Fomenta IEEPO interés por la literatura en la comunidad educativa a través del “Reto Lector”
- Maestras, maestros y estudiantes están invitadas e invitados a formar parte de la plataforma interactiva “Fomento a la lectura”
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de diciembre de 2021.- A través de la plataforma interactiva “Fomento a la lectura”, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) contribuye en la formación de niñas, niños y adolescentes lectores, con interés por la literatura y habilidades que fortalezcan su comprensión lectora y pensamiento crítico.
Con acceso a una biblioteca digital con libros clasificados por rango de edad, insignias por cada libro leído y reto cumplido, trofeo virtual y un reconocimiento por cada desafío cumplido de 20 libros leídos, el sitio web combina texto y elementos visuales, así como ejercicios y actividades para que los alumnos se involucren en las tramas narradas.
En la plataforma, que puede consultarse en el sitio web https://lectura.ieepo.gob.mx, maestras y maestros pueden organizar a sus estudiantes en grupos (Aulas virtuales) para guiarles en el desafío, además de que podrán ubicar en el mapa de Oaxaca, el número de lectoras y lectores, así como las horas leídas de toda la comunidad educativa participante y que a la fecha suman más de dos mil 409 horas.
Por otra parte, cuentan con acceso a una sección de herramientas didácticas y recursos multimedia que tienen como objetivo desarrollar habilidades lectoras, de mediación y promoción de la lectura.
En el caso de las y los maestros, el registro en el sitio web le permitirá crear aulas virtuales para sus estudiantes y organizar “El reto lector”. Las y los alumnos, tienen la opción de ingresar mediante sus profesores o efectuar el registro por su cuenta utilizando el código de Aula Pública que se indica en la plataforma; de esta forma podrán acceder a diversos libros, mirar sus insignias y trofeos ganados.
La estrategia, pensada para que las y los estudiantes empiecen a disfrutar de la lectura todos los días en casa, cuenta también con el apoyo del colectivo cultural Colorines Educación, con amplia experiencia en la promoción de la lectura desde la primera infancia hasta la tercera edad, por lo cual en la página web tiene acceso a videos con interesantes temáticas.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca invita a maestras, maestros y estudiantes, a formar parte de la comunidad lectora del estado y disfrutar de los buenos libros.
Presenta IEEPO Manual de actuación para una Escuela Libre de Violencia Escolar
- Esta herramienta fue elaborada por el Instituto en conjunto con SiKanda y World Vision México, a través de su programa Campos de Esperanza.
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de diciembre de 2021.- Resultado de un trabajo de colaboración entre diversas instancias y la sociedad civil, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), presentó el Manual de actuación para una Escuela Libre de Violencia Escolar, una herramienta orientada a salvaguardar los derechos humanos de la niñez y adolescencia en las relaciones humanas diarias dentro del ámbito educativo, tema primordial para la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
En el marco de las actividades con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, -10 de diciembre-, de manera virtual, la directora para la Atención de los Derechos Humanos del IEEPO, Marlene Aldeco Reyes Retana; el coordinador del proyecto, Sebastián Espina Martínez; la compiladora del Manual, Julia Rufina Terrones López y como moderadora, la especialista Gabriela Trejo Vargas, dieron a conocer los alcances del documento elaborado con apoyo de la Asociación Civil Solidaridad Internacional Kanda (SiKanda) y World Vision México, a través de su programa Campos de Esperanza.
El Manual tiene como finalidad primordial otorgar herramientas didácticas, pedagógicas y psicológicas que coadyuven y apuntalen estrategias y formas de actuación a todas las personas involucradas en el ámbito educativo, personal directivo, docente, administrativo, madres y padres de familia y educandos, de tal manera que los criterios que se enuncian permitan detectar los casos que se presenten para su prevención, detección y, con ello, saber solucionarlos o, en su defecto, encauzarlos hacia las instancias correspondientes.
Durante la presentación, la directora para la Atención de los Derechos Humanos del IEEPO enfatizó que las violencias en el entorno escolar son una realidad de nuestros tiempos actuales que sufren niños, niñas y adolescentes en las comunidades escolares, situación preocupante porque afecta su bienestar emocional, desarrollo y el ejercicio de sus derechos y responsabilidades, lo cual se agrava ante el actual contexto derivado por la emergencia sanitaria.
