Fortalece IEEPO modelo educativo para la equidad de género
- Como parte de la jornada “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad”, se sensibiliza en el tema a maestras y maestros de todas las regiones
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2021. Al ser la educación uno de los factores de mayor importancia para generar cambios en la formación de las personas, contribuir a eliminar estereotipos y construir la equidad de género, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, como parte de la jornada “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad”, sensibiliza en el tema a maestras y maestros de todas las regiones del estado.
Esta preparación es impartida por un grupo de especialistas, coordinados por María Elena Martínez Arnaud, a quien en el marco de las actividades, el IEEPO, le reconoció sus aportaciones en la construcción de una sociedad más equitativa y refrendó el compromiso de la autoridad educativa para consolidar en Oaxaca un modelo educativo basado en la equidad.
La dependencia señaló que se quiere hacer del Instituto un espacio libre de violencia y seguro para las mujeres y contribuir a que toda la comunidad educativa tome conciencia de la realidad para que a través de la sensibilización, capacitación y de los instrumentos de prevención que se va a tener de estas actividades, se canalice, atienda y construya una comunidad más equitativa.
Por su parte, la coordinadora de la jornada, María Elena Martínez Arnaud, explicó que esta jornada tiene como objetivo impulsar el desarrollo y mejora de competencias que coadyuven a la prevención de la violencia a la mujer en la comunidad de educación básica de Oaxaca, así como impulsar la formación de equipos especializados en el tema.
Resaltó que uno de los ejes prioritarios es fortalecer la formación de maestras y maestros para mejorar sus competencias docentes sobre estas acciones y cada quien, desde el ámbito de sus competencias colaboren para alcanzar el momento en que se erradique la violencia hacia la mujer.
Este lunes, la actividad fue dirigida a grupos de docentes de la Cañada y Sierra Norte, así como a personal administrativo de diferentes áreas.
Educación es fundamental para consolidar una cultura de igualdad y respeto hacia las mujeres y niñas
- Continúan las acciones de sensibilización correspondientes a la jornada “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad” para formar especialistas replicadores de este modelo
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2021. En la consolidación de una cultura de igualdad y respeto hacia las mujeres, la educación tiene un papel fundamental en la modificación de estereotipos y comportamientos entre las nuevas generaciones; por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, continúa con las acciones de sensibilización correspondientes a la jornada “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad”.
Entre los objetivos de la jornada se encuentra la certificación en la Norma Oficial Mexicana NOM-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación, así como formar especialistas replicadores de este modelo libre de violencia; de ahí que directivos y administrativos de las diferentes áreas del organismo, así como personal educativo de instituciones de educación básica, reciban los conocimientos que posteriormente podrán reproducir en sus espacios laborales.
Al respecto, el Director General del IEEPO expuso que, consolidar la cultura de igualdad y respeto es una tarea de todas y todos; por lo que, con participación del magisterio oaxaqueño, se apoyará la transmisión de estos conocimientos a la comunidad escolar. “Esa semilla hará del Instituto un espacio seguro y libre de violencia para las mujeres, además de construir una sociedad más equitativa”, indicó.
Enfatizó que se debe combatir desde raíz la violencia hacia las mujeres que se ha normalizado y arraigado en nuestra sociedad, lo que requiere un cambio profundo en la manera de pensar.
En este marco, el IEEPO convoca a madres y padres de familia a que, en este periodo de confinamiento y actividad académica a distancia, incorporen en la educación de sus hijas e hijos actividades de igualdad y equidad de género para fomentar la formación de nuevas generaciones más conscientes del tema, cambiar la realidad y consolidar relaciones basadas en el respeto.
Estímulos por el Día del Maestro se entregarán el 14 de mayo
- El personal docente beneficiado recibirá el monto económico correspondiente mediante depósito, para continuar con los cuidados por la salud y la vida
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de mayo de 2021. Ante las condiciones que prevalecen en la entidad por la pandemia de Covid-19, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa al personal docente beneficiado con los estímulos “Maestro Rafael Ramírez” y “Lic. José Vasconcelos” por 30 y 20 años de servicio respectivamente, que recibirán el monto económico correspondiente mediante depósito en sus cuentas bancarias el día 14 de mayo.
Así también, se hace del conocimiento de las y los galardonados en este año, que la entrega de reconocimientos y medallas al mérito docente se llevará a cabo una vez que la Casa de Moneda de México las entregue; lo cual se les comunicará de manera oportuna, con la finalidad de que las puedan recibir a la brevedad.
