio, a excepción de elevaciones mayores a mil 700 metros donde el amanecer se tornará ligeramente frío.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Persistirán lluvias fuertes en distintas regiones de Oaxaca
FECHA: 22/09/2025
• Este lunes inicia la temporada de otoño, por lo que las temperaturas se irán tornando de frescas a frías al amanecer
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este lunes, continuarán lluvias fuertes a muy fuertes en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Mixteca y Cuenca del Papaloapan.
En el resto del estado se esperan intervalos de aguaceros fuertes, rachas de viento y actividad eléctrica. Mientras que, en la línea de costa se prevé oleaje elevado y mar de leva, con posibles corrientes de resaca y turbonadas sobre aguas abiertas.
Estos sistemas se derivan del paso de la tormenta tropical Narda y sus amplias bandas nubosas combinadas con la vaguada monzónica.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en zonas serranas, al amanecer y durante la noche se esperan lloviznas intermitentes, bancos de niebla muy densa y peligrosos deslizamientos de tierra.
Por otro lado, este lunes inicia la temporada de otoño, por lo que las temperaturas se irán tornando de frescas a frías al amanecer.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se mantendrán lluvias en mayor parte del territorio oaxaqueño
FECHA: 21/09/2025
• El mar se tornará anormal con marejadas y breves periodos de vientos fuertes con turbonadas en aguas abiertas
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de septiembre de 2025.-La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se mantendrán lluvias con tormentas localmente fuertes a muy fuertes en la tarde-noche de este domingo en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Flores Magón, con riesgo de visibilidad reducida por niebla y nubes bajas en zonas serranas.
En el resto del estado, se esperan posibles lluvias de intensidad variable y aguaceros fuertes de corta duración, intercalados con periodos cortos de sol.
Los efectos mencionados, son causados por una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa de Guerrero y Oaxaca, inmersa en la vaguada monzónica.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas más húmedas en la línea de costa, favorecerán periodos prolongados de bochorno y brisa fresca al atardecer.
Por otro lado, el mar se tornará anormal con marejadas y breves periodos de vientos fuertes con turbonadas en aguas abiertas.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se prevén lluvias de intensidad variable para este viernes en Oaxaca
FECHA: 19/09/2025
• Las temperaturas tendrán ligeros descensos por la presencia de mayor cobertura nubosa y lluvias
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, habrá áreas de lluvias de intensidad variable, estas tendrán más énfasis en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, algunas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento.
Las zonas montañosas amanecerán con niebla, nubes bajas y lloviznas que pueden reducir la visibilidad horizontal a menos de 100 metros.
Todo esto, derivado de la onda tropical número 33 asociada con una baja presión al sur de la costa de Oaxaca, ambas inmersas en la vaguada monzónica, aportarán flujo de aire húmedo hacia el interior del estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas tendrán ligeros descensos por la presencia de mayor cobertura nubosa y lluvias.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Hoy conmemoramos la fuerza, la preparación y el compromiso de quienes trabajan día a día para salvaguardar la vida de las y los ciudadanos.
FECHA: 19/09/2025
Nosotros somos Protección Civil, y estamos siempre listos ante cualquier emergencia.
¡Prevenir es vivir!
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 18/09/2025
Continuarán tormentas, actividad eléctrica y chubascos en gran parte de Oaxaca para este jueves
FECHA: 17/09/2025
• A lo largo de la zona costera permanece el mar de fondo con fuertes marejadas y peligrosas corrientes de resaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, continuará una situación de inestabilidad atmosférica en gran parte del estado, especialmente en el oriente del Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur, donde puede haber áreas de tormentas, actividad eléctrica y chubascos costeros.
En las demás regiones las lluvias serán aisladas con áreas de tormentas dispersas en horas de la tarde, debido a la influencia directa de la onda tropical número 33 y el fuerte flujo de humedad que aporta la vaguada monzónica.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas estarán sin cambio con abundante sol en horas centrales del día, refrescando por la tarde.
En zonas montañosas se desarrollarán áreas de nieblas y nubes bajas que puede reducir la visibilidad horizontal a menos de 100 metros.
A lo largo de la zona costera permanece el mar de fondo con fuertes marejadas y peligrosas corrientes de resaca; un tren de ondas tropicales sigue avanzando sobre el caribe.
Las temperaturas para este jueves son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Este miércoles se prevén lluvias acompañadas de vientos fuertes en diversas regiones de Oaxaca
FECHA: 17/09/2025
– En zonas montañosas habrá niebla; en el litoral oaxaqueño permanece el mar de fondo
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se presentarán lluvias significativas en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, acompañadas de algunos vientos fuertes al paso de la tormenta y actividad eléctrica.
Mientras que, en las zonas montañosas amanecerá con niebla y nubes bajas que pueden reducir la visibilidad horizontal a menos de 100 metros.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante este día se mantendrán condiciones inestables sobre la mayor parte del estado, debido a la incursión de la onda tropical número 33 y el fuerte flujo de humedad de la vaguada monzónica.
Habrá periodos soleados en horas centrales del día y a lo largo de la zona costera permanecerá el mar de fondo con fuertes marejadas, así como corrientes de resaca.
Un tren de ondas tropicales se observa sobre el Caribe y otra más en el Atlántico, esta última con alta probabilidad de desarrollo ciclónico por lo que se mantienen en vigilancia.
Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Pronostican evento de mar de fondo en el litoral oaxaqueño durante este martes
FECHA: 16/09/2025
• Aunado a ello continuarán las lluvias y tormentas, con mayor presencia en la Costa, Istmo y Sierra Sur
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se desarrollará evento de mar de fondo a lo largo del litoral oaxaqueño, y habrá presencia de lluvias y tormentas, algunas localmente intensas acompañadas con actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos mayormente en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todos estos fenómenos son debido a la onda tropical número 32 combinada con una zona de baja presión con potencial alto para desarrollo ciclónico que se desplazará sobre el occidente del país.
Se tendrán nieblas densas al amanecer y durante la noche en zonas serranas. Las temperaturas tendrán poco cambio moduladas por la presencia de lluvias y cobertura nubosa, mientras que las mínimas se presentarán con ligeros descensos.
La onda tropical número 33 comenzará a internarse sobre el sureste de México y se combinará con la vaguada monzónica, ocasionando condiciones inestables y humedad.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Prevén lluvias y tormentas fuertes en algunas regiones de Oaxaca para este lunes
FECHA: 15/09/2025
Este fenómeno tendrá presencia en la tarde-noche, especialmente en la Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevé lluvias y tormentas fuertes por la tarde-noche, algunas asociadas con actividad eléctrica y vientos locales fuertes, especialmente en la Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, en límites con el estado de Veracruz.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones son debido a la onda tropical número 32 combinada con una zona de baja presión y la cercanía a la línea de costa de la vaguada monzónica.
En zonas serranas se desarrollarán áreas de lloviznas intermitentes con bancos de niebla densos al amanecer.
