Invita IEEPO a charla sobre fomento a la lectura con Aline de la Macorra
- El director general, Francisco Ángel Villarreal, respalda actividades de profesionalización dirigidas a maestras y maestros
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de Septiembre de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que dirige Francisco Ángel Villarreal, invita a maestras y maestros de la entidad a participar en la charla “Lectura en voz alta y tertulias en aulas virtuales y presenciales”, que impartirá la especialista Aline de la Macorra, master de Literatura Infantil, el próximo viernes 24 de septiembre a las 18:00 horas.
La plática se llevará a cabo en el marco de las actividades de fomento a la lectura que realiza la Dirección de Tecnologías Educativas (DTE), con el objetivo de desarrollar estrategias de promoción de la lectura en el alumnado de educación básica de Oaxaca a través de medios digitales.
Para acceder las y los interesados únicamente deben enlazarse al Canal oficial de YouTube del IEEPO en la liga: https://fi.uy/4w92.
La especialista Aline de la Macorra, quien impartirá la capacitación, es Master de Literatura Infantil por la Universidad Autónoma de Barcelona, Master en Rehabilitation Counseling por la Universidad del Estado de Oregon y fundadora del colectivo cultural Colorines Educación, que diseña, a partir de su amplia experiencia en el medio educativo y cultural, programas de capacitación en modalidad virtual y presencial para profesionales de las ciencias educativas y humanísticas.
Asimismo, la Dirección de Tecnologías Educativas invita a la comunidad docente a sumarse al reto lector, en el que a través de una plataforma virtual podrán crear un aula en la que participen sus estudiantes, accediendo a una biblioteca digital, sumando horas de lectura y ganando insignias digitales.
Las y los docentes que además compartan estrategias lectoras para realizar con su grupo y visualicen los videos de Colorines Educación disponibles en la plataforma, tendrán la oportunidad de participar en una rifa de paquetes de libros. Los resultados serán publicados en la página de la DTE.
Para más información pueden visitar la plataforma https://lectura.ieepo.gob.mx
Fortalece IEEPO cultura de la paz en estudiantes de educación básica
- Como parte de los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos se promueve en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la convivencia pacífica y solución de conflictos
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre 2021. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), de manera permanente a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos, promueve la sensibilización de temas enfocados al respeto a los derechos de la niñez y juventud, la sana convivencia en las escuelas, así como la perspectiva en equidad y género.
Como lo ha establecido el director general, Francisco Ángel Villarreal, con el apoyo de especialistas se imparten talleres y cursos al personal de los planteles educativos, alumnado, madres y padres de familia, y en coordinación con otras áreas se desarrolla un trabajo de atención integral y de relaciones interpersonales sustentadas en el respeto y la solidaridad.
En materia de Perspectiva de Género y Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en el sector educativo, el IEEPO ha continuado con la sensibilización y concientización de 13 mil 862 docentes, directivas, directivos, asesoras, asesores técnico pedagógicos mediante el Programa Nacional de Convivencia Escolar y con apego a los protocolos sanitarios.
La importancia de los principios de la educación para la paz, y su relación con los derechos humanos en el fomento de valores que permiten la solución de conflictos en distintos niveles de la convivencia, empleando métodos de la no violencia, forma parte de los contenidos de los libros de texto gratuito para los niveles de Primaria y Secundaria.
En primer grado de Primaria, dentro de la asignatura de Formación Cívica y Ética se encuentra en el tema Elijo para el bien de todos, donde se resalta la importancia del cuidado tanto personal como hacia otros; mientras que en quinto grado, se abordan las sesiones Causas de conflictos cotidianos; Atendamos los conflictos con alternativas; y El diálogo y la mediación para convivir pacíficamente.
En el nivel Secundaria, también en la asignatura de Formación Cívica y Ética, se incluyen ejes temáticos relacionados con la convivencia pacífica y solución de conflictos con la finalidad de valorar la cultura de paz y sustentar en ella sus acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, grupos y pueblos o naciones.
Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo, por lo que en el marco de esta fecha, el IEEPO exhorta a la comunidad docente y escolar continuar fortaleciendo los conocimientos, actitudes y competencias que contribuyan a la cultura de la paz y las sanas relaciones.
Realiza IEEPO Semana Cultural de Protección Civil
- A nombre del director general, Francisco Ángel Villarreal y en coordinación con CEPCO se entregaron reconocimientos a personal que participó en las capacitaciones y en el Simulacro Nacional del 21 de junio pasado
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre de 2021.- Con la impartición de cursos en la modalidad virtual, sobre el Plan de la Gestión de Riesgos y de Primeros Auxilios, entre otros temas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó la Semana Cultural de la Protección Civil que concluyó con la entrega de reconocimientos a personal que participó en las capacitaciones y en el Simulacro Nacional del 21 de junio pasado.
