Invita IEEPO a participar en proyecto nacional de rediseño de Libros de Texto Gratuitos

  • El Instituto que dirige Francisco Ángel Villarreal publicó dos convocatorias emitidas por la Secretaría de Educación Pública

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de marzo de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a participar en las convocatorias para el rediseño de los Libros de Texto Gratuitos de Primaria 2021 y en la de Evaluadores de los Materiales Didácticos de los Libros de Texto Gratuitos de Primaria 2021, ambas emitidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la suma de esfuerzos y capacidades a favor de la educación básica, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del IEEPO, Francisco Ángel  Villarreal apoya esta iniciativa que promoverá la participación de diversos actores del sector educativo como docentes normalistas, investigadores, maestros y maestras, bibliotecarios, directivos, becarios del CONACYT y sociedad en general.

La convocatoria para el rediseño de los Libros de Texto Gratuitos de Primaria 2021, que estará vigente hasta el próximo 14 de marzo, tiene como objetivo convertir este importante material educativo en una pieza clave para la solidaridad y la integración del país desde una visión humanista, con la finalidad de apoyar y fomentar la calidad en la educación a nivel primaria.

Para ello, después de evaluar la pertinencia de cada uno de los participantes en cuanto a su formación académica, práctica docente, innovación pedagógica y gestión de la información, se crearán 12 grupos de trabajo a nivel nacional que en colectivo se encargarán de esta actividad sobre el material didáctico.

En lo que corresponde a la Convocatoria para Evaluadores de los Materiales Didácticos de los Libros de Texto Gratuitos de Primaria 2021, la fecha límite para postularse es el 21 de marzo y se tiene proyectado seleccionar a un universo máximo de mil 500 valuadores, quienes de igual forma integrarán grupos de trabajo.

Las convocatorias completas pueden consultarse en la página institucional del IEEPO desde el enlace: www.oaxaca.gob.mx/ieepo.

Inicia IEEPO taller virtual Acciones escolares para una vida saludable

  • El director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal reconoció la importancia de acciones que mejoren el bienestar en general de las niñas, niños y adolescentes

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de marzo de 2021.- Al inaugurar las actividades del taller virtual Acciones escolares para una vida saludable, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, señaló que la contingencia sanitaria ha traído retos para todas y todos, así como alteraciones a los hábitos cotidianos de las familias, por lo que es necesario repensar las prácticas de cuidado cotidiano.

“Es importante que el profesorado reflexione desde su cotidianidad y la del estudiantado para poder construir acciones que mejoren el bienestar en general de las niñas, niños y adolescentes, en temas como la nutrición, activación física, salud emocional, entre otros, en este sentido, esperamos que este taller abone a este objetivo”, puntualizó.

Acompañado por el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez y del director de Evaluación, José Luis Bernardo Aguirre, manifestó que la escuela tiene una amplia injerencia en la vida cotidiana de las y los alumnos; por ello la importancia de que las y los docentes cuenten con herramientas y conocimientos en el cuidado integral de la salud, para que desde sus espacios impulsen acciones para una Vida Saludable.

Comentó que en las actividades de capacitación, formación y actualización docente se han impartido más de 500 cursos a los diferentes niveles educativos para fortalecer las capacidades del magisterio en beneficio de quienes son el centro del proceso educativo: las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Oaxaca.

Por su parte, el director de Evaluación, al dar el mensaje de bienvenida, resaltó la disposición de las y los docentes para continuar profesionalizándose y afirmó que en esta actividad académica es de relevante trascendencia ya que en los tiempos que vivimos actualmente, el cuidado integral de la salud y la promoción de acciones concretas desde los espacios escolares, aún a distancia, son especialmente necesarios.

El taller Acciones escolares para una vida saludable, dirigido a 85 maestras y maestros de escuelas públicas de educación básica de todos los niveles y modalidades, comprende de tres módulos con los temas: Cristales de la realidad, Convivir en la diversidad y Ciudadanía, justicia y democracia.