Las marcas térmicas máximas variarán entre los 27 a 34 grados con algunas extremas hasta los 37 en el oriente del Istmo y algunos municipios de la Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se esperan lluvias y tormentas por la tarde en Oaxaca
FECHA: 13/09/2025
* Esto es ocasionado por la vaguada monzónica, que continuará muy activa a lo largo del Pacífico sur
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado se esperan lluvias ligeras a moderadas y tormentas aisladas por la tarde, con breves periodos de sol en horas centrales del día.
De esta manera, se favorecerá un ambiente caluroso por la mañana, así como de niebla densa y temperaturas frescas en zonas serranas.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todo lo anterior es ocasionado por la vaguada monzónica, que continuará muy activa a lo largo del Pacífico sur.
En tanto, la onda tropical número 32 se internará sobre la península de Yucatán durante la mañana y el eje delantero se internará en Chiapas y oriente de Oaxaca por la tarde, que aumentará la inestabilidad.
Las temperaturas para este sábado son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 28 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se espera humedad e inestabilidad en gran parte de Oaxaca
FECHA: 12/09/2025
• Prevalecerá mar de fondo a lo largo de la línea de costa desde Santiago Pinotepa Nacional, hasta San Mateo del Mar, con oleaje elevado y corrientes de resaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que gran parte de la entidad se mantendrá húmeda e inestable, por lo que se prevén vientos al paso de la lluvia, con una combinación de periodos de sol, chubascos y tormentas eléctricas, algunas localmente fuertes y de corta duración en horas de la tarde.
Estos efectos son ocasionados por la amplia circulación de la depresión tropical Trece-E que se desplaza frente a las costas de Guerrero y Michoacán, además de la proximidad de la vaguada monzónica.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevalecerá mar de fondo a lo largo de la línea de costa desde
Santiago Pinotepa Nacional, hasta San Mateo del Mar, con oleaje elevado y corrientes de resaca.
Se espera sensación térmica fresca, bajo cielos despejados en zonas rurales con bancos de niebla en picos altos de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, que pueden reducir la visibilidad a menos de 100 metros.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
•Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
•Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
•Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
•Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
•Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
•Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
•Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
•Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Este jueves se esperan lluvias fuertes en el territorio oaxaqueño
FECHA: 11/09/2025
• Las temperaturas tendrán poco cambio, manteniendo el ambiente caluroso con periodos de bochorno en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este jueves, se desarrollarán lluvias fuertes con algunas precipitaciones localmente intensas, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento.
Indica que esto es ocasionado por la influencia de una zona de baja presión con alta probabilidad para de desarrollo ciclónico que absorberá la onda tropical número 31.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevalecerá mar de fondo a lo largo de la línea de costa desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca.
Las temperaturas tendrán poco cambio, manteniendo el ambiente caluroso con periodos de bochorno en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan; las cuales serán moduladas en algunos momentos por la presencia de lluvias y mayor nubosidad.
Las temperaturas para este jueves son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
* Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Continuará tiempo lluvioso en la mayor parte de Oaxaca
FECHA: 10/09/2025
• Prevalecerá mar de fondo a lo largo de la línea de costa, desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuará el tiempo lluvioso en la mayor parte de Oaxaca; además de tormentas fuertes y algunas localmente intensas en la Sierra Sur, Costa, Istmo de Tehuantepec y Mixteca.
De esta manera, se espera actividad eléctrica y rachas de viento, sin descartar áreas de granizo.
Estos fenómenos son ocasionados por la onda tropical número 31, asociada con una baja presión y flujo de humedad impulsada por la vaguada monzónica.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevalecerá mar de fondo a lo largo de la línea de costa, desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca.
Las temperaturas tendrán poco cambio, manteniendo el ambiente caluroso con periodos de bochorno en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan; mientras que por la tarde habrá ligeros refrescamientos.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
* Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 35 grados.
* Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 28 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 29 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Pronostican lluvias y tormentas en Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan e Istmo de Tehuantepec
FECHA: 09/09/2025
* Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y fuertes rachas de viento, sin descartar la presencia de granizo
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan áreas de chubascos y tormentas en la entidad, con mayor intensidad en las regiones Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y algunos sectores del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y fuertes rachas de viento, sin descartar la presencia de granizo.
Lo anterior, ocasionado por el flujo de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, así como la presencia de un canal de baja presión sobre el sureste del país, combinado con inestabilidad térmica.
La depende indica que la onda tropical número 31 ha salido al Golfo de Tehuantepec y está asociada con una baja presión, por lo que se espera su acercamiento por la tarde-noche de este martes y miércoles sobre gran parte del estado.
Estas condiciones podrían aumentar la inestabilidad con lluvias en las demás regiones, además de mar de fondo a lo largo de la línea de costa.
Las temperaturas tendrán poco cambio, que mantendrán ambiente caluroso en horas centrales del día y refrescamientos por la tarde.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 33 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se prevén tormentas vespertinas en Oaxaca durante este viernes
FECHA: 05/09/2025
• Las temperaturas tendrán pocos cambios, se superarán los 33 grados en algunos sectores de la Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan.
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, durante la primera mitad del día habrá poca nubosidad y durante la tarde se presentará nuevamente fuerte convección desarrollando núcleos de nubes de tormentas.
Este fenómeno tiene probabilidad de ser localmente fuerte en zonas montañosas de la Sierra Sur, Mixteca y Sierra de Juárez, algunas precipitaciones estarán asociadas con fuerte actividad eléctrica, rachas de viento al paso de la lluvia y áreas de granizo.
Todo ello es debido a que una baja superior y un canal de baja presión sobre el sureste de México, mantendrán sobre gran parte del territorio oaxaqueño.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por la mañana se espera la presencia de visibilidad reducida por bancos de niebla con mayor énfasis en zonas serranas.
Las temperaturas tendrán pocos cambios, se superarán los 33 grados en algunos sectores de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 33 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil continúa fortaleciendo las capacidades de respuesta ante emergencias en la región de la Costa.
FECHA: 04/09/2025
Mantiene Protección Civil labores de búsqueda de niña arrastrada por la corriente del río Petlapa
FECHA: 04/09/2025
Continuará la presencia de lluvias y tormentas en Oaxaca este jueves
FECHA: 04/09/2025
• El ambiente se tornará caluroso en horas centrales del día, con periodos de bochorno en la línea de costa y llanuras de la Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, continuará la presencia de lluvias ligeras a moderadas aisladas con tormentas localmente fuertes por la tarde-noche, en menor intensidad que en días anteriores.
Algunas de estas precipitaciones serán de corta duración con acumulados significativos especialmente en zonas serranas, que pueden estar asociadas con actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y no se descarta áreas de granizo.
Todo ello, debido a los remanentes de humedad de la onda tropical número 30 que transitó ayer por el estado y seguirá interactuando con una baja superior y un canal de baja presión.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ambiente se tornará caluroso en horas centrales del día, con periodos de bochorno en la línea de costa y llanuras de la Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas mínimas se percibirán con ambiente fresco a frío en zonas serranas asociadas con bancos de niebla.
