Misión y Visión

MISIÓN

PLANIFICAR, ORGANIZAR, SUPERVISAR, COORDINAR, EJECUTAR, Y OPERAR LAS MEDIDAS Y ACCIONES DE PREVENCIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO, IMPULSANDO DE ESTA MANERA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO Y EN SU CASO MITIGAR LOS DAÑOS  Y AFECTACIONES ANTE LA OCURRENCIA DE EMERGENCIA O DESASTRES, DISMINUYENDO LAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD A TRAVÉS DE ACCIONES COORDINADAS ENTRE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES Y LA POBLACIÓN EN GENERAL, MISMA QUE CONTRIBUYAN AL FORTALECIMIENTO DE UNA SOCIEDAD OAXAQUEÑA RESILIENTE ANTE EVENTOS ADVERSOS.

VISIÓN

SER UN ORGANISMO NORMATIVO, CONSULTIVO, DE INVESTIGACIÓN Y RESPUESTA A LA POBLACIÓN ANTE LA OCURRENCIA DE FUTUROS EVENTOS ADVERSOS, CON BASE A LOS LINEAMIENTOS  DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, CUYA PREMISA FUNDAMENTAL ES LOGRAR LA CULTURA DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES , COADYUVANDO A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, ENTORNO ECOLÓGICO Y BIENES, ANTE EL IMPACTO DE AMENAZAS DE ÍNDOLE NATURAL O HUMANO, CONTRIBUYENDO E IMPULSANDO LA SUSTENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA.

 

 

 

OBJETIVOS

Ley De Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca

Artículo 34. La Coordinación Estatal tiene como objetivos fundamentales:
I. Intervenir en la planeación, programación y presupuestación del Sistema Estatal;
II. Ejecutar las políticas del gobierno del Estado en la organización, coordinación y
operación del Sistema Estatal, apoyando su actuación en la presente Ley, su Reglamento y demás normas aplicables.
III. Promover la cultura de prevención de riesgos de desastres y corresponsabilidad social en las tareas de protección civil.
IV. Sensibilizar y dar seguimiento a los procesos de transversalización de la prevención en las inversiones, proyectos, programas, leyes y demás instrumentos privados, sociales y públicos de desarrollo dentro del Estado.