Reitera el IEEPO: atendidas las peticiones de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca
- No hay justificación para afectar a terceros por peticiones fuera de la normatividad
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2021.- Con apego a la normatividad, la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), ha tenido respuestas por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que mantiene absoluta disposición al diálogo y la concertación para dirimir cualquier demanda por la vía institucional.
En este sentido, el IEEPO reitera el compromiso de atender las peticiones y planteamientos, como hasta ahora que ha dado respuestas por escrito a las solicitudes de las y los estudiantes de mencionada institución, además de que llevó a cabo el pasado 4 de mayo una reunión informativa para aclarar que los asuntos, en el marco de las leyes vigentes, han sido atendidos.
La autoridad educativa puntualiza que con la ENSFO -que tiene el objetivo de formar en diferentes áreas de especialidad a docentes en servicio para que puedan dar clases en el nivel de secundaria-, no se tiene adeudos en el pago de salarios y prestaciones a las y los docentes, así como al personal administrativo que se encuentra asignado de manera legal y permanente en la institución educativa.
Al tener completa su plantilla docente para todas las asignaturas, con maestras y maestros sindicalizados, no se requiere la contratación de personal adicional. Además, la Ley prohíbe el pago de trabajadores por honorarios, debido a que desde enero de 2015 fue centralizado el pago de la nómina del magisterio a través de la federación, mediante el Fondo de Operación de la Nómina Educativa (FONE).
En 2018 como muestra de voluntad política del Gobierno del Estado, se efectuó un pago por ÚNICA VEZ de 12 millones de pesos destinados a cubrir una nómina de asesores, bonos y becas a estudiantiles de los ciclos 2014-2015 y 2015-2016, con la condición y compromiso de regularizar la situación de esta institución.
Sin embargo, tres años después, desacatando el acuerdo previo y la Ley, nuevamente piden el pago de 27 millones de pesos, lo que se encuentra fuera de las posibilidades del Gobierno del Estado, para cubrir honorarios y becas de los docentes que estudian en la ENSFO y quienes han percibido su salario íntegro y prestaciones.
Actualmente no está autorizada ni la contratación, ni el pago de trabajadores por honorarios, por lo cual la cantidad de 27 millones de pesos que piden para supuestos asesores sin contrato o relación laboral con el IEEPO, está fuera de la ley.
El Instituto, conforme a una minuta firmada, da seguimiento a diferentes temas; por lo que exhorta a las y los estudiantes a encauzar sus inquietudes por la vía pacífica, legal y del entendimiento, así como a no dejarse manipular por intereses ajenos a sus causas.
Puntual respuesta y recursos a la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca: IEEPO
- Actualmente el IEEPO no está autorizado para realizar ni la contratación, ni el pago de trabajadores por honorarios
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2021.- En el ámbito de su competencia y priorizando el diálogo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha dado respuesta y continúa con el seguimiento a solicitudes presentadas por docentes-alumnos de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), dentro de la normatividad vigente.
En lo que corresponde a las peticiones de un grupo, la autoridad educativa informa que se ha priorizado en todo momento el diálogo para atender los planteamientos de los docentes de educación básica que estudian en dicho plantel, respetando plenamente sus derechos laborales; prueba de ello, es el pago íntegro de sus salarios y prestaciones, mismas que siguen recibiendo en este momento de pandemia.
Es importante mencionar que los planteles cuentan con una plantilla de personal permanente -tanto docentes como administrativos- en cantidad suficiente, quienes deberán realizar sus actividades frente a grupo, así como de asesoría. Además de que, con pleno respeto de la Ley y normatividad vigentes, actualmente el IEEPO no está autorizado para realizar ni la contratación, ni el pago de trabajadores por honorarios.
En este tema, se informa que desde enero de 2015 se encuentra federalizado el pago de la nómina del magisterio a través del Fondo de Operación de la Nómina Educativa (FONE). Sin embargo, el 12 de diciembre de 2017 se firmó una minuta y como muestra de voluntad política del Gobierno del Estado, en enero de 2018 se efectuó un pago por única vez de 12 millones de pesos para cubrir una nómina por honorarios de asesores y becas a estudiantes.
Lo anterior, con el compromiso firmado por parte de los representantes de los docentes de regularizar la situación al interior de la ENSFO y dar por concluidos los procesos administrativos irregulares; sin embargo, hasta ahora no se ha cumplido.
