Fortalece IEEPO trabajo conjunto con autoridades municipales

  • Con imparcialidad y suma de voluntades se fortalece la colaboración y trabajo conjunto en acciones educativas a favor de estudiantes de educación básica

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de septiembre de 2020.- Bajo la premisa de fortalecer la colaboración conjunta en acciones educativas a favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las regiones de la entidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, ha sostenido de manera permanente reuniones de trabajo con las autoridades municipales, en un marco de diálogo y trabajo en equipo.

A través de esta labor, con imparcialidad y suma de voluntades que contribuyan al desarrollo de las comunidades, en especial las zonas indígenas, como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se establecen vínculos y se llevan a cabo diferentes estrategias, como la más reciente en apoyo a la distribución de libros de texto gratuitos.

También, el acompañamiento en las actividades para la atención educativa en el nivel básico y la educación en línea, la coordinación enfocada a las mejoras de las condiciones educativas y la implementación de los protocolos sanitarios, así como la limpieza y desinfección de los centros educativos, entre otras.

Al ser autoridades municipales el vínculo más cercano con su población, conocen directamente las necesidades de cada una de sus comunidades; por ello, el Director General del IEEPO ha reafirmado en reuniones de trabajo el compromiso de la autoridad educativa de apoyar a los ediles sin distingos de ninguna índole y mantener siempre, la colaboración estrecha entre ayuntamientos y el Gobierno Estatal.

Como parte de este ejercicio democrático, Ángel Villarreal se reunió con el presidente municipal de Candelaria Loxicha, Gabriel Hernández García, con el objetivo de revisar y dar seguimiento a las acciones en la atención escolar y la mejora de los servicios educativos en ese municipio de la región de la Costa.

Desarrollan SEP, IEEPO y dirigencia magisterial trabajos de Mesa Tripartita para la atención de temas educativos

  • Se presentaron los resultados del proceso de Admisión a la Educación Básica, ciclo escolar 2020-2021

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de septiembre de 2020.- Autoridades de Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la dirigencia magisterial realizaron, a través de una reunión virtual, los trabajos de la Mesa Tripartita en temas educativos, con el propósito de presentar los resultados del proceso de Admisión a la Educación Básica, ciclo escolar 2020-2021.

En atención a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de dar seguimiento de forma puntual y dentro de la legalidad las peticiones magisteriales, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal presidió el encuentro en el que intervinieron también el encargado de la Delegación Federal de la SEP en Oaxaca, José Miguel Navarro Martínez, el secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Eloy López Hernández e integrantes del Comité Ejecutivo Seccional.

En cumplimiento a lo establecido en el artículo 39, fracción IV de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, se realizó la presentación pública de los resultados del proceso de admisión a la educación básica, ciclo escolar 2020-2021 y los elementos multifactoriales tomados en cuenta, entre los que se encuentran la acreditación de estudios mínimos de licenciatura y la formación docente pedagógica, con los cuales fue presentada una lista de 637 aspirantes aceptados para Oaxaca.

En su intervención, el Director General del IEEPO puntualizó que el diálogo ha permitido exponer temas relevantes en la agenda educativa, como el tratado en esta reunión y considerado fundamental en el quehacer educativo, pues cada maestra y maestro en servicio, lleva sobre sus hombros una gran responsabilidad como pilar de la educación. “En sus manos está el futuro educativo de varias generaciones de estudiantes”, enfatizó.

Reiteró la disposición del gobernador Alejandro Murat como aliado de las maestras y maestros de la entidad, por lo que reconoció la tarea y responsabilidad en este proceso en el que participan los gobiernos federal, estatal, municipales y la representación magisterial y que exige un compromiso de trabajo apegado a los principios de transparencia, legalidad, objetividad, imparcialidad y equidad, para lograr las metas establecidas.

En tanto el encargado de la Delegación Federal de la SEP en Oaxaca, José Miguel Navarro Martínez, indicó que a través de este proceso se fortalece la transparencia y se garantiza el respeto de los derechos de las y los trabajadores de la educación.

Así también, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, destacó que a pesar de las circunstancias por la contingencia sanitaria, se ha trabajado constantemente, abundando que la presentación de estos resultados es un logro para el magisterio oaxaqueño.

