“MAESTROS DE VIDA”, una campaña para dar certeza de que la educación en Oaxaca no se detiene a pesar de la pandemia

  • La campaña lanzada por el IEEPO busca generar certeza entre los oaxaqueños sobre el avance educativo y reconocer el esfuerzo de quienes hacen posible la continuidad de este proceso en el estado.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de enero de 2021.- En momentos en que la población requiere certeza en materia de educación, economía y salud, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició la campaña “Maestros de Vida” para reconocer a maestras, maestros, alumnas, alumnos, madres y padres de familia que hacen posible la continuidad del proceso educativo a pesar de los retos que implica la pandemia de COVID-19.

La campaña busca destacar que, aunque no hay actividades presenciales en aulas, la educación en Oaxaca no se detiene y va más allá de la infraestructura, pues ésta representa el futuro de las niñas y niños y es la principal herramienta para que las nuevas generaciones avancen, crezcan y tengan la posibilidad de una mejor vida e impulsen el potencial de nuestro estado.

“Maestros de Vida” señala que más allá de las paredes de los salones, de la infraestructura escolar, de las bancas e inmobiliario, los vínculos de los profesores en su labor constante de enseñar y la disciplina de las y los alumnos por aprender se traducirá en un mejor futuro para todas y todos.

La campaña fue generada con la participación activa de estudiantes, maestras, maestros, familias y orgullos regionales. Se incluyen también elementos que muestran la extraordinaria cooperación, disponibilidad y responsabilidad de las madres y padres de familia, quienes se han adaptado de manera excepcional a los nuevos retos educativos y formas de transmisión del conocimiento en tiempos de pandemia.

También busca reflejar la riqueza del aprendizaje que va más allá de las paredes de un salón de clases; demuestra que el conocimiento continúa su proceso de transmisión y genera una nueva conciencia en las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca.

La campaña “Maestros de Vida” busca dejar claro que la educación no está detenida, que las maestras, maestros, madres y padres de familia están comprometidos con las niñas y niños para que aspiren a un Oaxaca mejor.

 

Fortalece IEEPO educación inicial con la entrega de materiales didácticos

  • El Director General del IEEPO impulsa en coordinación con Conafe, acciones para respaldar el desarrollo integral de niñas y niños en la primera infancia

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de noviembre de 2020.- Como parte de las acciones que impulsa el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para fortalecer el desarrollo integral de las niñas y niños menores de cuatro años de edad, se realizó la entrega de materiales didácticos, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), para favorecer a 11 mil 592 escolares de las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca y Cuenca del Papaloapan.

Los auxiliares didácticos, que son parte del Programa de Educación Inicial (Prodei) y facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje, no solo son de apoyo para los menores de edad, sino también para las madres, padres y tutores que son portadores de la cultura, de las pautas de conducta, de los medios instrumentales para la realización de la persona; por esta razón el proyecto los capacita para que eduquen mejor a los niños y niñas.

En este sentido, con el apoyo del IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal y quien ha impulsado acciones para respaldar la educación a niñas y niños en la primera infancia, se apoyaron a 828 promotores educativos de igual número de comunidades del estado, principalmente de localidades rurales e indígenas, con alta y muy alta marginación, o bien con rezago social.

De esta manera, con los materiales didácticos se acompaña en la crianza de niñas y niños, desde el periodo de gestación y hasta los 3 años 11 meses de edad, proceso en el que participan madres, embarazadas, padres o cuidadores a fin de propiciar interacciones significativas entre adultos y los menores de edad en su desarrollo integral y el ejercicio de sus derechos.

Los materiales didácticos corresponden a pirámides de aros, bloques para ensamblar con llantas, albercas con pelotas, instrumentos musicales, rompecabezas, porta libros y bolsa de guardar.

En la región de la Costa, se entregaron 626 materiales didácticos en Santos Reyes Nopala, Puerto Escondido, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y Barra Copalita.

En tanto, en la región del Istmo de Tehuantepec, se entregaron mil 606 materiales en Matías Romero Avendaño, Palomares, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, San Pedro Tapanatepec, Santiago Niltepec y La Venta.

Así también en la Mixteca se beneficiaron escolares de Villa de Tamazulapan del Progreso, Asunción Nochixtlán, Huajuapan de León, Barra Copalita, Guadalupe de Ramírez, Santiago Juxtlahuaca, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Chalcatongo de Hidalgo, con mil 858 materiales didácticos.

En la Cuenca del Papaloapan se distribuyeron mil 385 apoyos en Monte Negro, del municipio de Santiago Jocotepec, Acatlán de Pérez Figueroa, San Juan Bautista Tuxtepec, San Miguel Soyaltepec, San Felipe Jalapa de Díaz y San Juan Bautista Valle Nacional.

