Formalizan Oaxaca y Tijuana alianza por la formación docente
- Firma IEEPO el Acuerdo de Colaboración para ofertar el programa de Maestría en “Prácticas Educativas en Contexto de Vulnerabilidad Social y Diversidad Cultural
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2024.- Para seguir promoviendo la profesionalización docente en Oaxaca, en el marco de la XXII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal, CONAEN, celebrada en Colima, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) firmó el Acuerdo de Colaboración para ofertar el programa de Maestría en “Prácticas Educativas en Contexto de Vulnerabilidad Social y Diversidad Cultural.
Estos estudios de posgrado los imparte la Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza Tijuana (ENFT), con el objetivo de formar personas educadoras que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de la resiliencia de las personas en contextos de vulnerabilidad social y multiculturalidad, desde una perspectiva de justicia social y de reconocimiento intercultural.
Con la representación del Director General del IEEPO, Emilio Montero Pérez, formalizó dicho Acuerdo el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes, Virginio de León Herrera; junto con el director de la Escuela Normal Superior de Oaxaca, ENSFO, Albertico Ortiz Gallegos y el Director General de Educación Superior para el Magisterio, DGESuM, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Alfonso Chávez Campos.
Asimismo, intervinieron el coordinador de Diseño Curricular, Julio César Leyva Ruiz, por parte de la Dirección de Educación Superior para Profesionales de la Educación de Mexicali, Baja California, Daniel Hernández y la directora de la Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza Tijuana, Delia Banda Correa.
Inicia IEEPO en el Istmo y la Costa entrega de apoyo por concepto de uniformes escolares 2024
- Las sedes en Puerto Escondido, Pochutla, Tehuantepec, Juchitán, Pinotepa y Matías Romero están habilitadas para cubrir todos los apellidos
Región del Istmo, Oax. 8 de julio de 2024.- Con la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició este lunes en las regiones del Istmo y la Costa el pago directo a madres, padres de familia y personas tutoras, por concepto de apoyo de uniformes escolares 2024.
En las sedes habilitadas para este proceso en Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero, así como en San Pedro Pochutla, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional, en el primer día de atención, de manera ordenada se realizó la entrega del recurso consistente en 405 pesos en efectivo, cuyo objetivo es apoyar la economía familiar y contribuir al mejoramiento de las condiciones escolares de las y los alumnos de nivel básico.
El director General del IEEPO, Emilio Montero Pérez, quien verificó el procedimiento en la Costa, señaló que uno de los ejes transversales de la política social que impulsa el Gobernador de Oaxaca es la atención integral a niñas, niños y adolescentes en consonancia con el Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la respuesta a solicitudes del magisterio.
En la Costa y el Istmo las sedes están habilitadas para cubrir todos los apellidos y conforme al calendario acordado, del 8 al 12 de julio. En Tehuantepec estarán realizando los pagos en la Escuela Secundaria Técnica número 69, en la calzada del Panteón 27 Guichivere; en el Instituto Tecnológico de Juchitán; en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en Novena Norte, Puerto Escondido y en San Pedro Pochutla en el Jardín de Niños Primavera.
Asimismo, para este martes 9 de julio, solo por este día continuará la atención a madres, padres de familia y personas tutoras en Pinotepa Nacional en la Escuela Emiliano Zapata, calle 23 Sur, S/N, y en Matías Romero debido a las condiciones meteorológicas que han ocasionado fuertes lluvias, el lugar cambió a la Escuela Secundaria Técnica número 5, ubicada en la calle Leandro Valle 21 B, colonia Pueblo Nuevo, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Los requisitos son copia identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) de la madre, padre o tutor, y el recibo del estudiante que se puede descargar en el sitio http://recursosmateriales.ieepo.gob.mx/uniformes/inicio.
Concluye IEEPO en Valles Centrales entrega de apoyo por concepto de uniformes escolares 2024
- Se atendieron a 126 mil 899 estudiantes con un monto de 51 millones 394 mil 95 pesos
- Este lunes 8 de julio, el proceso inicia en las regiones del Istmo y la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2024.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), concluyó en la región de los Valles Centrales, con apego a la legalidad y transparencia, la entrega del apoyo económico por concepto de uniformes escolares 2024, proceso en el que se atendieron del 21 de junio al 6 de julio a un total de 126 mil 899 estudiantes, beneficiados con un monto global de 51 millones 394 mil 95 pesos.