“Ha sido un logro importante para nosotros como dirección seccional que estén mostrando los resultados de los 637 jóvenes egresados y que pasarán a formar parte del magisterio, es un esfuerzo colaborativo”, apuntó al reconocer el respaldo recibido del Gobierno Federal, la SEP a cargo de Esteban Moctezuma Barragán y el Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal.

Participaron en la reunión virtual la directora general adjunta de Promoción en Educación Básica de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), Cintya Saiz Calderón Gallegos y el director de Consolidación de Información en Educación Básica, Santiago González de León, así como el director de Evaluación del IEEPO, José Luis Bernardo Aguirre.

Los resultados de la lista ordenada se publicarán este martes 8 de septiembre en la página web de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que se puede consultar en la liga: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/USICAMM

Avanza IEEPO con la entrega de libros de texto gratuitos en Oaxaca

  • Con la finalidad de garantizar una distribución exitosa, se estableció una estrategia con tres diferentes esquemas

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de septiembre de 2020.- Por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en este Ciclo Escolar 2020-2021, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), avanza en la entrega de más de 6.7 millones de libros de texto gratuitos para estudiantes de educación básica en toda la entidad, con apoyo de las autoridades municipales, comités de padres de familia, servidores públicos del gobierno estatal, organizados por Coordinaciones Regionales.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, informó que con las medidas y protocolos sanitarios establecidos por las autoridades federal y local para cuidar la salud y la vida, con la finalidad de garantizar una distribución exitosa del material educativo se estableció una estrategia, misma que plantea tres esquemas.

El primero, explicó, será casa por casa para la entrega de libros para preescolar y primaria en 102 municipios estratégicos.  La segunda, escuela por escuela con la entrega de libros de preescolar, primaria y secundaria en otros 269 municipios de la entidad.

La tercera corresponde a la distribución de libros en un esquema convencional en el resto de los municipios del estado. En este esfuerzo, los Coordinadores Regionales fungen como encargados de recabar la información necesaria para solicitar el material y son los responsables de la distribución correcta del mismo, puntualizó.

Los libros que no sean entregados casa por casa serán canalizados a las escuelas y sólo serán para estudiantes de escuelas públicas. “Comprometidos con la educación, en Oaxaca nos adaptamos a la nueva normalidad, creando acciones para crecer y construir un mejor Oaxaca” manifestó el Director General del IEEPO.

En total, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), asignó a Oaxaca más de 6.7 millones de libros de texto y material educativo para 982 mil 768 estudiantes y docentes de planteles de educación básica, y garantizar una educación integral, al ser estas herramientas la base y eje para el desarrollo académico de las y los estudiantes.

Además, por la contingencia sanitaria, el IEEPO realizó la desinfección de los libros de texto a entregarse y se han realizado los protocolos y medidas sanitarias pertinentes para todo el proceso de entrega.

En lo que corresponde a escuelas públicas de Preescolar en Oaxaca son 3 mil 812 planteles en la modalidad general, niños migrantes e indígena; en Primaria 4 mil 812 de la modalidad general, niños migrantes, albergue indígena e indígena; en Secundaria 2 mil 161 de la modalidad general, general para trabajadores, técnica, telesecundaria y comunitaria.

En el caso de educación especial también se distribuyen ejemplares en formato Braille y  en Macrotipo.

Reconoce el IEEPO el aporte de mujeres indígenas para el desarrollo educativo de Oaxaca

  • El director general, Francisco Ángel Villarreal participó en el panel virtual “La Mujer en la Educación Indígena”, que reunió a maestras y directoras de este sistema educativo

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2020. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena -5 de septiembre-, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, reconoció la labor que realizan las mujeres y maestras hablantes de una lengua indígena y que trabajan con niñas y niños de los pueblos originarios o en contextos no indígenas y con ello contribuyen a la educación y desarrollo del estado.

Durante el panel virtual “La Mujer en la Educación Indígena”, que reunió a maestras y directoras de educación indígena, resaltó la importancia de los conocimientos ancestrales que las mujeres indígenas preservan para la subsistencia de los pueblos originarios, así como la contribución que han hecho aquellas de origen afromexicano y mestizo a la historia y progreso de la entidad.