El Programa de Educación Inicial ha apoyado a 24 mil 328 niñas y niños menores de cuatro años, con la participación de 23 mil 888 madres y padres de familia de mil 572 localidades, pertenecientes a 371 municipios de la entidad.

Convoca IEEPO a docentes a cursar actualización sobre herramientas pedagógicas digitales

  • El director general, Francisco Ángel Villarreal, promueve la profesionalización del magisterio y el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación para el logro de los aprendizajes significativos

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2020.- En el fortalecimiento del trabajo colaborativo e intercambio de contenidos en apoyo a la educación a distancia, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) convoca a supervisores, directivos y docentes de nivel básico de instituciones públicas a los cursos de actualización y asesorías sobre herramientas pedagógicas digitales.

Como parte de las acciones que promueve el director general, Francisco Ángel Villarreal, para la profesionalización del magisterio y el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación que coadyuven en el logro de los aprendizajes significativos en el contexto de la contingencia por el COVID 19, a través de la Dirección de Tecnologías Educativas se orienta y capacita a docentes del estado de Oaxaca.

Además de contar con el curso “Plataforma Educativa Google”, en el compromiso con la docencia en esta época de desafíos, se encuentran a disposición en la modalidad virtual los siguientes cursos: Habilidades Computacionales Básicas, Básico de Excel, Aplicaciones para Elaborar Recursos Didácticos y Aprendiendo a través de Videoconferencias (Google Meet).

La estrategia impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con Google y Red Magisterial, ofrece cuentas institucionales sin restricciones, así como contenido precargado en todas las materias de educación básica.

Google para educación es una plataforma utilizada por docentes y estudiantes de todo el mundo por las grandes posibilidades que ofrece, pues permite desarrollar contenidos educativos de manera innovadora y creativa, favorece la colaboración y la comunicación entre la comunidad educativa.

El acceso a todas sus herramientas puede realizarse desde cualquier lugar y en cualquier momento, dispone de numerosas herramientas que facilitan la creación de recursos multimedia, permite simplificar tareas administrativas y al disponer de un salón virtual desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje de manera significativa, entre muchas otras posibilidades.

Para mayores informes sobre la estrategia, programación de cursos o solicitud de cuentas institucionales, las y los interesados pueden dirigirse al WhatsApp 951 471 42 56 en un horario de 8:00 a 17:00 horas o escribir al correo: cursosenlinea@ieepo.gob.mx. En caso de requerir una cuenta institucional, pueden hacerlo en línea en el siguiente enlace: http://dte.ieepo.oaxaca.gob.mx/?p=1578

WhatsApp en la educación 1

Por otra parte, el IEEPO convoca al Seminario WhatsApp en la educación 1, en la modalidad en línea, que se impartirá el próximo viernes 23 de octubre, a las 10:00 horas, organizado por la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP. El registro de las y los docentes se puede realizar en la liga:https://sites.google.com/uneteya.org/seminarios/inicio.

De acuerdo a un estudio realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la aplicación de teléfonos móviles de WhatsApp fue la más utilizada en el final del ciclo escolar 2019-2020, mismo que concluyó a distancia por las circunstancias epidemiológicas del COVID 19.

Brinda IEEPO orientación telefónica sobre trámites y servicios esenciales

  • Por indicaciones del director general, Francisco Ángel Villarreal, a través del número 800 433 76 15 se orienta a la sociedad en general y comunidad escolar

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de octubre de 2020.- En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, a través del número telefónico 800 433 76 15, se brinda orientación y apoyo a la comunidad docente y ciudadanía en general, sobre los diferentes trámites y servicios, así como programas y actividades a cargo de la dependencia.

De manera directa y personalizada, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, los operadores del Centro de Atención Telefónica (CAT), atienden a las personas usuarias que requieren información o del seguimiento a solicitudes en el ámbito del sector educativo.

Desde cualquier parte del estado y del país, las personas encuentran a través de esta opción de comunicación, orientación y respuesta sobre distintos procedimientos, lo que permite que ahorren tiempo y gastos innecesarios y principalmente cuiden su salud ante la situación derivada por la pandemia de COVID-19.

También se brinda asistencia técnica para trámites y servicios en línea, los requisitos para el Seguimiento a Trámites de obtención de la Hoja de Comprobación de Servicios, Hoja Única de Servicios para Baja, Aviso Afiliatorio de Alta y Baja ISSSTE; así como constancias diversas, corrección de datos de comprobantes de pagos y atención a los trabajadores próximos a jubilarse.

