Realizará IEEPO entrega de bono por el Día del Jubilado durante varios periodos de pago

  • A solicitud de la dirigencia de las y los jubilados y escuchando las expresiones del magisterio en diferentes mesas de trabajo, se acordó la entrega del bono
  • En una primera etapa, en lo que resta de junio y durante julio, se atenderá a los beneficiados de las regiones de Valles Centrales y Cuenca del Papaloapam que quieran cobrar de manera voluntaria
  • Para las y los jubilados que decidan no acudir a cobrar el bono en estos meses, se les comunica que también se pagará en septiembre

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de Junio de 2020.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pagará del 22 de junio al 21 de julio, el bono por el Día del Jubilado 2019, en cumplimiento al compromiso establecido con este sector del magisterio que contribuyó con su labor a la educación en la entidad.

Sensible a la situación actual por los efectos de la pandemia del Covid-19 y con el cuidado de las personas adultas mayores, las y los beneficiados podrán acudir de manera voluntaria a realizar el trámite y para quienes decidan hacerlo posteriormente, la autoridad educativa llevará a cabo la entrega de las órdenes de pago en diferentes periodos, el más próximo programado en septiembre.

Al respecto, a solicitud de la dirigencia de las y los jubilados y escuchando las diferentes expresiones dentro del magisterio, el Instituto acordó el pago del beneficio económico en lo que resta de junio y durante julio, toda vez de que hay un grupo de beneficiados que ha manifestado su deseo de cobrarlo al necesitar de ese recurso para cubrir sus necesidades esenciales, para lo cual se reforzarán los protocolos y disposiciones sanitarias decretadas.

Asimismo, el IEEPO exhorta a la población de jubilados quedarse en casa y en caso de tener la necesidad de salir a realizar este trámite por alguna situación económica, si así lo desea podrá acudir a las ventanillas de la pagaduría de San Felipe del Agua, cumpliendo con los todos los protocolos sanitarios. Otra recomendación es no acudir a los bancos en las horas de mayor afluencia y cuidar la salud.

Sobre lo anterior, se puntualiza que en la entrega de los pagos se cumplen con los lineamientos de transparencia y el estricto cuidado de las medidas de prevención para evitar contagios. De esta manera para la región de los Valles Centrales, en la pagaduría de San Felipe del Agua, la atención  será de 8:00 a 15:00 horas y en orden alfabético iniciando el 22 de junio con la letra A y el 23 las letras B-C.

El 24 de junio se continuará con quienes su apellido comience con C y el día 25 el bloque D, E, F y G. El 1 de julio la atención será para la letra G; el 2 de julio se entregará el beneficio a jubilados con apellido H, I, J y K; el 3 de julio a la letra L; el 6 y 7 de julio a la M; el 8 de julio a la N,O y P; el 9 de julio P,Q y R;  el 10 a la R; el 16 a la S; el 17 corresponderá a la T-U; el día 20 a la V y finalmente el 21 de julio a la W, Y y Z.

En lo que respecta a la región de la Cuenca del Papaloapam, las fechas establecidas son: el ocho de julio en la pagaduría de Tuxtepec para los beneficiarios con apellidos de la A a la L y el día nueve  de la M a la Z en el horario de las 8:00 a las 15 horas. En Chichicazapa y Temascal, por único día se atenderá el diez de julio; en el primer caso de 8:00 a 11:00 horas y en el segundo de 12:00 a 15:00 horas.

De esta manera el Gobierno del Estado a través del IEEPO refrenda la disposición y apertura para atender las peticiones de los profesores jubilados, tal como lo estableció con ellos el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, en los acercamientos y mesas tripartitas de trabajo entre la SEP, el IEEPO y el magisterio.

Cumple Gobierno de Oaxaca con pagos únicos de incidencias administrativas a magisterio: IEEPO

  • Desde este miércoles empezaron a recibir sus pagos 875 trabajadoras y trabajadores de la educación con expedientes ya validados por el IEEPO y la SEP

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de junio de 2020.- Una de las principales demandas del magisterio oaxaqueño, se resuelve en una primera etapa en la actual administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con la realización de los pagos únicos correspondientes a las incidencias administrativas de los años 2014 y 2015, por los servicios prestados en los diferentes niveles educativos de educación básica en el estado, mismos que no fueron conciliados ante la federación durante la Reforma Educativa anterior, hoy derogada.