 

La finalidad es que las y los docentes analicen y construyan estrategias y/o acciones pedagógicas para que niños y niñas desarrollen estilos de vida saludable en su entorno familiar y comunitario. Como coordinadora, asesora y asesores virtuales intervienen Elizabeth Félix Calvo; Adriana Ali Osorio Ramírez, Hadar Enif Gallegos Martínez y  Juan José Martínez Castelan.

Entrega IEEPO herramientas a 62 Centros de Trabajo de las Modalidades de Educación para Adultos

  • A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal reconoció la labor de docentes que atienden a personas adultas

 

Santa María Atzompa, Oax. 10 de marzo de 2021.- En apoyo a la labor que realizan 62 Centros de Enseñanza Ocupacional y las Misiones Culturales Rurales que atienden a 7 mil 906 personas adultas de comunidades rurales y semiurbanas con educación y capacitación, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal realizó la entrega de herramientas y equipo nuevo.

Luego de más de siete años en que no se habían renovado los materiales que requieren para los talleres y actividades de enseñanza que les permitan continuar con la encomienda de promover el mejoramiento económico, social y cultural de las familias de los poblados en los que brindan sus servicios, con una inversión de 502 mil 770 pesos se adquirieron los apoyos.

En su intervención el director general del IEEPO ratificó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación, la cual se ha colocado como una prioridad y poniendo en el centro a las niñas, niños y jóvenes; al tiempo que reconoció la labor de maestras y maestros en estas instituciones educativas itinerantes y fijas que dan atención en estudios básicos a personas mayores de 15 años de edad, así como de formación para el trabajo, lo que llega a cambiarles la vida.

En las instalaciones del Centro de Enseñanza Ocupacional (CEO) número 57, con sede en Santa María Atzompa, donde estuvieron presentes docentes y directores de los planteles de educación para adultos -que actualmente continúan sus actividades a distancia con los cuidados para la salud y la vida-, Francisco Ángel Villarreal resaltó que en la presente administración se han ejercido 250 millones de pesos en mobiliario y equipo escolar para 358 mil estudiantes.

Por su parte, la directora del CEO 57, profesora Amelia Cruz Hernández, reconoció la atención y sensibilidad del Instituto hacia estos servicios educativos que representan un parteaguas en la educación para adultos, principalmente de escasos recursos económicos que acuden a capacitarse en algún oficio. “Nuestro agradecimiento porque hayan puesto los ojos en estos Centros que requieren atención”, dijo.

También, el profesor Miguel Alejandro González Mayoral, director del CEO 58, colonia La Paz, Santa Cruz Xoxocotlán, manifestó que el material entregado será de gran utilidad tanto para docentes como alumnas y alumnos entre los que se encuentran personas jóvenes y adultos de colonias alejadas, comunidades y madres solteras, por lo que pidió que se continúen con los apoyos.

“Qué bueno que de esta forma estamos caminando todos a favor de la educación para adultos. Se agradece consolidar este trabajo. Hay mucho por hacer”, enfatizó.

Las herramientas y equipo nuevo, entre el que se encuentran instrumentos musicales, para actividades de enfermería, carpintería, albañilería, corte y confección, estética, cocina y repostería, proyectores, computadoras e impresoras, se distribuyeron en las 31 Misiones Culturales ubicadas en 54 comunidades de siete de las ocho regiones del estado y los 27 Centros de Enseñanza Ocupacional, con cuatro extensiones, para dignificar la labor que realizan y la impartición de talleres en actividades productivas.

Invita IEEPO a directivos y docentes a ciclo de mesas de análisis sobre educación convocadas por Mejoredu

  • Como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal respalda las acciones a favor de la educación

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de marzo de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a directivos, docentes y comunidad escolar en general, a participar en el ciclo de mesas de análisis Aportes para la mejora continua de la educación, convocadas por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), con la finalidad de reflexionar sobre diversos temas que han impactado al Sistema Educativo Nacional (SEN) en la pandemia por Covid-19.

