Preside IEEPO ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional

  • El director general, Emilio Montero Pérez refrendó el compromiso del organismo con la educación cívica en el nivel básico


Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de septiembre de 2024.-
Al encabezar la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, afirmó que estos actos cívicos permiten compartir con las nuevas generaciones y niñez que asiste al nivel básico los caminos de la historia mexicana y fortalecer el respeto y amor a los Símbolos Patrios.

En su intervención en la ceremonia efectuada en el marco de las actividades del programa Septiembre, Mes de la Patria. Mes de la Cuarta Transformación, donde le acompañaron titulares y personal de diferentes áreas, así como la secretaria de Educación Pública en la entidad, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, destacó la importancia de afianzar el conocimiento y comprensión de estos sucesos que han marcado el rumbo del país.

Reconoció también el invaluable legado que deja el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien consideró un gran patriota, generador de grandes proyectos detonadores de la economía y programas de asistencia social, que como los héroes que lucharon por nuestra libertad y soberanía, cumplió su compromiso con la transformación del país.

A la ceremonia cívica, a la que asistieron con solemnidad estudiantes de diferentes escuelas de nivel básico, la niña Daniela Betsabé Cruz Caballero, alumna de Sexto grado de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de San Andrés Huayapan, dio lectura a la proclama de la Independencia de México.

El programa Septiembre, mes de la Patria, mes de la Cuarta Transformación se lleva a cabo como parte de las celebraciones por el 214 aniversario de la Independencia de México. El IEEPO colabora con la programación de actividades y coordinación de las dependencias del Gobierno del Estado, municipio de Oaxaca de Juárez, VIII Región militar, cámaras empresariales y asociaciones participantes.

 

Asiste Director General del IEEPO en Juchitán a la conmemoración de la Batalla del 5 de septiembre de 1866

  • Junto con las autoridades municipales del lugar y mandos militares, presidió los actos cívicos, colocación de ofrenda floral y desfile militar conmemorativos

Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax. 5 de septiembre de 2024.- Con la representación personal del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez asistió a los actos cívicos, colocación de ofrenda floral y desfile militar conmemorativos del 158 Aniversario de la Batalla del 5 de septiembre de 1866, en la heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza.

Al pronunciar el discurso oficial en el monumento que se erige en honor a esta proeza en el centro de la ciudad, señaló que nuestro país vive actualmente un periodo de profunda transformación donde el compromiso hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido alcances significativos. “México está cambiando para bien”, enfatizó.

Acompañado del presidente municipal, Miguel Sánchez Avendaño, mandos militares, autoridades civiles, estudiantes y habitantes convocó a seguir rememorando esta gesta heroica, ejemplo de lucha, resistencia, reconocimiento a la mujer y lealtad.

Por su parte, el edil destacó que la unidad permitirá construir un mejor presente y aspirar a un mejor futuro para todas y todos.

Previo a la ceremonia cívica y desfile militar, las autoridades acudieron a los sitios emblemáticos de Pozo Peralta y paraje Santa Cruz Igú, que cuentan parte de la histórica batalla del 5 de septiembre del año 1866 entre juchitecos y franceses, donde realizaron una guardia de honor y el depósito de ofrendas florales.

Estuvieron presentes el Comandante de la 46 Zona Militar, José Fausto Torres Sánchez; el comandante de la Base Aérea Militar No. 2, Humberto Ibarra Lares, el Vicealmirante, Juan Carlos Vera Minjares, jefe de la Unidad Coordinadora SEMAR- CIIT y la Secretaria Técnica de la Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca ante el CIIT, Sildia Mecott Gómez.

Primera etapa del programa “Internet para todos” beneficiará a 87 escuelas de nivel básico

  • Técnicos del IEEPO se encuentran en territorio para apoyar los trabajos coordinados por CFE Y CFE TEIT

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2024.- Cumpliendo las indicaciones del gobernador Salomón Jara Cruz y del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, en la entidad se inició con la instalación del programa “Internet para todos”, que en una primera fase atenderá planteles de educación básico y media superior.

