Brinda IEEPO atención y respuestas a normalistas con responsabilidad y en el marco de la ley

  • El 23 de febrero de 2022 se entregaron a la representación estudiantil las respuestas al 100 por ciento de las solicitudes

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de abril de 2022.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reiteró que las y los egresados normalistas tienen respuestas al 100 por ciento de sus planteamientos y garantizada la estabilidad laboral.

Asimismo, la autoridad educativa dio respuesta al pliego de peticiones de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) que se encuentra disponible para su consulta en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/respuesta-a-normalistas/, en el ejercicio de transparencia, honradez y rendición de cuentas en que se rige el Instituto.

El 23 de febrero de 2022 se entregaron a la representación estudiantil las respuestas a la totalidad de las solicitudes y se mantiene la disposición y total apertura de continuar con el acompañamiento necesario en los trámites y gestiones correspondientes en el ámbito administrativo y legal ante la federación, como es la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Todos los trámites son personales, gratuitos y sin condicionamiento de ningún tipo, de tal forma que son ilegales los comités pro-plazas y cualquier tipo de listas que éstos integren, ya que la única ruta de contratación es la acordada con la SEP, el IEEPO y la representación sindical.

A las y los egresados se les garantiza certeza laboral y no tienen motivo de continuar con protestas que afecten a la ciudadanía. Muestra de ello es la contratación de dos mil 577 egresados, sin problema alguno, en los últimos cuatro años, con un gasto público de mil 20 millones de pesos.

En lo que corresponde a las mallas curriculares, en Oaxaca no existe imposición; por lo tanto los planes y programas de estudio son trabajos coordinados por la Federación a través de la Dirección General de Educación para el Magisterio (DGSEuM), además de que se garantiza la validez de los estudios de generaciones en transición.

Por otra parte, en Oaxaca se acredita la validez de los estudios de las generaciones en transición; se reconocen los planes y programas alternos de las y los alumnos de dichas generaciones en las 11 escuelas normales y como cada año, la autoridad educativa cubre en su totalidad los gastos generados por el examen de nuevo ingreso cuyo promedio es de 850 mil pesos.

Para este 2022 se entregarán también 925 paquetes de material de papelería y didáctico a las alumnas y alumnos como parte de los apoyos de sus prácticas profesionales y servicio social, con una inversión total de 10 millones de pesos. Otra de las respuestas relevantes es la continuación de la Licenciatura en Educación Especial, que permanecerá vigente como lo ha solicitado la CENEO.

Como se dio a conocer en su oportunidad, el pasado 18 de marzo se llevó a cabo una reunión con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) para efectos de informar a egresados el proceso normativo sobre su ingreso al Sistema Educativo Estatal proporcionando facilidades a las y los interesados.

En todo momento el Gobierno del Estado ha actuado de manera respetuosa, responsable y mediante el diálogo.

Imparte IEEPO capacitación a 55 escuelas de la Costa sobre el plan escolar de protección civil

  • Personal del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar, brinda a la comunidad escolar información sobre los protocolos de higiene y atención emocional

 
San Pedro Pochutla, Oax., 01 de abril de 2022.- Con el tema Plan Escolar de Protección Civil y Regreso Seguro a Clases, en la región de la Costa el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), lleva a cabo una jornada de capacitación dirigida a un total de 55 escuelas de educación primaria del municipio de San Pedro Pochutla.

Personal del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar en coordinación con la autoridad municipal, brinda a la comunidad escolar información sobre los protocolos de higiene y de las recomendaciones para continuar con el retorno seguro, responsable y ordenado a clases presenciales, modalidad que algunos planteles ya han adoptado en esta zona de la entidad; además de abordar aspectos de la atención emocional.

Las actividades cuentan con la participación de directores, subdirectores, jefes de seguridad y emergencia escolar, presidentes de comités de padres de familia y los tesoreros de dichos comités.

Sobre el Plan Escolar de la Gestión Integral de Riesgo de Desastre, se capacita en la concientización; el análisis de riesgos; señalización y formatos del Plan Escolar, herramienta que permite la organización y coordinación entre los integrantes de la comunidad educativa para mejorar estrategias de prevención.