El director general del Instituto, Emilio Montero Pérez, reconoció la responsabilidad y comprensión de madres, padres de familia y personas tutoras en ese tema prioritario para el Gobierno del Estado, que es resultado de las gestiones del Gobernador Salomón Jara Cruz, en su compromiso de garantizar los derechos y proteger en todo momento el Interés Superior de la Niñez y de la juventud oaxaqueña.
Informó que a partir de este lunes, el proceso de pago se iniciará en las regiones de la Costa y el Istmo, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. En el período del 8 al 12 de julio en Puerto Escondido, San Pedro Pochutla, Tehuantepec y Juchitán y únicamente los días 8 y 9 de julio en Pinotepa Nacional y Matías Romero.
El Director General del IEEPO enfatizó que cada una de las sedes estarán habilitadas para cubrir todos los apellidos de su zona, por lo que hizo un llamado a la sensibilidad y tolerancia y permitir la prioridad a mujeres embarazadas, personas mayores o con discapacidad.
En lo que corresponde al Istmo, en Tehuantepec las personas podrán acudir a la Escuela Secundaria Técnica número 69, ubicada en Calzada del Panteón 27 Guichivere; al Instituto Tecnológico de Juchitán y a la Unidad Delegacional del IEEPO en Matías Romero, con domicilio en calle Leandro Valle esquina Avenida de Las Rosas, colonia Pueblo Nuevo.
En la Costa, las sedes son la Unidad Deportiva Benito Juárez, Novena Norte, en Puerto Escondido; en San Pedro Pochutla el Jardín de Niños Primavera, con dirección en Habillas Sur 21 y en Pinotepa Nacional en la Escuela Emiliano Zapata, calle 23 Sur, S/N.
Los requisitos para recibir el beneficio consistente en 405 pesos, son copia de identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) del padre, madre o tutor y el recibo del estudiante que se puede descargar en el sitio http://recursosmateriales.ieepo.gob.mx/uniformes/inicio.
El apoyo es resultado del acuerdo tripartita entre el Gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Política y Niveles Educativos de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el IEEPO. Su entrega se realiza con la vigilancia del Órgano Interno de Control (OIC), en el Instituto, dependiente de la Secretaría de la Honestidad, Transparencia y Función Pública.
Fortalece IEEPO infraestructura tecnológica en Telesecundarias
- En la semana del uno al cinco de julio entregaron mil 560 pantallas multimedia
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de julio de 2024.- Con el propósito de fortalecer una educación de calidad y equidad en el acceso al conocimiento de las y los alumnos a través del uso de las tecnologías de la información, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), coordina el Proyecto de Renovación Tecnológica del programa RED EDUSAT, a través del cual, en la semana del 1 al 5 de julio entregó mil 560 pantallas multimedia.
Los equipos se distribuyeron en 626 planteles de las regiones de la Mixteca, Valles Centrales y Costa, en beneficio de un total 30 mil 109 estudiantes de este nivel, atendiendo uno de los ejes transversales de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, enfocado a garantizar el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes y su derecho a la educación.
En eventos realizados en los municipios de Santiago Juxtlahuaca, Putla Villa de Guerrero, Chalcatongo de Hidalgo, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Zimatlán de Álvarez, Santa María Atzompa, Tlacolula de Matamoros y Pinotepa Nacional, se entregaron de manera directa las pantallas multimedia a las autoridades escolares.
El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, señaló que esta iniciativa es un paso importante en la atención de las escuelas Telesecundarias, luego de años de estar en el abandono, ya que con esta herramienta de innovación tecnológica tendrán la oportunidad de clases más dinámicas y mejores contenidos de aprendizaje.
Mencionó que con el Proyecto de Renovación Tecnológica, en Oaxaca se han atendido a planteles de nivel Telesecundaria, a través de la Dirección de Tecnologías con la instalación de antenas y decodificadores.
Con estas acciones se busca reducir la brecha de desigualdad y fortalecer la educación tecnológica que garantice el bienestar de la niñez y juventud oaxaqueña, principalmente de comunidades alejadas, cumpliendo con la premisa del Mandatario estatal.