Como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el fortalecimiento de sinergias a nivel nacional, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal respalda las acciones presentadas por la Mejoredu, instancia que tiene como propósito facilitar la participación activa y armónica de los actores del proceso educativo y de los sectores social, público y privado en este tema.

La actividad iniciará este miércoles 10 de marzo, a partir de las 11:00 horas, con el tema  Experiencias internacionales de apoyo a la educación durante la emergencia sanitaria por Covid-19. Balance y aportaciones para México, con la participación de Marcela Gajardo, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Chile.

Así también José Miguel Insulza, senador de la república de Chile y ex secretario general de la Organización de los Estados Americanos y Claudio Osorio Urzúa, facilitador de la Comunidad Hispana de la Inter-Agency Netwook for Education in Emergencies (INEE). Previamente, la comisionada presidenta de la junta directiva de Mejoredu, Etelvina Sandoval Flores, efectuará la inauguración del ciclo de mesas de análisis.

Los próximos temas a desarrollarse son: Comunidades escolares al inicio del confinamiento por SARS-CoV-2: voces y perspectivas de los actores, el 17 de marzo; Avances, brechas y retos del SEN: los indicadores nacionales de la mejora continua de la educación en México 2020, el 24 de marzo; Horizonte de mejora continua de la educación: significado, retos y perspectiva, el 14 de abril y La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. Ejes de actuación, el 21 de abril. Todas a partir de las 11:00 horas.

El ciclo de mesas de análisis se transmitirá por el canal de Youtube de Mejoredu a través del enlace: https://www.youtube.com/channel/UCWxSGPl0Pg_Furjg404Cl8A

 

Importante refrendar el compromiso para erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres y niñas ¡Ni una más!: IEEPO

  • Reconoce Francisco Ángel Villarreal a las mujeres de Oaxaca, en especial a aquellas que han dejado constancia de su labor en el sistema educativo

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de marzo de 2021. El Día Internacional de la Mujer es una fecha importante para todas las naciones en la que, además de visibilizar el papel central e imprescindible que tienen las mujeres en todos los sectores y esferas de la sociedad, se debe refrendar el compromiso y encaminar acciones para erradicar todas las formas de violencia y discriminación que sufren mujeres y niñas a diario.

En el marco de esta fecha, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEPPO), que encabeza Francisco Ángel Villarreal, hace patente su reconocimiento y respeto a los derechos de todas y cada una de las mujeres del estado; en particular de aquellas que arduamente dejan y han dejado constancia de su labor en el sistema educativo estatal.

Maestras, educadoras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes y directivas, así como trabajadoras administrativas hacen posible el quehacer cotidiano a favor de la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad.

Como decía Nelson Mandela, “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” y con una educación de calidad, con igualdad y para todos podemos conseguir que hombres y mujeres disfruten de los mismos derechos.

Nuestra admiración y gratitud a todas las mujeres que trabajan en el sistema educativo estatal por su diligencia, por su ejemplo, por su dedicación y por su empeño en construir un nuevo paradigma de educación impregnado de esos valores que promueven sin descanso: la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la libertad en su sentido más amplio.

Adicionalmente, reiteramos nuestro compromiso para que, a través de las acciones de este  Instituto, las mujeres y niñas de Oaxaca vivan en un entorno de paridad en el que puedan participar plena y efectivamente en la toma de decisiones.

Es momento de que por ellas, todas y todos, alcemos la voz. ¡Ni una más!

Beneficia IEEPO a 7,346 estudiantes con entrega de mobiliario y equipo a 51 planteles de la Costa

  • El gobernador Alejandro Murat promueve acciones para que el área educativa crezca en alianza con el magisterio, afirmó el director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal

 

Región de la Costa, Oax. 7 de marzo de 2021.- Dotar a las escuelas de educación básica de materiales que faciliten los procesos de enseñanza-aprendizaje, forma parte de las acciones del Gobierno de Oaxaca a favor de la educación; por ello, 7,346 niñas y niños de 51 planteles públicos de la región de la Costa se beneficiaron con la entrega de  mobiliario, material escolar y equipo que podrá ser utilizado una vez que se autorice el regreso presencial a las aulas.