En tanto, en Regreso Seguro a Clases, se abordan las nueve intervenciones sanitarias establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP); los cinco momentos claves, filtros de corresponsabilidad y escenarios de actuación ante un caso o sospecha de COVID-19 en los planteles educativos. Asimismo, la capacitación comprende Primeros Auxilios, Combate de Incendios y Evacuación de Inmuebles.

Con esta suma de esfuerzos y voluntades el IEEPO trabaja de manera conjunta en beneficio de la educación de las y los estudiantes en las ocho regiones del estado, privilegiando la salud de las familias oaxaqueñas.

Apoyan IEEPO y Fundación Ver Bien con exámenes optométricos a estudiantes de la Costa

  • El Encargado de Despacho del IEEPO y la Directora de Vinculación y Estrategia de la Fundación estuvieron en Chachahua

 
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax. 31 de marzo de 2022.- Para contribuir al aprovechamiento escolar de alumnas y alumnos de educación Básica con algún problema visual, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Fundación Ver Bien, A.C. supervisaron las actividades de la Jornada de Brigadas Optométricas del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, en Lagunas de Chacahua.

A través de estos exámenes optométricos se detectan los casos de niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas de primaria y secundaria que requieren de anteojos por presentar problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo, contribuyendo así a disminuir el bajo rendimiento, la reprobación y la deserción escolar, ya que de acuerdo con estadísticas a nivel nacional el 12% de la población padece algún tipo de discapacidad visual.

En recorrido por esa comunidad de la región de la Costa, el Encargado de Despacho del IEEPO, acompañado de la Directora de Vinculación y Estrategia de la Fundación Ver Bien, A.C., constataron las actividades de las brigadas de atención visual, conformadas por especialistas en esta área de la salud.

Una vez evaluados las y los alumnos, se les hará entrega de anteojos a quienes los necesiten, y aquellos que requieren una atención especializada serán vinculados a las instancias correspondientes para su tratamiento o cirugía oftalmológica y de esta manera mejorar su calidad de vida y desempeño en la escuela.

“Ver bien para aprender mejor” es un programa en conjunto con la sociedad civil para abatir el rezago educativo de alumnos de educación básica detectados con deficiencia visual y sean apoyados con lentes de calidad. Beneficia a las familias oaxaqueñas de escasos recursos.

Advierte IEEPO sobre nuevas modalidades de fraude y exhorta a denunciar los casos

  • Uno de los números telefónicos del que se ha detectado se realizan las llamadas, principalmente para ofrecer mobiliario, es el 951 499 60 17

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de marzo de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), advirtió sobre nuevas modalidades de fraude en el que personas ajenas al organismo ofrecen la entrega de mobiliario, la inclusión de escuelas a supuestos programas federales y plazas docentes, para lo que vía telefónica, mensajes directos o de WhatsApp e incluso visitas a los planteles educativos, solicitan dinero en efectivo o mediante depósito.

Uno de los números telefónicos del que se ha detectado se realizan las llamadas, principalmente para ofrecer mobiliario, es el 951 499 60 17, ante lo cual se recomienda que en caso de recibirla colgar inmediatamente y denunciar la situación.

También se engaña con el ofrecimiento de incluir a las escuelas en un supuesto Programa Federal de Mantenimiento de Escuelas de México, donde la empresa Construcción, Proyectos y Diseños Vipe, S.A. de C.V., a través de falsos arquitectos ingresan a los planteles para tomar medidas de trabajos de mantenimiento, lo que resulta una estafa.
Otros casos son de personas que ofrecen actividades de sanitización, además de la asignación de plazas administrativas.

Todos los servicios y trámites que se realizan ante el IEEPO se efectúan de forma gratuita, directa y sin intermediarios, con estricto apego a la normatividad y conforme a los procedimientos administrativos correspondientes, por lo que exhorta a no dejarse engañar ni aceptar servicios sin antes consultar con el Instituto.

En anteriores ocasiones, el IEEPO ha advertido sobre los fraudes a las autoridades municipales y autoridades escolares (directivos y supervisores), que indicaron haber recibido llamadas de personas que se identificaban como personal de la dependencia para ofrecerles mobiliario, equipos de cómputo y material de limpieza.