Las temperaturas para este jueves son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Tormenta eléctrica en Santiago Amoltepec deja una persona fallecida: Protección Civil
FECHA: 03/09/2025
Continuarán lluvias y tormentas con actividad eléctrica por la tarde en Oaxaca
FECHA: 03/09/2025
Se prevén lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca por onda tropical 30
FECHA: 02/09/2025
• El frente frío número 1 de la temporada se extiende como estacionario sobre el noreste de México, por el momento sin efectos para el estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén lluvias de intensidad variable y ocasionales tormentas por la tarde con mayor intensidad en zonas montañosas.
Esto, debido a la onda tropical número 30, la cual se ubica sobre la península de Yucatán avanzando rápidamente hacia al oeste, aunada a la probable formación del ciclón tropical sobre la costa suroeste de México.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 1 de la temporada se extiende como estacionario sobre el noreste de México, por el momento sin efectos para el estado.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Onda Tropical 29 generará lluvias y tormentas en zonas montañosas de Oaxaca
FECHA: 01/09/2025
• Continuará el mar de fondo a lo largo de la línea de costa, combinado con oleaje elevado
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se esperan lluvias de intensidad variable, fortaleciéndose por la tarde y noche con mayor énfasis en zonas montañosas donde podrían registrarse tormentas y chubascos localmente intensos.
Esto, debido a un aumento gradual de la humedad por el tránsito de la onda tropical número 29 en combinación con una baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico sobre el pacífico central.
Por otro lado, continuará el mar de fondo a lo largo de la línea de costa, combinado con oleaje elevado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el primer frente frío de la temporada se extiende como estacionario sobre el noreste de México por el momento sin efectos para el estado.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 26 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 26 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Nuestro Director de Vinculación de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 29/08/2025
Se mantiene inestabilidad en mayor parte de Oaxaca este viernes
FECHA: 29/08/2025
• Habrán áreas de niebla densa al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá inestabilidad en la mayor parte de Oaxaca, con cielos con pocas nubes por la mañana a cubiertos por la tarde y noche, así como precipitaciones de intensidad variable y tormentas localmente fuertes acompañadas con chubascos, actividad eléctrica y rachas fuertes de viento.
Además, se esperan probables áreas de niebla densa al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón; derivada de la onda tropical número 27, que seguirá teniendo influencia sobre el estado en la medida que siga transitando hacia el oeste durante este día, con una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora, apoyada por un canal de baja presión.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas ascenderán en el Istmo de Tehuantepec y Costa, donde podrían superarse localmente los 35 grados, asociados con horas de bochorno después de mediodía.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 36 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 34 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Prevén tormentas acompañadas de actividad eléctrica en diferentes regiones de Oaxaca
FECHA: 28/08/2025
Persistirán lluvias de intensidad variable con periodos de tormentas fuertes en Oaxaca
FECHA: 27/08/2025
• Se esperan nieblas densas al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y sierra mazateca
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan lluvias de intensidad variable acompañadas de periodos de tormentas fuertes, asociados con aguaceros, rachas de viento y actividad eléctrica, sin descartar la caída de granizo.
Lo anterior, se deriva de la muy activa onda tropical número 26 y sus remanentes nubosos combinados con la entrada de humedad del Océano Pacífico. Este fenómeno meteorológico estará de salida por el occidente del estado rumbo a Guerrero.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas se mantendrán sin cambio, mientras que las mínimas tendrán ligeros descensos en la madrugada, con nieblas al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y sierra mazateca.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Se esperan tormentas y lluvias de intensidad variable en Oaxaca
FECHA: 26/08/2025
• Las temperaturas máximas se mantendrán sin cambio apreciable, mientras que las mínimas tendrán ligeros descensos en la madrugada
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén áreas de tormentas y lluvias de intensidad variable que se extenderán rápidamente sobre la entidad oaxaqueña.
Se espera que la mayor probabilidad de tormentas muy fuertes se incremente por la tarde-noche, apoyadas por factores locales como el calentamiento diurno, orografía del terreno y brisa marina.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas se mantendrán sin cambio apreciable, mientras que las mínimas tendrán ligeros descensos en la madrugada, con nieblas densas al amanecer en zonas serranas. Los vientos serán localmente fuertes al paso de la tormenta.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Localizan cuerpo de persona desaparecida en el río Ostuta: Protección Civil
FECHA: 25/08/2025
Se prevén lluvias de intensidad variable en mayor parte del territorio oaxaqueño
FECHA: 25/08/2025
• La onda tropical número 25 seguirá avanzando hacia el oeste con rumbo al estado de Guerrero
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, continuarán lluvias de intensidad variable en mayor parte del territorio oaxaqueño con tormentas localmente fuertes durante la tarde.
De esta manera, debido al forzamiento orográfico, tendrán mayor énfasis en la Sierra Sur, Sierra de Juárez y parte alta de la Cuenca del Papaloapan, algunas asociadas con fuerte actividad eléctrica, aguaceros y rachas de viento.
Todo esto es ocasionado por la onda tropical número 25, que seguirá avanzando hacia el oeste con rumbo al estado de Guerrero y sus remanentes nubosos se combinarán con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas permanecerán en la escala de calor y las mínimas frescas por la mañana, especialmente en zonas serranas donde se presentarán bancos de niebla muy densos.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Onda tropical 25 y canal de baja presión provocarán lluvias en gran parte de Oaxaca
FECHA: 22/08/2025
• Las temperaturas máximas permanecerán sin cambio, mientras que las mínimas con ligeros descensos en zonas serranas con nieblas densas al amanecer
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuará la presencia de lluvias de intensidad variable en la mayor parte del territorio oaxaqueño.
Esto, debido a la onda tropical número 25 y un canal de baja presión sobre el sureste de México, así como el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México que estarán en interacción.
La convección más fuerte seguirá después del máximo calentamiento diurno que darán lugar a tormentas localmente fuertes, actividad eléctrica, rachas de viento y fuertes aguaceros en cortos periodos de tiempo en especial sobre la Sierra Sur, Costa, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las temperaturas máximas permanecerán sin cambio, mientras que las mínimas con ligeros descensos en zonas serranas acompañadas con nieblas densas al amanecer.
Las temperaturas para este sábado son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó el scouting preventivo en el Zócalo de Oaxaca para la próxima Feria Intercultural de la Escritura y la Lectura (FIELO 2025).
FECHA: 21/08/2025
Persistirán lluvias en la Sierra Sur y algunas zonas de los Valles Centrales y Mixteca para este jueves
FECHA: 21/08/2025
• Las temperaturas máximas permanecerán sin cambio con ligeros aumentos en la Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuará la presencia de lluvias un poco más distribuidas geográficamente con mayores acumulados en zonas montañosas de la Sierra Sur y algunas zonas de los Valles Centrales y Mixteca.
En dichas zonas podrían estar asociadas con tormentas eléctricas y rachas de viento especialmente durante la tarde y noche.