En la reciente gira de trabajo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó por los municipios de Santiago Pinotepa Nacional y la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en la cual le acompañó el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, autoridades escolares, municipales y padres de familia, agradecieron que se les hayan otorgado los apoyos que contribuyen a mejorar los servicios educativos.

Entre estos, se encuentran mesas, sillas, pizarrones, equipos de sonido, archiveros, impresoras,  escritorios, botes de pintura, instrumentos de banda de guerra, malla, láminas y paquetes de material de aseo, deportivo y de oficina. De los 51 planteles beneficiados en esa ocasión, 35 se encuentran en localidades de Pinotepa Nacional y 16 de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

Durante su intervención, el Director General del IEEPO destacó el compromiso del Gobernador de Oaxaca de fortalecer el rubro educativo, por lo cual se continúa realizando la entrega de los materiales y equipos en las diferentes regiones y brindando atención permanente a los planteles.

“El gobernador Alejandro Murat promueve acciones para que el área educativa crezca en alianza con el magisterio a favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestra entidad”, señaló.

En el marco de la gira de trabajo, en Santiago Pinotepa Nacional, fue entregado mobiliario y equipo en beneficio de cuatro mil 923 estudiantes y 318 docentes de 35 escuelas de educación básica de once localidades como son San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Tepetlapa, San Juan Colorado, San Miguel Tlacamama, San Pedro Atoyac, Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Tepextla, por un monto de un millón 398 mil 337 pesos.

Por otra parte, en la localidad de Río Grande se realizó la entrega simbólica de más de 727 mil pesos en apoyos educativos para dos mil 423 estudiantes y 137 docentes de 16 escuelas de nivel básico ubicadas en 11 localidades de los municipios de San José del Progreso, San José Manialtepec y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

 

Informa IEEPO sobre proceso selección de libros de texto gratuitos para secundaria

  • La estrategia respaldada por el gobernador Alejandro Murat y el director Francisco Ángel Villarreal permite que se planee la entrega de materiales para el ciclo escolar 2021-2022

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de marzo de 2021.- En el periodo del 15 al 31 de marzo próximo, docentes de nivel secundaria podrán seleccionar los libros de texto que más se adecuen a su método de enseñanza, experiencia profesional o al perfil de sus alumnos, para lo cual ya se encuentra disponible la plataforma virtual con el catálogo de 354 títulos autorizados y que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), les convoca consultar.

Como parte de la estrategia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), respaldada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, la selección permite que se  planee en tiempo y forma la entrega de los libros y materiales que utilizarán escolares y docentes el próximo ciclo escolar 2021-2022.

El jefe del Departamento de Libros de Texto y Materiales Educativos del IEEPO, Miguel Ángel Escobar Cano explicó que el proceso se realiza a través de un sistema electrónico, dispuesto por la Conaliteg en el enlace https://secundaria.conaliteg.gob.mx que permite que cada maestro de secundarias generales y técnicas públicas consulte los libros autorizados por la SEP.

En ese contexto, exhortó a las y los docentes de educación secundaria para las materias de Matemáticas, Lengua Materna Español, Ciencias Naturales (Biología, Física y Química), Historia, Inglés, Geografía y Formación Cívica y Ética, a participar y hacer el registro correspondiente y en el que se les solicita proporcionar nombre, clave CURP y correo electrónico.

En esta ocasión, habrá 22 nuevos títulos: 10 en Historia y 12 de Matemáticas, ambos para tercer grado; en el caso de educación especial se pueden seleccionar ejemplares en formato Braille y en formato Macrotipo para las y los alumnos con ceguera y baja visión, respectivamente, que cursan educación secundaria, y que requieren de materiales educativos especiales.