También se ha detectado la falsificación de documentos con el membrete oficial y sellos de la dependencia, como es el caso de órdenes de adscripción o presentación para la incorporación de docentes al sistema educativo, así como el cambio de centros de trabajo, por lo cual los afectados interpusieron las denuncias respectivas.

El IEEPO enfatiza que no permite actos de corrupción o hechos fraudulentos que atenten contra la legalidad y el patrimonio de las personas que pueden ser víctimas de un engaño por los delitos de tráfico de plazas y servicios, falsificación de documentos, firmas y demás transgresiones a la ley, mismas que son consideradas y sancionadas como graves por la ley.

Por lo anterior, se pide a las y los posibles afectados, así como a la sociedad en general, a no dejarse engañar y denunciar situaciones de este tipo ante la Fiscalía General del Estado o para acompañamiento y asesoría comunicarse a la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO al número telefónico: 951 2912751.

Regreso presencial a clases en Oaxaca continuará de forma gradual y voluntario: IEEPO

  • La decisión es, ha sido y será en todo momento resultado del consenso con el magisterio, madres, padres de familia, tutores y autoridades municipales

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de marzo de 2022. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que el regreso presencial a clases en la entidad continuará de manera gradual y voluntario, considerando las condiciones propias de cada comunidad, ponderando en todo momento el bienestar de la salud y educación de estudiantes así como de las y los trabajadores de la educación.

Reiteró que esta decisión es, ha sido y será en todo momento resultado de acuerdos con el magisterio, madres, padres de familia, tutores y autoridades municipales.

Así, derivado del consenso y comunicación respetuosa con los diferentes  actores educativos, el diálogo no se ha detenido en todo el territorio estatal y se ha mantenido principalmente con el magisterio, autoridades municipales, comités de madres y padres de familia y alumnado para escuchar e intercambiar puntos de vista sobre temas educativos.

Hasta esta fecha se tiene contabilizado que se encuentran en clases presenciales 3 mil 793 escuelas en la entidad y de manera gradual se están incorporando más planteles a este proceso.

La autoridad educativa estatal exhorta a seguir el protocolo para el regreso a clases seguro en las comunidades escolares que vayan a regresar a las actividades presenciales en los siguientes días.

No debemos olvidar que la pandemia continúa y si bien se han normalizado las actividades es necesario ser responsables y continuar con el uso correcto del cubrebocas, el lavado constante de manos, uso de gel antibacterial, y la sana distancia, para disminuir los riesgos de contagios.

Así mismo, el IEEPO exhorta a priorizar el uso de espacios abiertos y fortalecer la implementación de los tres filtros sanitarios, en la casa, la entrada de la escuela y el salón, donde la participación de todas y todos es fundamental.

Instala Gobernador Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de Oaxaca

  • Luego de tomar la protesta a las y los integrantes del mismo, el Mandatario Estatal destacó que no solo se festejará, sino se abrirá el debate sobre el destino del constitucionalismo oaxaqueño
  • Se llevarán a cabo festejos cívicos, artísticos y culturales

 
Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de marzo de 2022.- El Gobernador encabezó la instalación del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, con el fin de organizar, programar, promover y difundir con los Poderes del Estado las actividades de este aniversario que en este 2022 cumple 100 años.

Como presidente de este organismo, el Mandatario Estatal tomó la protesta a las y los integrantes del mismo, en el que participan autoridades educativas, estatales y de los Poderes Legislativo y Judicial, en donde destacó que este Comité se integró, no solo para festejar este primer siglo, sino para abrir el debate que no se ha abierto en mucho tiempo sobre el destino del constitucionalismo local y en particular, del oaxaqueño.

“Los retos que nos imponen los nuevos tiempos demandan toda nuestra energía, capacidad y compromiso desde las responsabilidades públicas que nos han sido conferidas, pero también demandan un constitucionalismo a la altura de la historia”, refirió.

Durante la sesión de instalación, celebrada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca y cuyo Secretario Técnico del Comité es el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Gobernador destacó que corresponde a esta generación atestiguar el centenario de la Constitución oaxaqueña. “Los 100 años de nuestra carta magna local son, en estricto sentido, los 100 años de Oaxaca”, dijo.