Señaló que atender esta demanda urgente en los centros educativos no es tarea fácil, sin embargo, exige un esfuerzo coordinado y articulado de asignación de tiempo, recursos, tareas y compromisos de todas las personas que convergen en la comunidad educativa, como de instituciones de gobierno y de asistencia y protección al fortalecimiento emocional de la infancia y de defensa de sus derechos humanos.
En este sentido, comentó que se requiere de establecer una ruta de procedimientos con criterios unificados que conlleve a corto, mediano y largo plazo a contar con escenarios escolares seguros, con el respeto a su dignidad y a una vida escolar libre de violencia, a lo cual aporta el Manual de actuación para una Escuela Libre de Violencia Escolar.
Por su parte, los participantes en la presentación coincidieron en que actualmente son más visibles los efectos de la violencia en niñas, niños y adolescentes, de ahí que como parte de su contenido, este documento comprende temas como La perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes, los tipos de violencia escolar, la diferencia entre violencia y agresividad, el Código jurídico existente, el acoso escolar, criterios a considerar para detectar el acoso escolar y sugerencias de actuación.
Como parte de las acciones para la protección, garantía y promoción de los derechos humanos, en especial de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las comunidades educativas, actualmente la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos cuenta con cuatro manuales de actuación para prevenir y atender situaciones en este sector vulnerable, enfocados a la atención de casos de abuso sexual infantil, violencia escolar, portación de armas y drogas, así como discriminación.
Disponible la edición siete de la Revista electrónica DidacTIC del IEEPO
- A través de esta publicación cuatrimestral, el Instituto difunde prácticas y experiencias exitosas e innovadoras
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de diciembre de 2021.- Con diferentes contenidos sobre el fomento a la lectura, las tabletas digitalizadoras y pizarras virtuales online, la educación híbrida, programación en el desarrollo cognitivo de niñas y niños, así como la elaboración de videos en la escuela, se encuentra disponible, en su edición siete, la Revista Oaxaqueña de Tecnología Educativa DidacTIC, editada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
A través de esta publicación electrónica cuatrimestral, el Instituto difunde prácticas y experiencias exitosas e innovadoras con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que comparten especialistas, maestros y maestras de escuelas de educación básica del estado.
Como parte de los artículos, se encuentra el taller de Fomento a la lectura con Aline de la Macorra, master de Literatura Infantil por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Rehabilitation Counseling por la Universidad del Estado de Oregon; fundadora del colectivo cultural Colorines Educación, actividad que tuvo como objetivo desarrollar estrategias de promoción de la lectura en el alumnado de educación básica, a través de medios digitales.
También, están las colaboraciones del maestro de matemáticas y consultor en materia informática, Arturo Fajardo Núñez, con ¿Qué podríamos entender por educación híbrida? y del profesor y estudiante de la licenciatura en biología en la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), Uriel Sánchez Ruiz, con el tema Realidad aumentada con el cubo Merge.
El ingeniero en Sistemas, Alberto Zacarías José escribe sobre La programación en el desarrollo cognitivo de niñas y niños y el especialista Luis Antonio Malpica Gutiérrez, coautor del libro Oaxaca nuestro patrimonio natural y cultural, comparte un texto acerca de La elaboración de videos en la escuela, una forma audaz de enseñar.
Para consulta y descarga de la Revista Oaxaqueña de Tecnología Educativa DidacTIC, que también es una opción de sano entretenimiento, se puede acceder desde la página institucional del IEEPO https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/ o directamente en el enlace https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/didactic-revista-oaxaquena-de-tecnologia-educativa/, donde también se encuentran las anteriores ediciones.
Garantizados derechos laborales y sindicales de trabajadores de la educación: IEEPO
- Se cumple con la prestación del regalo de fin de año, correspondiente al año 2021, para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE)
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de diciembre de 2021.- En Oaxaca, la educación y atención al magisterio han sido prioridad para el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa; muestra de ello y del trabajo coordinado con el Gobierno de México, se da puntual cumplimiento al pago de salarios, diferentes prestaciones y aguinaldo a trabajadoras y trabajadores de la educación.
Como parte de estos beneficios y derechos sindicales, se entregará el regalo de fin de año, correspondiente al año 2021, para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), resultado del acuerdo establecido entre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la dirigencia magisterial, en la relación de diálogo y trabajo conjunto que se ha fortalecido en la presente administración.
Este beneficio, que se otorga a quienes realizan funciones como auxiliares administrativos, secretarias, capturistas, intendentes, asistentes de servicio y oficiales de transporte, entre otros, forma parte de las gestiones de la Dirección General del Instituto, para favorecer a las y los trabajadores que han puesto su esfuerzo y dedicación en la labor educativa en la entidad.