NUMERALIA
LUGAR DE ENTREGA |
NO. PANTALLAS |
NO. TELESECUNDARIAS |
NO, ALUMNOS |
Santiago Juxtlahuaca |
537 |
193 |
8295 |
Putla Villa de Guerrero |
116 |
49 |
2243 |
Chalcatongo de Hidalgo |
93 |
45 |
1621 |
Tlaxiaco |
115 |
52 |
1879 |
Zimatlán |
231 |
96 |
4116 |
Atzompa |
155 |
59 |
5633 |
Tlacolula |
145 |
60 |
3506 |
Pinotepa Nacional |
168 |
72 |
2816 |
Total |
1560 |
626 |
30109 |
Promueve IEEPO proyecto “Gusto por la lectura y escritura creativa en escuelas de educación indígena”
- Por encomienda del director general, Emilio Montero Pérez, se fortalecen las actividades que fortalezcan en las y los estudiantes el gusto por la literatura
Santiago Apóstol, Oax. 4 de julio de 2024.- En el marco del Programa Estatal Fomento a la Lectura, iniciativa del Gobernador Salomón Jara, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Unidad de Educación Indígena, implementó actividades del proyecto “Gusto por la lectura y escritura creativa en escuelas de educación indígena”.
En el Centro de Educación Preescolar “Ricardo Flores Magón”, ubicado en Santiago Apóstol, Ocotlán, región de los Valles Centrales, la titular del área, Eustolia Mateos Luna, compartió con niñas y niños la lectura del cuento “El gato dormilón”, de la autoría de Emilio Ángel Lome.
Asimismo, se llevó a cabo una estrategia de compresión lectora a través del dibujo creativo y creación de cuentos; se entregaron paquetes del libro del rincón para biblioteca de aula y con madres y padres de familia se realizó la charla “Libros contra pantallas: ¿cuál es la diferencia en el cerebro de los niños?, del autor Tomás Vicente.
El proyecto “Gusto por la lectura y escritura creativa en escuelas de educación indígena”, tiene como objetivo potencializar las habilidades lingüísticas en español y lenguas indígenas a partir del reconocimiento de las prácticas sociales de lenguaje de las realidades, experiencias familiares y comunitarias; así, como de los diferentes géneros literarios.
Participaron en esta actividad docentes, asesores técnicos pedagógicos, la regidora de educación, la presidenta del comité de padres de familia y el supervisor escolar de la Zona Escolar 165.
Desarrollar en la niñez el gusto por la literatura es una de las principales encomiendas en el Sector Educativo, iniciativa que respalda el Director General del IEEPO, Emilio Montero Pérez.
Abandera IEEPO a escoltas de escuelas de nivel básico en Salina Cruz
- En la emotiva ceremonia, con orgullo y respeto, las escoltas de las instituciones recibieron la réplica del Lábaro Patrio, que se comprometieron honrar y defender
Salina Cruz, Oax. 4 de julio de 2024.- En un acto solemne que refleja el compromiso con los valores patrios, en la ciudad y puerto de Salina Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), llevó a cabo una Ceremonia de Abanderamiento de 13 instituciones educativas de nivel Primaria.
Con la representación del Director General, Emilio Montero Pérez, el titular de la Secretaría Particular, Rubén Ramírez Sánchez presidió el evento que tuvo como sede el auditorio municipal, acompañado de autoridades municipales, así como directivos, docentes, personal administrativo y alumnos de nivel básico, así como de la Unidad Delegacional.
En presencia también del Jefe de la Unidad Delegacional de la Región del Istmo, Luis Miguel Ramírez Castillo, quien pronunció el discurso oficial, destacó que las nuevas generaciones están llamadas a ser el reflejo de los valores cívicos y respeto hacia los Símbolos Patrios.
En la emotiva ceremonia, con orgullo y respeto, las escoltas de las instituciones recibieron la réplica del Lábaro Patrio, que se comprometieron honrar y defender.
