Promueve IEEPO proyecto “Gusto por la lectura y escritura creativa en escuelas de educación indígena”

 

  • Por encomienda del director general, Emilio Montero Pérez, se fortalecen las actividades que fortalezcan en las y los estudiantes el gusto por la literatura

 

Santiago Apóstol, Oax. 4 de julio de 2024.- En el marco del Programa Estatal Fomento a la Lectura, iniciativa del Gobernador Salomón Jara, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Unidad de Educación Indígena, implementó actividades del proyecto “Gusto por la lectura y escritura creativa en escuelas de educación indígena”.

En el Centro de Educación Preescolar “Ricardo Flores Magón”, ubicado en Santiago Apóstol, Ocotlán, región de los Valles Centrales, la titular del área, Eustolia Mateos Luna, compartió con niñas y niños la lectura del cuento “El gato dormilón”, de la autoría de Emilio Ángel Lome.

Asimismo, se llevó a cabo una estrategia de compresión lectora a través del dibujo creativo y creación de cuentos; se entregaron paquetes del libro del rincón para biblioteca de aula y con madres y padres de familia se realizó la charla “Libros contra pantallas: ¿cuál es la diferencia en el cerebro de los niños?, del autor Tomás Vicente.

El proyecto “Gusto por la lectura y escritura creativa en escuelas de educación indígena”, tiene como objetivo potencializar las habilidades lingüísticas en español y lenguas indígenas a partir del reconocimiento de las prácticas sociales de lenguaje de las realidades, experiencias familiares y comunitarias; así, como de los diferentes géneros literarios.

Participaron en esta actividad docentes, asesores técnicos pedagógicos, la regidora de educación, la presidenta del comité de padres de familia y el supervisor escolar de la Zona Escolar 165.

Desarrollar en la niñez el gusto por la literatura es una de las principales encomiendas en el Sector Educativo, iniciativa que respalda el Director General del IEEPO, Emilio Montero Pérez.

 

 

Abandera IEEPO a escoltas de escuelas de nivel básico en Salina Cruz

  • En la emotiva ceremonia, con orgullo y respeto, las escoltas de las instituciones recibieron la réplica del Lábaro Patrio, que se comprometieron honrar y defender

 

Salina Cruz, Oax. 4 de julio de 2024.- En un acto solemne que refleja el compromiso con los valores patrios, en la ciudad y puerto de Salina Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), llevó a cabo una Ceremonia de Abanderamiento de 13 instituciones educativas de nivel Primaria.

Con la representación del Director General, Emilio Montero Pérez, el titular de la Secretaría Particular, Rubén Ramírez Sánchez presidió el evento que tuvo como sede el auditorio municipal, acompañado de autoridades municipales, así como directivos, docentes, personal administrativo y alumnos de nivel básico, así como de la Unidad Delegacional.

En presencia también del Jefe de la Unidad Delegacional de la Región del Istmo, Luis Miguel Ramírez Castillo, quien pronunció el discurso oficial, destacó que las nuevas generaciones están llamadas a ser el reflejo de los valores cívicos y respeto hacia los Símbolos Patrios.

En la emotiva ceremonia, con orgullo y respeto, las escoltas de las instituciones recibieron la réplica del Lábaro Patrio, que se comprometieron honrar y defender.

Participaron las Escuelas Primarias “Centenario Del 5 De Mayo”; “Margarita Maza De Juárez”; “Vicente Guerrero”; “Lázaro Cárdenas” (Turno Matutino); “Héroes del 21 de Abril”; “Lic. Benito Juárez”; “Guadalupe Victoria”; “Aquiles Serdán”; “Francisco Villa”; “Lázaro Cárdenas” (Turno Vespertino); “Ignacio Manuel Altamirano”; “Lic. Wilfrido Cruz”; y “Cesar Linton R.”

En el eje transversal del Gobernador Salomón Jara Cruz, sobre el Interés Superior de la Niñez, a través de estas actividades el IEEPO refrenda su compromiso de garantizar la educación en igualdad y con equidad.

Entrega IEEPO 531 pantallas multimedia a 215 Telesecundarias de Valles Centrales

  • Por encomienda del director general, Emilio Montero Pérez, se distribuyeron los equipos en eventos realizados en Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros y Santa María Atzompa

 

Zimatlán de Álvarez, Oax. 3 de julio de 2024.- Como parte del Proyecto de Renovación Tecnológica del programa RED EDUSAT, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó en Valles Centrales 531 pantallas multimedia a 215 Telesecundarias de Valles Centrales, equipos que benefician a 13,255 estudiantes de este nivel.