Conforme a la normatividad vigente establecida entre el Gobierno del Estado, a través del IEEPO con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y apego a la legalidad y transparencia, el regalo de fin de año para el nivel PAEE, debe de ser entregado en especie, no puede ser un bono en efectivo, monetario ni por el monto del regalo.
Quienes tienen derecho al mismo, es el personal que cuenta con clave de catálogo PAAE, con más de seis meses de servicio. La entrega correspondiente se realizará con estricto apego a los protocolos sanitarios decretados para proteger la salud y vida de las personas que acudirán a realizar el procedimiento en los diferentes servicios educativos en cada región de la entidad.
Se encuentran exentos de esta prestación las claves de prefectura y el nivel de formadores de docentes, de acuerdo a la conciliación que se estableció ante el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos Operativos (FONE).
Disponibles trámites y servicios en línea desde el portal web del IEEPO
- La comunidad educativa puede consultar cursos, diplomados, asistencia técnica para registro en plataforma y contenidos lúdicos
Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de diciembre de 2021.- Desde el portal web oficial, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), brinda a las y los trabajadores de la educación así como a la sociedad en general, la opción de realizar trámites en línea de manera ágil y sencilla, ante la situación actual por el período de contingencia sanitaria.
La asistencia para descargar los comprobantes de pago, el seguimiento a solicitudes en el ámbito del sector educativo de docentes, autoridades municipales, padres de familia, alumnos y personas en general, información sobre cursos, talleres, diplomados y de diferentes actividades, es parte de lo que se puede consultar.
El IEEPO a través del portal www.ieepo.oaxaca.gob.mx ofrece también el servicio de chat en línea que junto con el Centro de Atención Telefónica 800 433 76 15, orienta a las y los usuarios en sus trámites. El horario de atención es de 9:00 a 14:00 horas.
Otros servicios sobre los que se brinda información son los requisitos para el seguimiento a trámites de obtención de la Hoja de Comprobación de Servicios, Hoja Única de Servicios para Baja, Aviso Afiliatorio de Alta y Baja ISSSTE, constancias diversas, corrección de datos de comprobantes de pagos y atención a los trabajadores próximos a jubilarse.
En la página web, además de acceder a trámites digitales, se encuentra información relacionada sobre cursos, talleres, diplomados, asistencia técnica para registro en plataforma y contenidos educativos en diferentes temas, dirigidos a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que les pueden ayudar a fortalecer sus conocimientos.
Una de las convocatorias vigentes es la de Escuelas por la Tierra para el ciclo escolar 2021-2022 que tiene como fin promover la educación ambiental en las escuelas y universidades en México y Latinoamérica, sobre los ejes formativos: Educación Ambiental y Climática, Ciudadanía activa, Restauración de la Naturaleza, Alimentación Sostenible, y Consumo Responsable, agua, energía y movilidad.
Entre las actividades del proyecto, está la realización del Concurso de Educación Ambiental y Sostenibilidad mediante el cual se reconocerán las mejores prácticas ambientales por nivel educativo, y hará entrega de donativos en especie a las escuelas hasta por un monto de 50 mil pesos. La convocatoria cerrará el próximo 8 de abril de 2022.
Iniciará IEEPO entrega de regalo de fin de año al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación
Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de diciembre de 2021.- Resultado del acuerdo establecido entre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la dirigencia magisterial, en relación de dialogo y trabajo conjunto que se ha fortalecido en la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se cumple con la prestación del regalo de fin de año, correspondiente al año 2021, para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
Este beneficio, forma parte de las gestiones de la Dirección General de este Instituto, para favorecer a las y los trabajadores que han puesto su esfuerzo y dedicación en la labor educativa en el estado.
Quienes tendrán derecho al mismo, será el personal que cuenta con clave de catálogo PAAE, con más de seis meses de servicio.
El regalo de fin de año del 2021, consiste en una olla recta profesional (triple fuerte) de aluminio plateado pulido 100% puro, de 4 milímetros de espesor; 40 centímetros, capacidad de 50 litros marca Forte y un sartén marca Ekco de 24 centímetros de diámetro cubierto antiadherente en color rojo y negro.
La entrega correspondiente se realizará a partir del próximo 15 de diciembre, con estricto apego a los protocolos sanitarios decretados para proteger la salud y vida de las personas que acudirán a realizar el procedimiento en los servicios educativos en cada región.