Todos esto debido a que se mantendrá la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México hacia el interior del estado, en combinación con el paso de la onda tropical número 24 apoyados por una baja superior.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas permanecerán sin cambio con ligeros aumentos en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas para este jueves son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
• Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 29 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Pronostican tormentas con mayor riesgo en la Sierra Sur y laderas cercanas a la Costa oaxaqueña este miércoles
FECHA: 20/08/2025
• Las temperaturas máximas tendrán poco cambio, permaneciendo el calor y horas de bochorno en la zona costera
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se espera mayor riesgo de tormentas en cortos periodos en la Sierra Sur y laderas cercanas a la Costa.
Algunas de estas tormentas podrían ser significativas a nivel local asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento.
Todos estos efectos son provocados por la onda tropical número 24 que seguirá transitando por territorio oaxaqueño, apoyado por una baja superior, ambos sistemas estarán generando franjas de lluvias aisladas en poca extensión geográfica.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá temperaturas máximas con poco cambio, permaneciendo el calor y horas de bochorno en la zona costera.
Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 29 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 19/08/2025
Participó en el acto inaugural de la Jornada de Capacitación dirigida a 55 brigadistas forestales, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades como parte del compromiso permanente con la profesionalización y la protección del medio ambiente.
Se prevén lluvias, tormentas y chubascos con mayor presencia en la Sierra Sur para este martes
FECHA: 19/08/2025
• Se esperan temperaturas máximas con poco cambio, permaneciendo el calor y bochorno en la zona costera
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se esperan cielos poco nubosos durante la mañana a nublados por la tarde, con lluvias, tormentas y chubascos con mayor presencia en la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y oriente del Istmo de Tehuantepec.
En dichas zonas existe probabilidad de presencia de algunas rachas de viento al paso de la lluvia, asociadas con actividad eléctrica.
Todos estos efectos serán debido a un avance de la onda tropical número 24 por el estado, con la entrada de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico, así como una baja superior.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan temperaturas máximas con poco cambio, permaneciendo el calor y bochorno en la zona costera.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 34 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Continuarán lluvias de intensidad variable, actividad eléctrica y rachas de viento este lunes en Oaxaca
FECHA: 18/08/2025
• Las temperaturas máximas extremas permanecerán altas con periodos de bochorno en la línea de costa y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, continuarán lluvias de intensidad variable con periodos de tormenta por la tarde, algunas acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos.
Asimismo, no se descarta la presencia de granizo en zonas donde se genere fuerte calentamiento diurno combinados con la orografía local.
Todos estos efectos son debido a la entrada de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico, en combinación con el tránsito de la onda tropical número 24 y una baja presión.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas extremas permanecerán altas con periodos de bochorno en la línea de costa y Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 33 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Este viernes habrán lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de Oaxaca
FECHA: 15/08/2025
• Las temperaturas tendrán poco cambio, salvo algún descenso en zonas serranas, durante la mañana
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan lluvias en la mayor parte de la entidad, principalmente tormentas de corta duración y rápido desplazamiento sobre la Mixteca y Sierra Sur, donde también es probable se registren fuertes chubascos y rachas de viento sin descartar caída de granizo.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas tendrán poco cambio, salvo algún descenso en zonas serranas durante la mañana, asociadas con nubes bajas y bancos de niebla.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 35 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Personal del área de Respuesta Inmediata de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 14/08/2025
¡Precaución en zonas con cocodrilos!
FECHA: 14/08/2025
Respeta su hábitat y sigue las medidas de seguridad: infórmate, no los alimentes, no nades ni acampes cerca del agua y evita interactuar con ellos.
Tu seguridad es primero.
#proteccióncivilestatal
#TodosSomosProteccionCivil
Con la finalidad de dar seguimiento a la implementación y ejecución de las acciones de mejora establecidas en el Programa de Trabajo de Control Interno (PTCI) 2025.
FECHA: 14/08/2025
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 14/08/2025
Pronostican lluvias, tormentas eléctricas y posibles granizadas en zonas altas de Oaxaca
Prevén tormentas eléctricas, rachas de viento y posible granizo por la tarde en Oaxaca
FECHA: 12/08/2025
• Las temperaturas máximas tendrán pocos cambios, permaneciendo valores altos en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tarde de este martes se tendrá un aumento en la inestabilidad con abundante nubosidad en evolución y chubascos acompañados de tormentas eléctricas y rachas de viento con probables áreas de granizo.
Además de la entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico en combinación con bajas presiones, efectos orográficos y el calentamiento diurno que seguirán manteniendo condiciones de cielo despejado por la mañana.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas tendrán pocos cambios, permaneciendo valores altos en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan; las mínimas estarán ligeramente frescas con brisas normales en la zona costera.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Propiciarán condiciones meteorológicas lluvias y tormentas por la tarde en Oaxaca
FECHA: 10/08/2025
• El fuerte calentamiento diurno y los efectos locales como la orografía local pueden generar áreas puntuales de granizo
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este lunes se mantendrán las condiciones de cielo despejado por la mañana, aumentando la nubosidad por la tarde con lluvias y tormentas, algunas de ellas asociadas con actividad eléctrica, así como rachas de viento.
Esto, debido a la entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico en combinación con bajas presiones en superficie. Además, el fuerte calentamiento diurno y los efectos locales como la orografía local pueden generar áreas puntuales de granizo.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas seguirán altas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan; las mínimas estarán ligeramente frescas con brisas normales en la zona costera.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 08/08/2025
Este 19 de septiembre a las 12:00 horas participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025.
FECHA: 08/08/2025
Por primera vez, el Sistema Nacional de Alertas enviará una notificación visual y sonora a todos los teléfonos celulares del país.
Gratuito, sin saldo y sin internet.
Hipótesis: Sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Regístrate y sé parte de este gran ejercicio de prevención:
https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacrona…/

Se prevén condiciones estables y disminución de lluvias para este viernes en Oaxaca
FECHA: 08/08/2025
• Las precipitaciones se concentrarán en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, nororiente del Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que durante este día se espera disminución de lluvias, seguida de condiciones estables y menos húmedas, desde cielos poco nublados hasta parcialmente nublados por la tarde-noche.
Las precipitaciones se concentrarán en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, nororiente del Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur, donde se tendrán tormentas que irán localmente acompañadas de chubascos y actividad eléctrica, rachas de viento al paso de la lluvia. Para el centro y occidente del estado se espera una baja probabilidad.
De acuerdo con el pronóstico de tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrán nieblas densas en zonas serranas de la Sierra de Flores Magón, Sierra Sur y Sierra de Juárez. Las temperaturas máximas mostrarán un ascenso generalizado y la madrugada será fría y fresca.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 26 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Convoca Protección Civil al Segundo Simulacro Nacional 2025
FECHA: 07/08/2025
FECHA: 07/08/2025
AVISO PROBABLE_CT_2
Persistirán lluvias de intensidad variable en diferentes puntos de Oaxaca
FECHA: 06/08/2025
Los vientos serán ligeros a moderados con probables intervalos fuertes al paso de la lluvia o tormenta
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se esperan desprendimientos nubosos y convección profunda que desarrollarán lluvias de intensidad variable en gran parte de Oaxaca, con tormentas eléctricas y lluvias fuertes en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.