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a partir de este miércoles, los docentes y trabajadores de la educación beneficiados, empezaron a acudir a la pagaduría en San Felipe del Agua, de la ciudad de Oaxaca, para recibir los cheques correspondientes a sus pagos únicos.

En una primera etapa, derivado de las gestiones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el decidido apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el respaldo del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, son 875 los beneficiados, quienes cumplieron con la presentación de expedientes que fueron validados en su momento por el IEEPO y la SEP.

“Estamos ante un evento trascendental e inédito para el área educativa del estado”, afirmó el director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal, al dar a conocer que se ejercerán un total de 100 millones de pesos para cubrir los pagos únicos que luego de casi cinco años de que no habían procedido por la Reforma Educativa anterior, actualmente invalidada, hoy se logran resolver en un porcentaje importante.

Además, mencionó que muestra del compromiso del gobernador Alejandro Murat con la educación pública, se continúa la atención integral de las necesidades del sector educativo en Oaxaca, como son la entrega de mobiliario y equipo para el mejoramiento de las escuelas; la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena y el bono por el Día del Jubilado.

Informó que cumpliendo el acuerdo de las 13 mesas tripartitas y resultado de la plena coordinación con la SEP, se asignaron -en un primer momento- 236 claves presupuestales; en tanto que otras 85, están en proceso y se tiene previsto otorgar 222 más en el mes de julio, para lograr una asignación total de 543 claves presupuestales.

Al respecto, la representante del sindicato magisterial, Felicitas Donají García, reconoció que se cumple con la primera etapa de pagos únicos de docentes, que en el caso de esa modalidad, habían tenido problemas para solucionarlos; sin embargo, al cambiar las condiciones y establecerse una política de diálogo pudieron atenderse. “Hoy podemos decir que hemos avanzado”, resaltó.

También, la docente Tatiana Cruz, agradeció a las autoridades educativas la atención a estas incidencias administrativas, con lo cual se garantiza certeza laboral y reivindica el papel del magisterio en la mejora de la educación del estado.

Respecto a la entrega de las órdenes de pago, la jefa del departamento de Pago de Nómina del IEEPO, Claudia Fuentes Cabrera, explicó que siguiendo las instrucciones de gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del Director General del IEEPO, en coordinación con la dirigencia magisterial, se organizó un calendario que inició este miércoles y continuará el jueves 18 con el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).

El viernes, corresponderá a Educación Física. Así también, del 22 al 26 de junio y del 1 al 3 de julio, el nivel de Secundarias Generales recibirá el pago respectivo; para finalmente del 6 al 10 de julio y el 16 y 17 del mismo mes, les corresponderá a las y los trabajadores de Secundarias Técnicas.

En el tema de las incidencias administrativas, cumpliendo con el ejercicio de transparencia y apego al Derecho de Acceso a la Información Pública, el IEEPO implementó el micrositio LOGROS Y ATENCIÓN A INCIDENCIAS ADMINISTRATIVAS DEL MAGISTERIO, que se puede consultar en la página web: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio.

Imparte IEEPO el curso recreación musical como medio para el aprendizaje

  • Se realiza en la modalidad autogestiva con acompañamiento en línea con el objetivo de fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del personal docente

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de junio de 2020.- Con la participación de 140 docentes y personal educativo de instituciones de preescolar, primaria y secundaria, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) imparte el curso “Recreación musical como medio para el aprendizaje”, en la modalidad autogestiva con acompañamiento en línea.

Atendiendo las indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del director general, Francisco Ángel Villarreal, de fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del personal profesional docente, se promueven actividades académicas a distancia tomando en consideración las condiciones y necesidades de las y los profesores.