Asimismo, información relacionada sobre cursos, talleres, diplomados y consultas, asistencia técnica para Registro en Plataforma, requisitos para expedición de duplicados de educación primaria y secundaria o corrección de certificados de primaria y secundaria por cambio de identidad, correos electrónicos y números telefónicos vigentes en las diferentes direcciones y unidades del Instituto para realizar diferentes trámites.

El IEEPO reitera que los servicios y trámites que se realizan ante este organismo se efectúan de forma gratuita, directa y sin intermediarios, con estricto apego a la normatividad y conforme a los procedimientos administrativos correspondientes.

Amplia IEEPO atención de trámites y servicios educativos mediante citas y correo electrónico

  • Como lo ha establecido el director general, Francisco Ángel Villareal, se avanza en la implementación de estrategias que permitan dar respuestas ágiles a los usuarios

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de octubre de 2020.- En atención a las instrucciones del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, de fortalecer los protocolos sanitarios para el cuidado de la salud de la ciudadanía, la Dirección de Planeación Educativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), habilitó correos electrónicos y números telefónicos con la finalidad de que la comunidad escolar y los usuarios puedan realizar diferentes trámites.

De esta manera, como lo ha establecido el director general, Francisco Ángel Villareal, el IEEPO avanza en la implementación de estrategias que permitan dar respuestas oportunas y ágiles a las solicitudes de docentes, padres de familia, estudiantes y usuarios en general.

Para orientación a escuelas sobre normas de control escolar y uso del sistema para la captura de alumnos y calificaciones de escuelas de educación básica el Sistema Integral De Control Escolar del Estado de Oaxaca (SICEEO), tanto pública como privada, así como la expedición de historiales académicos, el Área de Educación Básica cuenta con el correo educbasicaoax@gmail.com y los teléfonos 951 216 02 94 y 951 268 95 19.

En el caso de la atención a escuelas de educación normal y unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) u orientación sobre el trámite de título de docentes, las y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 951 216 02 94 y 951 233 54 24 o al correo control.normales.ieepo@gmail.com.

La expedición de duplicados de educación primaria y secundaria o corrección de certificados de primaria y secundaria por cambio de identidad, se pueden solicitar al área de Archivo con números telefónicos 951 216 02 94 y 951 199 69 45 y también mediante el correo electrónico mesadeduplicados.ieepo@gmail.com.

En todos los casos, es importante anexar un número telefónico donde se localice al interesado, ya que una vez que se dé trámite al documento o solicitud requerida, se le agendará una cita para que acuda a recogerlo o a concluir el proceso.

De requerir mayor orientación sobre otros asuntos en el ámbito del sector educativo,   docentes,  autoridades municipales, padres de familia, alumnos y usuarios en general, se puede dirigir al servicio de chat en línea, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas, en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo o a la línea telefónica 800-433-76-15.

Abierto el diálogo entre Gobierno Federal, Gobierno de Oaxaca y magisterio para el avance de solicitudes: IEEPO

  • El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal participó en reunión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

 
Ciudad de México. 4 de octubre de 2020.- Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal participó en la mesa de atención y seguimiento de temas del magisterio encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en Palacio Nacional.

Por parte de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), asistieron el secretario general de la gremial, Eloy López Hernández; el secretario de Organización, Genaro Martínez Morales y el secretario de Finanzas, José Carlos López Alonso.

Uno de los puntos abordados en la reunión de alto nivel,  en la que estuvieron la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, fue el avance en la atención de las incidencias administrativas del magisterio, tema en el que ya se aplicaron 100 millones de pesos en Oaxaca para cubrir los pagos únicos a docentes, luego de que en casi cinco años no habían procedido por la reforma educativa anterior.

Por otra parte, ya se cumplió con la asignación de 543 claves presupuestales a docentes que desde el 2015 no se les había regularizado y estaban en el mismo rubro de incidencias administrativas. Actualmente, en la ruta del dialogo se continúa avanzando con la atención a la segunda etapa de pagos de incidencias administrativas, así también con la recategorización de las Claves E2403 y E2405, entre otros asuntos que incluso habían quedado rezagados durante más de 10 años.

Como lo ha hecho en estos tres años al frente del sector educativo de Oaxaca, el director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, mencionó que todos los días se trabaja en coordinación con la SEP y el magisterio para lograr resultados concretos y avances significativos en la solución de temas educativos actuales y rezagados, dando respuesta con oportunidad.

En la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se ha cumplido con ciclos escolares completos, se ha fortalecido el diálogo constante y la atención a todos los que integran el sector educativo: niñas, niños, adolescentes, padres de familia, trabajadores de la educación y autoridades municipales.