También se prevé oleaje elevado, mar de leva y fuertes corrientes de resaca en la línea de costa. Todo esto debido a la onda tropical número 20 que será absorbida por la zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, mismas que seguirá desplazándose paralela a las costas de Oaxaca y Chiapas.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas se mantendrán sin cambio apreciable, los vientos serán ligeros a moderados con probables intervalos fuertes al momento y paso de la tormenta.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 18y máxima de 24 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Este martes continuarán lluvias y tormentas en diferentes puntos de Oaxaca
FECHA: 05/08/2025
• Los vientos serán ligeros a moderados con probables intervalos fuertes al paso de la lluvia o tormenta
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se esperan áreas de lluvias y tormentas puntuales aisladas en horas vespertinas en diferentes partes de Oaxaca, así como aumento en el oleaje a lo largo de la Costa.
Todo esto, debido a la onda tropical número 20 que se desplazará sobre el sureste de México, en combinación con una baja presión que tiene potencial para desarrollo ciclónico al sureste del Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas se mantendrán sin cambio. Mientras los vientos serán ligeros a moderados con probables intervalos fuertes al paso de la lluvia o tormenta.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Oaxaca registró sismo significativo con epicentro cercano a la capital: Protección Civil
FECHA: 04/08/2025
Onda tropical número 20 dejará lluvias y tormentas aisladas de corta duración en la entidad
FECHA: 04/08/2025
• Los vientos serán ligeros a moderados con probables intervalos fuertes al momento de las precipitaciones
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la onda tropical número 20 avanza rápidamente, su eje delantero estará internándose sobre la parte oriental de Oaxaca, apoyada por otros sistemas meteorológicos que dejarán lluvias y tormentas aisladas de corta duración y rápido desplazamiento.
Estas precipitaciones se presentarán sobre el Istmo de Tehuantepec y avanzada la tarde en el resto del estado. La dependencia agrega que la onda tropical número 19 estará de salida este lunes con rumbo al estado de Guerrero.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas se mantendrán estables sin cambio, los vientos serán ligeros a moderados con probables intervalos fuertes al momento de la tormenta.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 29 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Persisten lluvias de intensidad variable en el estado
FECHA: 03/08/2025
• Los vientos serán moderados con rachas muy fuertes al paso de la tormenta
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que un canal de baja presión, una baja superior y la onda tropical número 19, seguirán generando lluvias de intensidad variable en la mayor parte de Oaxaca.
La dependencia indica que algunas tormentas serán puntualmente fuertes asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento en especial en horas de la tarde. Además, persistirán las áreas de niebla al amanecer en la Sierra Sur, Sierra de Juárez y sierra mazateca.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas estarán sin cambios apreciables, moduladas por mayor cobertura nubosa y lluvias. Los vientos serán moderados con rachas muy fuertes al paso de la tormenta.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Como parte del protocolo de verificación tras el sismo
FECHA: 02/08/2025
Evalúa Consejo Estatal de Protección Civil daños tras el sismo registrado en Tlacolula de Matamoros
FECHA: 02/08/2025
Sistema de Alerta Sísmica no falló, la cercanía del temblor no dio tiempo para activación: Protección Civil
FECHA: 02/08/2025
La coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informa que el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud de 5.9 a 13 km al ESTE de TLACOLULA, OAX.
FECHA: 02/08/2025
Continuarán lluvias de intensidad variable en mayor parte de Oaxaca
FECHA: 02/08/2025
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos asistió a la reunión operativa para el evento «La Gran Fuerza de México», que se llevará a cabo en el Parque Primavera.
FECHA: 01/08/2025
Se prevén tormentas eléctricas y rachas de viento en Oaxaca durante la tarde y noche
FECHA: 01/08/2025
También, temperaturas máximas sin grandes cambios, aunque con un descenso ligero debido a mayor cobertura nubosa y lluvias
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se espera chubascos, tormentas eléctricas y rachas fuertes de viento, especialmente a lo largo de la tarde y parte de la noche. Además de nieblas densas al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y sierra mazateca.
Todo esto es ocasionado por un canal de baja presión, una baja superior y el paso de la onda tropical número 18 que mantendrá el tiempo inestable en casi todo el estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan temperaturas máximas sin grandes cambios, aunque con un descenso ligero debido a mayor cobertura nubosa y lluvias. Los vientos serán moderados con rachas muy fuertes al paso de la tormenta.
Por otro lado, se mantiene la presencia de evento de Mar de Fondo con olas de 2 a 2.5 metros de altura, asociadas con fuertes corrientes de retorno desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos participó en una reunión de trabajo convocada por el Presidente Municipal y empresarios del municipio de San Agustín Yaterni.
FECHA: 31/07/2025
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 31/07/2025
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 31/07/2025
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 31/07/2025
Emite CEPCyGR recomendaciones al público para el concierto de Rubén Blades
FECHA: 31/07/2025
Continuarán las lluvias en gran parte de Oaxaca durante este jueves
FECHA: 31/07/2025
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 30/07/2025
Pronostican tormentas puntuales fuertes por la tarde en gran parte del territorio oaxaqueño
FECHA: 30/07/2025
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantiene la presencia de efectos de onda tropical, combinados con circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera; ocasionando lluvias significativas en gran parte de Oaxaca.
En este sentido, se prevén tormentas puntuales fuertes en horas de la tarde, asociadas con rachas fuertes de viento, actividad eléctrica y áreas de granizo. En zonas serranas se desarrollarán áreas de niebla al amanecer, que pueden reducir la visibilidad horizontal durante la noche y al amanecer.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ambiente se tornará fresco durante la mañana y noche, mientras que el calor tendrá presencia en horas centrales del día, así como periodos de bochorno en la zona costera.
Por otra parte, se espera la presencia de evento de mar de fondo con olas de 2 a 2.5 metros de altura, asociadas con fuertes corrientes de retorno desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Da Protección Civil seguimiento a la alerta de tsunami en el Pacífico por sismo en Rusia
FECHA: 29/07/2025
Alerta CEPCyGR por colectas de dinero falsas a nombre de Protección Civil y Bomberos
FECHA: 29/07/2025
La coordinación Estatal de Protección Civi:l y Gestión de Riesgos
informa que el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporto un sismo con magnitud de 4.5 al noreste de sta Maria Atzompa, a las 9:58 de la mañana.
FECHA: 29/07/2025
Ondas tropicales 16 y 17 dejarán lluvias y tormentas en gran parte del estado
FECHA: 29/07/2025
• El ambiente se tornará fresco durante la mañana y noche; mientras que el calor será en horas centrales del día, así como periodos de bochorno en la zona costera
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, las ondas tropicales número 16 y 17 seguirán marcando el tiempo durante las próximas 48 horas, desarrollando lluvias de intensidad variables y tormentas significativas en horas de la tarde-noche en gran parte de la entidad.