Para dudas y mayor información se encuentran a disposición los teléfonos 51 346 43 y 51 303 17, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, o bien por correo electrónico a: librosdetexto@ieepo.gob.mx.

Cuenta el CIS “Niños Héroes” de La Sabana, Juxtlahuaca con nuevos instrumentos musicales: IEEPO

  • El Director General, Francisco Ángel Villarreal, realizó la entrega de estos apoyos, los cuales fortalecerán el desarrollo educativo de los escolares indígenas

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de marzo de 2021. Con la finalidad de fortalecer la educación, cultura, identidad y lengua triqui, a través de la música, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó 26 instrumentos musicales y 10 atriles al Centro de Integración Social (CIS) 28 “Niños Héroes” de La Sabana, Santiago Juxtlahuaca, en beneficio de 114 escolares.

En un encuentro simbólico, al que asistieron la alumna Heidy Naydelith Vásquez Reyes y el alumno Habram Martínez Reyes, estudiantes de primaria de esta institución educativa y hablantes de la lengua triqui, el Director General del IEEPO destacó que con los apoyos se cumple con uno de los acuerdos establecidos por el Mandatario Estatal para respaldar a los escolares oaxaqueños, a pesar de la contingencia sanitaria que se vive.

Indicó que con estas acciones y anteponiendo la salud y vida de las y los alumnos, se continúan brindando los servicios educativos a la población escolar, particularmente aquella que se encuentra en las comunidades indígenas de la entidad.

“Continuaremos fortaleciendo a las nuevas generaciones de los pueblos indígenas y su desarrollo educativo”, precisó luego de entregar 20 guitarras acústicas, un contrabajo, cinco violines y 10 atriles.

Al Centro de Integración Social (CIS) 28 “Niños Héroes” de La Sabana, Santiago Juxtlahuaca, acuden estudiantes hablantes de la lengua triqui para cursar sus estudios del nivel primaria, quienes además, como parte de su formación y del modelo educativo de estos planteles, llevan los talleres de música, agricultura y danza.

El director del CIS, Dagoberto Miguel Santos y el maestro del taller de música, Carlos Vásquez Hernández, agradecieron el apoyo para la dotación de instrumentos musicales, los cuales representan un incentivo que ayuda a que los escolares desarrollen sus habilidades en esta disciplina artística.

Destacaron que a pesar de la situación sanitaria global, la institución educativa brinda de manera puntual y responsable los servicios educativos y el taller de música que se imparte a distancia permite al alumnado desarrollarse de forma integral fortaleciendo su proceso educativo.

Así también,  Heidy Naydelith Vásquez Reyes y Habram Martínez Reyes de 12 años de edad, agradecieron el apoyo que se les brindó con la entrega de estos instrumentos musicales. “Estamos muy feliz y entusiasmados por tenerlos y aprender más de la música”, señalaron.

Estuvieron presentes el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez; el titular de la Unidad de Educación Indígena, Omar Lara Juárez y el coordinador Estatal del Programa de Atención a la Diversidad de la Educación Indígena (PADEI), Pedro Hernández López.

Sembrar conocimiento y compartirlo con el mundo cuando todo parece detenido es ser “Maestros de Vida”

  • En un nuevo video, el IEEPO reconoce el esfuerzo de quienes hacen posible la continuidad del proceso educativo en Oaxaca a pesar de la pandemia

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de marzo de 2021.- Sembrar conocimiento y creer en el valor infinito de compartirlo con el mundo cuando todo parece detenido es ser “Maestros de Vida”, se expone en el video que a través de su cuenta de twitter difundió este miércoles el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que encabeza Francisco Ángel Villarreal  y que forma parte de la campaña para reconocer a maestras, maestros, alumnas, alumnos, madres y padres de familia en este proceso educativo, a pesar de los retos que implica la pandemia de Covid-19.

El video, que inicia con una imagen del mar y sus enormes olas a vencer, escenifica la labor titánica que autoridades, maestras, maestros, madres y padres de familia enfrentan en estos tiempos donde la educación a distancia ha sido la herramienta principal para dar continuidad a la valiosa labor educativa.