A través de la Unidad de Formación Continua de la Dirección de Evaluación del IEEPO, se imparte actualmente el curso Recreación musical como medio para el aprendizaje, con el objetivo de que el profesorado desarrolle experiencias musicales y de participación activa que le permitan fortalecer el desarrollo intelectual, físico, sensorial y afectivo-emocional del estudiantado.

Para el buen desarrollo y aprendizaje del curso, los 140 participantes fueron divididos en grupos de 40. Las actividades, con una duración de 40 horas y valor curricular, concluirán el tres de julio próximo.

La enseñanza musical han sido uno de los recursos didácticos más utilizados en las instituciones educativas, principalmente en el nivel básico, ya que a través de ella los estudiantes tienen la oportunidad de conocer más sobre esta manifestación artística, además de que les ayuda en su proceso intelectual.

El IEEPO, ofrece de manera permanente capacitación para mejorar los procesos de formación y actualización tanto de docentes como del personal que desarrolla funciones de dirección, supervisión y de asesoría técnico pedagógica.

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse a la Unidad de Formación Continua al teléfono 951 282 69 54, al correo electrónico: de.ufc.formacion@ieepo.gob.mx, o consultar la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo/.

Con riguroso protocolo sanitario realiza IEEPO entrega de cheques de la quincena 11

  • Además de que de esta manera se pueden disminuir los contagios, docentes señalaron que el protocolo les ha ayudado a sentirse seguros al momento de acudir a la pagaduría

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2020.– Con estricto apego a las medidas sanitarias establecidas por las secretarías de Salud federal y estatal para proteger la salud de la comunidad magisterial y a las disposiciones emitidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició el procedimiento para el pago de la quincena 11 de este año, trámite que concluirá este martes 16 de junio.

Atendiendo las indicaciones del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, las y los trabajadores de la educación siguen los protocolos de higiene para ingreso, permanencia y salida de las personas a las instalaciones, como son el lavado de manos obligatorio, el uso de gel antibacterial y la portación de cubrebocas, como se ha efectuado en ocasiones anteriores.

El responsable del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto, José de Jesús Núñez Grijalva, resaltó la disposición y apoyo del personal que acude a realizar el proceso de cobro, para mantener la sana distancia y atender las recomendaciones básicas de prevención, ya que lo más importante es cuidar la salud de todos y todas.

El docente Saúl Gómez, consideró relevantes estas medidas sanitarias, pues desde el ingreso a las instalaciones de la pagaduría les verifican la temperatura, se efectúa el lavado de las manos y el acceso a las ventanillas es ordenado y guardando una distancia prudente en la fila.

De la misma forma, la profesora Alicia Cruz mencionó que además de que de esta manera se pueden evitar los contagios, el protocolo le ha ayudado a sentirse segura y tranquila al momento de llevar a cabo este trámite y posteriormente regresar a su comunidad de origen.

Por su parte, el trabajador administrativo del IEEPO, Osvaldo Castro, agradeció al Instituto que se les hayan brindado los materiales necesarios para efectuar su labor de atención al magisterio, como son guantes, cubrebocas, caretas y otros implementos que los protegen y sirven para dar un buen servicio a los profesores y personal que acude a cobrar su quincena.

Tanto en la pagaduría de San Felipe del Agua, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, como en las ubicadas al interior del estado, la entrega de cheques continuará este martes 16, teniendo como prioridad el cuidado de la salud de quienes conforman el sistema educativo estatal.

Similar a ocasiones anteriores, apoyan el operativo sanitario brigadas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)  y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca (SSPO), a través de la Policía Vial Estatal. Sumemos esfuerzos. Cuidemos la vida.

-0-

Justicia laboral al magisterio de Oaxaca con pago de incidencias administrativas: IEEPO

  • En una primera etapa se otorgarán 543 claves presupuestales y se pagarán 100 MDP a 875 trabajadoras y trabajadores de la educación con expedientes debidamente validados por SEP-IEEPO
  • En un ejercicio de transparencia proactiva sin precedentes, en el micrositio https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio se pueden encontrar las particularidades de la atención otorgada a cada una de las incidencias administrativas del magisterio

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2020.- En atención a una de las principales demandas del magisterio oaxaqueño, resultado de las gestiones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el decido apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el respaldo del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) iniciará con el pago único de incidencias administrativas de los años 2014 y 2015.