Las maestras además de ser profesionistas, también son madres, esposas y son parte del desarrollo de sus comunidades; son mujeres indígenas a quienes se les deben muchos aportes, ya que son ellas quienes inician los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lengua en el seno del hogar y en las aulas, resaltó.

Precisó que para la atención de los derechos de la mujer y de la menor indígena, en el IEEPO se trabaja en la promoción de valores con acciones de inclusión y equidad por medio de cursos de capacitación. La discriminación de género, lingüística, cultural y  social hacia la población indígena,  ya no debe existir, son aspectos que día con día se trabaja para que la población escolar indígena tenga mejores oportunidades de formación en los diferentes niveles educativos, indicó.

Refirió que hace algunos años había muchas dificultades para que las niñas tuvieran acceso a la educación escolar; ahora, gracias al trabajo de los docentes, principalmente el de las maestras, tienen mejores oportunidades de ingresar a la escuela, hay profesionistas y las mujeres ya desempeñan cargos en sus comunidades.

En el panel, organizado por la Subdirección General de Servicios Educativos del IEEPO, participaron maestras y directoras de los diferentes grupos étnicos del estado como Diana Sarahí Morales Hernández -mazateca-, María Apolinaria Antonio Luna -mixe-, Ana Lilia Jiménez Álvarez –ixcateca-, Rosalba Hernández Cárdenas -triqui-, Lidia Rivera González -chinanteca-, Rosa Elena Sánchez García, quien fue la moderadora del encuentro en el que comentaron sus experiencias.

El Día Internacional de la Mujer fue instituido por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiahuanaco, Bolivia, en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera Aymara que se opuso a la dominación colonial y fue  asesinada por sus ideales.

Desde el año 1983, indígenas de distintos pueblos y países conmemoran esta fecha para honrar a las mujeres que portan la herencia cultural, lingüística y ancestral de los pueblos originarios; así como también a aquellas que murieron en la lucha contra la discriminación y los abusos cometidos contra la población femenina.

 

Establecen IEEPO y el Incude Oaxaca alianza en materia de cultura física y deporte

  • Firman Convenio de Colaboración la directora Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze y el director Francisco Ángel Villarreal

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2020.- En suma de esfuerzos para impulsar acciones orientadas a promover y difundir la cultura física y deporte en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad, la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, y el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, firmaron un Convenio de Colaboración.

De esta manera, dentro del ámbito de sus competencias ambos organismos realizarán acciones como: impulsar la educación deportiva convencional y adaptada; promover la salud; difundir el deporte a través de la cultura física; fortalecer la política de fomento al deporte a través de convocatorias públicas; promover programas, proyectos y acciones de conformidad con su disponibilidad presupuestal, para vigorizar el ejercicio físico.

También, integrar un Programa de Cultura Física y Deporte, así como el Plan Integral de Desarrollo del Deporte y ejecutar las acciones conforme al Programa Estatal de Cultura Física y Deporte y el Plan Estatal de Desarrollo Integral, orientado al deporte, la educación física y la promoción de la cultura física en relación a los objetivos de salud y bienestar en el ámbito escolar.

En su oportunidad, el Director General del IEEPO, celebró la firma del Convenio de Colaboración, a través del cual se promoverán actividades físicas-deportivas en su conjunto, con una perspectiva de equidad e inclusión social, con especial atención a las comunidades y grupos comprendidos en los programas y proyectos derivados del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo.

En este sentido, la Directora del Incude, destacó que en la presente administración del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el deporte oaxaqueño ha tenido un franco crecimiento en los diferentes sectores como el deporte amateur con representación deportiva a nivel internacional, además de eventos en los que el estado ha sido sede, posicionando la marca Oaxaca en diversas partes del mundo.

Habilita IEEPO correos electrónicos para atención de trámites y procedimientos administrativos

 

  • Hojas de servicio, Avisos afiliatorios del ISSSTE, Postmortem, credencialización, estímulos y licencias, entre otros, se pueden tramitar por esta vía

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2020.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), determinó reiniciar a partir del uno de septiembre de 2020, los trámites y procedimientos administrativos que se llevan a cabo ante el organismo, para lo cual se habilitaron diferentes correos electrónicos a donde las y los interesados pueden dirigir sus solicitudes y dudas.