Para apoyar en los trabajos que se efectuarán en 87 escuelas en comunidades de alta marginación y difícil acceso, con la colocación de antenas de conectividad satelital Satarlink en beneficio de 2871 alumnos y 208 docentes, un equipo de técnicos del IEEPO se encuentra en territorio.

El director general, Emilio Montero Pérez informó que el programa “Internet para Todos” que coordina la Comisión Federal de Electricidad a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), pretende llevar la conectividad de forma gratuita hasta las comunidades más apartadas de Oaxaca.

El proyecto consiste en conectividad backhaul o red de retorno en órbita terrestre baja, con la infraestructura necesaria para cubrir zonas de difícil acceso en los que las compañías comerciales no han llegado. Así también el servicio de conectividad satelital que dará atención prioritaria a zonas rurales conectando espacios públicos.

Puntualizó que en la Cañada se beneficiarán a cuatro escuelas; en la Costa a seis; en la Cuenca a un total de 15; en la región del Istmo de Tehuantepec a 10; en la Mixteca a 21; en la Sierra Norte a seis; en la Sierra Sur a 23 planteles y en Valles Centrales a 2; lo que hace un total de 87 instituciones educativas.

Emilio Montero Pérez afirmó que como lo ha señalado el gobernador Salomón Jara Cruz este logro permite estrechar nuestros lazos como oaxaqueños y reducir la brecha digital, porque mayor conectividad se traduce en más y mejor educación, en más y mejor información para formar a la ciudadanía y fortalecer la cohesión social.

Entrega IEEPO mil 847 órdenes de presentación a nuevas y nuevos docentes

  • A nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general, Emilio Montero Pérez les felicitó por su compromiso y vocación a favor de la educación

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2024.- Con la asignación de plazas a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el sistema educativo en la entidad cuenta con mil 847 nuevas maestras y maestros que favorecerán el aprendizaje de niñas y niños.

A nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general, Emilio Montero Pérez entregó mil 845 órdenes de presentación a egresadas y egresados de las generaciones 2019-2023 y 2020-2024 de las 11 Escuelas Normales públicas del estado para que inicien con sus labores docentes frente a grupos.

Asimismo, a dos jóvenes de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), que concluyeron sus estudios de licenciatura en sedes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en donde personas becarias apoyan a garantizar el acceso a los servicios educativos en las comunidades y pueblos originarios de la entidad, conservando además su cultura y lengua indígena.

Durante su mensaje en el “Evento Público de Asignación de Plazas del Proceso de Admisión en Educación Básica Ciclo Escolar 2024-2025”, que se realizó en las instalaciones de la Pagaduría de San Felipe del Agua, en la capital oaxaqueña, el Director General del IEEPO, les felicitó por su compromiso y vocación a favor de la educación de niñas, niños y adolescentes.

En presencia de representantes de la Sección XXII del SNTE, indicó que, de manera conjunta con la dirigencia magisterial, en los puentes de diálogo establecidos por el Mandatario Estatal, se han logrado consensos para avanzar en puntos de acuerdo de beneficio para el sector educativo.

Por su parte, el oficial mayor del IEEPO, Abel Leyva Gandarillas destacó que este evento es la culminación de diversos procesos con una amplia colaboración de los distintos actores de la educación y otorga certeza contractual a quienes egresan de las 11 Escuelas Normales, pues son agentes de transformación y constructores de mejores futuros en el proyecto común del bienestar.

Estuvieron presentes también en el evento, el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP, José Miguel Navarro Martínez y responsables de diferentes áreas del IEEPO.

 

Inicia programa cívico Septiembre, Mes de la Patria. Mes de la 4a. Transformación

  • Autoridades de los Tres Poderes del Estado, civiles y mandos militares presidieron la ceremonia en la Alameda de León


Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de septiembre de 2024.-
Con la representación del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, la secretaria de Educación Pública (SEP) en la entidad, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz presidió la ceremonia del inicio del programa Septiembre, Mes de la Patria, Mes de 4a. Transformación, en cuyo marco se conmemora el 214 aniversario de la Independencia de México.

Al pronunciar el discurso oficial en el acto cívico, en la Alameda de León, donde le acompañaron representantes de los Tres Poderes del Estado, autoridades civiles y militares e instituciones educativas, destacó que las cuatro transformaciones en el país han sido un proceso de lucha y resistencia, pero también de construcción y esperanza, que ha consolidado la Nación.