“Es maestra la tradición, es maestro el movimiento, es maestra la que encara al mundo y no teme enfrentarlo. Es maestra la que sigue avanzando cuando todo parece detenido”, refiere el material donde se observa también a niñas y niños avanzar en el conocimiento con clases a distancia de la misma forma en que se enfrentan los desafíos más imponentes.

“Es maestra toda aquella que  siembra conocimiento y cree en el valor infinito  de compartirlo con el mundo. Nunca detenerse y hacer avanzar a los demás, eso es ser maestro de vida. Los oaxaqueños llevamos la enseñanza por dentro”, se lee mientras una maestra con cubrebocas realiza su importante labor ante niños que, igual con cubrebocas y guardando la sana distancia, reciben el conocimiento con alegría.

El video de un minuto de duración, pretende cumplir el objetivo de IEEPO y la campaña “Maestros de Vida” para destacar que, aunque no hay actividades presenciales en aulas, la educación en Oaxaca no se detiene y va más allá de la infraestructura, pues ésta representa el futuro de las niñas y niños y es la principal herramienta para que las nuevas generaciones avancen, crezcan y tengan la posibilidad de una mejor vida e impulsen el potencial de la entidad.

El material videográfico se puede consultar en la página web institucional del Instituto www.oaxaca.gob.mx/ieepo y las redes sociales en Twitter @IEEPOGobOax y en Facebook: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Entrega IEEPO becas a 400 jóvenes de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena

  • Las y los becarios de este modelo educativo impulsado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal se encuentran inscritos en las diferentes sedes de la UPN

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de marzo de 2021.- En el marco de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó el pago de las becas del mes de enero a las y los 400 jóvenes hablantes de lenguas originarias y sus variantes dialectales, que forman parte de este modelo educativo de atención a localidades alejadas, único en el país.

Los apoyos son resultado de los acuerdos respetuosos que establecieron el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, mediante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que dirige Francisco Ángel Villarreal y el magisterio oaxaqueño, para la formación de futuros maestras y maestros en este nivel, una añeja demanda en la entidad.

Las y los becarios, como parte de su proceso de profesionalización, se encuentran inscritos en las diferentes sedes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) a fin de cursar las  licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria para el Medio Indígena (LEPEPMI´90)  y con ello fortalecer sus competencias en la docencia ya que prestan servicios como profesores en escuelas de los niveles de educación inicial, preescolar y primaria de sus comunidades de origen.

El titular de la Unidad de Educación Indígena del IEEPO, Omar Lara Juárez, indicó que la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena además de fortalecer y revitalizar las lenguas originarias y sus variantes, permite que las y los jóvenes que participan en ella mantengan su arraigo y contribuyan a la preservación de la cultura y tradiciones de sus pueblos. “El proceso de profesionalización inició el mes pasado y vemos el interés de los jóvenes”, señaló.

El becario Pablo Ortega, quien se desempeña como docente en la comunidad de El Mirador, San Lucas Ojitlán, Tuxtepec, comentó que el programa representa una oportunidad valiosa y única en participar en la formación educativa de las niñas y niños y apoyar en la preservación de su oralidad originaria. Con los cuidados por la pandemia, él trabaja con sus alumnas y alumnos a través de cuadernillos.

También las jóvenes Beatriz Adriana Alto Bautista, de la localidad Cabeza de Tigre, San Miguel Soyaltepec, y Paola Lizbeth Penagos Bautista, de San Felipe de León, municipio San Juan Bautista Valle Nacional, expresaron sentirse orgullosas de aportar en el rescate de las lenguas indígenas y agradecieron a las autoridades educativas por la entrega de los apoyos que les permitirán solventar parte de sus estudios profesionales en la UPN.

Las y los 400 jóvenes bachilleres, tras una valoración académica de ingreso, fueron capacitados para impartir los niveles de educación inicial, preescolar y primaria con el apoyo de una beca mensual.