En este periodo de contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado de Oaxaca reconoce la invaluable aportación y compromiso de maestras y maestros en favor de la educación de la niñez y juventud oaxaqueña, ya que son pilar fundamental en la sociedad.
Las medallas “Maestro Rafael Ramírez” y “Licenciado José Vasconcelos”, son reconocimientos que entregan de forma anual el Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto del IEEPO, en el marco del “Día del Maestro”, que se celebra el 15 de mayo.
El galardón “Maestro Rafael Ramírez”, que se otorgará este año a 925 docentes, consiste en medalla de plata, estímulo económico y diploma de reconocimiento para quienes se encuentren en activo con 30 o más años de servicio efectivo.
En tanto, el premio “Licenciado José Vasconcelos”, para mil 533 beneficiados en esta ocasión, con 20 años de servicio efectivo, consiste en medalla de bronce, estímulo económico y diploma de reconocimiento.
La lista de candidatos procedentes se encuentra disponible en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo, en el apartado convocatorias. Mayor información y dudas, serán atendidas por el Departamento de Registros y Controles, dependiente de la Dirección Administrativa, en correo de estímulos laborales: estimulos.ieepo@gmail.com
Busca IEEPO certificación en Igualdad Laboral y No Discriminación para ser una institución libre de violencia hacia las mujeres
- Implementa conjunto de acciones “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad” en el que participan 600 docentes, personal administrativo y directivo
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2021. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), busca la certificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación y de esta manera convertirse en una institución libre de violencia hacia las mujeres, pionera en la materia y ejemplo para todo el país.
En este marco, a través del conjunto de acciones “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad”, el Director General de este organismo expuso que con la participación del magisterio oaxaqueño se apoyará la transmisión de los conocimientos a la comunidad escolar y social para cohesionar una sociedad y romper la cadena de violencia por medio de la educación.
Así también, formar generaciones con nuevas actitudes, comportamientos y formas de pensar que eviten casos de violencia de género. “Hoy, en esta gran jornada, se busca que el IEEPO se certifique como un lugar seguro para que las mujeres puedan trabajar sin violencia de género”, señaló.
Indicó que el tema de la violencia de género no es un asunto de moda, sino de tomar acciones para lograr una sociedad igualitaria, en donde el sector educativo, con la participación de las maestras y maestros, se genere una cultura de respeto y equidad a las nuevas generaciones. “Al estar sensibilizado, serán agentes que reproduzcan estos conocimientos y estos valores”, refirió.
Es por ello, que mediante estas acciones se busca que el IEEPO sea certificado con la Norma Oficial Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, la cual es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, y con ello favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.
Además, como parte de las actividades a desarrollar se impulsará la formación de equipos especializados en prevención de violencia a la mujer, derechos humanos y equidad de género y fortalecerá la formación de maestras, maestros y apoyo técnico-pedagógico para mejorar sus competencias docentes sobre estas acciones.
De esta manera, el IEEPO se podrá convertir en un Instituto pionero en su rubro, siendo ejemplo para el resto del país, por lo que el Director General del Instituto celebró el compromiso y expresó su reconocimiento a maestras y maestros de todas las regiones del estado por su participación, ya que la prevención de la violencia de género, beneficia a toda la sociedad.
Abre inscripciones taller sobre uso de la Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes migrantes
- La guía surgió de la inquietud de los propios maestros y maestras para atender y brindar apoyo a la niñez
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de mayo de 2021. Con el propósito de orientar al personal docente, directivo, de supervisión y administrativo que labore en escuelas públicas en Oaxaca, sobre el uso de la Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Migración y/o Trabajo Infantil, el próximo 18 y 19 de mayo se impartirá de forma gratuita un taller sobre el tema, en la modalidad virtual.
Elaborada de manera coordinada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Asociación Civil Solidaridad Internacional Kanda (SiKanda) y World Vision México, a través de su programa “Campos de Esperanza”, esta guía representa una herramienta útil, práctica y pertinente para que las escuelas de educación básica del estado asuman el compromiso de garantizar el ingreso, permanencia, tránsito y egreso de la población infantil.
Surgió de la inquietud de los propios maestros y maestras para atender y brindar apoyo a las y los menores de edad, en aspectos como la doble nacionalidad, procesos administrativos, marco jurídico, fenómeno migratorio, educación migratoria, ingresos, egresos de instituciones educativas, registros y distinción de trabajo infantil.
Las inscripciones al taller “Uso de la Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Migración y/o Trabajo Infantil” pueden hacerse escaneando del código QR que se presenta en el cartel adjunto o en caso de requerir mayor información se encuentra disponible el número telefónico: 951 800 433 76 15.
La Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Migración y/o Trabajo Infantil pueden encontrarla de forma digital en la página del IEEPO: www.oaxaca.gob.mx/ieepo/, SiKanda AC: https://sikanda.org/ y World Vision México: https://worldvisionmexico.org.mx.
Madres de familia al servicio de la educación un ejemplo de valor y compromiso
- La autoridad educativa expresa su reconocimiento a todas las madres, especialmente a las maestras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes, directivas y trabajadoras administrativas
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de Mayo de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoce el desempeño que realizan las madres de familia, especialmente las que laboran en el sistema educativo de la entidad, quienes son ejemplo de lucha, trabajo, valor y compromiso.
En el marco de los festejos por el Día de las Madres –que se celebra en México este 10 de mayo- la autoridad educativa expresa su reconocimiento a todas las madres, especialmente a las maestras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes, directivas y trabajadoras que desde las diferentes áreas administrativas de este Instituto colaboran con su quehacer cotidiano a favor de la educación de las niñas, niños y adolescentes.
Uno de los mayores desafíos ante la pandemia de COVID-19 en México ha sido la adaptación a las nuevas formas de educación, reto que de manera ejemplar han enfrentado las madres en estos tiempos de educación a distancia, pues han sido principalmente las mujeres las que más rápido se han adaptado a las nuevas condiciones en la prioridad de salvaguardar la salud y la vida y apoyar la educación desde casa.
Además, en Oaxaca, las maestras han demostrado compromiso, trabajo y amor a la profesión de enseñar por vocación, al continuar comunicándose con sus alumnos y realizando visitas periódicas a espacios educativos o domicilios, con los cuidados y protocolos sanitarios, para atender a sus alumnas y alumnos.
El IEEPO les expresa su admiración y reconoce sus logros en la tarea invaluable que desempeñan, lo que contribuye para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca fortalezca su función en beneficio de una mejor sociedad.
En México, se celebra el Día de las Madres cada 10 de mayo. Esta celebración fue instituida por el periodista Rafael Alducín, luego de emitir una convocatoria para institucionalizar esta fecha en el periódico que él dirigía el 13 de abril de 1922 y como consecuencia, el 10 de mayo de 1922 se festejó por primera vez en el país a las madres de familia.
Se invita a personal docente a actualización sobre Sexualidad integral en el Espacio Educativo
- Los interesados en participar a esta actividad que se impartirá a distancia, podrán inscribirse del 11 al 20 de mayo
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de mayo de 2021. Con el objetivo de coadyuvar de manera preventiva en la disminución y erradicación del embarazo adolescente, desde un enfoque humanista, de derechos y en el marco de una Educación Integral, se impartirá la actualización en línea: Sexualidad integral en el Espacio Educativo. Un camino hacia la prevención del embarazo en la adolescencia.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita al personal docente y directivo de educación básica en la entidad, a participar en esta actividad que se llevará a cabo del 25 al 30 de junio próximo en un horario de 11:00 a 13:00 horas, a través de la plataforma digital Zoom.
La actualización Sexualidad integral en el Espacio Educativo. Un camino hacia la prevención del embarazo en la adolescencia, tiene como propósito fortalecer los conocimientos en temas de educación integral en sexualidad, por lo que está dirigido a quienes se desempeñen en los niveles de primaria general e indígena, secundaria y telesecundaria de escuelas públicas de educación básica.
Los contenidos de aprendizaje se dividen en cinco módulos donde se abordarán: Conceptos básicos de sexualidad; Holones de la sexualidad; Factores de prevención de las violencias en el entorno educativo; Habilidades socioemocionales y proyecto de vida en el currículo educativo e Intervenciones educativas contextualizadas.
Los requisitos de ingreso son tener acceso a internet, contar con equipo de cómputo y cuenta de correo electrónico de Gmail, además de pertenecer a la población objetivo. Entre los criterios de acreditación está el asistir a las sesiones sincrónicas y cumplir con las actividades solicitadas con una calificación mínima de 8.
Los interesados en participar podrán inscribirse del 11 al 20 de mayo, o hasta completar el cupo, a través del enlace: https://ufc.ieepo.gob.mx/Serse/
Cumple un año serie radiofónica infantil “Aprendiendo desde mi comunidad”
- Maestras, maestros y estudiantes colaboran con la traducción de textos, transcripciones, recopilación de información de la comunidad y grabación de los segmentos radiofónicos
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de mayo de 2021. Un año de transmisiones cumplió “Aprendiendo desde mi comunidad”, serie radiofónica infantil que con las colaboraciones de maestras y maestros bilingües difunde en español y en las lenguas originarias de Oaxaca cuentos, historias, leyendas, música y tradiciones para preservarlas y trasmitirlas a las y los escolares que se encuentran en sus casas y que pueden aprender en compañía de su familia.