En Acuerdo firmado por el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, se notificó también que toda actividad en aulas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros en el estado, seguirán suspendidas hasta que lo determine la autoridad educativa federal y de salud competente.

El documento, publicado en una edición Extra del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca, con fecha 31 de agosto de 2020, establece que las áreas que tienen a cargo los trámites y procedimientos administrativos, deberán desarrollar sus actividades de manera gradual y en estricto cumplimiento a las recomendaciones sanitarias que han emitido las autoridades de salud, así como a las disposiciones emitidas por la Secretaría de la Función Pública.

También, por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo del Estado, respecto al reinicio de actividades en las dependencias y entidades de la administración pública, privilegiando el uso de herramientas tecnológicas y el esquema de citas para la atención a los usuarios.

De esta manera, en lo que corresponde a los servicios que proporciona el Departamento de Registros y Controles, dependiente de la Dirección Administrativa del IEEPO, se brinda la atención por medio de correos electrónicos, a los cuales las y los usuarios pueden dirigirse y corresponden a los siguientes:

Para hojas de servicio (hoja abierta, de cierre, comprobación de servicios, defunción, entre otros), hojas.2018.ieepo@gmail.com; Avisos afiliatorios del ISSSTE (altas, bajas, oficios aclaratorios), altasbajasissste.ieepo@gmail.com; FORTE, forteoax.ieepo@hotmail.com; Postmortem (aviso de defunción del trabajador  y pagos de Marcha), regycon_postmortem@hotmail.com; credencialización, credenciales.ieepo@gmail.com.

Archivo General (solicitud de algún documentos del expediente), archivogeneralieepo2018@gmail.com; Estímulos por años de servicio, estimulos.ieepo@gmail.com;  Solicitud de licencias prejubilatorias y jubilaciones, tramite_jubilaciones@ieepo.gob.mx.

En todos los casos, es importante anexar un número telefónico donde se localice al interesado, ya que una vez que se dé trámite al documento solicitado, se le agendará una cita para que acuda a recogerlo. El IEEPO pone a disposición el número celular 951 472 21 78 para la atención de la comunidad docente y ciudadanía que requiera de orientación o de mayor información sobre estos servicios.

 

https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/departamento-de-registros-y-controles/state=draft

Convoca IEEPO a docentes de educación básica a curso sobre herramientas digitales

  • Abordará las herramientas digitales que permiten elaborar ejercicios educativos interactivos, dinámicos y visuales en apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de septiembre de 2020. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita al personal educativo de escuelas públicas de educación básica de los diferentes niveles y modalidades, a participar en el curso “Herramientas digitales para docentes de educación básica”, que se impartirá del 8 al 20 de septiembre próximo.

En colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICE-UABJO), en cuatro módulos se abordarán contenidos como: Qué son las herramientas digitales; Hot potatoes; Edilim y Cuadernia, aplicaciones que permiten elaborar ejercicios educativos interactivos, dinámicos y visuales para ayudar a fortalecer en las y los estudiantes el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En atención a las indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, de fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del personal profesional docente, el Instituto promueve actividades académicas a distancia encaminadas a fortalecer los conocimientos de las y los maestros.

Los requisitos para el curso “Herramientas digitales para docentes de educación básica”, son contar con correo de Gmail, acceso a internet y equipo de cómputo. Se impartirá en línea a través de las plataformas Google Classroom y Meet.

Para solicitar mayor información, las y los interesados deben comunicarse a la Dirección de Evaluación, a través de la Unidad de Formación Continua al teléfono 951 615 62 05, al correo electrónico: de.ufc.formacion@ieepo.gob.mx, o consultar la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo/.

La comunidad docente y ciudadanía en general, puede a consultar las convocatorias sobre temas educativos y sociales disponibles en la página web www.oaxaca.gob.mx/ieepo las cuales se actualizan de manera permanente.