IEEPO, primera institución pública en el país en utilizar plataforma para la rendición de cuentas

  • Como lo han establecido el Director General, Francisco Ángel Villarreal, la rendición de cuentas fortalece al IEEPO y da certeza al trabajo que se realiza por una mejor educación

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de septiembre de 2020.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se convirtió en la primera dependencia a nivel nacional en utilizar una plataforma virtual y la herramienta electrónica buzón digital de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para cumplir con su responsabilidad y obligación de rendir cuentas claras sobre el ejercicio de los recursos públicos destinados a la educación de la niñez en la entidad.

Como lo han establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, en la actualidad la rendición de cuentas y la transparencia son un modelo de medición eficiente del ejercicio de gobierno, que trae beneficios como el fortalecimiento de la democracia, de las instituciones y la credibilidad de los ciudadanos en sus autoridades.

Con el uso de la herramienta denominada buzón digital, una plataforma de comunicación bidireccional, que otorga seguridad y certeza jurídica de los actos de manera presencial y con firma autógrafa, es posible seguir a distancia con la rendición de cuentas, fiscalización y transparencia en el ejercicio de los recursos federales.

Así, el IEEPO fue la primera institución del país que concluyó la primera carga de información en el buzón digital para dar atención a la auditoría número 1012-DS-GF con título -Recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo- (FONE).

En este sentido, la autoridad educativa en la entidad dio seguimiento a cada uno de los temas, en su compromiso de atender con alto sentido de responsabilidad los procesos que realiza la Auditoría Superior de la Federación, organismo técnico especializado dependiente de la Cámara de Diputados.

Entre los beneficios del uso del buzón digital se encuentran la simplificación e inmediatez en la atención de requerimientos y entrega de información; reducción del tiempo que se destina para la certificación de documentos y archivos; seguridad y certeza jurídica en el envío y recepción de información a través de un medio oficial digital; disminución del traslado del personal reduciendo así el riesgo de contagio ante la pandemia.

Fortalece IEEPO profesionalización de directivos y docentes de educación básica

  • A nombre del gobernador Alejandro Murat; el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, inauguró el taller virtual para fortalecer conocimientos de los docentes

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de septiembre de 2020.-  Como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el fortalecimiento de la profesionalización de directivos y docentes de educación básica, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal inauguró el taller virtual “Los títeres como herramienta didáctica para el desarrollo del Aprendizaje Significativo”.

Como parte de la Jornada Estatal de Capacitación a Distancia 2020-2021: “Herramientas pedagógicas y didácticas ante el reto de la educación a distancia”, que comprende tres diplomados y 13 talleres dirigidos a 3 mil figuras educativas del estado, más de cien profesoras y profesores de Preescolar, Primaria y Secundaria, iniciaron la actividad que será impartida por la arte-terapeuta y artista plástica, Magdalena Lourdes Ventura Victoria.

En su mensaje, el Director General del IEEPO destacó el interés de las y los maestros participantes por fortalecer sus conocimientos de manera permanente y ello derive en una mejor enseñanza hacia las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes son el centro del proceso educativo.

Sobre el taller, mencionó que tiene una gran importancia en el quehacer de las y los docentes no solo como una herramienta de apoyo didáctico, sino una forma de crecimiento integral ya que en ella se pueden reunir todos los recursos expresivos del ser humano.

Acompañado por el subdirector general de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, apuntó que la disposición de los niños y niñas al juego y al impacto que tiene el teatro de títeres en el área afectiva por medio de la palabra, la voz, el gesto y el movimiento, abren un campo de posibilidades en el proceso de enseñanza aprendizaje.

En el caso de los estudiantes de secundaria, resaltó que por medio del teatro de títeres podrán trabajar su autoconfianza, creatividad y la posibilidad de expresar los temas que les preocupan en voz de personajes creados por ellos mismos con el apoyo de sus maestros y los conocimientos que adquieran en este taller.

El IEEPO, a través de la Subdirección General de Servicios Educativos y el Programa Desarrollo de Aprendizajes Significativos, desde el mes de agosto de 2020 y hasta febrero de 2021, lleva a cabo la Jornada Estatal de Capacitación con el objetivo de ofrecer a todas las figuras educativas de Educación Básica herramientas pedagógicas y didácticas en la educación a distancia para el logro de los aprendizajes significativos en el contexto de la contingencia por el virus SARS-COV2.