“El Oaxaca que hoy conocemos, federalista, democrático, republicano, con equilibrio entre los poderes, respetuoso y promotor de los Derechos Humanos viene de Juárez y la brillante generación de la Reforma, pero se consolida y llega a nuestros días desde 1922”, resaltó.

Refirió que el espíritu del federalismo dicta que es parte integrante de una federación, pero que somos libres y soberanos en todo lo concerniente al régimen interior. Por ello, la Constitución oaxaqueña de 1922 es la expresión soberana de la voluntad del pueblo oaxaqueño.

“Nuestra raíz histórica y cultural es profunda, pero nuestra raíz institucional viene de 1922. Por eso era no solo importante, sino imprescindible celebrar este centenario, porque han sido cien años de vida colectiva, de afanes compartidos, de consensos y disensos, y al final del camino seguimos aquí, diversos pero unidos y dispersos pero juntos”, indicó.

El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que sin faltar al pacto federal, Oaxaca se define como estado pluriétnico, multilingüe y pluricultural; “nos dimos un catálogo de Derechos Humanos de avanzada en nuestro artículo 12 y creamos una Sala Constitucional en nuestro Tribunal Superior de Justicia” para conocer de los medios de control del máximo ordenamiento.

“Hoy tenemos viva la base de un constitucionalismo local que tenemos que fortalecer. Nuestra identidad, como oaxaqueños, parte de nuestra Constitución. Porque la Constitución es símbolo, la Constitución es estandarte, la Constitución es pacto fundacional, la Constitución es acuerdo, la Constitución es voluntad”, destacó.

Por lo que invitó a las oaxaqueñas y a los oaxaqueños que conozcan su Constitución; a las y los maestros, autoridades educativas, rectores de universidades públicas y privadas, directores y catedráticos de escuelas de Derecho y de Ciencias Sociales, iniciar un ejercicio de reflexión profunda para que en los planes de estudio se enseñe a niñas, niños y jóvenes en el estudio de la  Constitución de Oaxaca.

Así como a las diputadas y diputados a mantener viva y actualizada la Constitución; a las magistradas, magistrados, jueces y juezas del Poder Judicial de Oaxaca a garantizar efectivamente su supremacía y control; y a proteger y salvaguardar los Derechos Humanos y sus garantías, como es su mandato constitucional. “Oaxaca vive en su constitución”, puntualizó.

En su participación la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y  la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales del Congreso del Estado, destacaron el compromiso para sumarse a esta convocatoria que ha realizado del Gobernador e instalar este Comité para un llamado incluyente y plural de todas las instituciones y órganos del estado; del sector privado, social, educativo, cultural y de la sociedad en general sean promotores y protagonistas de estas actividades.

Además tiene como fin pensar, repensar, analizar, entender y compartir el significado y transcendencia de la Carta Suprema Estatal. “Hacerla nuestra, entenderla y continuar haciéndola de ella una letra viva”, coincidieron.

En tanto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, señaló que este Poder Judicial se suma e integra a las diversas actividades que se realizaran en esta conmemoración.

Entre las acciones a realizarse se encuentra la de impulsar entre la sociedad oaxaqueña, el sector público y privado, la realización de actos públicos, conferencias, publicaciones, eventos conmemorativos y demás actividades con motivo del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Para ello se llevarán a cabo festejos cívicos, artísticos y culturales entre los Poderes del Estado.

Informa IEEPO plazo para recepción de documentos de egresados normalistas de la generación 2017-2021

  • Como muestra de apertura, la autoridad educativa extendió hasta finales de marzo la prórroga para la atención de quienes faltan de realizar el trámite

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de marzo de 2022.- En apoyo y muestra de apertura y diálogo con las y los egresados normalistas de la generación 2017-2021, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y en atención a que el envío de documentación por parte de egresados continúa, se informa que el plazo correspondiente a la entrega de documentos para admisión y asignación de plazas en el servicio educativo en la entidad vence el próximo jueves 31 de marzo de 2022.