En estrecha colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), se realizaron las actividades en el marco de la XXXVI conmemoración del sismo ocurrido en la ciudad de México en el año 1985 y con motivo del “Día Nacional de Protección Civil”, decretado el 19 de septiembre, fecha en que se tiene programado el Segundo Simulacro Nacional.
Al ser uno de los temas prioritarios del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, de forma permanente se prepara al personal y a la población estudiantil y docente, así como a las madres y padres de familia en aspectos que fortalezcan la cultura de Protección Civil y acciones preventivas que generen conciencia de la práctica efectiva de protocolos para salvaguardar la seguridad y la vida en las escuelas y oficinas del Instituto.
En el marco de la conclusión de la Semana Cultural de la Protección Civil, el coordinador estatal de Protección Civil de Oaxaca, (CEPCO), Óscar Valencia García; el director Administrativo del IEEPO, Manuel Enrique Márquez Zamora; el encargado del área coordinadora de archivos y director de Desarrollo Educativo, Luis Antonio Calderón Bolaños y el responsable del área de Protección Civil y Emergencia Escolar, José de Jesús Núñez Grijalva, hicieron entrega de los reconocimientos a las y los participantes.
Los cursos virtuales llevados a cabo del 13 al 15 de septiembre se impartieron al personal de las áreas administrativas del Instituto que han integrado su plan de riesgos y brigadas, con la finalidad de mantener presente acciones para el desarrollo de evacuación de los inmuebles y los ejercicios a realizar de los integrantes de cada brigada que permitan evitar graves consecuencias en caso de sismo u otra eventualidad.
Por otra parte, la Semana Cultural de la Protección Civil fue el marco también para la coordinación del Segundo Simulacro Nacional 2021 programado el domingo 19 de septiembre, a las 11:30 horas y para lo cual se activará el sonido de la alerta sísmica.
Fiestas Patrias fortalecen la identidad nacional: IEEPO
- El director general, Francisco Ángel Villarreal invita a la comunidad escolar y a padres, madres y tutores a recordar los acontecimientos históricos sin poner en riesgo la salud
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de Septiembre de 2021.- El 15 y 16 de septiembre se conmemoran dos de los acontecimientos históricos más importantes del mes patrio, que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a recordar con orgullo y a compartir con alumnas y alumnos de nivel básico, ya que además de fortalecer la identidad nacional promueven valores como el respeto, la unidad y solidaridad.
Al respecto, el Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal señaló que la enseñanza de la historia resulta primordial para que desde temprana edad los escolares se interesen por el pasado de México, valoren nuestras raíces y desarrollen su amor por la patria.
En este sentido, invitó a que en la escuela, bajo las modalidades en que se estén realizando las actividades y en los hogares, las familias recuerden y festejen estas fechas junto con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, siempre con apego a los protocolos sanitarios y sin poner en riesgo la salud.
El 15 de septiembre recordamos el Grito de Independencia y el 16 de septiembre se conmemora oficialmente el Aniversario del inicio de la lucha de Independencia.
Como lo establece el calendario escolar oficial 2021-2022 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el jueves 16 de septiembre se considera día de asueto, por lo cual las actividades escolares a distancia y semipresenciales se reanudarán el viernes 17.
Equipa IEEPO con mobiliario nuevo a 189 escuelas de nivel básico de la región Cuenca
- A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general, Francisco Ángel Villarreal reconoció el compromiso, vocación y responsabilidad del magisterio
Región de la Cuenca del Papaloapan, Oax. 13 de Septiembre de 2021.- En gira de trabajo de dos días por la Cuenca del Papaloapan, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó mobiliario, equipo y material escolar a un total de 189 escuelas de la región, en beneficio de 17 mil 594 estudiantes y 886 maestras y maestros.
A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reconoció el compromiso, vocación y responsabilidad mostrado por el magisterio que apoyado en los libros de texto gratuitos y cuadernillos de trabajo, así como de herramientas de internet, en lugares donde hay acceso, dan acompañamiento a sus alumnos en este periodo de pandemia. “El elemento humano y material se combinan para fortalecer el sector educativo”, mencionó.