El Instituto ha mostrado permanentemente interés de regularizar y fortalecer la situación académica de esta Normal cuyas solicitudes están en el ámbito federal y para lo cual, en coordinación con la Dirigencia Magisterial, gestionaron una mesa de atención en la SEP el 27 de mayo de 2021, para que realizaran sus planteamientos y aún se está en espera de la respuesta de esta instancia federal.
El IEEPO hace un llamado a continuar por la vía de atención institucional y las instancias correspondientes sus planteamientos y a respetar las actividades y derechos de la ciudadanía y población en general.
Entregará IEEPO títulos electrónicos a egresados de Normales y unidades UPN
- Por instrucciones del director general, Francisco Ángel Villarreal, a partir del 28 de julio se iniciará la entrega de los Títulos Profesionales Electrónicos a nivel licenciatura y/o maestría
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de julio de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregará por vez primera, títulos electrónicos a los egresados de las instituciones formadoras de docentes, lo que representa un hecho histórico que coloca a la entidad a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas para la obtención del documento que valida sus estudios profesionales.
Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general, Francisco Ángel Villarreal, con un trabajo organizado y en consenso, se atienden los retos históricos, pedagógicos, estructurales en ese sistema de educación, para que continúe siendo el pilar de la formación de las y los maestros de Oaxaca.
Al respecto, el director de Planeación del IEEPO, Jorge Rodríguez de la Rosa, explicó que a partir del 28 de julio del presente año se iniciará la entrega de los Títulos Profesionales Electrónicos a nivel licenciatura y/o maestría a los egresados de las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y de las Escuelas de Educación Normal en el estado que hayan cumplido con los requisitos establecidos por sus respectivas escuelas de origen.
Señaló que hasta el año 2018, el Título Profesional de egresados de las Escuelas Normales y Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional, se tramitó y entregó de manera impresa; sin embargo, a partir de octubre del mismo año, por disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se suspendió la impresión de este tipo de documentos y se transitó de la versión impresa a la versión electrónica.
Lo anterior, dijo, implicó la construcción del Sistema de Títulos Electrónicos de Docente (SITED) entre el IEEPO y la SEP, el cual cumple con las medidas de seguridad y contiene registros de egresados de las 12 Escuelas de Educación Normal existentes en el estado de Oaxaca, así como de las Unidades de la UPN.
Rodríguez de la Rosa manifestó que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, tiene bajo su responsabilidad el proceso de control escolar de las Instituciones Formadoras de Docentes que ofertan estudios de licenciatura o grado académico de maestría.
Beneficia IEEPO con mobiliario y equipo a mil 950 estudiantes de educación básica de la Costa
- Al concluir el ciclo escolar 2020-2021, el director general, Francisco Ángel Villarreal, reconoció la vocación de servicio y compromiso mostrado por maestras y maestros
Santos Reyes Nopala, Oax. 11 de julio de 2021.- En el marco de la gira de trabajo que realizó durante dos días en la región de la Costa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal entregó en beneficio de mil 950 estudiantes y 99 maestras y maestros, lotes de mobiliario y equipo a 17 planteles de educación básica.
“Nos hemos dado a la tarea de recorrer todas las regiones del estado para escuchar las opiniones y dialogar sobre los temas educativos”, indicó al reiterar su reconocimiento a las y los integrantes del magisterio oaxaqueño quienes con el acompañamiento de los padres y madres de familia, han sido el sostén del ciclo escolar 2020-2021 que recién concluyó y parte del anterior, con actividades a distancia cuidando la salud y la vida.
Manifestó que “con una alta vocación de servicio y compromiso con las niñas y niños, han dado el corazón por trabajar en esta época de pandemia”. Asimismo reiteró que para el inicio del próximo año lectivo se respetarán las decisiones que tome cada localidad respecto al posible regreso presencial a clases, bajo un esquema seguro, voluntario, gradual y escalonado que no ponga en riesgo a nadie.
En la explanada principal de la comunidad chatina de Santos Reyes Nopala, acompañado del presidente municipal Bulmaro Sánchez Vásquez, el director general del IEEPO hizo entrega del mobiliario y equipo para 17 planteles de nivel básico, entre ellos tres preescolares indígenas, seis primarias indígenas, cuatro primarias generales, dos secundarias técnicas y dos telesecundarias.
Las escuelas beneficiadas atienden estudiantes en los municipios de Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Gabriel Mixtepec y Santa María Temaxcaltepec, a quienes se les distribuyeron mesas, sillas, pizarrones, computadoras, impresoras, escritorios, instrumentos de banda de guerra y paquetes de material de aseo y de oficina, que directores y docentes agradecieron haber recibido. “Es de gran ayuda”, puntualizaron.