Participaron las Escuelas Primarias “Centenario Del 5 De Mayo”; “Margarita Maza De Juárez”; “Vicente Guerrero”; “Lázaro Cárdenas” (Turno Matutino); “Héroes del 21 de Abril”; “Lic. Benito Juárez”; “Guadalupe Victoria”; “Aquiles Serdán”; “Francisco Villa”; “Lázaro Cárdenas” (Turno Vespertino); “Ignacio Manuel Altamirano”; “Lic. Wilfrido Cruz”; y “Cesar Linton R.”
En el eje transversal del Gobernador Salomón Jara Cruz, sobre el Interés Superior de la Niñez, a través de estas actividades el IEEPO refrenda su compromiso de garantizar la educación en igualdad y con equidad.
Entrega IEEPO 531 pantallas multimedia a 215 Telesecundarias de Valles Centrales
- Por encomienda del director general, Emilio Montero Pérez, se distribuyeron los equipos en eventos realizados en Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros y Santa María Atzompa
Zimatlán de Álvarez, Oax. 3 de julio de 2024.- Como parte del Proyecto de Renovación Tecnológica del programa RED EDUSAT, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó en Valles Centrales 531 pantallas multimedia a 215 Telesecundarias de Valles Centrales, equipos que benefician a 13,255 estudiantes de este nivel.
Con estas acciones, que coordina el Director General del Instituto, Emilio Montero Pérez y que a la fecha se han llevado a cabo en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierras Juárez, Sierra Sur, Sierra de Flores Magón y Mixteca, se contribuye a mejorar el acceso a la educación de adolescentes de 98 municipios.
Teniendo como sedes los municipios de Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros y Santa María Atzompa, se llevó a cabo la distribución de los equipos.
A nombre del Director General, el titular de la Secretaría Particular, Rubén Ramírez Sánchez, destacó que la educación es uno de los ejes principales en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, por lo que se trabaja en la ruta para engrandecer a los pueblos y comunidades y hacer realidad la transformación educativa.
En Tlacolula de Matamoros, se entregaron 145 pantallas multimedia a 60 Telesecundarias de 31 municipios de la zona, para la atención de 3,506 alumnos; en tanto que en Santa María Atzompa, se dotó de 155 equipos a 59 Telesecundarias de 26 municipios, en beneficio de 5,633 estudiantes.
En el tercer punto de un recorrido por Valles Centrales, el IEEPO entregó en Zimatlán de Álvarez, 231 Pantallas Multimedia a 96 Telesecundarias de 41 municipios en beneficio de 4,116 alumnos.
Por otra parte, en los compromisos del gobernador Salomón Jara Cruz con las escuelas de nivel básico dentro de la estrategia 100 Municipios #TerritoriosBienestar, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca el IEEPO dotó de mobiliario y equipo por un monto superior a los 2 millones 425 mil 646 pesos, a 37 planteles de nivel básico.
En esta comunidad, con la representación del Instituto, el Subdirector General de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez, entregó los apoyos a los planteles ubicados en tres municipios de esta intricada zona de la Mixteca oaxaqueña, en beneficio de 2,893 niñas, niños y adolescentes.
Con entrega de Claves de Centro de Trabajo Gobierno de Oaxaca pone fin a rezago y privaciones de 45 escuelas
- En este marco, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó mobiliario, equipo de cómputo y audio a 32 escuelas de nivel básico de la región Valles Centrales
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de julio de 2024.- Como un acto de justicia educativa y social, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz entregó 45 claves a escuelas de nueva creación de educación básica, especial y complementaria en beneficio de 2 mil 65 niñas y niños de siete regiones de la entidad.
En el evento realizado en la agencia municipal San Martín Mexicapam de Cárdenas, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal señaló que esta acción brinda certeza jurídica, seguridad y una mayor cobertura de servicios a favor de estudiantes, docentes y personal administrativo.
“En lo que va de nuestra administración hemos otorgado 170 claves, lo que simboliza un paso adelante en la mejora de procesos educativos. Este gobierno asume su responsabilidad para que, en los 570 municipios, la educación sea la base del bienestar y prosperidad del estado”, aseveró.
Jara Cruz puntualizó que la Primavera Oaxaqueña tiene toda la voluntad y compromiso de trabajar con el magisterio, en una relación de respeto para la construcción de acuerdos, anteponiendo el Interés Superior de las Niñas, Niñas y Adolescentes y para lograr la dignificación de su labor.