Acuerdan SEP y el IEEPO impulsar atención al magisterio a favor de escolares oaxaqueños

  • El gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la SEP, acompañado por el Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal
  • Se da seguimiento a la regularización de claves E2403 y E2405; segunda etapa de pago de incidencias administrativas y becas a jóvenes docentes indígenas

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de septiembre de 2020. Derivado de la reunión de trabajo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo con el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, se dará seguimiento e impulso a la agenda de atención al magisterio en el estado, en beneficio de los escolares oaxaqueños, informó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal.

Al hablar sobre los resultados de este encuentro, celebrado en la Ciudad de México y al que acompañó al Mandatario Estatal, explicó que se plantearon al titular de la SEP, la gestión de diversas peticiones con el objetivo de continuar avanzando en la atención al magisterio oaxaqueño en un contexto de diálogo y respeto.

Mencionó que a través de las mesas tripartitas de trabajo realizadas durante la actual administración estatal, se lograron en una primera fase resultados concretos e importantes a favor de las maestras y maestros.

Ahora, entre los planteamientos expuestos se encuentran la continuidad a la atención de las incidencias administrativas derivadas de la anterior Reforma Educativa, en la que hace un mes se aplicaron 100 millones de pesos y la regularización de un 33% las claves E2403 y E2405, donde en una primera etapa se canalizaron 22 millones de pesos.

En consecuencia del acuerdo entre el Gobernador de Oaxaca y el Secretario de Educación Pública, está en la agenda conjunta el análisis por parte de la SEP de la ejecución en este año de una segunda etapa en estos dos rubros que permitiría atender en un 67% para la regulación de claves y a más de un 40% de incidencias administrativas, incluyendo los expedientes que ya se encuentran debidamente validados, después de año y medio de trabajo coordinado con el magisterio, puntualizó.

Así también, el Director General del IEEPO indicó que ante el interés del gobernador Alejandro Murat de brindar atención educativa a las comunidades indígenas de la entidad y, una vez que se retomen las clases presenciales, se solicitó continúe la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena.

Mediante este programa, agregó, se apoya con becas a 400 jóvenes que han concluido la educación media superior y que son hablantes de una lengua originaria, propiciando el  arraigo y la preservación de las lenguas maternas, por lo que se requiere seguir contando con los recursos para que permanezcan en sus comunidades en el apoyo en la enseñanza de la educación básica, cuidando la preservación y rescate de las 16 lenguas originarias de Oaxaca, así como sus 177 variantes dialectales.

También se planteó el proceso de basificación de maestras y maestros, el fortalecimiento de los contenidos educativos a través de la radio y televisión estatal con la finalidad de que los escolares oaxaqueños cuenten con el apoyo educativo durante la contingencia sanitaria.

El Director General del IEEPO destacó que este reto va enfocado a consolidar una relación estable, en un marco de diálogo, respeto y trabajo con el magisterio y las autoridades educativas a nivel federal, que coadyuve a lograr por tercer año consecutivo, un ciclo escolar completo, como se ha conseguido en los últimos dos años y juntos seguir consolidando las bases para una mejor educación en Oaxaca.

En otro tema, mencionó que la capacitación se ha impulsado en dos sentidos: un programa estratégico diseñado para fortalecer las competencias de los docentes que ya están frente a grupo y los docentes del nivel de formadores de docentes, encargados de formar a los futuros maestros. En su momento con capacitaciones presenciales y actualmente a distancia, muestra de ello es el reciente inicio Diplomado en gestión de recursos digitales y estrategias didácticas en la educación a distancia.

Invita IEEPO a fortalecer en “Septiembre, Mes de la Patria” la formación cívica en niñez y adolescentes

  • Por las medidas decretadas para disminuir el número de contagios por COVID-19, este año se modifica el protocolo de celebración de las Fiestas Patrias

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2020.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a madres, padres de familia y tutores a fortalecer desde sus hogares la formación cívica de niñas, niños y adolescentes, especialmente en este mes de septiembre marcado en el calendario como el Mes de la Patria por los festejos de importantes acontecimientos relacionados con la lucha por la libertad y soberanía del país.

Las normas de convivencia, los valores, respetar a las demás personas, el amor a la Patria, la disciplina y tolerancia, forman parte de la educación cívica, aspecto fundamental en el desarrollo de las y los estudiantes de nivel básico que les permite aprender y entender sobre el orden, funcionamiento de la sociedad y el rol que desempeñan dentro de la misma.