En los Valles Centrales se entregará en las instalaciones del almacén general ubicado en calle Benito Juárez S/N colonia Presidente de México, Pueblo Nuevo, Oaxaca, en un horario de 9:00 a 14:00 horas los días 15 y 16, y el día 17 de 9:00 a 12:00 horas. Las y los beneficiados deben presentar el comprobante de pago de la quincena 20/2021, y copia de identificación oficial (INE, IFE).
Quedan exentos de esta prestación las claves de prefectura y el nivel de formadores de docentes, de acuerdo a la conciliación que se estableció ante el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos Operativos (Fone).
Invita IEEPO a visitar exposición “Destellos de imaginación” en la biblioteca Victoriano A. Flores
- El material lúdico estará disponible al público en general hasta el 26 de febrero del 2022
Oaxaca de Juárez, Oax., 06 de diciembre de 2021.- La Biblioteca “Profr. Victoriano A. Flores” del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, inauguró la exposición “Destellos de Imaginación”, conformada por material lúdico producido hace algunos años por el IEEPO, para fortalecer los vínculos afectivos de madres de familia indígenas con sus hijas e hijos, en el acompañamiento durante su proceso escolar.
El encargado de la biblioteca, profesor Javier Sánchez Pereyra informó que la muestra estará disponible al público en general hasta el 26 de febrero del 2022 y puede ser visitada los días viernes de 10:00 a 12:00 horas, en sus instalaciones ubicadas en Belisario Domínguez número 226, Colonia Reforma, en la ciudad de Oaxaca.
Ante las condiciones actuales por la contingencia sanitaria, mencionó que, de lunes a jueves, se están organizando recorridos de grupos con el número de personas permitido a fin de cuidar la salud de las y los asistentes, así como cumplir con los protocolos sanitarios establecidos.
El profesor Sánchez Pereyra señaló que mediante esta muestra, el IEEPO refrenda su compromiso con docentes y estudiantes, al promover los conocimientos, fomentar la lectura y acercar material lúdico para reforzar los conocimientos de niñas, niños, así como las y los docentes, quienes tienen la oportunidad de interactuar con los libros y juegos didácticos que son parte de la exposición.
Comentó que es ésta es una biblioteca viva, pues no han dejado de realizar actividades para que la comunidad educativa y sociedad en general tengan la oportunidad de conocer su acervo; demás de que es un lugar donde niñas, niños, adolescentes, adultos, investigadores y especialistas pueden acudir y con total libertad consultar y examinar libros, fotos y los diversos archivos que ahí se encuentran.
A la inauguración de la exposición asistieron directivos de diferentes áreas del Instituto quienes realizaron un recorrido y conocieron de cerca las obras y el material expuesto.
Dona IEEPO material didáctico para ludotecas que atienden a madres solas y violentadas
- En una colaboración institucional, el IEEPO apoya actividades que contribuyan a disminuir las brechas de desigualdad
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de diciembre de 2021.- En la suma de esfuerzos y coordinación de acciones encaminadas a fortalecer una cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donó a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) material didáctico para siete municipios que cuentan con ludotecas donde se atienden a madres solas y violentadas.
A nombre del IEEPO, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar, Belén Morales Bautista, entregó paquetes de libros, juegos y cuentos, entre otros, a la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, en presencia de la subsecretaria de Promoción, Participación y Equidad, Raquel Alberto Marín.
La servidora pública reiteró el compromiso de la Institución de impulsar políticas orientadas a erradicar las manifestaciones que atenten contra las mujeres y a disminuir las brechas de desigualdad, principalmente en la comunidad educativa, como es prioridad del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.
Los municipios a los cuales les será entregado el material son: San Esteban Atatlahuca; Santa Catarina Ticúa; Santa María Apazco; Santa María Yucuhiti; Santa Catarina Quiané, Magdalena Tequisistlán y San Sebastián Coatlán.
Jornada informativa en ferias de la paz
Por otra parte, con un módulo y charlas informativas, el IEEPO participó en las actividades de las Ferias de Paz, que se llevaron a cabo este fin de semana, en la Plaza de la Danza, de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno para generar conciencia acerca de la prevención del delito, promover valores, actitudes y comportamientos que rechacen la violencia.
Niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores disfrutaron de una serie de actividades culturales, juegos lúdicos, talleres didácticos, pinta de murales y canje de juguetes bélicos por juguetes educativos.