Con estas acciones, que coordina el Director General del Instituto, Emilio Montero Pérez y que a la fecha se han llevado a cabo en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierras Juárez, Sierra Sur, Sierra de Flores Magón y Mixteca, se contribuye a mejorar el acceso a la educación de adolescentes de 98 municipios.

Teniendo como sedes los municipios de Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros y Santa María Atzompa, se llevó a cabo la distribución de los equipos.

A nombre del Director General, el titular de la Secretaría Particular, Rubén Ramírez Sánchez, destacó que la educación es uno de los ejes principales en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, por lo que se trabaja en la ruta para engrandecer a los pueblos y comunidades y hacer realidad la transformación educativa.

En Tlacolula de Matamoros, se entregaron 145 pantallas multimedia a 60 Telesecundarias de 31 municipios de la zona, para la atención de 3,506 alumnos; en tanto que en Santa María Atzompa, se dotó de 155 equipos a 59 Telesecundarias  de 26 municipios, en beneficio de 5,633 estudiantes.

En el tercer punto de un recorrido por Valles Centrales, el IEEPO entregó en Zimatlán de Álvarez, 231 Pantallas Multimedia a 96 Telesecundarias de 41 municipios en beneficio de 4,116 alumnos.

Por otra parte, en los compromisos del gobernador Salomón Jara Cruz con las escuelas de nivel básico dentro de la estrategia 100 Municipios #TerritoriosBienestar, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca el IEEPO dotó de mobiliario y equipo por un monto superior a los 2 millones 425 mil 646 pesos, a 37 planteles de nivel básico.

En esta comunidad, con la representación del Instituto, el Subdirector General de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez, entregó los apoyos a los planteles ubicados en tres municipios de esta intricada zona de la Mixteca oaxaqueña, en beneficio de 2,893 niñas, niños y adolescentes.

Con entrega de Claves de Centro de Trabajo Gobierno de Oaxaca pone fin a rezago y privaciones de 45 escuelas

  • En este marco, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó mobiliario, equipo de cómputo y audio a 32 escuelas de nivel básico de la región Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de julio de 2024.- Como un acto de justicia educativa y social, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz entregó 45 claves a escuelas de nueva creación de educación básica, especial y complementaria en beneficio de 2 mil 65 niñas y niños de siete regiones de la entidad.

En el evento realizado en la agencia municipal San Martín Mexicapam de Cárdenas, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal señaló que esta acción brinda certeza jurídica, seguridad y una mayor cobertura de servicios a favor de estudiantes, docentes y personal administrativo.

“En lo que va de nuestra administración hemos otorgado 170 claves, lo que simboliza un paso adelante en la mejora de procesos educativos. Este gobierno asume su responsabilidad para que, en los 570 municipios, la educación sea la base del bienestar y prosperidad del estado”, aseveró.

Jara Cruz puntualizó que la Primavera Oaxaqueña tiene toda la voluntad y compromiso de trabajar con el magisterio, en una relación de respeto para la construcción de acuerdos, anteponiendo el Interés Superior de las Niñas, Niñas y Adolescentes y para lograr la dignificación de su labor.

De las escuelas que recibieron Clave de Centro de Trabajo (CCT), ocho corresponden a educación inicial; 19 a preescolar; 11 a primaria; dos a secundaria y cinco a especial. Cabe destacar que algunas de ellas tenían 17 años de estar funcionando sin reconocimiento oficial.

Al respecto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez puntualizó que la asignación de la CCT permitirá que las escuelas puedan acceder a equipamiento, becas, uniformes, mobiliario, infraestructura, docentes y otros apoyos que se otorgan a nivel estatal y federal.

 

Escuelas de Valles Centrales beneficiadas con equipamiento

Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios educativos y a favor de 5 mil 307 educandos, el titular del Poder Ejecutivo entregó mobiliario, equipo de cómputo y audio a 32 escuelas de nivel básico de la región Valles Centrales, con recursos por el orden de 2 millones 250 mil 382 pesos.

En representación del profesorado, Pedro de Dios Gallegos agradeció este acto de justicia para la niñez que durante 17 años permaneció en el olvido. “Es momento de transformar los espacios educativos, en los que las conciencias tengan un sentido social, se eduque para el bienestar y desarrollo que tanto hemos anhelado”, manifestó.

 

Aporta Oaxaca a la transformación de las Escuelas Normales

  • Se realizó la entrega de los cursos de Codiseño de las Mallas Curriculares del Plan de Estudios 2022, Estatales e Institucionales del nivel de Educación Normal.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de junio de 2024.– Con la representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, acompañado de la titular de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, presidió el acto protocolario de entrega de los cursos de Codiseño de las Mallas Curriculares del Plan de Estudios 2022, Estatales e Institucionales del nivel de Educación Normal.