En el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, el Director General del IEEPO entregó mobiliario y equipo a 81 planteles educativos, en beneficio de nueve mil 896 estudiantes y 464 docentes, con una inversión de 5.2 millones de pesos; mientras que en Santa María Jacatepec, se distribuyeron los apoyos a 108 escuelas que atienden a siete mil 698 alumnos y donde laboran 479 profesores. La inversión fue de 5.3 millones de pesos.
En los encuentros, donde le acompañaron autoridades municipales en funciones y electas de municipios beneficiados, representantes populares, maestras, maestros, madres y padres de familia, Francisco Ángel Villarreal resaltó que además de ser un aliado del magisterio, el gobernador Alejandro Murat tiene como prioridad el trabajo por las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
En Santa María Jacatepec, la supervisora escolar, profesora Georgina Moreno Hernández resaltó la importancia que el Director General del IEEPO ha brindado a la dotación de mobiliario y equipo para las escuelas, así como a la capacitación docente, aspecto fundamental que ha permitido a las y los maestros actualizarse e innovar. “Consideramos a Paco Villarreal como un gran gestor”, dijo.
También, el diputado federal de la Sexagésima Quinta Legislatura, Ángel Domínguez Escobar, reconoció la disposición y pronta respuesta del Instituto para atender las solicitudes en el tema educativo.
Las escuelas beneficiadas con la entrega de mobiliario y equipo por parte del IEEPO, como son computadoras, lotes de sillas, mesas, bocinas, archiveros, pizarrones, ventiladores, entre otros, se localizan en comunidades de los municipios de San Juan Bautista Valle Nacional, San José Chiltepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa María Jacatepec, Loma Bonita, San Lucas Ojitlán, San Felipe Jalapa de Díaz, San Felipe Usila y San Pedro Ixcatlán.
Diálogo y colaboración con autoridades municipales, fundamental para mejorar la educación: IEEPO
- El director general, Francisco Ángel Villarreal ha establecido vínculos con presidentes municipales e integrantes de cabildos, en un trabajo en equipo
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de Septiembre de 2021.- Fortalecer el diálogo y la colaboración con autoridades municipales en funciones y electas, es eje fundamental para mejorar la educación en la entidad; por ello, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal ha establecido vínculos con presidentes municipales e integrantes de cabildos, en un trabajo en equipo.
En el marco de la reciente gira de trabajo que realizó por la región de la Cuenca del Papaloapan, el Director General del IEEPO conversó con autoridades y legisladores locales y federales, con quienes encontró coincidencias en el trabajo que se realiza para seguir impulsando la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el centro del proceso educativo.
Entre las autoridades con las cuales se reunió se encuentran el presidente municipal de Santa María Jacatepec y diputado local electo del distrito 03, Víctor Raúl Hernández López; el diputado federal de la LXV Legislatura, Ángel Domínguez Escobar; los presidentes municipales electos de Loma Bonita, Felipe Reyes Álvarez; de San José Chiltepec, Javier Martínez López y de San Juan Bautista Valle Nacional, Heriberto Hernández Santiago.
Asimismo, en días pasados dialogó con el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Emilio Montero Pérez; la diputada local electa Reyna Victoria Jiménez Cervantes; el Diputado Federal de la LXV Legislatura, Irán Santiago Manuel; el presidente municipal de San Agustín Loxicha, Moisés Santiago Hernández y el diputado local electo de Miahuatlán, Jaime Santiago Ambrosio.
Por otra parte, el director general del IEEPO, confirmó que por segunda semana consecutiva, no se reportaron personas contagiadas por Covid-19 en escuelas de educación básica de la entidad que realizan actividades semipresenciales.
Indicó que ello es un logro de quienes decidieron este camino, maestros, maestras, padres, madres de familia y la gran capacidad de niñas, niños y adolescentes, cuyo regreso a las aulas fue consensuado, gradual, escalonado, mixto, acorde a las circunstancias propias de cada comunidad y con apego a los protocolos sanitarios establecidos y las nueve accionesde salud, limpieza e higiene recomendadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La Juventud y la Mar, concurso de expresión literaria al que IEEPO y Semar invitan a participar
- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director del Instituto, Francisco Ángel Villarreal promueven actividades que motiven a la juventud mexicana
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de Septiembre de 2021.- En el marco de la celebración de los “200 años de la Armada de México”, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a jóvenes estudiantes de entre 13 y 17 años de edad, a participar en el XXI Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y La Mar”, convocado por la Secretaría de Marina (Semar) Armada de México.
La administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director del Instituto, Francisco Ángel Villarreal promueven estas actividades que tienen como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.