Productivo diálogo entre IEEPO y el magisterio a favor de la educación en Oaxaca
- Maestras y maestros de la Costa reconocen apertura mostrada por el director general, Francisco Ángel Villarreal
San Pedro Mixtepec, Oax. 9 de julio de 2021.- El acercamiento, diálogo directo y respetuoso entre el magisterio y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), permite definir acuerdos en temas educativos, al ser en estos momentos una prioridad que niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúen avanzando en su formación académica de forma segura, coincidieron maestras y maestros de la región de la Costa.
En segundo día de gira de trabajo por esta zona del estado, en el marco de la Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, el director general, Francisco Ángel Villarreal, continuó sus actividades en Puerto Escondido y en Santos Reyes Nopala donde sostuvo encuentros con directores y supervisores de educación indígena y representantes de escuelas particulares de San Pedro Mixtepec.
Ahí, le reconocieron la apertura mostrada para la atención de diferentes temas, entre ellos el posible regreso presencial a clases, ya que dentro de los puntos abordados se presentaron protocolos como la “Guía de orientación para la reapertura de escuelas ante COVID-19”, que consiste en nueve intervenciones y se dio seguimiento a las necesidades y atención que requiere cada comunidad escolar.
“Le pongo un diez porque nos retroalimenta; hay que construir las estrategias desde nuestros contextos retomando también las experiencias de otros contextos y aprender de todo ello, de las actitudes, emociones y virtudes de las comunidades”, dijo en entrevista el maestro Arnulfo Ambrosio Pérez, supervisor en Santo Domingo de Morelos.
Por su parte, el director de la Escuela Primaria Bilingüe 5 de Febrero de Cerro del Aire, Nopala, Jacinto Matus Matus, comentó que la información que se les ha brindado en los encuentros es clara y les fortalece ya que han tenido la libertad de expresar libremente sus puntos de vista. “Considero que estos diálogos abren el panorama de visión sobre el regreso a clases, deben ser más seguidos”, resaltó.
También, las maestras Albina Cristóbal Vásquez y Claudia Carmona Alavéz, puntualizaron que ahora cuentan con mayor información y este acercamiento con la autoridad educativa les ha dado la oportunidad de dar a conocer temas pendientes en las escuelas, principalmente de las comunidades alejadas y recibir respuestas contundentes.
La Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, tiene como objetivo identificar conjuntamente con los protagonistas educativos, los retos en cada región para la correcta toma de decisiones ante las condiciones actuales en la entidad. Para ello se han realizado reuniones en localidades de la Mixteca, Cañada y Costa.
Informa IEEPO pago de nómina adelantada de las quincenas 13, 14 y 15 vía cheque
- En Valles Centrales será en base a una calendarización por inicial de apellido en orden alfabético y en el interior del estado siguiendo los protocolos establecidos
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2021.- Con motivo del receso escolar, los próximos días 12 y 13 de julio, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizará el pago de nómina vía cheque, de tres quincenas, a las y los trabajadores que se encuentran en esta modalidad, para lo cual en Valles Centrales será en base a una calendarización por inicial de apellido en orden alfabético y en el interior del estado siguiendo los protocolos establecidos.
Considerando las medidas decretadas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y en atención a las indicaciones del director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal, se estableció como prioridad el cuidado de la salud del personal del sistema educativo estatal, tanto en ésta como en otras actividades esenciales del organismo.
El pago de la nómina ordinaria correspondiente a las quincenas 13 y las adelantadas 14 y 15 se realizará en la pagaduría de San Felipe del Agua, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, el lunes 12 de julio, a las y los trabajadores con la letra del apellido de la A a la C, en el horario de 8:00 a 10:30 horas; de la D a la G, de 11:00 a 12:30 y de la H a la L, de 13:00 a 15:00 horas.
El martes 13 de julio de 8:00 a 10:30 horas se atenderá de la M a la Q; de 11:00 a 12:30 horas la S y V y finalmente de las 13:00 a 15:00 horas corresponderá al bloque R, T, U, W, X, Y, Z.
Para la entrega de los cheques, las y los trabajadores de la educación deberán presentar copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y por higiene, llevar su propio cubreboca y bolígrafo personal.
En el interior del estado, el pago de la nómina de las tres quincenas se efectuará respetando los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades sanitarias, los mismos días 12 y 13 julio, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
Para este trámite, el Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, coordina los protocolos de higiene sobre el ingreso, permanencia y salida de las personas a las instalaciones, como son el lavado de manos obligatorio, el uso de gel antibacterial y la portación de cubrebocas. Además, se informa y brinda las indicaciones para mantener el orden con la debida sana distancia.