IEEPO a favor de los derechos de la niñez en el caso del Centro de Atención Múltiple No. 52
- El Instituto da cumplimiento puntual al pago de nóminas ordinarias y prestaciones a trabajadoras y trabajadores de la educación en activo
Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de diciembre de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) da cumplimiento puntual al pago de las nóminas ordinarias y prestaciones a trabajadoras y trabajadores de la educación en activo que han demostrado estar en un centro de trabajo oficial con documentación idónea, así como el haber cumplido con sus obligaciones en los términos que prevé la Ley Federal del Trabajo y demás normatividad aplicable.
Ante la situación que se presenta en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 52, el Instituto mediante un trato respetuoso ha privilegiado el diálogo y escuchado los planteamientos presentados e incluso al advertir anomalías de diversos trabajadores relacionadas con su autoubicación, inició acciones para su regularización, garantizándoles certeza laboral y jurídica, anteponiendo siempre el interés superior de los derechos de las niñas y niños a tener una educación adecuada.
Como lo marca la ley y la normatividad en la materia, personal administrativo y docente en Centros de Atención Múltiple (CAM), donde se atiende al alumnado con discapacidad y aptitudes sobresalientes que enfrenta barreras que limitan el aprendizaje y la participación, deben cubrir el perfil establecido para no incurrir en acciones fuera de la ley y garantizar los servicios educativos que se requieren.
En este sentido, el IEEPO ha trabajado constantemente para que el personal cumpla con el perfil requerido para la educación de niñas y niños que acuden a estas instituciones educativas, al mismo tiempo que se han realizado obras de mejora en la infraestructura física y entrega de mobiliario y equipo.
Respetuoso de los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, el Instituto mantiene una política de puertas abiertas para la atención de los planteamientos del personal educativo de esta institución, a quienes les exhorta a seguir por esta vía como ya lo han hecho algunos docentes que se han acercado a la Unidad de Educación Especial con la disposición para regularizar su situación.
En el CAM se atiende a niños, niñas y jóvenes que por sus necesidades aún no se han podido incluir en las escuelas de educación regular, para proporcionarles una atención educativa pertinente. Por tanto, requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas.
Concluye primera temporada de “Charla 25” programa de Radios Escolares del IEEPO
- Durante las emisiones, transmitidas en el marco del Día Naranja, se abordaron temas que fortalecen los valores y las relaciones humanas saludables
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de diciembre de 2021.- Con temas de interés para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y la comunidad educativa, que contribuyen a fortalecer los valores, la salud física, emocional y las relaciones humanas saludables, concluyó la primera temporada de la serie “Charla 25, todas y todos a erradicar la violencia”, programa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Producido por el Departamento de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo (DDE), con la finalidad de orientar a las y los adolescentes en la prevención de la violencia de género, cada emisión se transmitió un jueves al mes, de 11 a 12 del mediodía, en el marco del Día Naranja, el 25 de cada mes.
Durante los programas, se contó con la participación de especialistas que abordaron aspectos acerca de la erradicación de la discriminación en las escuelas de nivel básico, la prevención de la violencia en el noviazgo, los derechos de las mujeres, de la niñez, de los derechos sexuales y reproductivos, equidad e igualdad de oportunidades.
Los estudiantes Ernesto Karlo y Geovanna Paola, quienes se formaron en la Radio Escolar “Radio Joven 108, la voz de hoy y de mañana”, de la Escuela Secundaria Técnica 108 y en la “Radio Mundo Azul” de la Escuela Secundaria Moisés Sáenz Garza, fueron los encargados de conducir y guiar cada una de las charlas de manera amena y dinámica.
El último programa tuvo como invitadas a cuatro destacadas profesionistas: la maestra en Educación Marisa Soriano Fuentes, con el tema Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes a una vida libre de violencia; la psicóloga Orelly Feria Ortiz, quien abordó las consecuencias de la Violencia de género en mujeres niñas, niños, adolescentes; la pedagoga Sandra Natalio Galván con la prevención de violencia en el noviazgo; y la maestra en Sexualidad Humana María Monserrat Rodríguez Ruiz, que compartió el tema Educación Integral en Sexualidad.
La responsable del Departamento de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo, Verónica Arlette Victoria Velasco expuso que esta serie tiene como objetivo orientar sobre la prevención de los actos de discriminación y violencia escolar, docente e
Institucional de género para contribuir a su erradicación y promover un ambiente sano.
Las nueve emisiones completas se pueden consultar en el canal de Youtube del IEEPO y en la página de Facebook https://www.facebook.com/IEEPOGobOax.