Beneficia IEEPO con mobiliario y equipo a 41 escuelas de educación básica de la Sierra Norte

  • El gobernador Alejandro Murat y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal refrendan su compromiso de equipar los planteles educativos

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2020.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa en alianza con las maestras y maestros del estado caminan juntos en la actual administración para alcanzar mejores niveles educativos, por lo que en este esfuerzo, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se entregaron lotes de mobiliario y equipo a un total de 40 escuelas del distrito de Ixtlán, con una inversión estatal de 1.2 millones de pesos y a una telesecundaria de Nuevo Zoquiapam.

En la reciente gira de trabajo que el Mandatario Estatal realizó por la Sierra Norte, autoridades escolares, municipales y padres de familia, agradecieron la respuesta IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal, para la gestión de los apoyos entre los que se encuentran mesas, sillas, pizarrones, equipos de sonido, pintura e instrumentos de banda de guerra, entre otros, en beneficio de cerca de dos mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

El presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán (ULADI) y edil de Abejones, Mauricio Cruz Vargas, señaló que uno de los compromisos del  Gobernador del Estado con esta zona de la entidad, es el tema educativo; por lo  que agradeció que se continúen generando acciones que coadyuven a fortalecer las condiciones para la preparación académica de los alumnos.

También, el presidente municipal de Macuiltianguis, Antonio García Ruiz, resaltó que con los cuidados y protocolos por la pandemia de COVID-19, el Mandatario Estatal continúa haciendo llegar apoyos a las comunidades indígenas, y en este caso especialmente para las instituciones educativas de nivel básico.

La entrega de mobiliario y equipo para 40 escuelas del distrito de Ixtlán, con una inversión estatal de 1.14 millones de pesos, beneficia a mil 813 estudiantes y 135 docentes.  Con ello se atenderán las necesidades de un Centro de educación inicial indígena, 12 preescolares indígenas, tres preescolares generales, cuatro primarias indígenas, 11 primarias generales, cinco telesecundarias, tres secundarias técnicas y una secundaria general.

Los planteles educativos se encuentran en los municipios: Ixtlán de Juárez, Guelatao de Juárez, Abejones, Santiago Comaltepec, San Miguel Amatlán, San Juan Juquila Vijanos, Santiago Xiacui, Santa Catarina Ixtepeji y San Pedro Yaneri. En tanto que los apoyos entregados a la Telesecundaria de Nuevo Zoquiapam benefician a 200 alumnos y 13 docentes.

Como parte del compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la educación básica, en lo que va del actual sexenio el Gobierno del Estado, a través del IEEPO se ha beneficiado con mobiliario y equipo a dos mil 800 escuelas en las diferentes regiones de la entidad.

Exhorta Director General del IEEPO a fortalecer la igualdad y equidad de género

  • En el Día Naranja, Francisco Ángel Villarreal, inauguró el taller “La perspectiva de género para la prevención de la violencia en el servicio público

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre de 2020.- En el marco del Día Naranja para fortalecer las acciones que contribuyan a la equidad de género, como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, inauguró el taller en línea “La perspectiva de género para la prevención de la violencia en el servicio público”.

Ante la presencia virtual de titulares de direcciones, unidades y enlaces de género a quienes fue dirigida la actividad organizada por la Unidad de Igualdad de Género de la Dirección para la Convivencia Escolar, les convocó a generar conciencia pública para romper el silencio y sumar esfuerzos en la eliminación de la violencia y la discriminación hacia las mujeres, con el fin de contribuir en la construcción de un mundo libre de discriminación y desigualdad.

“Hagamos que el Día Naranja, más que una conmemoración, sea un llamado a reflexionar y movilizarnos para prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres. Hagamos que esto suceda no sólo una vez al mes, sino los 365 días del año”, resaltó, tras considerar que la educación, en todas las etapas de la vida, es una herramienta fundamental para revertir la situación que viven muchas mujeres en nuestro país y en el mundo.

El Director General del IEEPO, reconoció también la participación del personal del IEEPO en el taller “La perspectiva de género para la prevención de la violencia en el servicio público”, así como su interés de formar parte activa en la campaña permanente para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

En tanto, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar, Belén Morales Bautista, indicó que través de la formación continua del personal, la elaboración de materiales educativos, campañas de sensibilización y trabajo con niñas, niños y adolescentes, el IEEPO, promueve los principios de igualdad, equidad, no discriminación y relaciones de respeto en los espacios escolares y áreas administrativas.

Como parte de la Campaña Naranja ÚNETE, la cual fue puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada día 25 del mes, el IEEPO emprende acciones diversas con el fin de apoyar en la promoción y fomento de la cultura de la no violencia contra las mujeres y niñas, así como contribuir a comportamiento más plurales, abiertos e igualitarios entre las y los servidores públicos.