Durante su intervención, destacó que este hecho representa un paso trascendente para avanzar hacia la transformación de la educación de Oaxaca y responde a uno de los planteamientos históricos del magisterio de participar en la generación de contenidos curriculares, acorde a las necesidades y características de las y los alumnos.

Explicó que la autonomía curricular tiene como objetivo principal fomentar un enfoque más personalizado de la enseñanza que tome en cuenta los intereses, habilidades y estilos de aprendizaje de las y los estudiantes, lo que permite que la educación sea más relevante y significativa para ellos, ya que se adecúa a sus necesidades individuales.

Además, implica un cambio en el diseño tradicional de los programas de estudio, que suelen ser más uniformes  y estandarizados. En su lugar, se busca dar mayor flexibilidad a las y los docentes y escuelas para que pueden adaptar los contenidos y metodologías a las características del alumnado, indicó.

En la emotiva ceremonia, amenizada con el talento musical del Ensamble de Alientos del Instituto, se entregaron reconocimientos a las y los maestros del nivel formadores de docentes, estudiantes normalistas y académicos comprometidos, que desde el año 2018 dieron inicio a este proceso en las 11 escuelas normales.

Trabajaron en contenidos para las licenciaturas de Educación Preescolar, Primaria, Educación Física, Educación Especial, Educación Plurilingüe y Comunitaria y Educación Preescolar Plurilingüe y comunitaria.

Entrega IEEPO reconocimientos a estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024

  • Las y los 51 niñas y niños con las mejores puntuaciones fueron homenajeados

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 27 de junio de 2024.– A nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó reconocimientos a la niña Isaye Rangel Ulloa, primer lugar estatal y a los 50 alumnos de sexto grado de Primaria de diferentes regiones de la entidad, ganadores en Oaxaca de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024.

Con la representación del Director General del Instituto, Emilio Montero Pérez, el subdirector general de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez, felicitó a las y los triunfadores del certamen convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes obtuvieron las mejores puntuaciones.

En la ceremonia, se destacó la excelencia de este grupo de niñas y niños, ejemplo a seguir y que por su empeño, talento y dedicación en los estudios obtuvieron, entre otros incentivos, una beca de la Fundación BBVA, cuyos representantes estuvieron presentes en el evento.

Asistieron también titulares de diferentes Direcciones, Subdirecciones y áreas del Instituto que convivieron con las y los galardonados quienes asistieron acompañados de sus familiares.

Exhorta IEEPO a no condicionar entrega de documentación oficial en el cierre del ciclo escolar 2023-2024

  • Ningún plantel público o privado tiene la facultad de negar la entrega de boletas, certificados o cualquier otro documento

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de junio de 2024.- Ante la próxima clausura del ciclo escolar 2023-2024, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exhorta a las autoridades escolares y directivos de los planteles educativos, a no condicionar la entrega de boletas o certificados de las y los alumnos, a cambio de cuotas, aportaciones económicas, pagos de multas o cualquier otro tipo de concepto.

 

Al ser la educación un derecho Constitucional, el organismo puntualiza que ningún plantel público o privado tiene la facultad de negar la documentación oficial y los casos en que madres, padres de familia o personas tutoras tengan algún adeudo con la institución educativa, se deben dirimir a través del diálogo y el acuerdo para encontrar una solución consensada.

 

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes General y Estatal de Educación establecen que las cuotas escolares que dan los padres y madres de familia deben ser voluntarias y no condicionar, restringir o prohibir los beneficios que brindan los servicios educativos por parte del Estado, entre ellos, la entrega de documentos oficiales.

 

El artículo 7, fracción IV, incisos a y b de la Ley General de Educación, señala que corresponde al Estado la rectoría de la educación; la impartida por éste, además de obligatoria, será gratuita, al ser un servicio público garantizado por el Estado, por lo que se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación de este servicio en la educación que le compete.

 

También, establece que no se podrá condicionar la inscripción, el acceso a los planteles, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos al pago de contraprestación alguna, ni afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los educandos.

 

Para mayor información y atención a la comunidad docente y ciudadanía, el IEEPO cuenta con el servicio de chat en línea en la página web institucional desde el enlace www.oaxaca.gob.mx/ieepo, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

 

IEEPO cuenta con 104 trabajadores certificados en competencia laboral

  • El director general, Emilio Montero Pérez entregó los certificados emitidos por el Conocer, a personal de diferentes áreas administrativas

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2024. En el fortalecimiento del capital humano y las acciones que impulsen la profesionalización y eficiencia en el servicio público, como es prioridad del gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó certificados de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia Innovación-Microsoft Office 365, Excel, a personal de diferentes áreas.