Asimismo, derivado de la reciente reunión en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se autorizó que en lugar del título profesional, es válida la presentación de la constancia que firma el Director de la Escuela Normal, de que el egresado realizó y aprobó el examen de titulación, para lo cual es importante que se acerquen a su director.

La única vía establecida y validada a través de la cual se debe realizar el envío de documentos, entre los cuales se encuentra la identificación oficial, Clave única de registro de población, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y Currículum Vitae, es mediante los correos electrónicos previamente establecidos para tal fin y que a continuación se detallan:

lic.primaria.gen.2021@gmail.com

lic.edu.fisica.gen.2021@gmail.com

bilingue.gen.2021@gmail.com

lic.prescolar.gen.2021@gmail.com

lic.edu.especial.gen.2021@gmail.com

El IEEPO reitera que la atención es permanente, por lo cual se exhorta a las y los egresados que aún faltan de concluir su trámite, de forma segura y gratuita, que lo hagan en el marco de las instituciones que permiten darles certeza laboral y no se dejen engañar, pues ninguna representación estudiantil está autorizada para recibir documentación

En el marco de sus atribuciones y normatividad, el IEEPO ha dado respuesta a todos los planteamientos del pliego de peticiones de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), que se pueden consultar en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/respuesta-a-normalistas/, en el ejercicio de transparencia, honradez y rendición de cuentas en que se rige el Instituto.

Para aclarar las dudas y obtener más información se les invita a comunicarse al teléfono 800 433 76 15.

El IEEPO sí ha atendido a los normalistas y hay respuesta a las peticiones

  • No hay justificación para afectar los derechos de terceros
  • Se pide a las y los jóvenes mostrar a la sociedad, que el maestro y maestra de Oaxaca, tiene compromiso y vocación de servicio

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de marzo de 2022.- Ante la información falsa y errónea que se difunde sobre la asignación de plazas en el servicio educativo en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), precisó que el proceso es seguro, gratuito y se basa en mecanismos transparentes con apego a la legalidad y de certeza laboral.

El titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes, Carlos Alberto Cuevas Cervantes, puntualizó que se han atendido los planteamientos de las y los normalistas, muestra de ello, el pasado viernes funcionarios estatales y federales se reunieron en la Ciudad de México con representantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) y de egresados.

En este encuentro, que tuvo lugar en en las oficinas de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se reiteró a las y los jóvenes que tienen garantizada su contratación y certeza laboral, así como respuestas a todas sus peticiones.

Se autorizó también a egresados normalistas que aún no cuentan con título profesional, pero ya aprobaron el examen de titulación, solo presentar la constancia de dicho examen emitida por el Director de la Normal donde cursaron sus estudios junto con la demás documentación requerida y enviarla a los correos electrónicos establecidos.

Además, desde el Instituto en coordinación con la Dirección General de Educación para el Magisterio (DGESuM) se realizaron las acciones necesarias para la continuidad en la entidad de la Licenciatura en Educación Especial, la cual permanecerá vigente. Por ello, no hay motivo ni justificación para las movilizaciones que realizan y con las que afectan a terceros.

En otro aspecto, el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes comentó que es falso que si ingresan mediante la ruta trazada entre la SEP-IEEPO  y la dirigencia magisterial, cada seis meses se tengan que evaluar; por el contrario,  la certeza laboral y su basificación a los 6 meses un día está garantizada.

También es información errónea que los rezagados que han ingresado mediante la ruta establecida, después de cierto tiempo se les ha dado de baja. “No se dejen engañar, el trámite es seguro y gratuito. Al contrario, si cobran para integrarte a un supuesto listado de contratación, te están extorsionando y engañando”, puntualizó el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes.

Pidió a las y los egresados normalistas, principalmente de la generación 2017-2021, no dejarse engañar pues, insistió, el trámite es gratuito, el proceso para la asignación de plazas está coordinado entre el IEEPO y la Dirigencia Magisterial y ninguna otra organización o representación tiene la facultad de recibir documentos o hacer gestiones.

Cuevas Cervantes reiteró que la atención es permanente y exhortó a las y los egresados que aún faltan de concluir su trámite lo lleven a cabo y mostrar a la sociedad, que el maestro y maestra de Oaxaca, tiene compromiso y vocación de servicio.