Las y los interesados deben realizar un trabajo literario en el que narren su experiencia y su deseo de un mundo mejor centrándose en el tema de la ecología marítima en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones. En Oaxaca, el correo para la recepción de los textos es: uppcieepo@gmail.com.
La fecha límite para la recepción de trabajos es el 12 de noviembre. Para los tres primeros lugares, los premios consisten en un diploma, souvenirs de la Marina, un paquete de obras literarias y un obsequio sorpresa.
El escrito deberá ser elaborado en computadora, a doble espacio, con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez. Para mayores informes sobre las bases de este concurso y la entrega de los trabajos, las personas interesadas podrán consultar la convocatoria en la página de internet institucional ww.oaxaca.gob.mx/ieepo o llamar al teléfono 01 800 MARINA y 01 800 62 74 621
Los resultados emitidos por los coordinadores estatales del certamen serán publicados en la página web oficial de la Semar a partir del 29 de noviembre.
De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México y el IEEPO reiteran su compromiso e interés por continuar fomentando actividades culturales, recreativas e intelectuales que promuevan la construcción de una conciencia ecológica-marítima en la juventud mexicana.
Garantiza IEEPO el respeto de los derechos humanos de las y los trabajadores de la educación
- Este Instituto privilegia el trato respetuoso, el diálogo y la concertación
Oaxaca de Juárez, Oax, 9 de septiembre de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es respetuoso de la libertad sindical, así como de la libre expresión y manifestación de las ideas de las y los trabajadores de la educación, y en el marco del respeto se da un trato digno, privilegiando el diálogo y la concertación.
La Dirección para la Atención de los Derechos Humanos del IEEPO, garantiza en todo momento el respeto de los derechos humanos de todas y todos los trabajadores de la educación de este Instituto.
Respecto a la recomendación 06/2011, este Instituto dio cabal cumplimiento a cada uno de los puntos recomendados, dando por concluida dicha recomendación la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) el 3 de diciembre de 2015.
En el caso del personal administrativo y docente que se ostentan sin documentación oficial expedida por el IEEPO, en Centros de Atención Múltiple (CAM), este Instituto, en apego y observancia al marco normativo aplicable ha iniciado los procedimientos de regularización laboral, con respeto a su derecho de audiencia y en observancia a las obligaciones y prohibiciones.
El IEEPO, ha pagado y paga los salarios a todas y todos los trabajadores en activo que han demostrado estar en un centro de trabajo oficial con documentación idónea, así como el haber cumplido con sus obligaciones en los términos que prevé la Ley Federal del Trabajo y demás normatividad aplicable, respecto a la estructura oficial autorizada del CAM 52, como a las y los trabajadores legalmente adscritos con documentación idónea a dicho centro de trabajo.
Por último, el Gobierno del Estado, a través del IEEPO, mediante un trato respetuoso ha privilegiado el diálogo y escuchado los planteamientos, por lo que reitera su disposición al acompañamiento de las y los trabajadores en sus procedimientos legales, de los cuales a la fecha han acudido y se han regularizado a 18 de ellos en el margen de la coordinación y respeto como lo marca la Ley Vigente.
Por lo que este Instituto, con las atribuciones conferidas en la Ley continuará brindando atención a las y los trabajadores y así como al personal que ha acudido a la DDHPO, en donde se les exhortó e invitó a regularizar su situación laboral.
Recomienda IEEPO fortalecer en estudiantes de nivel básico medidas de prevención en casos de sismos
- El IEEPO que dirige Francisco Ángel Villarreal, de manera permanente capacita en materia de Protección Civil a la comunidad docente y estudiantil
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de septiembre de 2021.- Con la finalidad de identificar riesgos y adoptar las medidas preventivas y de organización necesarias para evitar posibles daños en caso de una contingencia o mitigar sus posibles efectos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) promueve la cultura de protección civil en estudiantes de nivel básico, así como la integración de los Comités de Seguridad y Emergencia Escolar.
Por instrucciones del director general Francisco Ángel Villarreal, de manera permanente se capacita y orienta en materia de Protección Civil a la comunidad docente y estudiantil, actividad que por el periodo de pandemia se realiza de manera virtual y bajo los protocolos sanitarios vigentes.
El responsable del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, invitó a la comunidad escolar y docente, así como a padres, madres de familia y tutores a participar en el segundo Simulacro Nacional 2021, a realizarse el domingo 19 de septiembre en el marco de 36 y 4o Aniversarios de los sismos de 1985 y 2017, respectivamente.