Estas precipitaciones están asociadas con rachas fuertes de viento, actividad eléctrica y áreas de granizo. Por otra parte, en zonas serranas se desarrollarán áreas de niebla al amanecer, que pueden reducir la visibilidad horizontal durante la noche y al amanecer.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ambiente se tornará fresco durante la mañana y noche; mientras que el calor tendrá presencia en horas centrales del día, así como periodos de bochorno en la zona costera.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Persistirán lluvias y tormentas eléctricas vespertinas para este domingo en Oaxaca
FECHA: 27/07/2025
• Otra onda tropical cruza el centro del Mar Caribe, una más sobre las Antillas Menores y dos más cruzan el Atlántico Tropical
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este domingo se esperan lluvias y tormentas eléctricas vespertinas, algunas asociadas con fuertes rachas de viento.
Lo anterior debido a la onda tropical número 15, que estará de salida por el occidente del estado, dejando ligera inestabilidad que se sumará a la humedad proveniente del Océano Pacífico y al acercamiento de la onda tropical número 16 que este domingo se desplazará al sur de la península de Yucatán.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas no tendrán grandes cambios, permaneciendo por encima de los 30 grados con excepción de zonas serranas donde el ambiente será fresco con áreas de nieblas al amanecer.
Por otro lado, otra onda tropical cruza el centro del Mar Caribe, una más sobre las Antillas Menores y dos más cruzan el Atlántico Tropical. Se mantienen en vigilancia ya que alguna de estas puede evolucionar a ciclón tropical en los próximos días.
Las temperaturas para este domingo son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Continuarán lluvias de intensidad variable con tormentas puntualmente fuertes a intensas en Oaxaca
FECHA: 26/07/2025
• Las temperaturas seguirán experimentando mañanas frescas y calor después del mediodía con periodos de bochorno en zonas de playa y llanuras
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, un canal de baja presión sobre el sureste de México, una vaguada superior y el tránsito de la onda tropical número 15; desarrollarán eventos de lluvias de intensidad variable con tormentas puntualmente fuertes a intensas.
Estas, se encuentran asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento acompañadas de corrientes ascendentes antes y durante las lluvias, con probabilidad de caída de granizo y mayor presencia durante la tarde-noche.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas seguirán experimentando mañanas frescas y calor después del mediodía, con periodos de bochorno en zonas de playa y llanuras. Un tren de ondas tropicales avanza sobre el Caribe.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

El director del Centro Estatal de Trasplantes, Alejandro Mayoral
FECHA: 25/07/2025
Se prevén lluvias con tormentas eléctricas en algunas regiones de Oaxaca
FECHA: 25/07/2025
En gran parte de la entidad continuará la presencia de calor después del mediodía, con periodos de bochorno en zonas de playa y llanuras
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se prevén eventos de lluvias con tormentas eléctricas, rachas de viento fuertes antes y durante estas mismas, e incluso se puede presentar caída de granizo en algunas regiones, con mayor énfasis durante la tarde y parte de la noche.
Todas estas condiciones son debido a la interacción de varios sistemas meteorológicos que reactivarán las precipitaciones en la mayor parte de la República Mexicana, que pueden ser este viernes de intensidad variable por un canal de baja presión, la humedad proveniente del Océano Pacífico, además de una vaguada superior.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), gran parte de la entidad seguirá experimentando mañanas frescas y presencia de calor después del mediodía con periodos de bochorno en zonas de playa y llanuras. Una nueva onda tropical se aproxima a la península de Yucatán, que permitirá el fortalecimiento del temporal durante el fin de semana e inicios de la próxima.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 24/07/2025
Fortalece CEPCyGR medidas de prevención para el Bani Stui Gulal en el Auditorio Guelaguetza
FECHA: 24/07/2025
Pronostican lluvias con mayor énfasis en la tarde-noche de este jueves en Oaxaca
FECHA: 24/07/2025
Realiza Gobierno de Oaxaca operativos de seguridad en eventos masivos de las festividades de la Guelaguetza 2025
FECHA: 23/07/2025
Se espera baja probabilidad de lluvias y tormentas para este miércoles en Oaxaca
FECHA: 23/07/2025
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 22/07/2025
Pronostican lluvias, tormentas, actividad eléctrica, rachas de viento sin descartar granizo en Oaxaca
FECHA: 22/07/2025
Ayer, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos realizó un recorrido de supervisión durante el evento Bani Stui Gulal, verificando las condiciones de seguridad para asistentes, participantes y personal operativo.
FECHA: 19/07/2025
Continuarán lluvias aisladas, actividad eléctrica y vientos en Oaxaca durante este sábado
FECHA: 19/07/2025
• Gran parte del estado estará con ambiente caluroso en horas centrales del día; en la Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan, persiste el bochorno
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado se prevén lluvias aisladas con aguaceros y actividad eléctrica de corta duración y vientos lineales fuertes en horas de la tarde noche.
Se presentarán en diversas regiones del estado, espacialmente en la Mixteca y Sierra Sur; además de que el calentamiento diurno es un factor detonante de estas tormentas que pueden ser localmente fuertes.
Esto, debido a una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, así como un canal de baja presión sobre el sureste de México, que extienden su influencia sobre algunas regiones del estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), gran parte del estado estará con ambiente caluroso en horas centrales del día; en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan, persiste el bochorno a partir de estas horas. Una onda tropical poco activa transita sobre la península de Yucatán.
Las temperaturas para sábado día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 34 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 28 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 29 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Continuarán lluvias aisladas y vientos fuertes por la tarde en Oaxaca
FECHA: 18/07/2025
Gran parte del estado tendrá ambiente caluroso en horas centrales del día; en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan, persistirá el bochorno a partir del mediodía
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan lluvias aisladas con aguaceros y actividad eléctrica de corta duración, así como vientos lineales fuertes en horas de la tarde noche en la entidad, con mayor énfasis en la Mixteca y Sierra Sur.
La dependencia destaca que el calentamiento diurno es un factor detonante de estas tormentas que pueden ser localmente fuertes, debido a una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera (baja superior) y un canal de baja presión sobre el sureste de México, que extienden su influencia sobre algunas regiones del estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), gran parte de Oaxaca tendrá ambiente caluroso en horas centrales del día; no obstante, en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan, persistirá el bochorno a partir del mediodía. Una onda tropical poco activa se observa transitando este día sobre la Península de Yucatán.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 35 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 28 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 29 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Reporta Protección Civil persona ahogada en Huatulco
FECHA: 17/07/2025
Esta mañana se llevó a cabo la 16ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
FECHA: 17/07/2025
Participó en la Mesa de Seguridad Regional junto a autoridades municipales de los Valles Centrales, fortaleciendo la coordinación interinstitucional para salvaguardar la integridad y bienestar de
Como todas las mañanas, nuestro Coordinador, Manuel Maza Sánchez
FECHA: 17/07/2025
Participó en la Mesa de Seguridad Regional junto a autoridades municipales de los Valles Centrales, fortaleciendo la coordinación interinstitucional para salvaguardar la integridad y bienestar de las y los oaxaqueños.