Dichas incidencias administrativas se refieren a las claves presupuestales y pagos de servicios prestados en los diferentes niveles educativos de educación básica y normal en el estado, que no fueron conciliados ante la federación, razón por la cual carecen de un soporte presupuestal, situación que se resolvió a través de la realización de 13 mesas tripartitas de trabajo entre la Secretaría de Educación Pública, el IEEPO y la dirigencia magisterial de Oaxaca.

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, explicó que entre las claves presupuestales se encuentran trámites de ascenso y promoción u horas adicionales de trabajo solicitadas en los años 2014 y 2015 y que no procedieron por la entrada en vigor de la Reforma Educativa anterior, actualmente derogada.

Ahora, dijo, en un acto de justicia laboral sin precedentes, se entregará en una primera etapa al grupo de trabajadores de la educación que cumplieron con el proceso y normatividad vigente, un pago único correspondiente al servicio educativo prestado.

El Director General del IEEPO puntualizó que con estas acciones se otorga certeza laboral y reivindica el papel del magisterio en la mejora de la educación del estado de Oaxaca, además de que se subsana el daño que les representó la entrada en vigor de la normatividad administrativa de la legislación anterior.

Pagos únicos iniciarán en la segunda quincena de junio

En una primera etapa -a efectuarse en la segunda quincena del mes de junio y la primera de julio- se beneficiarán a 875 trabajadoras y trabajadores de la educación con expedientes ya validados por el IEEPO y la SEP, quienes recibirán dicho pago único, para lo cual se ejercerán un total de 100 millones de pesos asignados por la federación.

La priorización de casos, explicó Ángel Villarreal, se realizó de acuerdo al orden determinado por la antigüedad de la incidencia, así como por la validación de los expedientes que llevaron a cabo la SEP y el IEEPO como autoridades educativas a nivel federal y local, respectivamente, con el acompañamiento de la dirigencia magisterial.

Detalló que con apego a los protocolos sanitarios establecidos y las medidas de organización implementadas por el Instituto, la remuneración que se entregará vía orden de pago iniciará en la pagaduría de San Felipe del Agua, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, el próximo miércoles 17 de junio con los niveles especiales; el jueves 18 corresponderá al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), y el viernes 19 de junio a Educación Física.

Así también, del 22 al 26 de junio y del 1 al 3 de julio, el nivel de Secundarias Generales recibirá el pago respectivo; para finalmente del 6 al 10 de julio y el 16 y 17 del mismo mes, les corresponderá a las y los trabajadores de Secundarias Técnicas.  El horario establecido será de 9:00 a 13:00 horas.

Además, Ángel Villarreal informó que cumpliendo el acuerdo de las 13 mesas tripartitas y resultado de la plena coordinación con la SEP, se asignaron -en un primer momento- 236 claves presupuestales; en tanto  que otras 85, están en proceso y se tiene previsto otorgar 222 más en el mes de julio, para lograr una asignación total de 543 claves presupuestales.

Se recategorizaron mil 300 Claves E2403 y E2405

Otro de los avances relevantes en la atención de las peticiones de las y los maestros, con total respeto a los derechos laborales y humanos, ha sido la recategorización de mil 300 Claves E2403 y E2405, que después de una década fueron regularizadas, en beneficio de igual número de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAEE).

Asimismo, se realizó la contratación de 702 egresados normalistas de la generación 2017-2018, la asignación de 8 mil 100 horas para personal docente en secundarias técnicas y generales, y se otorgó la basificación de 2 mil 111 trabajadores que estaban contratados por tiempo fijo en los diferentes niveles y modalidades educativas.

Por otra parte, Ángel Villarreal destacó que muestra de la solidaridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa hacia los docentes jubilados y sin ser una prestación legal, este año se destinará al pago del bono anual por el Día del Jubilado una inversión de 38 millones de pesos para atender esta petición de más de 18 mil personas que han entregado su vida a la docencia en Oaxaca.