Las respuestas a todos los planteamientos del pliego de peticiones de CENEO se pueden consultar en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/respuesta-a-normalistas/.

Normalistas y egresados, atendidos al 100%; no hay temas pendientes

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de marzo de 2022.- Los egresados normalistas tienen respuestas al 100% de sus planteamientos y está garantizada su estabilidad laboral.

También, el IEEPO ya dio respuesta a todos los planteamientos del pliego de peticiones de los normalistas de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), que se pueden consultar en esta liga:
 

https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/respuesta-a-normalistas/

 
1.- El 23 de febrero de 2022 se entregó a la representación estudiantil las respuestas al 100 por ciento de sus solicitudes.
 
2.- Las autoridades educativas han resaltado que está garantizada la contratación de egresados normalistas de la generación 2017-2021, siempre y cuando cumplan con la ruta trazada para su contratación.
 
3.- Todos los trámites son personales, gratuitos y sin condicionamiento de ningún tipo. Así que son ilegales los comités pro plazas y cualquier tipo de listas que estos “comités” estén realizando, pues la única ruta de contratación es la acordada con la SEP, IEEPO y la representación magisterial.
 
4.- A los egresados normalistas se les garantiza certeza laboral y no hay ningún motivo para realizar protestas que afecten a la ciudadanía.
 
5.- En los últimos 4 años se ha realizado la contratación de todos los egresados de las 11 escuelas normales, dos mil 577 egresados, sin problema alguno, con un gasto público de mil 20 millones de pesos.
 
6.- En Oaxaca no existe imposición a través de mallas curriculares; por lo tanto, los planes y programas de estudio son trabajos coordinados por la Federación a través de la Dirección General de Educación para el Magisterio (DGSEuM).
 
7.- En Oaxaca se garantiza la validez de los estudios de las generaciones en transición.
 
8.- En la entidad se reconoce los planes y programas alternos de los alumnos de dichas generaciones en las 11 escuelas normales.
 
9.- Como cada año, la autoridad educativa cubre en su totalidad los gastos generados por el examen de nuevo ingreso, cuyo costo promedio es 850 mil pesos.
 
10.- Para este 2022 se entregarán 925 paquetes de material de papelería y didáctico a las alumnas y alumnos de las 11 escuelas normales de Oaxaca, para sus prácticas profesionales y servicio social, invirtiendo 10 millones de pesos.
 

11.- Desde el Instituto en coordinación con la DGESuM se realizaron las acciones necesarias para la continuidad en la entidad de la Licenciatura en Educación Especial, la cual permanecerá vigente.

 

12.- El 18 marzo del 2022 se llevó a cabo una reunión con la USICAMM para efectos de informar a los normalistas egresados el proceso normativo sobre su ingreso al sistema educativo estatal y donde se autorizó que en lugar del título o acta de examen, sea válido para cubrir el requisito de su contratación la presentación de la constancia firmada por el Director de la Escuela Normal de que realizó y aprobó el examen de titulación.

Dialogan servidores públicos de la USICAMM y IEEPO con representación de egresados normalistas

  • El Instituto reitera que ha dado respuesta a sus peticiones y que el diálogo abierto y transparente es la única vía para lograr acuerdos

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de marzo de 2022. En la ruta de seguir construyendo alianzas que favorezcan el aspecto académico y laboral de las y los estudiantes y egresados normalistas de Oaxaca, se llevó a cabo en la Ciudad de México un diálogo entre servidores públicos del área educativa con representantes de alumnos y egresados normalistas de Oaxaca, para reiterarles la atención que se les ha dado a sus solicitudes.

Así, sin la representación legal del sindicato, al término de la reunión, el Coordinador de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Ángel Guerrero López,  firmó un posicionamiento en el que valida el procedimiento establecido por el IEEPO y la representación legal del magisterio de Oaxaca para la asignación de plazas a los egresados normalistas.

En el marco del diálogo permanente y las respuestas brindadas desde el pasado mes de febrero a las diferentes solicitudes de los normalistas, en este encuentro se les explicó ampliamente el proceso de admisión al servicio educativo y se expuso la ruta para avanzar en el procedimiento posterior correspondiente, para la asignación de plazas a los egresados de la generación 2017-2021, establecido por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la representación legal del magisterio.