Los certificados fueron emitidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Conocer, encargado de verificar la competencia laboral, de acuerdo con los principios y lineamientos del Sistema Nacional de Competencias.

Durante su intervención en la ceremonia, el Director General del IEEPO, Emilio Monatero Pérez felicitó a las y los servidores públicos por su interés de continuar profesionalizándose y participar en las políticas públicas que promueven la eficiencia en el sector educativo, con un beneficio colectivo.

Recibieron la acreditación personal de las áreas de Asesoria Técnica, de la Dirección de Planeación Educativa, Unidad de Atención a Unidades Administrativas, Departamento de Libros de Texto y Materiales Educativos y Dirección Financiera, entre otros.

Inicia IEEPO en Valles Centrales entrega de apoyos económicos por concepto de uniformes escolares 2024

  • Próximamente se anunciarán las fechas para las demás regiones de la entidad

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2024. Resultado del acuerdo tripartita entre el Gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Política y Niveles educativos de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició para la región de Valles Centrales, el pago de apoyo escolar 2024 por concepto de uniformes escolares.

De conformidad con las atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC), en el Instituto, dependiente de la Secretaría de la Honestidad, Transparencia y Función Pública y en el marco de la legalidad, transparencia y respeto a los derechos humanos, personal de esta área estuvo presente el proceso de entrega directa del apoyo económico por el monto de 405 pesos.

Para los días posteriores en que se seguirán otorgando conforme al calendario establecido y de acuerdo con la primera letra del apellido, las madres y padres de familia, así como las personas tutoras deben descargar el recibo correspondiente a este beneficio para escolares, disponible a través del enlace: https://recursosmateriales.ieepo.gob.mx/uniformes/inicio.

Las sedes se encuentran en la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) y en la Pagaduría ubicada en Manuel Álvarez Bravo 112, San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez, así como en el Palacio Municipal de Etla; en la Primaria “Presidente López Mateos, de Tlacolula de Matamoros; en la Privada de la calle 23 de Septiembre, colonia Loma Grande, Ocotlán de Morelos y en la Primaria “Justo Sierra”, en Zimatlán de Álvarez.

En el primer día del proceso, personal del OIC se constituyó en las dos sedes designadas a las iniciales A y B, con la finalidad de prevenir la comisión de faltas administrativas y hechos de corrupción y exhortó a las personas a que en caso de alguna omisión o irregularidad que cometan servidores públicos del IEEPO y que pueda considerarse presunta falta administrativa, presenten la queja o denuncia y se realicen las investigaciones correspondientes.

Las oficinas se ubican en Calzada Niños Héroes de Chapultepec número 1235, Colonia Reforma, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, con número telefónicos 951 205 21 54 y 951 205 20 55, correos electrónicos oic@ieepo.gob.mx y/o oic.quejas@ieepo.gob.mx.

Con estas acciones se refrenda el compromiso y prioridad del Gobernador Salomón Jara Cruz, de proteger y garantizar en todo momento el Interés Superior de la Niñez y la juventud oaxaqueña. El Calendario completo se encuentra para su consulta en las redes sociales del IEEPO y en el enlace: https://www.facebook.com/share/p/MQRFbJ6pyEiz6Ae8/

Informa IEEPO suspensión de clases en turno vespertino este viernes 21

  • Con la finalidad de resguardar la integridad física del alumnado, el Instituto pide a las autoridades escolares mantenerse atentos a la información oficial

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de junio de 2024.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa la suspensión de clases este viernes, en el turno vespertino en planteles de educación básica en todo el estado, ante las condiciones climatológicas y afectaciones que ocasionaron las fuertes lluvias registradas en la entidad.

Lo anterior, por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y como una medida preventiva instruida por el Gobernador Salomón Jara Cruz para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar en las zonas donde se prevé puedan presentarse tormentas locales fuertes a intensas y en seguimiento a los protocolos correspondientes.

El IEEPO pide a directivos, docentes, madres y padres de familia acatar las instrucciones de las autoridades correspondientes, entre estas localizar los lugares altos y las rutas para arribar a los refugios temporales, evitar cruzar puentes o ríos con niveles de agua altos, evitar caminar en zonas inundadas y estar atentos de los reportes de Protección Civil y avisos a través de los medios de comunicación.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo para el estado de Oaxaca, una vaguada monzónica ubicada próxima y muy activa al pacifico sur, inmersa en ella se encuentra una nueva zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de la Península de Yucatán, generará condiciones inestables sobre el sureste mexicano.

En el caso de las escuelas que presenten alguna afectación, es necesario reportarlo a la Delegación Regional de Servicios Educativos del IEEPO más cercana, cuyos números se encuentran disponibles en la página web https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/ o través del servicio de chat en línea.