Este bono anual para las maestras y los maestros jubilados ha tenido en el gobierno del gobernador Alejandro Murat un incremento del 462%, respecto al 2016, considerando la actual autorización, lo que representa un ejercicio de más de 93 millones de pesos, en la presente administración estatal.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, dio a conocer que, en un ejercicio de transparencia proactiva para fortalecer el Derecho de Acceso a la Información Pública, el IEEPO pone a disposición de toda la sociedad el micrositio LOGROS Y ATENCIÓN A INCIDENCIAS ADMINISTRATIVAS DEL MAGISTERIO, que se puede consultar en la página web:  https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio.

En este espacio, de manera pública y clara, todo aquél ciudadano que lo desee, puede encontrar las particularidades de la atención otorgada a cada una de las incidencias administrativas del magisterio como información, contenidos audiovisuales y el listado de beneficiados, entre otros aspectos.

Las respuestas dadas al magisterio son prueba contundente de la voluntad política del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, aliado de las maestras y maestros de la entidad, en la mejora continua de la educación pública y de sus trabajadores en el estado.

También, demuestran que las 13 mesas tripartitas de trabajo fueron el mecanismo idóneo de trabajo coordinado, así como el mejor espacio de diálogo constructivo y generador de consensos y acuerdos que se transformaron en acciones y resultados concretos, con apego a la normatividad, entre la Federación, el Gobierno del Estado y el magisterio oaxaqueño.

Invita IEEPO a estudiantes y padres de familia a disfrutar de la programación especial por el receso escolar

  • El director general, Francisco Ángel Villarreal señaló que también pueden disfrutar de la serie radiofónica infantil “Aprendiendo desde mi comunidad”

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2020.- Con el cierre de las actividades a distancia del ciclo escolar 2019-2020, que formalmente concluye el 19 de junio luego de la fase de trabajo administrativo y evaluaciones por parte de directivos y docentes, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a la comunidad escolar a seguir disfrutando de contenidos lúdicos que se difunden mediante internet, radio y televisión.

En suma de esfuerzos con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), a través del canal 9.2 de televisión abierta, se transmite el programa ‘Verano Divertido’ que es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública, con una serie de actividades recreativas, de esparcimiento, artísticas y proyectos formativos, dirigidas a las y los estudiantes de educación básica y el cual permanecerá hasta el 7 de agosto.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, indicó que además de esta forma sana de entretenimiento, las niñas, niños y adolescentes junto con sus padres, pueden disfrutar de la serie radiofónica infantil “Aprendiendo desde mi comunidad”, que difunde en español y en las diferentes lenguas originarias, e incluye cuentos, historias, leyendas, música y tradiciones de las regiones.

En sustitución de Aprende en Casa, programa que apoyó el proceso de enseñanza a distancia, “Verano Divertido” se transmite en Oaxaca de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 horas, con contenidos para los diferentes grados de primaria.

Asimismo, de 11:00-13:00 con temas de secundaria; de 13:00-14:30 para bachillerato y de  16:00-18:00 difunde actividades dirigidas a preescolares con la finalidad de fortalecer la integración en el hogar y brindar momentos de convivencia entre padres, madres e hijos.

Esta programación especial también podrá ser vista por Facebook Live: Televisión Educativa Mx, y por YouTube Live: Televisión Educativa, el canal Ingenio TV en el 14.2 de televisión abierta y sistemas de cable.

Para las niñas y niños que cursan los niveles de preescolar y primaria, incluye programas relacionados con la lectura, el medio ambiente, activación física y otros de entretenimiento. También, como parte de los segmentos está la serie TeleCuantrix, integrada por 101 cápsulas educativas a través de las cuales niños y adolescentes aprenderán actividades y juegos que pueden realizarse con o sin computadora.

La programación completa se puede consultar en la página institucional del IEEPO  www.oaxaca.gob.mx/ieepo y las redes sociales. ¡Quédate en casa! Con los contenidos que trae para ti ¡Verano Divertido!