“En nuestro estado, las acciones estratégicas emprendidas por el gobernador Salomón Jara Cruz tienen el distintivo de la cuarta transformación atendiendo demandas que los gobiernos pasados jamás escucharon y mucho menos atendieron. Hoy en día el compromiso es con el pueblo”, dijo.

En su oportunidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado (IEEPO), Emilio Montero Pérez dio lectura a la proclama de aquel domingo 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla, a la cabeza de un grupo de personas insurrectas llegó al atrio de la Iglesia de Dolores y ordenó que se repicaran las campanas de la parroquia llamando a misa.

Asistieron a la ceremonia, el presidente de la mesa directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, diputado Samuel Gurrión Matías; la titular del Poder Judicial del Estado, magistrada Berenice Ramírez Jiménez; el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla y el general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 28va Zona Militar.

Como parte de las acciones de fomento a la cultura cívica entre la población escolar y sociedad en general, el Gobierno del Estado, a través del IEEPO, coordina el programa Septiembre, Mes de la Patria. Mes de la 4a. Transformación.

En conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instituciones federales, estatales y municipales, así como con organizaciones sociales, durante el mes de septiembre se llevan a cabo las ceremonias de izamiento y arrío de la Bandera Nacional en la explanada cívica de la Alameda de León, así como la conmemoración de hechos históricos.

El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez invitó a las instituciones educativas y sociedad en generar a sumarse a estas actividades que contribuyen a que prevalezca el espíritu patrio, la paz y unidad que nos caracteriza como mexicanos y oaxaqueños.

Entrega IEEPO 387 títulos profesionales a personas egresadas normalistas

  • Se trata de 273 universitarios de la Licenciatura en Educación Preescolar y 114 de la Licenciatura en Educación Primaria

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de agosto de 2024.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó 387 títulos profesionales a personas egresadas de la Escuela Normal Rural Vanguardia (Enruva) y de la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEPO).

En su mensaje, el director del IEEPO, Emilio Montero Pérez en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, señaló que la actual administración realiza un esfuerzo sin precedentes a favor de la educación, ya que se trata de un factor importante que genera mejores condiciones de desarrollo en la entidad.

Reiteró que, resultado del diálogo permanente con el magisterio, la gestión puntual ante la federación y el apoyo del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se abaten los rezagos en espacios educativos y en el ámbito laboral.

En este sentido, Montero Pérez destacó la entrega de equipos de cómputo, sonido, mobiliario y materiales de aseo, deportivo y de oficina en más de 400 municipios del estado. También la generación y creación de plazas para docentes en escuelas normales y pagos rezagados como la entrega de bonos a personas jubiladas.

De los 387 títulos otorgados, 273 corresponden a la Licenciatura en Educación Preescolar de las generaciones 2019, 2020, 2021 y 2022, así como 114 de la Licenciatura en Educación Primaria de las generaciones 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

En este marco, también se entregó un título especial a familiares de Karla Jazmín Bracamontes Real, quien falleció en el año 2023.

En su oportunidad, la secretaria de Trabajos y Conflictos del Nivel de Formadores de Docentes de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció la disposición de las autoridades para avanzar en el atraso administrativo que presentaba la entrega de títulos, los cuales brindan certeza jurídica y administrativa a las y los jóvenes egresados.

En su compromiso irrenunciable con la educación Da luz verde Salomón Jara a distribución de libros gratuitos en Oaxaca

  • A través de los 10 almacenes regionales del IEEPO se entregarán más de 7 millones de ejemplares a 866 mil 186 estudiantes de educación básica de las ocho regiones

 

San Agustín de las Juntas, Oax. 26 de agosto de 2024.- Para garantizar el aprendizaje de las y los niños de educación básica, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de distribución de los libros de texto gratuitos, correspondiente al ciclo escolar 2024 – 2025.

Mediante esta estrategia, el Gobierno del Estado a través de los 10 almacenes regionales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) beneficiará con más de 7 millones de ejemplares a 866 mil 186 estudiantes de las ocho regiones.