Dentro del posicionamiento de la autoridad educativa se estableció, como siempre, que el diálogo continuará y se estuvo de acuerdo en que en un posible encuentro pudieran participar representantes de la Dirección General de Educación Superior y del IEEPO con el objetivo de revisar lo concerniente a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO).

Adicionalmente, la representación magisterial recibirá a la representación de los egresados de la generación 2017-2021 y CENEO en su Asamblea Estatal del próximo sábado 26 de marzo, para analizar su posicionamiento y determinar la viabilidad de su procedencia.

 

Desde febrero IEEPO ha dado respuestas a 18 planteamientos de normalistas

 

Es importante destacar que el Gobierno del Estado, a través del IEEPO, en su disposición y total apertura para atender los planteamientos de estudiantes de las 11 Escuelas Normales en la entidad, entregó en tiempo y forma a la CENEO el 23 de febrero de 2022, el documento de respuestas a 18 puntos expuestos por esta representación de las y los alumnos.

Uno de los principales planteamientos, que es la cobertura en su totalidad de los gastos generados por el examen de nuevo ingreso, se ha mantenido desde hace varios ciclos escolares como un apoyo importante que se brinda a las y los aspirantes a incorporarse a las 11 escuelas normales, privilegiando la salud de jóvenes y demás participantes durante el proceso de admisión. En este tema, derivado del convenio firmado con la Universidad Veracruzana, el costo promedio anual es de 850 mil pesos.

De la misma forma, en un esfuerzo presupuestal extraordinario, el Gobierno del Estado entregará próximamente 925 paquetes de material de papelería y didáctico por un monto de 10 millones de pesos, a las alumnas y alumnos de las licenciaturas en Educación Primaria;  Educación Preescolar, Educación Física y Especial, en apoyo a las prácticas profesionales y servicio social que realizan.

Así también el IEEPO ha reiterado el respeto y reconocimiento a su forma de autonomía, organización e injerencia respectiva de cada uno de los Comités y/o Consejos Estudiantiles de las once Escuelas Normales que conforman la CENEO.

Además reitera que no hay imposición hacia las nuevas mallas curriculares y que los planes y programas de estudio de las Escuelas Normales del país, son el resultado de un trabajo metodológico coordinado por la Federación a través de la Dirección General de Educación para el Magisterio (DGESuM); siendo el IEEPO respetuoso de las determinaciones que emiten las autoridades federales en el ámbito de su competencia.

Por otro lado, desde el Instituto encordinación con la DGESuM se realizaron las acciones necesarias para la continuidad en la entidad de la Licenciatura en Educación Especial, la cual permanecerá vigente.

Sobre la validación de estudios de diferentes generaciones, en concordancia con los oficios emitidos por la DGESuM, se mantiene el respeto a los planes y programas alternos de las 11 escuelas normales de las generaciones llamadas en transición, continuando vigentes los acuerdos derivados de la Minuta de fecha 5 de marzo de 2019, suscrita por la entonces DGESPE, con la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes (UENFD), Sección XXII y que fueron ratificados en la Minuta del 26 de febrero de 2020, brindando certeza jurídica y garantizándose la plena validez de sus estudios.

En el Estado de Oaxaca se garantiza la contratación al 100% de la totalidad de egresados normalistas titulados, de manera transparente e imparcial, siempre y cuando cumplan con la ruta trazada para su contratación.

Respecto a las matrículas de nuevo ingreso, autorizadas en todas las Escuelas Normales Públicas del Estado de Oaxaca, se respetará la cifra respectiva, manteniendo la planta docente e infraestructura, para garantizar el adecuado servicio educativo, así como la posibilidad de que la CENEO participe como observadora en el proceso con la finalidad de abonar en su transparencia, misma que está garantizada en todo momento.

En cuanto a la aplicación del examen de admisión, es de carácter optativo (presencial y a distancia), ya que por ser un tema de salud, cada aspirante lo presentará según sus propias condiciones y para lo cual, la emisión de las convocatorias que se emiten de manera conjunta con las directivas de las Escuelas Normales, está sujeta al marco jurídico aplicable.