Alerta IEEPO a las autoridades municipales y sociedad en general sobre falsos gestores

  • Los servicios y trámites que se realizan ante este organismo, se efectúan de forma gratuita, directa y sin intermediarios

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de junio de 2020.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), hace un llamado a las autoridades municipales y a la sociedad en general, a no dejarse engañar ni aceptar servicios de personas que fingen ser funcionarios de la dependencia y ofrecen servicios de gestoría, por medio de llamadas telefónicas, mensajes directos o de WhatsApp, así como de otro medio de comunicación.

Como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y el director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal, los servicios y trámites que se realizan ante este organismo se efectúan de forma gratuita, directa y sin intermediarios, con estricto apego a la normatividad y conforme a los procedimientos administrativos correspondientes.

El IEEPO se deslinda de toda responsabilidad y pide a las y los afectados, así como a la sociedad en general, a no dejarse engañar y denunciar situaciones de este tipo a la Dirección de Servicios Jurídicos, llamando al teléfono 951 502 58 78.

Para aclaraciones, dudas y obtener información, pueden comunicarse de manera gratuita ingresando al IEEPO CHAT, a través de la página www.oaxaca.gob.mx/ieepo o al número 951 126 79 19.

En anteriores ocasiones, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha advertido sobre casos de autoridades municipales y autoridades escolares (directivos y supervisores), que indicaron haber recibido llamadas de personas que se identificaban como personal de la dependencia para ofrecerles mobiliario, equipos de cómputo y material de limpieza, a cambio de un depósito de dinero, situación que ha resultado un fraude.

También se detectó la falsificación de documentos con el membrete oficial y sellos de la dependencia, como es el caso de órdenes de adscripción o presentación para la incorporación de docentes al sistema educativo, así como el cambio de centros de trabajo, por lo cual los afectados interpusieron las denuncias respectivas.

Realizará el IEEPO los días 15 y 16 de junio, pago de nómina 11 a trabajadores de la educación

  • El protocolo y las medidas sanitarias establecidas han permitido hacer más ágil el procedimiento

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de junio de 2020.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizará el pago de nómina vía cheque correspondiente a la quincena 11 de este año, los días 15 y 16 de junio próximo; en Valles Centrales con base a una calendarización por inicial de apellido en orden alfabético y en el interior del estado siguiendo los protocolos establecidos, tal como se ha venido efectuado en últimas fechas.

Con apego a las medidas decretadas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y en atención a las indicaciones del director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal, se estableció como prioridad el cuidado de la salud del personal del sistema educativo estatal, tanto en ésta como en otras actividades esenciales del organismo.

Este medio de pago directo en cheque es para las y los trabajadores al servicio de la educación que en su mayoría voluntariamente han decidido cobrar mediante esta forma,  así como del correspondiente a la pensión alimenticia, por lo que se realizará con los rigurosos protocolos sanitarios y de seguridad.

En la pagaduría de San Felipe del Agua, en la ciudad de Oaxaca, la entrega de cheques de nómina iniciará el lunes 15 de junio, con la letra del apellido de la A a la C, en el horario de 8:00 a 10:30 horas; de la D a la G, de 11:00 a 12:30 y de la H a la L, de 13:00 a 15:00 horas.

El martes 16 de junio de 8:00 a 10:30 horas se atenderá de la M a la Q; de 11:00 a 12:30 horas de la S a la V y finalmente de las 13:00 a 15:00 horas corresponderá al bloque R, T, U, W, X, Y, Z.

Para la entrega de los cheques, las y los trabajadores de la educación deberán presentar copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y por higiene, llevar su propio cubreboca y bolígrafo personal.

En el interior del estado, el procedimiento se efectuará respetando los protocolos sanitarios establecidos por las diferentes pagadurías, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, por lo que el IEEPO exhorta a quienes acudan a este trámite, seguir las medidas de prevención que se les indiquen y guardar entre sí un metro y medio de distancia en la fila de espera.

El Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, coordina los protocolos de higiene para ingreso, permanencia y salida de las personas a las instalaciones, como son el lavado de manos obligatorio, el uso de gel antibacterial y la portación de cubreboca. Se informa y brinda las indicaciones para mantener el orden con la debida sana distancia.