De las escuelas que recibieron Clave de Centro de Trabajo (CCT), ocho corresponden a educación inicial; 19 a preescolar; 11 a primaria; dos a secundaria y cinco a especial. Cabe destacar que algunas de ellas tenían 17 años de estar funcionando sin reconocimiento oficial.
Al respecto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez puntualizó que la asignación de la CCT permitirá que las escuelas puedan acceder a equipamiento, becas, uniformes, mobiliario, infraestructura, docentes y otros apoyos que se otorgan a nivel estatal y federal.
Escuelas de Valles Centrales beneficiadas con equipamiento
Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios educativos y a favor de 5 mil 307 educandos, el titular del Poder Ejecutivo entregó mobiliario, equipo de cómputo y audio a 32 escuelas de nivel básico de la región Valles Centrales, con recursos por el orden de 2 millones 250 mil 382 pesos.
En representación del profesorado, Pedro de Dios Gallegos agradeció este acto de justicia para la niñez que durante 17 años permaneció en el olvido. “Es momento de transformar los espacios educativos, en los que las conciencias tengan un sentido social, se eduque para el bienestar y desarrollo que tanto hemos anhelado”, manifestó.
Aporta Oaxaca a la transformación de las Escuelas Normales
- Se realizó la entrega de los cursos de Codiseño de las Mallas Curriculares del Plan de Estudios 2022, Estatales e Institucionales del nivel de Educación Normal.
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de junio de 2024.– Con la representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, acompañado de la titular de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, presidió el acto protocolario de entrega de los cursos de Codiseño de las Mallas Curriculares del Plan de Estudios 2022, Estatales e Institucionales del nivel de Educación Normal.
Durante su intervención, destacó que este hecho representa un paso trascendente para avanzar hacia la transformación de la educación de Oaxaca y responde a uno de los planteamientos históricos del magisterio de participar en la generación de contenidos curriculares, acorde a las necesidades y características de las y los alumnos.
Explicó que la autonomía curricular tiene como objetivo principal fomentar un enfoque más personalizado de la enseñanza que tome en cuenta los intereses, habilidades y estilos de aprendizaje de las y los estudiantes, lo que permite que la educación sea más relevante y significativa para ellos, ya que se adecúa a sus necesidades individuales.
Además, implica un cambio en el diseño tradicional de los programas de estudio, que suelen ser más uniformes y estandarizados. En su lugar, se busca dar mayor flexibilidad a las y los docentes y escuelas para que pueden adaptar los contenidos y metodologías a las características del alumnado, indicó.
En la emotiva ceremonia, amenizada con el talento musical del Ensamble de Alientos del Instituto, se entregaron reconocimientos a las y los maestros del nivel formadores de docentes, estudiantes normalistas y académicos comprometidos, que desde el año 2018 dieron inicio a este proceso en las 11 escuelas normales.
Trabajaron en contenidos para las licenciaturas de Educación Preescolar, Primaria, Educación Física, Educación Especial, Educación Plurilingüe y Comunitaria y Educación Preescolar Plurilingüe y comunitaria.
Entrega IEEPO reconocimientos a estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024
- Las y los 51 niñas y niños con las mejores puntuaciones fueron homenajeados
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 27 de junio de 2024.– A nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó reconocimientos a la niña Isaye Rangel Ulloa, primer lugar estatal y a los 50 alumnos de sexto grado de Primaria de diferentes regiones de la entidad, ganadores en Oaxaca de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024.
Con la representación del Director General del Instituto, Emilio Montero Pérez, el subdirector general de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez, felicitó a las y los triunfadores del certamen convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes obtuvieron las mejores puntuaciones.
En la ceremonia, se destacó la excelencia de este grupo de niñas y niños, ejemplo a seguir y que por su empeño, talento y dedicación en los estudios obtuvieron, entre otros incentivos, una beca de la Fundación BBVA, cuyos representantes estuvieron presentes en el evento.
Asistieron también titulares de diferentes Direcciones, Subdirecciones y áreas del Instituto que convivieron con las y los galardonados quienes asistieron acompañados de sus familiares.