#proteccióncivilestatal
#TodosSomosProteccionCivil
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 17/07/2025
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 17/07/2025
Participó en la reunión de coordinación previa a la Feria del Mezcal 2025, con el objetivo de establecer los lineamientos de seguridad y protección civil necesarios para garantizar un evento ordenado y seguro para todas y todos los asistentes.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 17/07/2025
Se prevén aguaceros aislados de corta duración con mayor énfasis en regiones montañosas de Oaxaca
FECHA: 17/07/2025
Soplarán vientos locales con algunas rachas moderadas y en forma de brisa marina en la Costa Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este jueves, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y un canal de baja presión sobre el sureste, mantienen probabilidad de aguaceros Ver más
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)
FECHA: 16/07/2025
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
FECHA: 16/07/2025
Sin afectaciones tras sismo en Tlacolula de Matamoros.
FECHA: 16/07/2025
Se prevén condiciones más estables en algunas regiones de Oaxaca
FECHA: 16/07/2025
Las temperaturas máximas se recuperarán principalmente en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, durante este día, se observarán condiciones más estables en algunas regiones de la entidad, debido a una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y a un canal de baja presión sobre el sureste de México.
Por la tarde se podrán desarrollar aguaceros aislados de corta duración con mayor énfasis en la Mixteca y Sierra Sur. Mientras que, en las demás regiones disminuirá la probabilidad de lluvias, por lo que serán escasas y de carácter débil a moderado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas se recuperarán principalmente en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan; con marcas de 35 a 38 grados asociadas con periodos largos de bochorno que se extenderán hasta entrada la noche. Por la tarde, soplarán vientos locales con algunas rachas moderadas y en forma de brisa marina en la Costa.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 34 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 33 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Personal técnico de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)
FECHA: 15/07/2025
Acudió al municipio de Nejapa de Madero para realizar una evaluación especializada y determinar las causas de los agrietamientos detectados a orillas del río Grande, en un predio particular donde se encuentra instalada una procesadora de materiales pétreos.Esta inspección se llevó a cabo en coordinación con autoridades municipales y los propietarios del predio, como parte de las acciones preventivas para identificar riesgos y proteger la integridad de las personas, la infraestructura y el medio ambiente.
Predominarán cielos nublados y lluvias en la Mixteca, Sierra Sur y Costa
FECHA: 15/07/2025
• Las temperaturas máximas se mantendrán con pocos cambios y habrá periodos de bochorno en la línea de la costa y Cuenca del Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá el predominio de cielos medio nublados por la mañana a nublados densos y de desarrollo vertical durante la tarde-noche, con probables lluvias ligeras a moderadas en la mitad norte de la entidad.
Asimismo, se prevén áreas de chubascos fuertes asociados con actividad eléctrica y rachas de viento en la Mixteca, Sierra Sur y occidente de la Costa.
Lo anterior derivado de la onda tropical número 12 que se desplazará durante este día sobre Oaxaca, apoyada por un canal de baja presión e inestabilidad en niveles medios de la atmósfera.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas se mantendrán con pocos cambios, y habrá periodos de bochorno en la línea de la costa y en la Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 33 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Esta mañana nuestro coordinador, Manuel Maza Sánchez, participó en el evento para conmemorar el Día del Combatiente de Incendios Forestales.
FECHA: 14/07/2025
Se prevén lluvias y tormentas puntuales en Oaxaca para este lunes
FECHA: 14/07/2025
Se prevén lluvias con tormentas y posible granizo este viernes en Oaxaca
FECHA: 11/07/2025
Las temperaturas máximas seguirán combinadas con calor, lluvia y bochorno en amplias áreas del Istmo, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan.
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este viernes, continuarán condiciones inestables en gran parte del estado, ocasionando procesos de lluvias en diferentes regiones del estado especialmente en horas de la tarde-noche con presencia de tormentas puntuales fuertes asociadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
Lo anterior se debe al arrastre de humedad de la vaguada monzónica, combinada con el paso de la onda tropical número 11 y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmosfera en el centro del país.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas seguirán combinadas con calor, lluvia y bochorno en amplias áreas del Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan.
Las temperaturas para este viernes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Recuperan cuerpo sin vida en poza ubicada en Trinidad Zaachila: Protección Civil
FECHA: 10/07/2025
Pronostican lluvias intensas y tormentas eléctricas para este jueves
FECHA: 10/07/2025
Las temperaturas máximas seguirán combinadas con calor, lluvia y bochorno en amplias áreas del Istmo, Costa y el bajo Papaloapan
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este jueves continuarán las lluvias especialmente en horas de la tarde-noche con presencia de tormentas puntuales fuertes asociadas con descargas eléctricas, rachas de viento moderadas y probables áreas de granizo.
Esto derivado del arrastre de humedad de la vaguada monzónica, combinada con el paso de la onda tropical número 10 y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmosfera.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas seguirán combinadas con calor, lluvia y bochorno en amplias áreas del Istmo, Costa y el bajo Papaloapan.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 34 grados.
Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 27 grados.
Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
Vaguada monzónica y ondas tropicales provocarán lluvias este miércoles en Oaxaca
FECHA: 09/07/2025
Esta mañana, en conferencia de prensa, nuestro Coordinador Estatal, Manuel Maza Sánchez
Se prevén lluvias y tormentas aisladas en gran parte de Oaxaca para este lunes
Con el propósito de dar continuidad a las acciones de atención a la población afectada por el huracán Erick, en Puerto Escondido se llevó a cabo la reanudación de la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil.
Con el objetivo de coordinar acciones preventivas y brindar información clave sobre la implementación del Programa Especial para Eventos Masivos, se llevó a cabo una reunión de trabajo con los directores de Protección Civil de los siguientes municipios:
Nuestros delegados regionales continúan con la entrega de apoyos a las familias afectadas por el huracán Erick, en coordinación con el DIF Estatal Oaxaca.
Este día el Presidente Municipal de San Francisco Ixhuatán, Felipe López Matus
Esta mañana, nuestro Coordinador Estatal, Manuel Maza Sánchez, participó en la Mesa de Seguridad Regional
Estas acciones fortalecen el trabajo conjunto para garantizar la paz, la prevención y la seguridad en las comunidades de esta importante región.
Se llevó a cabo la sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños (CED) con motivo de las afectaciones registradas los días 18, 19 y 20 de junio de 2025, a causa de fenómenos naturales que impactaron diversos municipios del estado de Oaxaca.
Emite Protección Civil recomendaciones por onda tropical número 5 y baja presión con potencial ciclónico
Con la finalidad de evaluar los daños ocasionados por el paso del huracán Erick
El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno continúa siendo clave para salvaguardar la integridad y el bienestar de las familias oaxaqueñas. Ver más
Erick se desplaza como tormenta tropical y continúan lluvias intensas en Oaxaca
REFUGIOS TEMPORALES 
Con el objetivo de dar seguimiento puntual a las afectaciones provocadas por el huracán Erick, esta mañana se llevó a cabo la Primera Sesión del Comité para la Evaluación de Daños, así como la instalación del Comité Estatal para la Atención de la Emergencia.