Invita IEEPO a docentes a talleres autogestivos sobre lectura, escritura, matemáticas, arte y juego
- Es compromiso del director general, Francisco Ángel Villarreal, promover la profesionalización permanente del magisterio
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2021.- Las y los maestros que atienden los primeros grados de la educación primaria enfrentan grandes desafíos, por lo que en apoyo al fortalecimiento de su labor con estrategias didácticas actuales, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), tiene a disposición de la comunidad docente programas académicos diseñados por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
En el interés del director general, Francisco Ángel Villarreal, con la profesionalización permanente del magisterio, permanecen abiertas las convocatorias a los talleres autogestivos “La escritura en 1º y 2º grados de educación primaria”; “Las matemáticas en 1º y 2º grados de educación primaria” y “Arte, Educación y Emociones”.
El inicio de grupos se realiza la semana 1 y 3 de cada mes, por lo cual el personal educativo interesado en ingresar debe registrarse en el Sistema Estatal de Registro Seguimiento y Evaluación de los Programas de Formación (SERSE): https://ufc.ieepo.gob.mx/Serse/. En caso de requerir orientación o dudas pueden dirigirse a la Unidad de Formación Continua al número 951 615 62 05 o bien, al correo electrónico: de.ufc@ieepo.gob.mx.
Los talleres tienen como propósito aportar elementos que fortalezcan el diseño de estrategias didácticas para favorecer el proceso de enseñanza de la lectura y escritura y las matemáticas por parte de las maestras y maestros, a fin de que los estudiantes de 1º y 2º grados alcancen los aprendizajes esperados.
Por otra parte, en colaboración con Fundación LEGO y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se promueve el taller para docentes y líderes educativos “Aprendizaje a través del Juego en Preescolar”, que consiste en actividades lúdicas para las y los educadores que deseen trabajar con sus estudiantes, de manera presencial y a distancia. El inicio de actividades se realiza la semana 2 y 4 de cada mes.
La capacitación se brinda a través de la Unidad de Formación Continua de la Dirección de Evaluación del IEEPO, en el marco de las atribuciones de la Mejoredu de emitir lineamientos, criterios y programas relacionados con la formación, capacitación y actualización del magisterio en todos sus niveles y modalidades educativas. Los detalles de las convocatorias se pueden consultar en la página web institucional www.ieepo.oaxaca.gob.mx.
Brinda IEEPO en línea atención a trámites y servicios educativos
- Como parte de la modernización administrativa que impulsa el director general, Francisco Ángel Villarreal, se cuenta con el servicio de chat en línea y vía telefónica en el número 800 433 76 15
Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de julio de 2021. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), brinda a las y los trabajadores de la educación así como a la sociedad en general, la opción de realizar trámites vía internet de manera ágil y sencilla, lo que permite simplificar y hacer más eficiente la atención, además de cuidar la salud en este periodo de contingencia sanitaria.
La asistencia para descargar los comprobantes de pago, el seguimiento a solicitudes en el ámbito del sector educativo de docentes, autoridades municipales, padres de familia, alumnos y personas en general, información sobre cursos, talleres, diplomados y de diferentes actividades, son parte de los asuntos que se tratan vía telefónica, chat en línea o directamente en la página web oficial.
En atención a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y como parte de la modernización administrativa que impulsa el director general, Francisco Ángel Villarreal, el IEEPO cuenta con el servicio de chat en línea en la página web institucional www.ieepo.oaxaca.gob.mx y vía correo electrónico, así como el Centro de Atención Telefónica 800 433 76 15, donde personal capacitado orienta a los usuarios en sus trámites, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Otros servicios sobre los que se brinda información son los requisitos para el seguimiento a trámites de obtención de la Hoja de Comprobación de Servicios, Hoja Única de Servicios para Baja, Aviso Afiliatorio de Alta y Baja ISSSTE, constancias diversas, corrección de datos de comprobantes de pagos y atención a los trabajadores próximos a jubilarse.
En la página web, además de acceder a trámites digitales, se encuentra información relacionada sobre cursos, talleres, diplomados y consultas, asistencia técnica para registro en plataforma y contenidos educativos en diferentes temas, dirigidos a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que les pueden ayudar a fortalecer sus conocimientos.
Durante el periodo de contingencia, para fortalecer los protocolos sanitarios en el cuidado de la salud, el IEEPO habilitó correos electrónicos y números telefónicos, a través de los cuales la comunidad escolar y los usuarios pueden realizar diferentes trámites, mismos que se pueden consultar también en el portal institucional.