Durante este acto, el Mandatario Estatal expresó que la distribución de estos recursos didácticos otorgados por el Gobierno de México y diseñados con los contenidos necesarios y relevantes del universo del conocimiento, se realizará en un lapso de 2 meses para garantizar en el estudiantado una educación de calidad.

“Estos libros que llegarán a todas las escuelas, tienen una visión humanista y científica que permitirá en las y los alumnos fortalecer las capacidades teóricas y prácticas en cada lectura o actividad que realicen, y sobre todo enaltecer la solidaridad y la unidad para poder lograr grandes avances con el trabajo colectivo o de manera individual”, afirmó.

De esta manera, junto al director general de Coordinación y Desarrollo Sectorial de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, Jorge Mario Olin Balderas, agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador por garantizar el derecho a la educación mediante estos libros de texto elaborados en congruencia con un cambio de paradigmas para el desarrollo pleno de las niñas y los niños de México.

En su oportunidad, el titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez, en compañía de la secretaria de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz, expresó que en este ciclo escolar 2024- 2025 en el que se avanza con paso firme hacia la consolidación de la transformación educativa en el país y el estado, los libros de texto gratuitos se enriquecerán con las experiencias pedagógicas de las y los docentes en las distintas comunidades de Oaxaca.

En este evento, se realizó de manera simbólica la entrega al personal directivo y de padres de familia de las escuelas primarias «Benito Juárez» de San Andrés Huayápam, «Juan Jacobo Rousseau» de San Lorenzo Cacaotepec, e «Ignacio Zaragoza» de San Agustín de las Juntas.

Con esta entrega, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña consolida un gran frente por la niñez para que no falten los instrumentos y recursos necesarios para una educación de calidad, integral e intercultural; asimismo, da cumplimiento al compromiso irrenunciable con la educación.

 

 

“Educar es transformar”: Salomón Jara Cruz, durante inicio del ciclo escolar 2024-2025

  • El titular de la Gubernatura reconoció la labor de madres, padres y profesorado por su participación en los procesos educativos y sociales

 

San Antonio de la Cal, Oax., 26 de agosto de 2024.- El Gobernador  Salomón Jara Cruz inauguró el ciclo escolar 2024-2025 junto a la  comunidad escolar de la Secundaria Técnica número 100, ubicada en este  municipio de Valles Centrales, donde reafirmó su compromiso con la educación y el interés Superior de la Niñez y Juventudes oaxaqueña.

Durante la ceremonia de inauguración, el Mandatario estatal expresó que “educar es transformar, pues es la visión con la que se contempla en todo momento las actividades de enseñanza y aprendizaje en la entidad,  que tienen como base resaltar su riqueza, propiciar el diálogo y la  salvaguarda del derecho a la educación”.

Acompañado por el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, afirmó que, para la Primavera Oaxaqueña el apoyo a la educación es un  pilar y en ello se centran los esfuerzos de la administración, con especial interés en el impulso de planes de estudio en congruencia con  la visión cultural de los pueblos, que ponga al frente los valores  comunitarios.

Asimismo, reconoció la labor de madres y padres de familia, cuyo trabajo  es fundamental en el proceso de enseñanza, y al profesorado por su lucha  histórica, la cual ha contribuido a la justicia social.

En este acto, el titular de la Gubernatura entregó simbólicamente mobiliario y equipo escolar para esta institución, los cuales fueron  recibidos por la estudiante Berenice Bejarano Morales, el alumno José Miguel Ávila Cruz y el director de la misma, Edgar Hernández Méndez.

En este sentido, informó que en 2023 se hicieron obras de mejoramiento a la infraestructura educativa y el otorgamiento de insumos en las escuelas de todo el territorio oaxaqueño, con una inversión que rebasa los 500 millones de pesos.

El Director General de Coordinación y Desarrollo Sectorial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Mario Olín Balderas expresó en su oportunidad que, los libros de texto gratuitos son una herramienta que permitirá al alumnado realizar proyectos que aporten a la vida de sus comunidades bajo una visión inclusiva.

 

Por su parte, el Director General del IEEPO durante su mensaje, deseó a niñas, niños, adolescentes y jóvenes el mayor de los éxitos durante este nuevo periodo en su vida académica y exhortó a trabajar de manera conjunta y responsable, cada quien desde su ámbito de competencia, para dejar atrás los índices de rezago educativo en la entidad.