Alcanza huracán “Erick” categoría 3 y se prevé impacto la madrugada del jueves
Esta mañana, nuestro coordinador Manuel Maza Sánchez y personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil
Huracán Erick categoría 1 se intensifica gradualmente, su centro se localiza frente a las costas de Oaxaca
𝐏𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐫𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐭𝐫𝐨𝐩𝐢𝐜𝐚𝐥 𝐄𝐫𝐢𝐜𝐤 𝐚 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐎𝐚𝐱𝐚𝐜𝐚
Servicios en zona costera de Oaxaca continúan con normalidad: Protección Civil
Como parte de las acciones preventivas por la temporada de lluvias y ciclones tropicales
Dando cumplimiento a lo establecido en la ley de Protección Civil
Esta mañana, con el objetivo de salvaguardar y proteger la integridad de las familias oaxaqueñas de las ocho regiones
Esta tarde, nuestro coordinador, Manuel Maza Sánchez, sostuvo una reunión con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos participa activamente en el segundo día de la Reunión Nacional de Protección Civil
Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025.
Esta capacitación fortalece los conocimientos técnicos del personal operativo ante fenómenos hidrometeorológicos, con el objetivo de proteger la vida y el patrimonio de la población oaxaqueña
Convoca Protección Civil a municipios e instituciones públicas y privadas al Simulacro Nacional 2025
Avanzan trabajos de sofocación del incendio en basurero de Santa María Atzompa
Con el objetivo de Revisar y actualizar los Programas Internos de Protección Civil, así como analizar alcances y responsabilidades para fortalecer las medidas de seguridad en los establecimientos turísticos.
Coordinación de esfuerzos para el combate del incendio en Santa María Limón, Pochutla: CEPCyGR
Hoy dimos inicio a las capacitaciones integrales presenciales en Protección Civil en el Istmo de Tehuantepec
Hoy, nuestro coordinador, Manuel Maza Sánchez, sostuvo una reunión con directivos de la empresa japonesa NEC México, expertos en comunicación de riesgos y alertamientos sísmicos.
Dando cumplimiento a los lineamientos internos de Protección Civil en el Gobierno del Estado
Personal de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgo
Nuestro Coordinador, Manuel Maza Sánchez
Esta tarde, el personal de la Unidad de Respuesta Inmediata
Esta mañana nuestro Coordinador, Manuel Maza Sánchez
Esta mañana nuestro coordinador, Manuel Maza Sánchez
Cabe recalcar que también se les brindó la información necesaria en cuanto a la constitución de los Consejos Municipal
Comenzó el 2do día de la Reunión Nacional de Protección Civil, Incendios Forestales 2025, organizado por el Gobierno de México
Donde nuestro Coordinador, Manuel Maza Sánchez, directores y jefes de departamento reciben capacitación de primer nivel a través de talleres y conferencias. Ver mas…
Esta mañana nuestro Coordinador, Manuel Maza Sánchez
Esta mañana nuestro Coordinador, Manuel Maza Sánchez, participó en la Mesa de Seguridad Regional
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
Reporta Protección Civil afectaciones por frente frío número 24
Esta mañana nuestro Coordinador, Manuel Maza Sánchez, participó en la Mesa de Seguridad Regional
La madrugada de hoy se registró un sismo
Que de acuerdo con datos del Sismológico Nacional, tuvo una magnitud preliminar de 6.1, con epicentro al suroeste de Coalcoman, Michoacán, el cual activó con normalidad el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca. Hasta el momento, no hay ningún reporte de percepción en el estado, de acuerdo con la @CEPCyGR_GobOax.
De manera inmediata, las áreas correspondientes del Gobierno del Estado realizaron el monitoreo para revisar posibles afecta Ver más
Emite Protección Civil recomendaciones por ambiente frío a muy frío para este fin de semana
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, participó en la reunión convocada por el Instituto de Planeación para el Bienestar Oaxaca (Inplan)
Donde abordaron a mayor detalle las técnicas y equipos para elaborar imágenes aéreas y cartografía digital de los vuelos en territorio oaxaqueño que permita orientar la planeación municipal y regional en temas de Protección Civil y Ordenamiento territorial.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
Manuel Maza Sánchez sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Instituto de Planeación para el Bienestar Oaxaca (Inplan), con quienes revisaron los avances a las observaciones efectuadas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) a 40 Atlas de Riesgos Municipales, mismos que servirán para el desarrollo seguro y resiliente para la identificación de peligros y Ver más
En conferencia de prensa, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez
Se reunió con autoridades municipales electas de Santa Cruz Zenzontepec, perteneciente a Sola de Vega, en la región de la Sierra Sur, quienes mostraron su interés por trabajar coordinadamente para impulsar temas relacionados a la Prevención y Gestión Integral de Riesgos en beneficio de sus representados. Ver más…
Con la finalidad de salvaguardar la vida e integridad de la población oaxaqueña
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez sostuvo una reunión de trabajo con el capitán Segundo de Materiales de Guerra del Sexto Regimiento de Artillería de Ixcotel, Valentín González Rodríguez, con quien abordó temas relacionados a la prevención en el uso de pirotecnia y explosivos en esta Temporada Decembrina y Reyes 2024. Ver más
Por derrumbe y hundimiento en tramo carretero a Santa Catarina Ixtepeji, recomiendan tomar vías alternas
Exhortan a no transitar en tramo carretero La Venta-La Ventosa, en el Istmo por fuertes vientos
En el marco de la temporada vacacional decembrinas
AVISO FRENTE FRIO_ 14
Con la finalidad de brindar seguridad a las y los visitantes en esta temporada decembrina
Previo a la inauguración del Festival Navideño de la Primavera Oaxaqueña a realizarse en el Parque Primavera Oaxaqueña, personal de esta Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos realizaron un recorrido de supervisión para verificar el buen funcionamiento del montaje, cableado y rutas de evacuación del lugar. Ver más…
Capacitan en materia de Protección Civil a 152 autoridades municipales electas
Da inicio la capacitación a autoridades municipales electas en materia de Protección Civil y Gestión de Riesgos
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez participó en la reunión de trabajo con distintas dependencias
Para coordinar las acciones preventivas y de seguridad a realizar en los eventos programados durante las fiestas decembrinas que se llevarán a cabo en el Ver más...
Si almacenas Pirotecnia, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos te brinda las siguientes recomendaciones para evitar incidentes.
En esta temporada de Lluvias , Ciclones Tropicales y con las BajasTemperaturas
Es muy común que en los caminos y carreteras se presenten #bancosdeniebla por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos te da a conocer algunos peligros al conducir ante este fenómeno natural. Ver más…
En sesión extraordinaria de cabildo del Ayuntamiento de Santa María Tonameca, en la región de la Costa, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos , Manuel Maza Sánchez
Socializó con todos y todos, el proyecto del Centro Multitareas, para el cual se está solicitando la donación de dos hectáreas de terreno para la construcción del proyecto. Ver más..
https://www.facebook.com/CEPCYGRGobOax



AVISO ESPECIAL POR LLUVIAS_10072024


























































































