Ante el interés del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de fomentar la cultura cívica entre la población oaxaqueña, principalmente las niñas, niños y adolescentes de la entidad, el IEEPO que dirige Francisco Ángel Villarreal, promueve el respeto y honra a los símbolos nacionales como son la Bandera, el Himno y el Escudo Nacional, en diversas actividades cívicas.

Por las recomendaciones y medidas decretadas por el Sector Salud para disminuir el número de contagios por COVID-19, este año se suspenden los eventos masivos. En su lugar, el IEEPO convoca a las familias a rememorar y compartir con sus hijos e hijas la lectura de textos relacionados con estas fechas históricas para que prevalezca el espíritu del fervor patrio, la paz y unidad que caracteriza a mexicanos y oaxaqueños.

De acuerdo con el decreto emitido por el Gobernador del Estado, mediante el cual se modifica el protocolo de celebración de las Fiestas Patrias de este mes, la ceremonia del Grito de Independencia se llevará a cabo a puerta cerrada bajo protocolos de salubridad, mientras que el Desfile Cívico Militar será cancelado, en consenso con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el objetivo de evitar la concentración de personas.

El Artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y los Artículos 15, 21, 54 y 55 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, señala que es competencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en el caso de la entidad, del IEEPO,  fomentar una cultura cívica entre la población escolar, rendir honores a la Bandera Nacional en los días fijados, y dictar las medidas para profundización de la enseñanza de la historia y la significación de los Símbolos Patrios.

Concluyen IEEPO-TecNM primer módulo de diplomado sobre estrategias didácticas

  • El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, felicitó a las y los docentes que realizan estos estudios en la modalidad a distancia

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de agosto de 2020.- A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, felicitó a las y los docentes de Escuelas Normales de la entidad que concluyeron el primer módulo del Diplomado en gestión de recursos digitales y estrategias didácticas en la educación a distancia.

Al participar en el cierre de las actividades realizadas en la modalidad en línea, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Oaxaca, hoy TecNM Campus Oaxaca, resaltó que en la contingencia sanitaria, lo principal es la salud y la vida; por ello, se han implementado diferentes medidas de cuidado y formas de comunicación, donde los medios digitales han sido grandes aliados en esta tarea que demanda adecuarnos a las circunstancias actuales.

Ante la presencia virtual de las y los participantes, resaltó que uno de los compromisos primordiales del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, es seguir impulsando acciones, espacios de encuentro académico, opciones de formación de calidad y excelencia para el fortalecimiento profesional de las y los maestros, en beneficio de la niñez, adolescencia y juventud oaxaqueña.

Luego de expresar su reconocimiento a las y los participantes por los esfuerzos realizados, subrayó que este escenario de distanciamiento social, ha llevado a repensar el quehacer educativo. “Cada uno de los actores involucrados debe cuestionarse y reflexionar su práctica educativa para innovar en el ejercicio profesional”, enfatizó.

Agregó que en sus manos está no solamente la reflexión propia, sino la de cada uno y una de sus estudiantes, que a su vez en un futuro cercano serán responsables de diseñar e implementar escenarios de aprendizaje en un sin fin de circunstancias diversas y complejas.

“No es tarea fácil, ni una responsabilidad pequeña. En este inicio de actividades del ciclo escolar ‪2020-2021 tenemos un escenario desafiante para todas y todos, sin precedente alguno, por lo que confío en que las y los involucrados tomaremos con responsabilidad nuestra tarea en la educación a distancia”, puntualizó.

El primer módulo del diplomado, con el tema: “Fortalecimiento de las habilidades digitales para el desarrollo docente”, abordó aspectos como la generación de recursos virtuales, comunicación institucional, reuniones por videoconferencia, espacios virtuales para recursos didácticos y Aula virtual colaborativa.

Este lunes el segundo módulo, impartido por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO), iniciará con la conferencia magistral de la directora de Tecnología Educativa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Elsa María Fueyo Hernández, y como parte de la capacitación se abordarán La educación a distancia; Estrategias didácticas y herramientas tecnológicas, así como la Elaboración de guías didácticas.