En esta semana, el programa que comenzó a difundirse el seis de mayo de 2020 con el apoyo de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), sumará 150 emisiones ininterrumpidas que principalmente en este periodo de confinamiento han acompañado a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las localidades, como un complemento a su formación educativa.
En los contenidos más recientes, las narraciones, historias y música, con un enfoque intercultural, ha contado con las aportaciones de hablantes en las lenguas Mixteco del Oeste Alto, Santiago Juxtlahuaca; Zapoteco de la Sierra Sur; Triqui Bajo, Zapoteco Serrano; Mazateco de Santa María Chilchotla; Mixteco de Santiago Nuyoó; Zapoteco de San Andrés Yaá; Mixe de San Lucas Camotlán y Zapoteco de Santiago Quiavicuzas.
Relatos como La leyenda del Cerro Gordo, La muñeca de porcelana, La cueva de la olla y la jícara roja, se realizan con la aportación entusiasta de maestras y maestros, habitantes de localidades originarias y estudiantes, quienes colaboran con la traducción de textos, transcripciones, recopilación de información de la comunidad y grabación de los segmentos radiofónicos.
“Aprendiendo desde mi comunidad”, se difunde a través de la señal de Oaxaqueña Radio 92.9 FM, los lunes, miércoles y viernes, a las 7:30 a.m. y con repetición los martes, jueves y sábado, a las 4:30 p.m. También, a través de Global 96.9 FM los sábados y domingos a las 8:30 horas
Invitan a participar en el concurso nacional El Niño y la Mar
- En esta ocasión el tema principal del concurso es “Los 200 años de la Armada de México”
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2021. Niñas y niños de 6 a 12 años de edad, tienen la oportunidad de participar en el XLIV Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”, que al igual que el año pasado, recibirá los trabajos de manera digital.
De forma anual se organiza este certamen como parte de los eventos conmemorativos al 1 de junio, Día de la Marina, en el objetivo de fomentar en la niñez un acercamiento a las expresiones creativas a través de la pintura, para promover por medio del arte, la construcción de una conciencia ecológica-marítima.
En esta ocasión el tema principal del concurso es: “Los 200 años de la armada de México”, por lo que se invita a las y los participantes a abordar cualquier modalidad relacionada con este título.
Todos los trabajos de las y los estudiantes de 6 a 12 años de edad, se deberán de enviar de manera digital, en formato jpg, con una resolución de 300 dpi (puntos por pulgada), de forma clara y legible al correo electrónico: uppcieepo@gmail.com.
Trabajadores de la educación deben presentar Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses 2021
- Derivado de recientes modificaciones a la ley, este será el primer año en el que oficialmente el magisterio tendrá la obligación, como servidores públicos, de presentarla
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de Mayo de 2021.- Conforme lo establecen los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, todos los trabajadores de la educación deben rendir su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses 2021, por lo cual el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), les exhorta a cumplir con esta responsabilidad en tiempo y forma.
Derivado de recientes modificaciones a la ley, este será el primer año en el que el magisterio tendrá la obligación como servidores públicos, de presentar dicha declaración, misma que es un instrumento que permite fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.
De conformidad con los Acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 14 de julio de 2017 y 24 de diciembre de 2019, emitidos por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, docentes, personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAEE) y demás servidores públicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, deberán realizar a partir de este año su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses.
Los plazos son los siguientes: en lo que corresponde a Declaración inicial, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión con motivo del ingreso al servicio público por primera vez o reingreso al servicio público después de sesenta días naturales de la conclusión de su último encargo.
Las maestras y maestros, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y todos los demás servidores públicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, que no habían presentado su declaración de situación patrimonial y conflicto de intereses, deberán realizar su primera declaración durante el mes de mayo de 2021.
La Declaración de Modificación Patrimonial, debe presentarse durante el mes de mayo de cada año, y la Declaración de conclusión del encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión. Los formatos correspondientes, a partir del 1 de mayo de 2021, serán operables en el ámbito estatal y municipal y se pueden encontrar en https://www.oaxaca.gob.mx/sctg/declaracion-de-situacion-patrimonial/
El Artículo 49 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que incurrirá en Falta administrativa no grave la o el servidor público cuyos actos u omisiones incumplan o transgredan lo contenido en las obligaciones de presentar en tiempo y forma las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, en los términos establecidos.
El IEEPO cuenta el número 800 433 76 15 y el servicio de chat en línea en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas, para orientación sobre trámites y servicios.