Para este proceso, al igual que en ocasiones anteriores, se contará con el apoyo de una brigada de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)  y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca (SSPO), a través de la Policía Vial Estatal.

Sumemos esfuerzos. Cuidemos la vida.

El IEEPO y Conafe fortalecen alianzas en la atención educativa de comunidades rurales

  • El director general, Francisco Ángel Villarreal se reunió en videoconferencia con el titular del Conafe, Cuauhtémoc Sánchez Osio

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de junio de 2020.- En la vinculación de estrategias en materia educativa para la atención de comunidades indígenas, alejadas de los centros urbanos y con escasa población en edad escolar, como es prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa; el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal se reunió en videoconferencia con el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Cuauhtémoc Sánchez Osio.

En un marco de fortalecimiento de alianzas y labor institucional, ambos funcionarios establecieron compromisos para la coordinación de agendas estratégicas de trabajo que integren las necesidades pedagógicas de niñas y niños que viven en zonas rurales de difícil acceso, considerando sus condiciones socioeconómicas, origen étnico y lengua nativa.

El director general del IEEPO destacó que institucionalmente se comparten responsabilidades educativas entre los tres órdenes de gobierno y se elaboran políticas públicas para ofrecer una atención acorde a las características socioculturales de cada localidad y brinde mayores oportunidades de desarrollo para la niñez de estos lugares que registran altos niveles de marginación y rezago social.

En el periodo de contingencia sanitaria, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, instruyó a las 31 Coordinaciones Territoriales que tiene en todo el país para que, como parte del fortalecimiento del programa “Aprende en casa”, se distribuyeran en el lapso comprendido del 17 al 19 de abril del año en curso, cuadernillos impresos a todos los alumnos de los servicios educativos que atiende.

De esta manera, las y los estudiantes tuvieron una herramienta para que, con el apoyo de los Líderes para la Educación Comunitaria (LEC ́s) o los Capacitadores Tutores (CT ́s), le dieran seguimiento a su aprendizaje utilizando distintas vías.

En Oaxaca se cuenta con 2 mil  41 servicios educativos del Conafe, en los que se atienden a 17 mil 266 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, quienes continuaron su formación a distancia -luego de la contingencia sanitaria-, utilizando los cuadernillos que les fueron entregados para tal fin.

Además, a través del Programa de Educación Inicial y Básica Comunitaria del IEEPO, en vinculación intersectorial con el CONAFE, las figuras educativas realizan el acompañamiento en el ámbito pedagógico para el cuidado y crianza de niñas y niños menores de cuatro años de edad.

El 11 de junio, el IEEPO cierra el plazo del concurso “El Niño y la Mar 2020”

  • Los trabajos deben ser enviados de manera digital al correo electrónico uppcieepo@gmail.com

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2020.- El próximo 11 de junio cierra el plazo para el envío de trabajos del XLII Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”, convocado por la Secretaría de Marina-Armada de México y apoyado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Las niñas y los niños, de seis a 12 años de edad, interesados en participar, deben de enviar sus dibujos de manera digital en formato .jpg, con una resolución de 300 dpi (puntos por pulgada), de forma clara y legible al correo electrónico: uppcieepo@gmail.com.

En su labor de apoyar las acciones en los tres niveles de gobierno, y como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; el director general, Francisco Ángel Villarreal, impulsa este tipo de actividades que contribuye a crear en niñas y niños una cultura de conciencia y responsabilidad con el medio ambiente.

De acuerdo con las bases del concurso, las y los interesados pueden participar con un solo trabajo (dibujo o pintura), mismo que deberá ser una idea original, utilizando acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pincelines; en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo.

La medida de la pintura debe ser de 57 x 36 centímetros, sin incluir palabras englobadas, leyendas o texto alguno en la obra.

Para mayores informes sobre las bases de este concurso, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en la página de internet www.oaxaca.gob.mx/ieepo o bien comunicarse al número celular 951 126 79 19 o al servicio de chat en línea en el portal institucional, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

La lista de ganadores se dará a conocer a través de la página de internet, a partir del 26 de junio de 2020, determinada por la información recibida de los coordinadores estatales.