Beneficia IEEPO con mobiliario y equipo a escuelas de la Cañada
- Mejorar la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Oaxaca es nuestra prioridad, afirmó el director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal
Santa María Teopoxco, Oax. 4 de julio de 2021.- En la importancia que ha dado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a la atención del sector educativo, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó mobiliario y equipo a 20 escuelas de la región de la Cañada, en beneficio de mil 243 estudiantes y aproximadamente cien maestras y maestros.
Directivos y comités de madres y padres de familia de cinco preescolares indígenas, cinco primarias indígenas, tres primarias generales y siete telesecundarias de los municipios de Santa María Teopoxco, Huautepec, Mazatlán Villa de Flores, Teotitlán de Flores Magón y Huautla de Jiménez, recibieron los apoyos.
De esta manera, las y los alumnos contarán con mejores condiciones para su preparación académica, una vez que se acuerde el regreso presencial a las aulas, para lo cual el Director General del IEEPO lleva a cabo la Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, que en la semana pasada incluyó municipios de la Mixteca y Cañada con la participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa.
En un evento de entrega del mobiliario y equipo, que dirigió junto con la presidenta municipal, Susana Alvarado Lozano, Francisco Ángel Villarreal destacó que para el Gobernador del Estado la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes es una prioridad, por lo que a nivel estatal se realiza un importante trabajo en materia de equipamiento escolar, así como de atención a las necesidades de las escuelas y del magisterio, logrando a la fecha importantes avances.
Indicó que se continúa el diálogo para en un esquema coordinado, analizar la situación social y de salud actual en cada una de las localidades del estado, con el apoyo de las autoridades municipales y el sector salud y así determinar en común acuerdo el momento adecuado para el inicio de las actividades presenciales en las escuelas que así lo decidan, bajo un esquema voluntario, seguro, gradual y escalonado o seguir en la modalidad a distancia.
A nombre de los planteles beneficiados, el director de la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón con 75 años de existencia y que se encuentra en Teotitlán de Flores Magón, Vicente Azamar Rosario, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado aún con los inconvenientes a causa por el periodo de pandemia. Además, resaltó el trabajo de las y los maestros que han estado en comunicación y contacto permanente con sus alumnos.
También, en entrevista el director de Telesecundaria, Heriberto Peña Aquino, y la regidora de Educación de Huautepec, Natividad Ortega Jiménez, comentaron que el mobiliario y equipo será de gran ayuda ya que permitirán fortalecer las actividades académicas, mejorar las condiciones y atención de las y los alumnos de la Sierra Mazateca.
El mobiliario y equipo, entregado en el marco de la gira de trabajo que realizó el Director General del IEEPO por la Cañada, consistió en impresoras, lotes de mobiliario, pizarrones, sillas, computadoras, pantallas, instrumentos de banda de guerra, material de aseo, deportivo y de oficina, entre otros.
Diálogo, consenso y trabajo en unidad permite acuerdos en el área educativa: Francisco Villarreal
- En el segundo día de su gira de trabajo por la Cañada el Director General del IEEPO estuvo en Huautla de Jiménez
Huautla de Jiménez, Oax., 02 de julio de 2021.- En su segundo día de gira de trabajo por la Cañada Mazateca, como parte de la Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal se reunió con autoridades municipales en funciones y electas, comités municipales, representantes del magisterio, supervisores y directores de Educación Indígena.
En el municipio de Huautla de Jiménez, uno de los lugares de la entidad conocido por su misticismo, naturaleza, cultura y tradiciones, herencia cultural que ha prevalecido por generaciones, resaltó que el diálogo, consenso y trabajo en unidad permite lograr acuerdos en beneficio de todas y todos los que conforman el sistema educativo estatal, con apego a las características de cada región.
Puntualizó que el probable regreso presencial a clases en el nivel básico, -uno de los temas abordados- será voluntario, en consenso, con el acompañamiento del IEEPO y respetando la decisión de la comunidad escolar. “La opinión de la Sierra mazateca es y será tomada en cuenta”, enfatizó en los encuentros que se llevaron a cabo bajo los protocolos sanitarios establecidos.
La Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos, tiene como objetivo identificar conjuntamente con los protagonistas educativos, los retos en cada región para la correcta toma de decisiones ante las condiciones actuales en la entidad.
Algunos de los temas abordados fueron los protocolos para el regreso presencial a clases, entre ellos “Guía de orientación para la reapertura de escuelas ante COVID-19”, que consiste en nueve intervenciones; la coordinación de acciones entre gobierno y sociedad; así como las necesidades y atención que requiere cada comunidad escolar.