Explicó que esta actividad es una oportunidad para poner en práctica el plan familiar de protección civil. En el caso de las escuelas, dijo, cada plantel debe contar con un Comité de Seguridad y Emergencia Escolar que además de ser obligatorios conforme lo establecido en la Ley General de Protección Civil y su similar a nivel estatal, están integrados por los directivos de cada escuela, docentes y padres de familia, quienes de manera conjunta elaboran un Plan Escolar de Reducción de Riesgos.
Algunas de las recomendaciones para salvaguardar la vida de estudiantes y personal dentro de las escuelas así como en los hogares son: identificar las zonas de seguridad, mantenerse alejado de las ventanas, permanecer lejos de los libreros o muebles que pudieran caerse, ir al punto de reunión señalado, identificar y seguir las instrucciones de una persona mayor o en su caso el designado como brigadista.
También, no correr, no empujar, no gritar y mantener siempre la mayor calma posible. Para mayor información y capacitación sobre este tema los directivos o docentes de las instituciones educativas, así como los Comités de Padres de Familia, pueden comunicarse al Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO al teléfono 951 143 31 77 o establecer contacto a través del correo electrónico pc_emergenciaescolar@hotmail.com.
Por otra parte, se encuentran disponibles en la página web los contenidos de la serie radiofónica “Emergencias Radiales, disminuyendo tus vulnerabilidades y aumentando tus capacidades”, que tiene como objetivo concientizar a la comunidad educativa sobre la prevención de riesgos en caso de desastres.
Destacado desempeño de las mujeres indígenas para la educación: IEEPO
- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena se llevó a cabo un encuentro virtual en el que participaron 170 docentes y 30 directivos de educación indígena
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de septiembre de 2021.- En reconocimiento al desempeño que realizan las mujeres y maestras hablantes de una lengua indígena y que trabajan con escolares de pueblos originarios o en contextos no indígenas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, que dirige Francisco Ángel Villarreal, llevó a cabo el panel virtual “La mujer indígena en la educación”, en el que participaron 170 docentes y 30 directivos de educación indígena.
El encuentro formó parte de las actividades académicas y culturales que se realizan en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena -5 de septiembre-, con el fin de rendir tributo a las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas y lograr visibilizar su labor, empeño y dedicación que realizan todos los días en los diferentes ámbitos de su vida personal, familiar, comunitaria y social.
Con la representación del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, destacó el papel fundamental que desempeñan los pueblos indígenas, y en especial las mujeres, quienes poco a poco van ganando terreno en ámbitos de la sociedad donde antes no tenían, o era muy limitada su participación.
Señaló que actualmente, gracias a las redes sociales, conocemos a mujeres indígenas que son poetas, escritoras, académicas, investigadoras, canta autoras, parteras tradicionales, curanderas, cocineras, artesanas, deportistas y mucho más que, con su esfuerzo, entrega y trabajo, siguen dando vida a las culturas e identidades de los pueblos originarios.
Refirió que las madres de familia son quienes inician los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lengua en el seno del hogar. Los conocimientos ancestrales que ellas tienen, contribuyen a preservar las culturas de los pueblos originarios y de muchas otras personas no indígenas que, de una forma u otra, reciben los beneficios de estos saberes.
En el caso de las maestras, dijo, además de ser profesionistas, también son hijas, madres, esposas y parte fundamental en el desarrollo de sus comunidades. “Ustedes han superado muchos obstáculos seguramente y les debemos muchos aportes académicos”, indicó.
Destacó que para brindar una atención puntual al alumnado indígena y hablante de su lengua originaria, por encomienda del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el IEEPO trabaja con acciones de inclusión y equidad por medio de cursos de capacitación docente que permita brindar condiciones en la formación escolar sin discriminación de género, lingüística, cultural y social.
En tanto, el titular de la Unidad de Educación Indígena, Omar Lara Juárez, resaltó que las mujeres indígenas en las comunidades son las guardianas de las tradiciones, comparten sabidurías, conocimientos, experiencias y prácticas ancestrales de los pueblos originarios. “Son mediadoras de paz y acciones positivas para hacer de este mundo mejor”.
Recalcó que conmemorar esta fecha también convoca a seguir trabajando para disminuir la brecha de género y la no discriminación en cualquiera de sus formas. La mujer indígena hoy y siempre será una líder activa que debemos respetar en cualquier ámbito y reconocer que es pieza clave para avanzar hacia sociedades más justas y equitativas.
Como parte del panel virtual, la psicóloga María Elena Sánchez Cruz, expuso el tema «Mujer indígena, una mirada desde la perspectiva de género» y participó junto con la maestra Alba Montion Bejarano, en el panel virtual “La mujer indígena en la educación”.