Este día regresaron a clases 866 mil 186 estudiantes, en aproximadamente 11 mil escuelas de toda la entidad, cuyas actividades se regirán bajo el calendario escolar que este ciclo será de 190 días.

Inicia este lunes 26 de agosto el ciclo escolar 2024-2025 con una matrícula de 866 mil 186 alumnos: IEEPO

 

  • El director general Emilio Montero Pérez destacó la apertura institucional mostrada por la administración estatal para la atención de las demandas del magisterio

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2024.- De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes 26 de agosto inician formalmente las actividades escolares que concluirán el miércoles 16 de julio del próximo año.

 

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez informó que de acuerdo con estadísticas de la Dirección de Planeación Educativa, en lo que corresponde a educación básica la matrícula en este año lectivo será de 866 mil 186 estudiantes.

 

De esta cifra, 189 mil 241 son alumnas y alumnos que se incorporan a primer grado en los niveles Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Educación Especial en los diferentes planteles de la entidad.

 

Destacó que en la apertura institucional mostrada por la administración estatal, se ha mantenido comunicación permanente y respetuosa con el magisterio para dar seguimiento y atención a sus demandas. “Lo que tiene que ver con el sistema educativo es transparente y se cumple con la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Salomón Jara Cruz”, indicó.

 

Ante el retorno a clases, recomendó a padres y madres de familia tomar previsiones como son revisar anticipadamente los uniformes y útiles escolares y verificar que el material escolar esté completo y en las mochilas.

 

Asimismo, ser puntual a la hora de ingreso y salida de la escuela y mantener comunicación con las y los docentes ya que el rol de los padres y madres es fundamental, debido a que los niños y niñas necesitan de su acompañamiento y apoyo para poder volver poco a poco a la rutina de horarios y obligaciones.

 

El Director General del IEEPO exhortó también a las autoridades municipales y escolares coordinar esfuerzos con las instancias correspondientes para promover acciones a favor del cuidado de la salud, así también, realizar la limpieza de las instalaciones de los planteles, deshierbar los jardines, mantener limpios y bien tapados los depósitos de agua.

 

En Oaxaca el ciclo escolar 2023-2024 concluyó oficialmente con una matrícula conformada por 841 mil 431 alumnas y alumnos de los diferentes niveles de educación básica, por lo que este año se proyecta un incremento de 24 mil 755 nuevos estudiantes.

 

El Calendario Escolar de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica, se encuentran disponibles para su consulta y descarga en los enlaces https://calendarioescolar.sep.gob.mx/ y https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025_escuelas_normales.

Presenta IEEPO “Sistema Digital para la Designación de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional”

  • Se realizó reunión de trabajo con los responsables de las Áreas de Recursos Humanos de las 12 Unidades Delegacionales Regionales

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de agosto de 2024.- Por indicaciones del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, la Dirección Administrativa en coordinación con la Dirección de Servicios Regionales sostuvo una reunión de trabajo con los responsables de las Áreas de Recursos Humanos de las 12 Unidades Delegacionales Regionales.

En este encuentro, se presentó el «Sistema Digital para la Designación de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional», con la finalidad de mejorar la atención al personal docente, administrativo y de asistencia y apoyo que labora en el Instituto, en la actualización o alta dentro de este procedimiento.

Además, se impartió una capacitación sobre «Manejo adecuado de las incidencias administrativas».

En este marco, a nombre del Director General del IEEPO, el director administrativo del instituto, Roberto Carlos Vera Ramírez, destacó que “un buen control administrativo es el pilar que sostiene la integridad de las instituciones públicas».

Felicitó a las y los asistentes a este curso de capacitación, cuyos resultados serán directamente en beneficio de todos los trabajadores del Instituto.

Por otra parte, en el fortalecimiento de los lazos sociales, personal de la Dirección Administrativa visitó el «Hogar de la Niña Oaxaqueña» donde se compartieron actividades lúdicas, físicas y deportivas con juegos y aprendizajes que fortalecen el ámbito emocional, humano y afectivo, entre las niñas que ahí reciben atención.